A ver, Muga. Que esa misma situación la hemos vivido todos, en España, durante meses. Algo que fue declarado inconstitucional gracias a la intervención de Vox.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 13:12 Cosas de la vida, tengo ahora mismo un amigo en Vancouver haciendo snowb.
El día 1 de marzo habíamos quedado en New York para pasar unos días junto con otro amigo, pero yo me he rajado finalmente.
El caso es que no me ha comentado nada sobre estas gilipolleces. Lógico.
A saber el motivo del vídeo.
La que en verdad da miedo es ver a la loca esa dando gritos en modo psicópata voxera.
España 2050
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 30959
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: España 2050
- Muga
- Sabio
- Mensajes: 9169
- Registrado: 13 Oct 2012 11:04
Re: España 2050
Sí, debió ocurrir sólo en España...
Está claro que para los Inquisidores de Vox hubiese sido más correcto el Estado de Excepción. Ese que añoran tanto y que no dudo, llegados al poder, intentarían aplicarlo más pronto que tarde.
Está claro que para los Inquisidores de Vox hubiese sido más correcto el Estado de Excepción. Ese que añoran tanto y que no dudo, llegados al poder, intentarían aplicarlo más pronto que tarde.
- Muga
- Sabio
- Mensajes: 9169
- Registrado: 13 Oct 2012 11:04
Re: España 2050
Pues lo que leo es que el significado de las ciudades quince minutos no es otra cosa que tener todo (trabajo, colegios, centros médicos, transporte, etc...) a un máximo de quince minutos.Traca escribió:No se está haciendo a nivel de todo un país, se está llevando a cabo en ciudades seleccionadas y de momento en plan "experimental". En UK ya hay algunas. Supongo que en unas el experimento será más realista que en otras. Pero la tendencia es la que es, está en la Agenda y todo el mundo puede acceder a ella e informarse. Evidentemente no te van a decir que no podrás hacer esto o aquello, que no podrás adquirir esto o aquello, etc, pero te lo están diciendo utilizando lenguaje pedagógico. Hoy mismo ya aceptas una serie de cosas que hace solo un decenio ni se te pasaban por la cabeza. Pues solo es el principio.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 13:12 Cosas de la vida, tengo ahora mismo un amigo en Vancouver haciendo snowb.
El día 1 de marzo habíamos quedado en New York para pasar unos días junto con otro amigo, pero yo me he rajado finalmente.
El caso es que no me ha comentado nada sobre estas gilipolleces. Lógico.
A saber el motivo del vídeo.
La que en verdad da miedo es ver a la loca esa dando gritos en modo psicópata voxera.
Pues me perece fenomenal.
-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: España 2050
Lo cual es simple y llanamente imposible, ergo el objetivo es otro y no voy a decir que encerrarnos, ya que carece de sentido dicho así tal cual (que también, es más cómodo el control), pero VAS A TENER QUE PAGAR POR TU MOVILIDAD. Ya se hace, verdad? Pero todavía no se había llegado a pagar por moverte de tu barrio aunque sea a pie. Pues en ciernes.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 14:22Pues lo que leo es que el significado de las ciudades quince minutos no es otra cosa que tener todo (trabajo, colegios, centros médicos, transporte, etc...) a un máximo de quince minutos.Traca escribió:No se está haciendo a nivel de todo un país, se está llevando a cabo en ciudades seleccionadas y de momento en plan "experimental". En UK ya hay algunas. Supongo que en unas el experimento será más realista que en otras. Pero la tendencia es la que es, está en la Agenda y todo el mundo puede acceder a ella e informarse. Evidentemente no te van a decir que no podrás hacer esto o aquello, que no podrás adquirir esto o aquello, etc, pero te lo están diciendo utilizando lenguaje pedagógico. Hoy mismo ya aceptas una serie de cosas que hace solo un decenio ni se te pasaban por la cabeza. Pues solo es el principio.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 13:12 Cosas de la vida, tengo ahora mismo un amigo en Vancouver haciendo snowb.
El día 1 de marzo habíamos quedado en New York para pasar unos días junto con otro amigo, pero yo me he rajado finalmente.
El caso es que no me ha comentado nada sobre estas gilipolleces. Lógico.
A saber el motivo del vídeo.
La que en verdad da miedo es ver a la loca esa dando gritos en modo psicópata voxera.
Pues me perece fenomenal.
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 37930
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: España 2050
La isocronometría ni es ciencia ni es exacta,pero permite organizar los servicios públicos de libre acceso y los de emergència ¿A qué distancia ha de estar la ambulancia más cercana? ¿En kilómetros o en tiempo? ¿Cómo lo organizas? ¿A qué distancia del punto más lejano pones la base?
Som-hi 

- Muga
- Sabio
- Mensajes: 9169
- Registrado: 13 Oct 2012 11:04
Re: España 2050
Chico, la verdad que no te pillo.Traca escribió:Lo cual es simple y llanamente imposible, ergo el objetivo es otro y no voy a decir que encerrarnos, ya que carece de sentido dicho así tal cual (que también, es más cómodo el control), pero VAS A TENER QUE PAGAR POR TU MOVILIDAD. Ya se hace, verdad? Pero todavía no se había llegado a pagar por moverte de tu barrio aunque sea a pie. Pues en ciernes.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 14:22Pues lo que leo es que el significado de las ciudades quince minutos no es otra cosa que tener todo (trabajo, colegios, centros médicos, transporte, etc...) a un máximo de quince minutos.Traca escribió:No se está haciendo a nivel de todo un país, se está llevando a cabo en ciudades seleccionadas y de momento en plan "experimental". En UK ya hay algunas. Supongo que en unas el experimento será más realista que en otras. Pero la tendencia es la que es, está en la Agenda y todo el mundo puede acceder a ella e informarse. Evidentemente no te van a decir que no podrás hacer esto o aquello, que no podrás adquirir esto o aquello, etc, pero te lo están diciendo utilizando lenguaje pedagógico. Hoy mismo ya aceptas una serie de cosas que hace solo un decenio ni se te pasaban por la cabeza. Pues solo es el principio.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 13:12 Cosas de la vida, tengo ahora mismo un amigo en Vancouver haciendo snowb.
El día 1 de marzo habíamos quedado en New York para pasar unos días junto con otro amigo, pero yo me he rajado finalmente.
El caso es que no me ha comentado nada sobre estas gilipolleces. Lógico.
A saber el motivo del vídeo.
La que en verdad da miedo es ver a la loca esa dando gritos en modo psicópata voxera.
Pues me perece fenomenal.
Yo es que desde el G7 en Biarritz hasta hace menos de dos meses, mi movilidad se ha visto bastante afectada en su tramo fronterizo día sí y día también.
Volviendo a esto de las pruebas que dices, pues de ser como he dicho yo, me encaja que lo hagan en Vancouver. Cumple bastante el prototipo como ciudad de tener todo bastante a mano. Para una urbe grande y desarrollada es lo esperable y deseable para sus ciudadanos.
Lógicamente esta prueba no se les ocurre hacer en México DF. Y ni la harán, claro.
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 30959
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: España 2050
Tampoco. El estado de excepción sería también inconstitucional ya que no hubo alteración del orden público ni violencia.
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 30959
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: España 2050
Te parece fenomenal que no de dejen alejarte de tu domicilio más de 15 minutos ?Muga escribió: ↑07 Feb 2023 14:22Pues lo que leo es que el significado de las ciudades quince minutos no es otra cosa que tener todo (trabajo, colegios, centros médicos, transporte, etc...) a un máximo de quince minutos.Traca escribió:No se está haciendo a nivel de todo un país, se está llevando a cabo en ciudades seleccionadas y de momento en plan "experimental". En UK ya hay algunas. Supongo que en unas el experimento será más realista que en otras. Pero la tendencia es la que es, está en la Agenda y todo el mundo puede acceder a ella e informarse. Evidentemente no te van a decir que no podrás hacer esto o aquello, que no podrás adquirir esto o aquello, etc, pero te lo están diciendo utilizando lenguaje pedagógico. Hoy mismo ya aceptas una serie de cosas que hace solo un decenio ni se te pasaban por la cabeza. Pues solo es el principio.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 13:12 Cosas de la vida, tengo ahora mismo un amigo en Vancouver haciendo snowb.
El día 1 de marzo habíamos quedado en New York para pasar unos días junto con otro amigo, pero yo me he rajado finalmente.
El caso es que no me ha comentado nada sobre estas gilipolleces. Lógico.
A saber el motivo del vídeo.
La que en verdad da miedo es ver a la loca esa dando gritos en modo psicópata voxera.
Pues me perece fenomenal.
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 30959
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: España 2050
Como decía , se trata de un derecho constitucional.lo tio pep escribió: ↑25 Jun 2021 21:30 Una idea ya se la hace: pago la gasolinera, el restaurante y algo más con tarjeta, la estancia suele ser transferencia al reservarla. ¿qué más quiere saber? ¿dónde nos tomamos la tapita? pues si pagamos con el teléfono también lo sabe.
- Muga
- Sabio
- Mensajes: 9169
- Registrado: 13 Oct 2012 11:04
Re: España 2050
Así que de lo que yo he dicho, has deducido lo que has escrito?El Maestro Golpeador escribió:Te parece fenomenal que no de dejen alejarte de tu domicilio más de 15 minutos ?Muga escribió: ↑07 Feb 2023 14:22Pues lo que leo es que el significado de las ciudades quince minutos no es otra cosa que tener todo (trabajo, colegios, centros médicos, transporte, etc...) a un máximo de quince minutos.Traca escribió:No se está haciendo a nivel de todo un país, se está llevando a cabo en ciudades seleccionadas y de momento en plan "experimental". En UK ya hay algunas. Supongo que en unas el experimento será más realista que en otras. Pero la tendencia es la que es, está en la Agenda y todo el mundo puede acceder a ella e informarse. Evidentemente no te van a decir que no podrás hacer esto o aquello, que no podrás adquirir esto o aquello, etc, pero te lo están diciendo utilizando lenguaje pedagógico. Hoy mismo ya aceptas una serie de cosas que hace solo un decenio ni se te pasaban por la cabeza. Pues solo es el principio.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 13:12 Cosas de la vida, tengo ahora mismo un amigo en Vancouver haciendo snowb.
El día 1 de marzo habíamos quedado en New York para pasar unos días junto con otro amigo, pero yo me he rajado finalmente.
El caso es que no me ha comentado nada sobre estas gilipolleces. Lógico.
A saber el motivo del vídeo.
La que en verdad da miedo es ver a la loca esa dando gritos en modo psicópata voxera.
Pues me perece fenomenal.
Jajaja, estás fatal, chaval.
-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: España 2050
Si el objetivo fuera ese, el de tenerlo todo más a mano en pro de la eficiencia (también energética) pues bueno, siempre y cuando se tenga en cuenta el libre albedrío. Es decir, una mayoría ciudadana no tendría porqué ir a buscar en otro sitio lo que tiene al lado de casa, pero resulta que la gente no se mueve únicamente por compras o servicios, sino por otros muchísimos motivos, trabajo incluido. Con lo cual el pretendido ahorro se quedaría en un mero porcentaje. Entonces, dime, ¿de verdad se está moviendo el cotarro legislativo, haciendo hincapié en las urgencias climáticas, en las urgencias digitalizadoras, y resto de urgencias, solo para lograr que una parte poblacional, la que vive en ciudades, se mueva solo un poco menos? No, obviamente no se están atacando derechos que damos por sentado y hasta vienen en las constituciones solo por unos cuantos kilómetros menos en transporte público o privado. Para eso solo hace falta concienciación, no legislación. ¿Porqué legislar? Porque supone ingresos vía salvoconductos y sanciones. No te van a cobrar más diciendo que la han cagado con sus políticas, con la deuda, etc, sino con Agendas 2030, 2050, y las que se les ocurra.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 19:02Chico, la verdad que no te pillo.Traca escribió:Lo cual es simple y llanamente imposible, ergo el objetivo es otro y no voy a decir que encerrarnos, ya que carece de sentido dicho así tal cual (que también, es más cómodo el control), pero VAS A TENER QUE PAGAR POR TU MOVILIDAD. Ya se hace, verdad? Pero todavía no se había llegado a pagar por moverte de tu barrio aunque sea a pie. Pues en ciernes.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 14:22Pues lo que leo es que el significado de las ciudades quince minutos no es otra cosa que tener todo (trabajo, colegios, centros médicos, transporte, etc...) a un máximo de quince minutos.Traca escribió:No se está haciendo a nivel de todo un país, se está llevando a cabo en ciudades seleccionadas y de momento en plan "experimental". En UK ya hay algunas. Supongo que en unas el experimento será más realista que en otras. Pero la tendencia es la que es, está en la Agenda y todo el mundo puede acceder a ella e informarse. Evidentemente no te van a decir que no podrás hacer esto o aquello, que no podrás adquirir esto o aquello, etc, pero te lo están diciendo utilizando lenguaje pedagógico. Hoy mismo ya aceptas una serie de cosas que hace solo un decenio ni se te pasaban por la cabeza. Pues solo es el principio.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 13:12 Cosas de la vida, tengo ahora mismo un amigo en Vancouver haciendo snowb.
El día 1 de marzo habíamos quedado en New York para pasar unos días junto con otro amigo, pero yo me he rajado finalmente.
El caso es que no me ha comentado nada sobre estas gilipolleces. Lógico.
A saber el motivo del vídeo.
La que en verdad da miedo es ver a la loca esa dando gritos en modo psicópata voxera.
Pues me perece fenomenal.
Yo es que desde el G7 en Biarritz hasta hace menos de dos meses, mi movilidad se ha visto bastante afectada en su tramo fronterizo día sí y día también.
Volviendo a esto de las pruebas que dices, pues de ser como he dicho yo, me encaja que lo hagan en Vancouver. Cumple bastante el prototipo como ciudad de tener todo bastante a mano. Para una urbe grande y desarrollada es lo esperable y deseable para sus ciudadanos.
Lógicamente esta prueba no se les ocurre hacer en México DF. Y ni la harán, claro.
- vital
- Sabio
- Mensajes: 11058
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: España 2050
Bueno, vamos camino de pagar por respirar
No falta mucho para que las carreteras sean de pago -al menos las autovías-
Los que necesiten cambiar de coche actualmente les va a tocar decidir entre no tener coche (lo necesiten o no para su trabajo y otros asuntos vitales) o desembolsar como mínimo el doble de lo que desembolsaron para su anterior coche, deducida la inflación, porque tendrán que ir como poco a un híbrido (y hasta al híbrido le ponen fecha de caducidad) Los eléctricos quedan y quedarán muy lejos de la capacidad adquisitiva de la mayoría de familias españolas (salvo que haya un cambio tecnológico de envergadura en el diseño de las baterías), pero en cualquier caso no hay ventajas sino desventajas de uso actualmente: tiempos de recarga largos, pocos puntos de recarga ... lo cual limita también mucho la movilidad incluso de los que pueden permitirse un eléctrico.
El limitar el paso a muchos barrios de las ciudades a sólo eléctricos y en casos a híbridos, también es una forma de forzar a la mayoría de la población a cambiar de coche aunque su actual coche pueda durar cinco o diez años más en perfecto estado. Más población forzada a quedarse sin coche en la práctica y por tanto perder la libertad de movilidad que sólo puede darte un coche (el transporte público no puede llegar a todos los sitios ni tiene la frecuencia necesaria en cuanto se sale de los núcleos urbanos)
Y luego hay un problema añadido que al parecer no han tenido en cuenta los dirigentes (y uno alucina por ello): que las redes eléctricas NO ESTÁN PREPARADAS para asumir la incorporación del transporte a lo eléctrico (están teniendo problemas en Alemania donde hay un parque de coche eléctrico más numeroso). La casa por el tejado.
Vivimos en una época represiva. En vez de caminar hacia la libertad, como se hacía en los 80´s, caminamos hacia la restricción y la represión en todo. Ya lo comento en otros hilos. El tema de la movilidad es un vector más de todo este campo ideológico.
No falta mucho para que las carreteras sean de pago -al menos las autovías-
Los que necesiten cambiar de coche actualmente les va a tocar decidir entre no tener coche (lo necesiten o no para su trabajo y otros asuntos vitales) o desembolsar como mínimo el doble de lo que desembolsaron para su anterior coche, deducida la inflación, porque tendrán que ir como poco a un híbrido (y hasta al híbrido le ponen fecha de caducidad) Los eléctricos quedan y quedarán muy lejos de la capacidad adquisitiva de la mayoría de familias españolas (salvo que haya un cambio tecnológico de envergadura en el diseño de las baterías), pero en cualquier caso no hay ventajas sino desventajas de uso actualmente: tiempos de recarga largos, pocos puntos de recarga ... lo cual limita también mucho la movilidad incluso de los que pueden permitirse un eléctrico.
El limitar el paso a muchos barrios de las ciudades a sólo eléctricos y en casos a híbridos, también es una forma de forzar a la mayoría de la población a cambiar de coche aunque su actual coche pueda durar cinco o diez años más en perfecto estado. Más población forzada a quedarse sin coche en la práctica y por tanto perder la libertad de movilidad que sólo puede darte un coche (el transporte público no puede llegar a todos los sitios ni tiene la frecuencia necesaria en cuanto se sale de los núcleos urbanos)
Y luego hay un problema añadido que al parecer no han tenido en cuenta los dirigentes (y uno alucina por ello): que las redes eléctricas NO ESTÁN PREPARADAS para asumir la incorporación del transporte a lo eléctrico (están teniendo problemas en Alemania donde hay un parque de coche eléctrico más numeroso). La casa por el tejado.
Vivimos en una época represiva. En vez de caminar hacia la libertad, como se hacía en los 80´s, caminamos hacia la restricción y la represión en todo. Ya lo comento en otros hilos. El tema de la movilidad es un vector más de todo este campo ideológico.
Vísteme despacio que llevo prisa
-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: España 2050
Son crisis artificiales creadas con el único objetivo de recaudar a saco obligando a la población a cambiar vehículos, cosa que no va a librar de pagar mayores tasas, peajes, etc. Eso en el plano de la movilidad, pero hay mucho más en ciernes y de ahí la ansiada digitalización, que es la forma en la que no te escapes de ninguna norma o medida que quieran tomar.
Es la descomunal deuda pública y privada, que obliga a un cambio (a muchísimo peor) para afrontarlas de manera que los causantes sigan disfrutando de su Poder.
Es la descomunal deuda pública y privada, que obliga a un cambio (a muchísimo peor) para afrontarlas de manera que los causantes sigan disfrutando de su Poder.
- Muga
- Sabio
- Mensajes: 9169
- Registrado: 13 Oct 2012 11:04
Re: España 2050
Pues parece que ese sí era el objetivo. De hecho, Vancouver debe estar entre las cinco primeras ciudades del mundo con mejor calidad de vida.Traca escribió:Si el objetivo fuera ese, el de tenerlo todo más a mano en pro de la eficiencia (también energética) pues bueno, siempre y cuando se tenga en cuenta el libre albedrío. Es decir, una mayoría ciudadana no tendría porqué ir a buscar en otro sitio lo que tiene al lado de casa, pero resulta que la gente no se mueve únicamente por compras o servicios, sino por otros muchísimos motivos, trabajo incluido. Con lo cual el pretendido ahorro se quedaría en un mero porcentaje. Entonces, dime, ¿de verdad se está moviendo el cotarro legislativo, haciendo hincapié en las urgencias climáticas, en las urgencias digitalizadoras, y resto de urgencias, solo para lograr que una parte poblacional, la que vive en ciudades, se mueva solo un poco menos? No, obviamente no se están atacando derechos que damos por sentado y hasta vienen en las constituciones solo por unos cuantos kilómetros menos en transporte público o privado. Para eso solo hace falta concienciación, no legislación. ¿Porqué legislar? Porque supone ingresos vía salvoconductos y sanciones. No te van a cobrar más diciendo que la han cagado con sus políticas, con la deuda, etc, sino con Agendas 2030, 2050, y las que se les ocurra.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 19:02Chico, la verdad que no te pillo.Traca escribió:Lo cual es simple y llanamente imposible, ergo el objetivo es otro y no voy a decir que encerrarnos, ya que carece de sentido dicho así tal cual (que también, es más cómodo el control), pero VAS A TENER QUE PAGAR POR TU MOVILIDAD. Ya se hace, verdad? Pero todavía no se había llegado a pagar por moverte de tu barrio aunque sea a pie. Pues en ciernes.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 14:22Pues lo que leo es que el significado de las ciudades quince minutos no es otra cosa que tener todo (trabajo, colegios, centros médicos, transporte, etc...) a un máximo de quince minutos.Traca escribió: No se está haciendo a nivel de todo un país, se está llevando a cabo en ciudades seleccionadas y de momento en plan "experimental". En UK ya hay algunas. Supongo que en unas el experimento será más realista que en otras. Pero la tendencia es la que es, está en la Agenda y todo el mundo puede acceder a ella e informarse. Evidentemente no te van a decir que no podrás hacer esto o aquello, que no podrás adquirir esto o aquello, etc, pero te lo están diciendo utilizando lenguaje pedagógico. Hoy mismo ya aceptas una serie de cosas que hace solo un decenio ni se te pasaban por la cabeza. Pues solo es el principio.
Pues me perece fenomenal.
Yo es que desde el G7 en Biarritz hasta hace menos de dos meses, mi movilidad se ha visto bastante afectada en su tramo fronterizo día sí y día también.
Volviendo a esto de las pruebas que dices, pues de ser como he dicho yo, me encaja que lo hagan en Vancouver. Cumple bastante el prototipo como ciudad de tener todo bastante a mano. Para una urbe grande y desarrollada es lo esperable y deseable para sus ciudadanos.
Lógicamente esta prueba no se les ocurre hacer en México DF. Y ni la harán, claro.
-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: España 2050
Si ese fuera el objetivo me parece brutal gastarse lo que no se tiene (lo que tú no tienes y vas a deber por lo tanto) y pisotear derechos en lograr que te muevas un poco menos. Luego no, no es el objetivo.Muga escribió: ↑08 Feb 2023 11:35Pues parece que ese sí era el objetivo. De hecho, Vancouver debe estar entre las cinco primeras ciudades del mundo con mejor calidad de vida.Traca escribió:Si el objetivo fuera ese, el de tenerlo todo más a mano en pro de la eficiencia (también energética) pues bueno, siempre y cuando se tenga en cuenta el libre albedrío. Es decir, una mayoría ciudadana no tendría porqué ir a buscar en otro sitio lo que tiene al lado de casa, pero resulta que la gente no se mueve únicamente por compras o servicios, sino por otros muchísimos motivos, trabajo incluido. Con lo cual el pretendido ahorro se quedaría en un mero porcentaje. Entonces, dime, ¿de verdad se está moviendo el cotarro legislativo, haciendo hincapié en las urgencias climáticas, en las urgencias digitalizadoras, y resto de urgencias, solo para lograr que una parte poblacional, la que vive en ciudades, se mueva solo un poco menos? No, obviamente no se están atacando derechos que damos por sentado y hasta vienen en las constituciones solo por unos cuantos kilómetros menos en transporte público o privado. Para eso solo hace falta concienciación, no legislación. ¿Porqué legislar? Porque supone ingresos vía salvoconductos y sanciones. No te van a cobrar más diciendo que la han cagado con sus políticas, con la deuda, etc, sino con Agendas 2030, 2050, y las que se les ocurra.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 19:02Chico, la verdad que no te pillo.Traca escribió:Lo cual es simple y llanamente imposible, ergo el objetivo es otro y no voy a decir que encerrarnos, ya que carece de sentido dicho así tal cual (que también, es más cómodo el control), pero VAS A TENER QUE PAGAR POR TU MOVILIDAD. Ya se hace, verdad? Pero todavía no se había llegado a pagar por moverte de tu barrio aunque sea a pie. Pues en ciernes.
Yo es que desde el G7 en Biarritz hasta hace menos de dos meses, mi movilidad se ha visto bastante afectada en su tramo fronterizo día sí y día también.
Volviendo a esto de las pruebas que dices, pues de ser como he dicho yo, me encaja que lo hagan en Vancouver. Cumple bastante el prototipo como ciudad de tener todo bastante a mano. Para una urbe grande y desarrollada es lo esperable y deseable para sus ciudadanos.
Lógicamente esta prueba no se les ocurre hacer en México DF. Y ni la harán, claro.
Detrás de toda medida "buenista" solo hay dos objetivos, recaudar más y restringir libertades, que es la manera en la que logran que interiorices mayores cotas de imposición.
Un gráfico como prueba:

La Ley Antitabaco, el experimento social que inició las actuales derivas. Nótese el brutal incremento de precios, dado exclusivamente por la aplicación de impuestos, a partir de 2006, año en que se implantó esa ley. Y no, no es que importara la salud, porque hoy puede que se fumen menos cigarros, pero se fuma más tabaco picado y la edad de consumo ha bajado.
Sea como fuere queda bien clara la intención de toda medida buenista. Que pagues más y puedas hacer menos cosas.
-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: España 2050
Provocando la escasez para aumentar precios y obligar a consumir insectos:
EXCLUSIVO: La destrucción de plantas alimenticias es un fenómeno global
https://www.westernstandard.news/news/e ... fb147.html
https://www.xataka.com/otros/cuatro-sta ... -productos
https://proteinsecta.es/los-inversores- ... de-futuro/
Crisis artificiales, que no te vendan la moto y resiste lo que puedas, no se lo pongas fácil. Al menos.
EXCLUSIVO: La destrucción de plantas alimenticias es un fenómeno global
https://www.westernstandard.news/news/e ... fb147.html
https://www.xataka.com/otros/cuatro-sta ... -productos
https://proteinsecta.es/los-inversores- ... de-futuro/
Crisis artificiales, que no te vendan la moto y resiste lo que puedas, no se lo pongas fácil. Al menos.
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 37930
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: España 2050
El tabaco es muy malo para la salut, se tarda más de 20 años en ver las consecuencias. Se podría prohibir, pero sería crear otra mafia, o acrecentar las que existen
Som-hi 

-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: España 2050
Anda, como las ponzoñas, aunque las consecuencias de éstas son más evidentes, van desde la repentinitis hasta el largo plazo, que me parece que ya quisieran muchos que llegara a veinte años. Nop, lo siento.
- Muga
- Sabio
- Mensajes: 9169
- Registrado: 13 Oct 2012 11:04
Re: España 2050
Y cómo fue en otros lugares esa ley donde gobernaba la derecha, fue muy diferente?Traca escribió:Si ese fuera el objetivo me parece brutal gastarse lo que no se tiene (lo que tú no tienes y vas a deber por lo tanto) y pisotear derechos en lograr que te muevas un poco menos. Luego no, no es el objetivo.Muga escribió: ↑08 Feb 2023 11:35Pues parece que ese sí era el objetivo. De hecho, Vancouver debe estar entre las cinco primeras ciudades del mundo con mejor calidad de vida.Traca escribió:Si el objetivo fuera ese, el de tenerlo todo más a mano en pro de la eficiencia (también energética) pues bueno, siempre y cuando se tenga en cuenta el libre albedrío. Es decir, una mayoría ciudadana no tendría porqué ir a buscar en otro sitio lo que tiene al lado de casa, pero resulta que la gente no se mueve únicamente por compras o servicios, sino por otros muchísimos motivos, trabajo incluido. Con lo cual el pretendido ahorro se quedaría en un mero porcentaje. Entonces, dime, ¿de verdad se está moviendo el cotarro legislativo, haciendo hincapié en las urgencias climáticas, en las urgencias digitalizadoras, y resto de urgencias, solo para lograr que una parte poblacional, la que vive en ciudades, se mueva solo un poco menos? No, obviamente no se están atacando derechos que damos por sentado y hasta vienen en las constituciones solo por unos cuantos kilómetros menos en transporte público o privado. Para eso solo hace falta concienciación, no legislación. ¿Porqué legislar? Porque supone ingresos vía salvoconductos y sanciones. No te van a cobrar más diciendo que la han cagado con sus políticas, con la deuda, etc, sino con Agendas 2030, 2050, y las que se les ocurra.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 19:02Chico, la verdad que no te pillo.Traca escribió: Lo cual es simple y llanamente imposible, ergo el objetivo es otro y no voy a decir que encerrarnos, ya que carece de sentido dicho así tal cual (que también, es más cómodo el control), pero VAS A TENER QUE PAGAR POR TU MOVILIDAD. Ya se hace, verdad? Pero todavía no se había llegado a pagar por moverte de tu barrio aunque sea a pie. Pues en ciernes.
Yo es que desde el G7 en Biarritz hasta hace menos de dos meses, mi movilidad se ha visto bastante afectada en su tramo fronterizo día sí y día también.
Volviendo a esto de las pruebas que dices, pues de ser como he dicho yo, me encaja que lo hagan en Vancouver. Cumple bastante el prototipo como ciudad de tener todo bastante a mano. Para una urbe grande y desarrollada es lo esperable y deseable para sus ciudadanos.
Lógicamente esta prueba no se les ocurre hacer en México DF. Y ni la harán, claro.
Detrás de toda medida "buenista" solo hay dos objetivos, recaudar más y restringir libertades, que es la manera en la que logran que interiorices mayores cotas de imposición.
Un gráfico como prueba:
La Ley Antitabaco, el experimento social que inició las actuales derivas. Nótese el brutal incremento de precios, dado exclusivamente por la aplicación de impuestos, a partir de 2006, año en que se implantó esa ley. Y no, no es que importara la salud, porque hoy puede que se fumen menos cigarros, pero se fuma más tabaco picado y la edad de consumo ha bajado.
Sea como fuere queda bien clara la intención de toda medida buenista. Que pagues más y puedas hacer menos cosas.
-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: España 2050
¿Tú porqué crees que entrecomillo "derecha" e "izquierda"?Muga escribió: ↑08 Feb 2023 18:33Y cómo fue en otros lugares esa ley donde gobernaba la derecha, fue muy diferente?Traca escribió:Si ese fuera el objetivo me parece brutal gastarse lo que no se tiene (lo que tú no tienes y vas a deber por lo tanto) y pisotear derechos en lograr que te muevas un poco menos. Luego no, no es el objetivo.Muga escribió: ↑08 Feb 2023 11:35Pues parece que ese sí era el objetivo. De hecho, Vancouver debe estar entre las cinco primeras ciudades del mundo con mejor calidad de vida.Traca escribió:Si el objetivo fuera ese, el de tenerlo todo más a mano en pro de la eficiencia (también energética) pues bueno, siempre y cuando se tenga en cuenta el libre albedrío. Es decir, una mayoría ciudadana no tendría porqué ir a buscar en otro sitio lo que tiene al lado de casa, pero resulta que la gente no se mueve únicamente por compras o servicios, sino por otros muchísimos motivos, trabajo incluido. Con lo cual el pretendido ahorro se quedaría en un mero porcentaje. Entonces, dime, ¿de verdad se está moviendo el cotarro legislativo, haciendo hincapié en las urgencias climáticas, en las urgencias digitalizadoras, y resto de urgencias, solo para lograr que una parte poblacional, la que vive en ciudades, se mueva solo un poco menos? No, obviamente no se están atacando derechos que damos por sentado y hasta vienen en las constituciones solo por unos cuantos kilómetros menos en transporte público o privado. Para eso solo hace falta concienciación, no legislación. ¿Porqué legislar? Porque supone ingresos vía salvoconductos y sanciones. No te van a cobrar más diciendo que la han cagado con sus políticas, con la deuda, etc, sino con Agendas 2030, 2050, y las que se les ocurra.Muga escribió: ↑07 Feb 2023 19:02 Chico, la verdad que no te pillo.
Yo es que desde el G7 en Biarritz hasta hace menos de dos meses, mi movilidad se ha visto bastante afectada en su tramo fronterizo día sí y día también.
Volviendo a esto de las pruebas que dices, pues de ser como he dicho yo, me encaja que lo hagan en Vancouver. Cumple bastante el prototipo como ciudad de tener todo bastante a mano. Para una urbe grande y desarrollada es lo esperable y deseable para sus ciudadanos.
Lógicamente esta prueba no se les ocurre hacer en México DF. Y ni la harán, claro.
Detrás de toda medida "buenista" solo hay dos objetivos, recaudar más y restringir libertades, que es la manera en la que logran que interiorices mayores cotas de imposición.
Un gráfico como prueba:
La Ley Antitabaco, el experimento social que inició las actuales derivas. Nótese el brutal incremento de precios, dado exclusivamente por la aplicación de impuestos, a partir de 2006, año en que se implantó esa ley. Y no, no es que importara la salud, porque hoy puede que se fumen menos cigarros, pero se fuma más tabaco picado y la edad de consumo ha bajado.
Sea como fuere queda bien clara la intención de toda medida buenista. Que pagues más y puedas hacer menos cosas.
Eso ya está superado. Están los que mandan y los mandaos.
- Muga
- Sabio
- Mensajes: 9169
- Registrado: 13 Oct 2012 11:04
Re: España 2050
Y dónde está el entrecomillado?
No lo veo.
No lo veo.
-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: España 2050
Joder, si antes lo digo...
Los CDC confirman que la vacunación contra el COVID reduce hasta 24 años la vida https://impactoespananoticias.com/conte ... os-la-vida
Vaya por delante decir que el titular es engañoso, los CDC no confirman nada, sería la bomba. Pero es el resultado de analizar sus datos.
NO TE PINCHES, POR LO QUE MÁS QUIERAS.
- Yushka
- Sabio
- Mensajes: 20670
- Registrado: 04 Oct 2012 10:27
Re: España 2050
No te preocupes. No tengo intención.
No todos los hogares deben tener un perro, pero todos los perros deben tener un hogar. No compres, adopta. Los amigos no se compran.
-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: España 2050
Digitalizate, digitalizate, que despacio despacito te la voy a meteeeee...
El Gobierno aumenta el canon digital: subirá los precios de los smartphones y otros dispositivos https://www.eleconomista.es/tecnologia/ ... tivos.html

El Gobierno aumenta el canon digital: subirá los precios de los smartphones y otros dispositivos https://www.eleconomista.es/tecnologia/ ... tivos.html

-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: España 2050
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Los eurócratas han perdido la cabeza. La Directiva para imponer la eficiencia energética de edificios que aprobaron el martes es escandalosa.<br><br>VOX único partido español que votó en contra de esta imposición climática.<br><br>Cuanto más leo el documento final, más alucino.<br><br>Abro hilo
<a href="https://t.co/3E97MVBECX">pic.twitter.co ... </p>— Arturo Villa
(@ArturoVilla_) <a href=" 16, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Pues sí, flipante, pero no es que hayan perdido la cabeza, es que se trata de traspasar capital privado a los Estados utilizando el subterfugio de la religión calentóloga.
Las reuniones de vecinos van a ser dramáticas.
Analiza quien se opone a estas barbaridades, quien vota en contra, quien se abstiene (el socialismo rezagado que llaman PP), y quien a favor. Después vota en consecuencia.
Pues sí, flipante, pero no es que hayan perdido la cabeza, es que se trata de traspasar capital privado a los Estados utilizando el subterfugio de la religión calentóloga.
Las reuniones de vecinos van a ser dramáticas.
Analiza quien se opone a estas barbaridades, quien vota en contra, quien se abstiene (el socialismo rezagado que llaman PP), y quien a favor. Después vota en consecuencia.