Primeramente gracias, Traca.Traca escribió:Esto de las PCR es bastante relativo. Mi hijo dio positivo sin tener el menor síntoma y le hicieron el test porque un compañero suyo también dio positivo, e igualmente "asintomático", pero tuvo que guardar cuarentena. Tras la cuarentena le volvieron a hacer el test y también dio positivo, pero sin embargo su médico le daba el alta, con lo cual en su trabajo no aceptaban que volviera mientras diera positivo. Al final tuvo que intervenir "recursos humanos" para que pudiera volver a trabajar. Lo curioso es que anteriormente tuvo síntomas gripales y le hicieron la PCR, pero ahí dio negativo. Flipante.Muga escribió: ↑07 Abr 2021 11:49Yo ahora mismo tengo un trancazo de la leche, con mocos, dolor de garganta, y con una tos muy potente, que me acaba dando hasta dolor de cabeza. Hoy, en la segunda prueba, ésta de PCR, me ha vuelto a dar negativo, así que imagino que será eso solo, un buen trancazo.Traca escribió:Un adecuada gestión de gripe, catarros, resfriados, enfriamientos, bronquitis, neumonías, etc, y PCR, y ya tienes covid para todo el año. Sumemos el agravamiento de enfermedades respiratorias mal tratadas o ni siquiera tratadas en tiempo por causa de la no atención presencial, sumemos las reacciones a la vacunación que pueden presentar todo tipo de afecciones que sin duda se están presentando como "nuevas cepas" (y hasta puede ser cierto), y más de lo mismo.Muga escribió: ↑07 Abr 2021 05:13Claro, pero es que todo tiene su explicación. Y no se ha ocultado, se ha dicho. Yo lo he escuchado en diferentes medios de comunicación y también a políticos.Traca escribió: Esto viene de atrás:
https://www.eitb.eus/es/noticias/socied ... a-euskadi/
O lo que es lo mismo, han conseguido que la gripe (que recordemos ha "desaparecido" misteriosamente) nos tenga en éste sinvivir. Auténtico y muy totalitario sinvivir.
Pero es que tampoco hace falta escucharlo, lo hemos vivido.
Yo recuerdo la época de las gripes y como mucha gente la cogía o cogíamos, y sobre todo que era estacional, y como todos los años, tan pronto aparecía, como de nuevo desaparecía, pero en el caso de este virus, sucede que no es estacional a diferencia de la gripe.
https://www.diariovasco.com/gipuzkoa/co ... -ntvo.html
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Eso sí, desde que noté síntomas me quedé en casa, y luego igualmente Osakidetza me dijo lo mismo, en casa y aislado esperando a que me llamen y me digan si ya me sueltan...
En otra época pasada, yo hubiese ido a currar, a tomar algo con los amigos, es decir, seguir haciendo casi lo mismo que sin el trancazo, con lo cual, seguramente, hubiese contagiado a un buen puñado, cosa que con el aislamiento por el tema Covid se evita, más el uso de la mascarilla logras que su incidencia sea muy baja y aún y todo sigue estando presente.
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Bien, pero la cuestión es...¿todo esto ante una enfermedad que se ceba especialmente en personas mayores y con patologías previas como ocurre con la mera gripe?
Si tú tienes un trancazo (y me alegro de que no sea covid) lo normal es que estés de baja. Pero puede suceder que no la pilles y sigas trabajando, con lo cual quizás contagies a alguien. Vale, como toda la vida ha sido y no hemos padecido ésta colección de aberraciones totalitarias, contribuyendo al sostenimiento de la economía (que ya era muy ardua y poco exitosa tarea antes de la plandemia) y posibilitando que la gente siguiera generando ingresos aún a trancas y barrancas.
¿Esto que tenemos ahora justifica el monumental parón y una crisis que nos tiene totalmente dependientes del BCE y de esos fondos europeos que ya se pueden tildar de calderilla?
Lo siento, no lo veo.
Recuerdas hace ya algún tiempo como hubo un brote de gripe bastante potente en tu comunidad y los hospitales tuvieron bastante colapso?
Pues suma esto a la tercera ola que allí habéis padecido que ha sido muy potente teniendo que recurrir a los hospitales de campaña. No me imagino el caos que hubiese sido esto y doy por hecho que la cifra de fallecidos se hubiese disparado mucho más.
Yo sí justifico el parón por no colapsar la sanidad y gracias a ello dentro de las dificultades por la situación, dar aunque sea al enfermo un nivel de respuesta aunque sea menor. Con el colapso esto ni se hubiese dado.
También lo entiendo desde la obligación de proteger a nuestros mayores. Al menos intentarlo, luego ya sabemos que hay muchos que van a su aire.
También entiendo la otra postura si me pongo en el pellejo de un adolescente que todo esto le suene a chino y que esté hasta el gorro de todo.
De todas formas aquí en España en este proceso del virus hemos podido tener una mejor calidad de vida que en otros muchos países europeos, quitando el inicio con el confinamiento duro y parte del verano con la obligatoriedad de la mascarilla en espacios exteriores, cosa que en muchos países europeos no pasaba.
Sin ir más lejos, en Francia llevan unos seis meses con bares y restaurantes cerrados. Y me consta que en otros países de la UE también.
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk