Si es una tesina para lograr el título de gilipollas, lo has aprobado cum laude.
Demasiado pronto...
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 32188
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: Demasiado pronto...
Som-hi 

- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 32188
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: Demasiado pronto...
Salud necesita recursos, educación también, veamos investigación y desarrollo; tal vez seguridad, justicia... de alguna manera se han de repartirlos recursos.BuenaVentura escribió: ↑20 Dic 2020 10:19No creo haber dicho lo contrario.La Narda escribió: ↑20 Dic 2020 02:02Alguna vez viste la salud desenredada del poder, la política y en fin del dinero... ? Si así es que dios te conserve la vista.BuenaVentura escribió: ↑19 Dic 2020 10:44No se que defienden algunos, la salud o el color politico. Todo vale para imponer poder. Como gesticular ortografia para omitir mensaje.![]()
Som-hi 

- vital
- Sabio
- Mensajes: 7609
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Demasiado pronto...
Gordo se está poniendo de cojones. Ya hasta se permite mutar a gusto en la Gran Bretaña, por los paisajes de Sentido y Sensibilidad, nada menos.Patricia escribió: ↑20 Dic 2020 03:09Efectivamente, la estrategia correcta es la de erradicar el virus. Y a su mujer, claro.vital escribió: ↑18 Dic 2020 12:28Yo hace tiempo dije que lo que estaba mal era la estrategia de CONVIVIR con el virus.Cucur 3.0 escribió: ↑16 Dic 2020 10:32Alemania tiene hoy el record de muertes en un día: casi 1.000.
Es evidente que cada día que pasa quedan menos personas "vulnerables" al virus.
Los lugares donde cayeron antes ahora caen menos y donde cayeron menos ahora caen como moscas, como Alemania que, recordemos, era el ejemplo a seguir hace no tanto.
Portugal, otro país "ejemplo" lleva día tras día batiendo el record de muertos.
Nosotros eso ya lo hemos pasado.
Al final resultará que tan mal no lo hicimos si no que simplemente lo sufrimos antes debido a nuestro nivel de visitas turísticas.
Que la estrategia correcta era la de ERRADICAR al virus, como se ha hecho en varios países de la otra parte del planeta (China, Corea del Sur, Nueva Zelanda....)
La estrategia europea ha fracasado: no hay Sanidad capaz de soportar el estrés al que le somete el virus no importa los recursos que dedique de su PIB a la misma, da igual el número de rastreadores que dedique, de camas hospitalarias, etc , etc ... doblega cualquier sistema, por dos simples razones: el virus se transmite cuando no da la cara y el virus postra en una cama hospitalaria durante semanas o incluso meses a un número apreciable de individuos
Dadas esas dos condiciones no es posible convivir con el virus.
En verano ya dije que se debía haber aprovechado el confinamiento de la primera oleada no para desescalar sino para buscar el contagio cero, y una vez asegurado el contagio cero (y por supuesto con las fronteras cerradas y/o absolutamente controladas sanitariamente a las personas que entraran) concentrar esfuerzos en evitar que volviera a entrar, sin descuidar las medidas internas por si en algún momento se filtrara alguno sin detectarlo.
A varios de los países asiáticos, donde se ha perseguido hasta el final la cadena de contagios en cuanto ha habido casos, no les ha ido tan mal, incluso occidentales u occidentalizados situados en meridianos asiáticos. Les ha ido sensiblemente mejor que a los europeos.
Los europeos pareciéramos ensoberbiecidos, como si no nos pudiésemos "rebajar" a aplicar las medidas que se han aplicado en países que lo han hecho mejor que nosotros y no tienen una mortalidad como la nuestra.
No digo ya los países de América
Aún nos quedan algunos meses hasta que el efecto vacuna se empiece a notar, o que haya medicinas eficaces (quizás la Aplidina) o herramientas potentes (test de saliva, guantes y mascarillas esterilizantes) en uso masivo. Y toca aguantar el tirón.
Quizás ya no sea tan interesante hacer el esfuerzo de erradicar, pues queda relativamente poco para contar con varias de esas poderosas herramientas, pero es obvio que lo hubiera sido al comienzo del verano. O incluso en Agosto, cuando yo indiqué que se podía haber hecho otro esfuerzo o reset del virus, aprovechando que el país se para de facto y que previsible el turismo internacional no se iba a salvar como así ocurrió, visto el bajón impresionante que dió.
Sin embargo no creo que el mejor método sea cerrar fronteras, ni verjas ni persianas. Y tampoco correrlo a salivazos y guantazos, ocultos tras mascarillas ni darle Aspirina a todas horas.
La mejor solución es darle un buen pienso. Pienso melazado, repleto de calorías, bien provisto de proteínas, vitaminado y mineralizado. Un pienso ad libitum que le haga ponerse gordo y rozagante; que se le pueda ver.
Y a partir de ahí, con posta lobera, dejándonos aconsejar por las Federaciones de caza, darle duro y en las pelotas. Si no lo matamos, lo dejaremos tonto y estéril.
Hay que dejarse de buenismos.
Vísteme despacio que llevo prisa
- vital
- Sabio
- Mensajes: 7609
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Demasiado pronto...
Habemus nueva mutación, dicen que probado que más contagiosa sin estar probado que sea más o menos agresivo.
Le estamos dando tantas oportunidades al virus para hacerse fuerte que el virus hastiado ya de nuestra indolencia nos ha tomado el codo y hasta el hombro. Millones de réplicas y no aprendemos: seguimos ofreciéndole más carne para más réplicas.
Cualquier día nos muta de forma que las vacunas se convierten en suero para tirar a la basura.
Y todo por no hacer como China, Corea, Nueva Zelanda .... países que le niegan las oportunidades de réplica a este virus.
Le estamos dando tantas oportunidades al virus para hacerse fuerte que el virus hastiado ya de nuestra indolencia nos ha tomado el codo y hasta el hombro. Millones de réplicas y no aprendemos: seguimos ofreciéndole más carne para más réplicas.
Cualquier día nos muta de forma que las vacunas se convierten en suero para tirar a la basura.
Y todo por no hacer como China, Corea, Nueva Zelanda .... países que le niegan las oportunidades de réplica a este virus.
Vísteme despacio que llevo prisa
- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 20264
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: Demasiado pronto...
A usted hay que recordarle que el virus de la gripe lleva con nosotros centenares de años.
Como si el COVID te lo pudieras cargar de una patada en los huevos...
Como si el COVID te lo pudieras cargar de una patada en los huevos...
- vital
- Sabio
- Mensajes: 7609
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Demasiado pronto...
De una patada en los huevos no, pero pregunta a los gobiernos de los países que te he citado cómo lo han hecho o a otros de la zona que no he citado pero también le han dicho bye bye
Mira! Nueva Zelanda tiene menos mortalidad en 2020 que en 2019 ... envidia sana
https://www.abc.es/sociedad/abci-nueva- ... gle.com%2F
Vísteme despacio que llevo prisa
- Yushka
- Sabio
- Mensajes: 18305
- Registrado: 04 Oct 2012 10:27
Re: Demasiado pronto...
...hasta que al bicho se le da por hacerles la jugada y montar la fiesta incontrolable. Hasta hace tres días en tu lista de ejemplos también estaban Portugal, Alemania y Suecia. Y miralos hoy.vital escribió: ↑21 Dic 2020 18:59De una patada en los huevos no, pero pregunta a los gobiernos de los países que te he citado cómo lo han hecho o a otros de la zona que no he citado pero también le han dicho bye bye
Mira! Nueva Zelanda tiene menos mortalidad en 2020 que en 2019 ... envidia sana
https://www.abc.es/sociedad/abci-nueva- ... gle.com%2F
No todos los hogares deben tener un perro, pero todos los perros deben tener un hogar. No compres, adopta. Los amigos no se compran.
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 18535
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: Demasiado pronto...
Si en Madrid el virus se dispara es culpa de Ayuso pero si en Nueva Zelanda lo llevan de cine es por casualidad .Yushka escribió:...hasta que al bicho se le da por hacerles la jugada y montar la fiesta incontrolable. Hasta hace tres días en tu lista de ejemplos también estaban Portugal, Alemania y Suecia. Y miralos hoy.vital escribió: ↑21 Dic 2020 18:59De una patada en los huevos no, pero pregunta a los gobiernos de los países que te he citado cómo lo han hecho o a otros de la zona que no he citado pero también le han dicho bye bye
Mira! Nueva Zelanda tiene menos mortalidad en 2020 que en 2019 ... envidia sana
https://www.abc.es/sociedad/abci-nueva- ... gle.com%2F
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- vital
- Sabio
- Mensajes: 7609
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Demasiado pronto...
En los países europeos citados dije que se hizo mejor que en España, pero también le decía a Muga que la estrategia general era igualmente errada, pues no se iba a la eliminación del virus sino a la convivencia.Yushka escribió: ↑21 Dic 2020 20:05...hasta que al bicho se le da por hacerles la jugada y montar la fiesta incontrolable. Hasta hace tres días en tu lista de ejemplos también estaban Portugal, Alemania y Suecia. Y miralos hoy.vital escribió: ↑21 Dic 2020 18:59De una patada en los huevos no, pero pregunta a los gobiernos de los países que te he citado cómo lo han hecho o a otros de la zona que no he citado pero también le han dicho bye bye
Mira! Nueva Zelanda tiene menos mortalidad en 2020 que en 2019 ... envidia sana
https://www.abc.es/sociedad/abci-nueva- ... gle.com%2F
En Nueva Zelanda o en Corea del Sur y hasta en China, el virus se les ha llegado a colar. Pero son capaces de aislar a una ciudad entera confinando duramente a todos sus habitantes por un solo caso que se detecta en esa ciudad. Hasta que no sofocan el nuevo foco del incendio no paran.
Y mira, hasta les ha crecido el PIB a los neozelandeses.
Vísteme despacio que llevo prisa
- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 20264
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: Demasiado pronto...
Otra vez.
No puede usted comparar países que llevan 30 años defendiéndose de los virus que surgen de China con Europa o América.
Los medios y los protocolos de esa gente son distintos porque los medios son diferentes y la concienciación de la población es radicalmente opuesta a la del resto del mundo.
Porque al final lo que se demuestra es que lo que realmente importa en el control de una pandemia es el comportamiento de la población.
Y Europa y América no tienen la misma manera de comportarse que los asiáticos.
No puede usted comparar países que llevan 30 años defendiéndose de los virus que surgen de China con Europa o América.
Los medios y los protocolos de esa gente son distintos porque los medios son diferentes y la concienciación de la población es radicalmente opuesta a la del resto del mundo.
Porque al final lo que se demuestra es que lo que realmente importa en el control de una pandemia es el comportamiento de la población.
Y Europa y América no tienen la misma manera de comportarse que los asiáticos.
- vital
- Sabio
- Mensajes: 7609
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Demasiado pronto...
Los neozelandeses no son asiáticos, son de cultura occidental.Cucur 3.0 escribió: ↑22 Dic 2020 09:56Otra vez.
No puede usted comparar países que llevan 30 años defendiéndose de los virus que surgen de China con Europa o América.
Los medios y los protocolos de esa gente son distintos porque los medios son diferentes y la concienciación de la población es radicalmente opuesta a la del resto del mundo.
Porque al final lo que se demuestra es que lo que realmente importa en el control de una pandemia es el comportamiento de la población.
Y Europa y América no tienen la misma manera de comportarse que los asiáticos.
Y si miramos Corea del Sur, China, Taiwan o Hong-Kong, vemos que más allá del comportamiento de la población se han establecido medidas encaminadas a ELIMINAR EL VIRUS.
En Europa no se ha buscado reducir a cero la incidencia y si una vez logrado se cuela unos meses después y da un caso, se AISLA Y CONFINA A LOS HABITANTES DE TODA UNA CIUDAD en un confinamiento duro, como sí se ha hecho en China o en Nueva Zelanda.
Respecto al comportamiento de la población, no estarás pensando en China precisamente ¿verdad? Mi hermana estuvo viviendo en Macao y te aseguro que el comportamiento que describía no es precisamente lo más adecuado para una pandemia: gente apiñada, te empujan sin miramientos, escupen en la calle, ... en fin.
De hecho en China mira cómo corrió el virus como la pólvora, y hasta que el Gobierno no impuso medidas no se empezó a frenar. Si es por el comportamiento de la población china, aún estarían dando los máximos.
Vísteme despacio que llevo prisa
- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 20264
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: Demasiado pronto...
Nueva Zelanda es una isla con altísima relación comercial con China.
Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia, Vietnam (ASEAN), China, Japón, Corea del Sur (ASEAN +3) Nueva Zelanda y Australia componen el gran tratado asiático de comercio.
Asiático, no "occidental".
Nueva Zelanda es, a todos los efectos (por relaciones comerciales y posición geográfica) un punto caliente de las infecciones víricas chinas.
Y lo saben.
Y se protegen de ello desde hace décadas.
En cuanto a su crecimiento del PIB...Nueva Zelanda crece cuando las vacas dan mucha leche y exporta leche el polvo al mundo entero.
Nada que ver con los confinamientos.
Es un crecimiento del sector agrario.
Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia, Vietnam (ASEAN), China, Japón, Corea del Sur (ASEAN +3) Nueva Zelanda y Australia componen el gran tratado asiático de comercio.
Asiático, no "occidental".
Nueva Zelanda es, a todos los efectos (por relaciones comerciales y posición geográfica) un punto caliente de las infecciones víricas chinas.
Y lo saben.
Y se protegen de ello desde hace décadas.
En cuanto a su crecimiento del PIB...Nueva Zelanda crece cuando las vacas dan mucha leche y exporta leche el polvo al mundo entero.
Nada que ver con los confinamientos.
Es un crecimiento del sector agrario.
- Muga
- Sabio
- Mensajes: 5867
- Registrado: 13 Oct 2012 11:04
Re: Demasiado pronto...
Nueva Zelanda tiene una densidad de población de 18 habitantes por kilómetro cuadrado. Aparte de estar ahí, en el quinto pino y ser una isla.
Si hablamos de Europa, tenemos a los Países Bajos por encima de 400, Alemania por encima de los 200, Bélgica de los 300, Italia de los 200, Suiza...
En el centro de Europa se concentra muchísima población, con un flujo de gente bestial.
Todo esto, algo hará para que el virus se propague mejor...
Tú ponías, no hace tanto a Alemania e Italia como ejemplos de buena gestión en esta segunda ola con sus test para entrar en sus países. Ahí tienes sus resultados...
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Si hablamos de Europa, tenemos a los Países Bajos por encima de 400, Alemania por encima de los 200, Bélgica de los 300, Italia de los 200, Suiza...
En el centro de Europa se concentra muchísima población, con un flujo de gente bestial.
Todo esto, algo hará para que el virus se propague mejor...
Tú ponías, no hace tanto a Alemania e Italia como ejemplos de buena gestión en esta segunda ola con sus test para entrar en sus países. Ahí tienes sus resultados...
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
-
- Doctorado
- Mensajes: 1070
- Registrado: 02 Mar 2019 18:29
- Ubicación: A la diestra, por favor
Re: Demasiado pronto...
Vente conmigo, monada.
ORGULLOSO DE SER CENTRALISTA


-
- Sabio
- Mensajes: 10349
- Registrado: 19 Mar 2016 21:58
Re: Demasiado pronto...
Prefiero venirme sola.
Me conozco y se donde se hallan las palancas adecuadas, dar instrucciones no me mola.
Me conozco y se donde se hallan las palancas adecuadas, dar instrucciones no me mola.
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 18535
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: Demasiado pronto...
Tú ponías como ejemplo al País Vasco y Navarra.Muga escribió:Nueva Zelanda tiene una densidad de población de 18 habitantes por kilómetro cuadrado. Aparte de estar ahí, en el quinto pino y ser una isla.
Si hablamos de Europa, tenemos a los Países Bajos por encima de 400, Alemania por encima de los 200, Bélgica de los 300, Italia de los 200, Suiza...
En el centro de Europa se concentra muchísima población, con un flujo de gente bestial.
Todo esto, algo hará para que el virus se propague mejor...
Tú ponías, no hace tanto a Alemania e Italia como ejemplos de buena gestión en esta segunda ola con sus test para entrar en sus países. Ahí tienes sus resultados...
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Navarra, ojo.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- Muga
- Sabio
- Mensajes: 5867
- Registrado: 13 Oct 2012 11:04
Re: Demasiado pronto...
Busca un post donde yo he puesto a Navarra y Euskadi como ejemplo de gestión en la pandemia.El Maestro Golpeador escribió:Tú ponías como ejemplo al País Vasco y Navarra.Muga escribió:Nueva Zelanda tiene una densidad de población de 18 habitantes por kilómetro cuadrado. Aparte de estar ahí, en el quinto pino y ser una isla.
Si hablamos de Europa, tenemos a los Países Bajos por encima de 400, Alemania por encima de los 200, Bélgica de los 300, Italia de los 200, Suiza...
En el centro de Europa se concentra muchísima población, con un flujo de gente bestial.
Todo esto, algo hará para que el virus se propague mejor...
Tú ponías, no hace tanto a Alemania e Italia como ejemplos de buena gestión en esta segunda ola con sus test para entrar en sus países. Ahí tienes sus resultados...
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Navarra, ojo.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Si lo encuentras, te envío el mejor Rioja de mi bodega.
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 18535
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: Demasiado pronto...
Muga escribió:Busca un post donde yo he puesto a Navarra y Euskadi como ejemplo de gestión en la pandemia.El Maestro Golpeador escribió:Tú ponías como ejemplo al País Vasco y Navarra.Muga escribió:Nueva Zelanda tiene una densidad de población de 18 habitantes por kilómetro cuadrado. Aparte de estar ahí, en el quinto pino y ser una isla.
Si hablamos de Europa, tenemos a los Países Bajos por encima de 400, Alemania por encima de los 200, Bélgica de los 300, Italia de los 200, Suiza...
En el centro de Europa se concentra muchísima población, con un flujo de gente bestial.
Todo esto, algo hará para que el virus se propague mejor...
Tú ponías, no hace tanto a Alemania e Italia como ejemplos de buena gestión en esta segunda ola con sus test para entrar en sus países. Ahí tienes sus resultados...
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Navarra, ojo.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Si lo encuentras, te envío el mejor Rioja de mi bodega.
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Tampoco se te ha escuchado la menor crítica. Resulta revelador.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- Muga
- Sabio
- Mensajes: 5867
- Registrado: 13 Oct 2012 11:04
Re: Demasiado pronto...
Ya ya, pero tú has dicho que he dicho algo que yo no he dicho.El Maestro Golpeador escribió:Muga escribió:Busca un post donde yo he puesto a Navarra y Euskadi como ejemplo de gestión en la pandemia.El Maestro Golpeador escribió:Tú ponías como ejemplo al País Vasco y Navarra.Muga escribió:Nueva Zelanda tiene una densidad de población de 18 habitantes por kilómetro cuadrado. Aparte de estar ahí, en el quinto pino y ser una isla.
Si hablamos de Europa, tenemos a los Países Bajos por encima de 400, Alemania por encima de los 200, Bélgica de los 300, Italia de los 200, Suiza...
En el centro de Europa se concentra muchísima población, con un flujo de gente bestial.
Todo esto, algo hará para que el virus se propague mejor...
Tú ponías, no hace tanto a Alemania e Italia como ejemplos de buena gestión en esta segunda ola con sus test para entrar en sus países. Ahí tienes sus resultados...
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Navarra, ojo.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Si lo encuentras, te envío el mejor Rioja de mi bodega.
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Tampoco se te ha escuchado la menor crítica. Resulta revelador.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Efectivamente, no he hecho casi ninguna crítica al Gobierno Vasco, navarro, murciano, gallego, andaluz, alemán, francés, italiano...
Sólo lo hago con los oportunistas, mentirosos, con los que sacan pecho de su gestión aún siendo los peores, con los que acusan a otros de sus propias negligencias, de la dejadez, etc etc...
Y es aquí donde el Gobierno de la perturbada cumple con todo lo que digo, por tanto es lo que toca.
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 18535
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: Demasiado pronto...
“Casi” , no. No has hecho la menor crítica .Muga escribió:Ya ya, pero tú has dicho que he dicho algo que yo no he dicho.El Maestro Golpeador escribió:Muga escribió:Busca un post donde yo he puesto a Navarra y Euskadi como ejemplo de gestión en la pandemia.El Maestro Golpeador escribió:Tú ponías como ejemplo al País Vasco y Navarra.Muga escribió:Nueva Zelanda tiene una densidad de población de 18 habitantes por kilómetro cuadrado. Aparte de estar ahí, en el quinto pino y ser una isla.
Si hablamos de Europa, tenemos a los Países Bajos por encima de 400, Alemania por encima de los 200, Bélgica de los 300, Italia de los 200, Suiza...
En el centro de Europa se concentra muchísima población, con un flujo de gente bestial.
Todo esto, algo hará para que el virus se propague mejor...
Tú ponías, no hace tanto a Alemania e Italia como ejemplos de buena gestión en esta segunda ola con sus test para entrar en sus países. Ahí tienes sus resultados...
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Navarra, ojo.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Si lo encuentras, te envío el mejor Rioja de mi bodega.
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Tampoco se te ha escuchado la menor crítica. Resulta revelador.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Efectivamente, no he hecho casi ninguna crítica al Gobierno Vasco, navarro, murciano, gallego, andaluz, alemán, francés, italiano...
Solo a Ayuso, que es la única que lo ha hecho mal, sin tener las competencias .
Para empezar , Ayuso hizo lo que no le correspondía para salvar a los madrileños, como por ejemplo hacer tests. En una Pandemia hacer tests del virus es competencia exclusiva del Estado. Esto es, de Sanchez .
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- Muga
- Sabio
- Mensajes: 5867
- Registrado: 13 Oct 2012 11:04
Re: Demasiado pronto...
Pero qué tonterías dices...El Maestro Golpeador escribió:
En una Pandemia hacer tests del virus es competencia exclusiva del Estado. Esto es, de Sanchez .
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
En cuanto al otro tema que dijiste que había dicho cuando no había dicho respecto a ponerlas de ejemplos en cuanto a la gestión. Y eso es ya patinar mucho...
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Última edición por Muga el 22 Dic 2020 23:05, editado 1 vez en total.
- Yushka
- Sabio
- Mensajes: 18305
- Registrado: 04 Oct 2012 10:27
Re: Demasiado pronto...
¿Y eso? ¿Cómo te inventas las cosas? Tal vez lo dices para lavarte la boca ya que últimamente están hablando mucho que los test antigénicos en masivo sirven muy poco. Y como es lo que hizo Ayuso debe ser la culpa de Sánchez.El Maestro Golpeador escribió: ↑22 Dic 2020 22:53En una Pandemia hacer tests del virus es competencia exclusiva del Estado.
No todos los hogares deben tener un perro, pero todos los perros deben tener un hogar. No compres, adopta. Los amigos no se compran.
- vital
- Sabio
- Mensajes: 7609
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Demasiado pronto...
No. Siempre he dicho que la estrategia Europea de CONVIVIR con el virus es errada. Lo que sí he matizado es que dentro de lo malo esos países lo han estado gestionando un poco mejor que España (y con ello han ganado tiempo y vidas respecto a España que lo ha hecho francamente peor)Muga escribió: ↑22 Dic 2020 10:30Nueva Zelanda tiene una densidad de población de 18 habitantes por kilómetro cuadrado. Aparte de estar ahí, en el quinto pino y ser una isla.
Si hablamos de Europa, tenemos a los Países Bajos por encima de 400, Alemania por encima de los 200, Bélgica de los 300, Italia de los 200, Suiza...
En el centro de Europa se concentra muchísima población, con un flujo de gente bestial.
Todo esto, algo hará para que el virus se propague mejor...
Tú ponías, no hace tanto a Alemania e Italia como ejemplos de buena gestión en esta segunda ola con sus test para entrar en sus países. Ahí tienes sus resultados...
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Sobre los test dije algo sobre Italia, que lo hizo respecto a los vuelos, y eso le impidió entrar en la segunda ola en verano-otoño, pero no cerró las terrestres respecto a Europa, así que desde España ha ido extendiéndose al resto de Europa incluída Italia (¿de qué te vale cerrar respecto a EEUU o Brasil si dejas que te entren vía Génova desde Francia, por ejemplo?: pues sí, ganas tiempo porque en verano ni España ni Francia ni Alemania tenían muchos casos, pero a España sí llegaba gente de países muy infectados vía aérea -toda América, por ejemplo- iba subiendo la incidencia y las fronteras terrestres seguían abiertas para Italia. Poco después de tener fiebre España, empezaron a subir las incidencias de Francia y luego de Italia. Normal y previsible.
El error es no ir a por el virus como ha hecho China, Corea del Sur, Taiwan, Hong-kong, Nueva Zelanda ...
A Nueva Zelanda (ni a ninguna otra isla) le vale ser isla si se le cuela un infectado y dejan que se extienda la enfermedad silenciosamente por todo el territorio. Gran Bretaña también es una isla, y mira de qué les vale. Las Baleares también son islas, y mira cómo están...
La densidad de población en Soria es de 9,2 habitantes/km2, es decir, la MITAD de la densidad de población en Nueva Zelanda, y sin embargo es la provincia más castigada por el Covid, con mayor prevalencia del bicho. ¿De qué les ha servido su baja densidad de población?
Puedes inventarte o especular con la excusa que quieras para sacar a Nueva Zelanda de la ecuación. Pero no hay ninguna. Sólo que han mantenido un PLAN desde el principio acertado: ELIMINAR EL VIRUS y ser duros en cuanto detectan un solo contagio.
El día que aquí cierren una ciudad confinando a sus habitantes por un solo caso, habremos entendido el camino. Una vez estamos limpios las labores de mantenimiento son mucho más baratas (mejor prevenir que curar).
Vísteme despacio que llevo prisa
- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 20264
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: Demasiado pronto...
Y cuando llegue el pirimer caso de gripe cerramos el país entero.
Así usted podrá luego criticar al Gobierno Socialista por hundir España.
Ya se lo hemos explicado.
Nueva Zelanda sabe desde hace decenios, como todos los países del sudeste asiático, del peligro de China con sus virus.
No es el primero.
Gripe aviar, Sars, Gripe porcina... Tienen claro que China es un vecino y un socio comercial y están preparados para los virus que llegan de China.
Como Corea, Japón y todos los países vecinos.
Nueva Zelanda no es un destino turístico como puedan ser España, Francia o UK. Eso ha jugado a su favor.
Sólo Mallorca recibe casi el doble de turistas que Nueva Zelanda.
Su economía se basa en la ganadería y agricultura. Cerrar ciudades les afecta relativamente poco a nivel económico.
Así mismo el turismo no es parte importante de su economía por lo que perderlo no les resulta problemático, todo lo contrario que a España que representa el 17% de nuestro PIB.
Es absurdo comparar lo que hace Nueva Zelanda con lo que hacemos nosotros porque de estar cambiadas las tornas lo más seguro es que actuaran como nosotros.
Por cierto... Sus totems de lucha contra la pandemia están todos con el agua al cuello.
Igual va a resultar que tan mal no se ha hecho en España.
Aunque usted no lo reconocerá jamás.
Así usted podrá luego criticar al Gobierno Socialista por hundir España.
Ya se lo hemos explicado.
Nueva Zelanda sabe desde hace decenios, como todos los países del sudeste asiático, del peligro de China con sus virus.
No es el primero.
Gripe aviar, Sars, Gripe porcina... Tienen claro que China es un vecino y un socio comercial y están preparados para los virus que llegan de China.
Como Corea, Japón y todos los países vecinos.
Nueva Zelanda no es un destino turístico como puedan ser España, Francia o UK. Eso ha jugado a su favor.
Sólo Mallorca recibe casi el doble de turistas que Nueva Zelanda.
Su economía se basa en la ganadería y agricultura. Cerrar ciudades les afecta relativamente poco a nivel económico.
Así mismo el turismo no es parte importante de su economía por lo que perderlo no les resulta problemático, todo lo contrario que a España que representa el 17% de nuestro PIB.
Es absurdo comparar lo que hace Nueva Zelanda con lo que hacemos nosotros porque de estar cambiadas las tornas lo más seguro es que actuaran como nosotros.
Por cierto... Sus totems de lucha contra la pandemia están todos con el agua al cuello.
Igual va a resultar que tan mal no se ha hecho en España.
Aunque usted no lo reconocerá jamás.
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 18535
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: Demasiado pronto...
Yushka escribió:¿Y eso? ¿Cómo te inventas las cosas?.El Maestro Golpeador escribió: ↑22 Dic 2020 22:53En una Pandemia hacer tests del virus es competencia exclusiva del Estado.
Repito : la Sanidad Exterior es competencia exclusiva del Estado.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk