Parece que el fin del dinero fácil se acerca

¿No llegas a fin de mes? ¿Tienes un trabajo digno? ¿Son los políticos los que llenan sus bolsillos? Seguro que tienes muchas cosas de las que quejarte, si no también. No es nada personal, sólo política. Respeta y serás respetado. Economía, Empleo y Política.
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11058
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por vital »

Previsiones de inflación en Europa al 3%

Y el Banco Central Europeo comienza a aminorar las compras de deuda.

Ojito a las primas de riesgo nacionales en el futuro próximo
Vísteme despacio que llevo prisa
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11058
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por vital »

Si se buscan noticias sobre el récord de la luz, todas están desfasadas. Ésta es de ayer y hoy ya se ha pulverizado

https://www.rtve.es/noticias/20210913/l ... 0440.shtml
Vísteme despacio que llevo prisa
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11058
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por vital »

La inflación, impuesto de los pobres, puede darnos un buen sablazo los meses que vienen

Funcas avisa de que la inflación superará el 4% en España y tocará máximos de 13 años en los próximos meses

La inflación puede llegar a alcanzar hasta el 4,5% si la electricidad no baja

El gráfico es interesante:

Imagen

Es de esperar que si la situación persiste el BCE siga aflojando compras o incluso se empiece a hablar de alguna subida de tipos de interés
Vísteme despacio que llevo prisa
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 9946
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por Traca »

Soros aplica cambios en Open Society y genera tormenta de malestar entre empleados y asociados

"...el cambio quedó aclarado en los días siguiente en medio de una ráfaga de llamadas telefónicas entre líderes sin fines de lucro preocupados y el personal de la fundación. Muchos de los grupos sin fines de lucro que dependían del apoyo de Open Society les otorgarán “subvenciones de cierre”. Las últimas.

La fundación Open Society reservó, además, la enorme cantidad de 400 millones de dólares para las indemnizaciones por despido a organizaciones de todo el mundo. Ya más de 150 empleados de la fundación aceptaron adquisiciones como parte de la reestructuración..."

https://www.cambio16.com/george-soros-a ... n-society/

Sí, winter is coming y hasta las excrecencias multimillonarias cierran sus despensas. Total, el daño ya está hecho y los atontaos que se creían imprescindibles por eficientes siervos "sin animo de lucro" (miserables sabandijas, cuanto me alegro) reciben sus treinta monedas y la puerta en las narices.
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11058
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por vital »

Traca escribió: 16 Sep 2021 21:54 Soros aplica cambios en Open Society y genera tormenta de malestar entre empleados y asociados

"...el cambio quedó aclarado en los días siguiente en medio de una ráfaga de llamadas telefónicas entre líderes sin fines de lucro preocupados y el personal de la fundación. Muchos de los grupos sin fines de lucro que dependían del apoyo de Open Society les otorgarán “subvenciones de cierre”. Las últimas.

La fundación Open Society reservó, además, la enorme cantidad de 400 millones de dólares para las indemnizaciones por despido a organizaciones de todo el mundo. Ya más de 150 empleados de la fundación aceptaron adquisiciones como parte de la reestructuración..."

https://www.cambio16.com/george-soros-a ... n-society/

Sí, winter is coming y hasta las excrecencias multimillonarias cierran sus despensas. Total, el daño ya está hecho y los atontaos que se creían imprescindibles por eficientes siervos "sin animo de lucro" (miserables sabandijas, cuanto me alegro) reciben sus treinta monedas y la puerta en las narices.
Le sustituirá algún tentáculo del Gobierno chino. Allá donde se retira cualquier movimiento de colaboración internacional procedente de Occidente, enseguida viene el gigante asiático a ocupar el lugar
Vísteme despacio que llevo prisa
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 9946
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por Traca »

vital escribió: 17 Sep 2021 15:36
Traca escribió: 16 Sep 2021 21:54 Soros aplica cambios en Open Society y genera tormenta de malestar entre empleados y asociados

"...el cambio quedó aclarado en los días siguiente en medio de una ráfaga de llamadas telefónicas entre líderes sin fines de lucro preocupados y el personal de la fundación. Muchos de los grupos sin fines de lucro que dependían del apoyo de Open Society les otorgarán “subvenciones de cierre”. Las últimas.

La fundación Open Society reservó, además, la enorme cantidad de 400 millones de dólares para las indemnizaciones por despido a organizaciones de todo el mundo. Ya más de 150 empleados de la fundación aceptaron adquisiciones como parte de la reestructuración..."

https://www.cambio16.com/george-soros-a ... n-society/

Sí, winter is coming y hasta las excrecencias multimillonarias cierran sus despensas. Total, el daño ya está hecho y los atontaos que se creían imprescindibles por eficientes siervos "sin animo de lucro" (miserables sabandijas, cuanto me alegro) reciben sus treinta monedas y la puerta en las narices.
Le sustituirá algún tentáculo del Gobierno chino. Allá donde se retira cualquier movimiento de colaboración internacional procedente de Occidente, enseguida viene el gigante asiático a ocupar el lugar
Es posible, pero las cosas no son hoy lo que eran antes de la plandemia, y si lo fueran Soros no hubiera "reestructurado" su Open Society. Mira lo que viene pasando con el tema de tráfico marítimo, la crisis de los chips, el brutal encarecimiento de los fletes contenedores, etc. Eso conduce a quiebras:

https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 00397.html

A ver como lidian los chinos con semejante quiebra, casi comparable a la de Lehman Brothers, y cuando esas cosas pasan se produce el efecto dominó. No, ni Soros ni deleznables de la misma jaez hacen las cosas porque se levantan un día bajos de ánimo. Es que saben lo que hay y toman sus precauciones.
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11058
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por vital »

Traca escribió: 17 Sep 2021 17:32
vital escribió: 17 Sep 2021 15:36
Traca escribió: 16 Sep 2021 21:54 Soros aplica cambios en Open Society y genera tormenta de malestar entre empleados y asociados

"...el cambio quedó aclarado en los días siguiente en medio de una ráfaga de llamadas telefónicas entre líderes sin fines de lucro preocupados y el personal de la fundación. Muchos de los grupos sin fines de lucro que dependían del apoyo de Open Society les otorgarán “subvenciones de cierre”. Las últimas.

La fundación Open Society reservó, además, la enorme cantidad de 400 millones de dólares para las indemnizaciones por despido a organizaciones de todo el mundo. Ya más de 150 empleados de la fundación aceptaron adquisiciones como parte de la reestructuración..."

https://www.cambio16.com/george-soros-a ... n-society/

Sí, winter is coming y hasta las excrecencias multimillonarias cierran sus despensas. Total, el daño ya está hecho y los atontaos que se creían imprescindibles por eficientes siervos "sin animo de lucro" (miserables sabandijas, cuanto me alegro) reciben sus treinta monedas y la puerta en las narices.
Le sustituirá algún tentáculo del Gobierno chino. Allá donde se retira cualquier movimiento de colaboración internacional procedente de Occidente, enseguida viene el gigante asiático a ocupar el lugar
Es posible, pero las cosas no son hoy lo que eran antes de la plandemia, y si lo fueran Soros no hubiera "reestructurado" su Open Society. Mira lo que viene pasando con el tema de tráfico marítimo, la crisis de los chips, el brutal encarecimiento de los fletes contenedores, etc. Eso conduce a quiebras:

https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 00397.html

A ver como lidian los chinos con semejante quiebra, casi comparable a la de Lehman Brothers, y cuando esas cosas pasan se produce el efecto dominó. No, ni Soros ni deleznables de la misma jaez hacen las cosas porque se levantan un día bajos de ánimo. Es que saben lo que hay y toman sus precauciones.
China es acreedora de gran parte de la deuda de Occidente; como pinchen en su propia economía, como está pasando, van a ir queriendo exigir devoluciones, y si no las hay, vendrán los tanques
Vísteme despacio que llevo prisa
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 9946
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por Traca »

vital escribió: 17 Sep 2021 19:00
Traca escribió: 17 Sep 2021 17:32
vital escribió: 17 Sep 2021 15:36
Traca escribió: 16 Sep 2021 21:54 Soros aplica cambios en Open Society y genera tormenta de malestar entre empleados y asociados

"...el cambio quedó aclarado en los días siguiente en medio de una ráfaga de llamadas telefónicas entre líderes sin fines de lucro preocupados y el personal de la fundación. Muchos de los grupos sin fines de lucro que dependían del apoyo de Open Society les otorgarán “subvenciones de cierre”. Las últimas.

La fundación Open Society reservó, además, la enorme cantidad de 400 millones de dólares para las indemnizaciones por despido a organizaciones de todo el mundo. Ya más de 150 empleados de la fundación aceptaron adquisiciones como parte de la reestructuración..."

https://www.cambio16.com/george-soros-a ... n-society/

Sí, winter is coming y hasta las excrecencias multimillonarias cierran sus despensas. Total, el daño ya está hecho y los atontaos que se creían imprescindibles por eficientes siervos "sin animo de lucro" (miserables sabandijas, cuanto me alegro) reciben sus treinta monedas y la puerta en las narices.
Le sustituirá algún tentáculo del Gobierno chino. Allá donde se retira cualquier movimiento de colaboración internacional procedente de Occidente, enseguida viene el gigante asiático a ocupar el lugar
Es posible, pero las cosas no son hoy lo que eran antes de la plandemia, y si lo fueran Soros no hubiera "reestructurado" su Open Society. Mira lo que viene pasando con el tema de tráfico marítimo, la crisis de los chips, el brutal encarecimiento de los fletes contenedores, etc. Eso conduce a quiebras:

https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 00397.html

A ver como lidian los chinos con semejante quiebra, casi comparable a la de Lehman Brothers, y cuando esas cosas pasan se produce el efecto dominó. No, ni Soros ni deleznables de la misma jaez hacen las cosas porque se levantan un día bajos de ánimo. Es que saben lo que hay y toman sus precauciones.
China es acreedora de gran parte de la deuda de Occidente; como pinchen en su propia economía, como está pasando, van a ir queriendo exigir devoluciones, y si no las hay, vendrán los tanques
No lo creo, se tendrán que conformar con lo que se conformó EEUU y medio mundo tras lo de Lehman, con ajustes y recortes, porque eso de los tanques, tratándose de China y Occidente, suena a acabose para Occidente...y para China.
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11058
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por vital »

Traca escribió: 17 Sep 2021 19:06
vital escribió: 17 Sep 2021 19:00
Traca escribió: 17 Sep 2021 17:32
vital escribió: 17 Sep 2021 15:36
Traca escribió: 16 Sep 2021 21:54 Soros aplica cambios en Open Society y genera tormenta de malestar entre empleados y asociados

"...el cambio quedó aclarado en los días siguiente en medio de una ráfaga de llamadas telefónicas entre líderes sin fines de lucro preocupados y el personal de la fundación. Muchos de los grupos sin fines de lucro que dependían del apoyo de Open Society les otorgarán “subvenciones de cierre”. Las últimas.

La fundación Open Society reservó, además, la enorme cantidad de 400 millones de dólares para las indemnizaciones por despido a organizaciones de todo el mundo. Ya más de 150 empleados de la fundación aceptaron adquisiciones como parte de la reestructuración..."

https://www.cambio16.com/george-soros-a ... n-society/

Sí, winter is coming y hasta las excrecencias multimillonarias cierran sus despensas. Total, el daño ya está hecho y los atontaos que se creían imprescindibles por eficientes siervos "sin animo de lucro" (miserables sabandijas, cuanto me alegro) reciben sus treinta monedas y la puerta en las narices.
Le sustituirá algún tentáculo del Gobierno chino. Allá donde se retira cualquier movimiento de colaboración internacional procedente de Occidente, enseguida viene el gigante asiático a ocupar el lugar
Es posible, pero las cosas no son hoy lo que eran antes de la plandemia, y si lo fueran Soros no hubiera "reestructurado" su Open Society. Mira lo que viene pasando con el tema de tráfico marítimo, la crisis de los chips, el brutal encarecimiento de los fletes contenedores, etc. Eso conduce a quiebras:

https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 00397.html

A ver como lidian los chinos con semejante quiebra, casi comparable a la de Lehman Brothers, y cuando esas cosas pasan se produce el efecto dominó. No, ni Soros ni deleznables de la misma jaez hacen las cosas porque se levantan un día bajos de ánimo. Es que saben lo que hay y toman sus precauciones.
China es acreedora de gran parte de la deuda de Occidente; como pinchen en su propia economía, como está pasando, van a ir queriendo exigir devoluciones, y si no las hay, vendrán los tanques
No lo creo, se tendrán que conformar con lo que se conformó EEUU y medio mundo tras lo de Lehman, con ajustes y recortes, porque eso de los tanques, tratándose de China y Occidente, suena a acabose para Occidente...y para China.
Los nacionalismos no suelen ser racionales. Una dictadura no sólo "comunista" con lo que eso implica, sino hipernacionalista, no creo que acabe bien para el resto del mundo si sus intereses se ven amenazados y se ven fuertes. Ojalá no tengamos que ver ese horror, pero muy optimista tampoco soy. De momento van consolidando sus alianzas: islamistas más radicales y Rusia. Ninguno de los dos muy amigables para los países europeos ni para EEUU

EEUU, Gran Bretaña y Australia, también tomando posiciones. El mar al sur de China en disputa
Vísteme despacio que llevo prisa
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 9946
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por Traca »

vital escribió: 17 Sep 2021 21:00
Traca escribió: 17 Sep 2021 19:06
vital escribió: 17 Sep 2021 19:00
Traca escribió: 17 Sep 2021 17:32
vital escribió: 17 Sep 2021 15:36

Le sustituirá algún tentáculo del Gobierno chino. Allá donde se retira cualquier movimiento de colaboración internacional procedente de Occidente, enseguida viene el gigante asiático a ocupar el lugar
Es posible, pero las cosas no son hoy lo que eran antes de la plandemia, y si lo fueran Soros no hubiera "reestructurado" su Open Society. Mira lo que viene pasando con el tema de tráfico marítimo, la crisis de los chips, el brutal encarecimiento de los fletes contenedores, etc. Eso conduce a quiebras:

https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 00397.html

A ver como lidian los chinos con semejante quiebra, casi comparable a la de Lehman Brothers, y cuando esas cosas pasan se produce el efecto dominó. No, ni Soros ni deleznables de la misma jaez hacen las cosas porque se levantan un día bajos de ánimo. Es que saben lo que hay y toman sus precauciones.
China es acreedora de gran parte de la deuda de Occidente; como pinchen en su propia economía, como está pasando, van a ir queriendo exigir devoluciones, y si no las hay, vendrán los tanques
No lo creo, se tendrán que conformar con lo que se conformó EEUU y medio mundo tras lo de Lehman, con ajustes y recortes, porque eso de los tanques, tratándose de China y Occidente, suena a acabose para Occidente...y para China.
Los nacionalismos no suelen ser racionales. Una dictadura no sólo "comunista" con lo que eso implica, sino hipernacionalista, no creo que acabe bien para el resto del mundo si sus intereses se ven amenazados y se ven fuertes. Ojalá no tengamos que ver ese horror, pero muy optimista tampoco soy. De momento van consolidando sus alianzas: islamistas más radicales y Rusia. Ninguno de los dos muy amigables para los países europeos ni para EEUU

EEUU, Gran Bretaña y Australia, también tomando posiciones. El mar al sur de China en disputa
Hombre, el nacionalismo siempre ha estado ahí, detrás del imperialismo y ahora también detrás de su nueva versión, el globalismo. Al final siempre se trata de enfrentamientos entre potencias incluso revestidos de "cooperación", se trata de recoger beneficios en suelo ajeno, que es lo que busca cualquier inversión, beneficios, solo que ahora los capitales (y capitalistas) no entienden mucho de fronteras, pero cuando eso pone en peligro supremacías no te preocupes que en todas las naciones hay "Estados profundos" reconduciendo las cosas y arrimando la sardina a su nación. En el caso de las potencias, más.

No te preocupes por las cosas bélicas. Hoy todos los mandatarios saben que de liarse parda sería, ahora sí, la última vez. No lo veo.
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 9946
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por Traca »

¿Ves como todo es nacionalismo, Vital?

Francia responde a la alianza militar Aukus con una crisis diplomática con EEUU

https://www.msn.com/es-es/noticias/inte ... hp&pc=U531

Al final se trata de intereses económicos que redundan en la fortaleza de una Nación. Por eso no se puede ir de globalista porque todo es mentira y quienes van de eso, como los nefastos dirigentes de éste país desde Zapatero, solo están condenando la economía y bienestar de los ciudadanos de su país, y hasta seguro que es peor, porque trabajan para los intereses de otros nacionalismos bajo la etiqueta buenista del "globalismo".

¿Ves Francia? Como ha perdido un mega contrato ahora quiere impulsar una "iniciativa importante sobre la Europa de la defensa". O sea asegurar la venta de sus fabricaciones armamentísticas.
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11058
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por vital »

Traca escribió: 17 Sep 2021 21:49
vital escribió: 17 Sep 2021 21:00
Traca escribió: 17 Sep 2021 19:06
vital escribió: 17 Sep 2021 19:00
Traca escribió: 17 Sep 2021 17:32

Es posible, pero las cosas no son hoy lo que eran antes de la plandemia, y si lo fueran Soros no hubiera "reestructurado" su Open Society. Mira lo que viene pasando con el tema de tráfico marítimo, la crisis de los chips, el brutal encarecimiento de los fletes contenedores, etc. Eso conduce a quiebras:

https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 00397.html

A ver como lidian los chinos con semejante quiebra, casi comparable a la de Lehman Brothers, y cuando esas cosas pasan se produce el efecto dominó. No, ni Soros ni deleznables de la misma jaez hacen las cosas porque se levantan un día bajos de ánimo. Es que saben lo que hay y toman sus precauciones.
China es acreedora de gran parte de la deuda de Occidente; como pinchen en su propia economía, como está pasando, van a ir queriendo exigir devoluciones, y si no las hay, vendrán los tanques
No lo creo, se tendrán que conformar con lo que se conformó EEUU y medio mundo tras lo de Lehman, con ajustes y recortes, porque eso de los tanques, tratándose de China y Occidente, suena a acabose para Occidente...y para China.
Los nacionalismos no suelen ser racionales. Una dictadura no sólo "comunista" con lo que eso implica, sino hipernacionalista, no creo que acabe bien para el resto del mundo si sus intereses se ven amenazados y se ven fuertes. Ojalá no tengamos que ver ese horror, pero muy optimista tampoco soy. De momento van consolidando sus alianzas: islamistas más radicales y Rusia. Ninguno de los dos muy amigables para los países europeos ni para EEUU

EEUU, Gran Bretaña y Australia, también tomando posiciones. El mar al sur de China en disputa
Hombre, el nacionalismo siempre ha estado ahí, detrás del imperialismo y ahora también detrás de su nueva versión, el globalismo. Al final siempre se trata de enfrentamientos entre potencias incluso revestidos de "cooperación", se trata de recoger beneficios en suelo ajeno, que es lo que busca cualquier inversión, beneficios, solo que ahora los capitales (y capitalistas) no entienden mucho de fronteras, pero cuando eso pone en peligro supremacías no te preocupes que en todas las naciones hay "Estados profundos" reconduciendo las cosas y arrimando la sardina a su nación. En el caso de las potencias, más.

No te preocupes por las cosas bélicas. Hoy todos los mandatarios saben que de liarse parda sería, ahora sí, la última vez. No lo veo.
Ya, bueno, está el freno nuclear. Lo cual no le ha impedido a Putin quedarse con Crimea y con un trozo de Ucrania, ni a los talibanes adueñarse de Afganistán o a otros parecidos quedarse con la mitad de Sudán bajo la Sharia.

Sea a lo bestia o sea trocito a trocito, escabechina a escabechina, tanto China como Rusia como el islamismo radical son expansionistas y están cada vez más alineados y aliados, y eso pinta mal para esta parte del mundo en el futuro.

Luego ya sabemos eso de que si los comerciantes no pueden llegar, llegan las espadas
Vísteme despacio que llevo prisa
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 9946
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por Traca »

vital escribió: 21 Sep 2021 10:19
Traca escribió: 17 Sep 2021 21:49
vital escribió: 17 Sep 2021 21:00
Traca escribió: 17 Sep 2021 19:06
vital escribió: 17 Sep 2021 19:00

China es acreedora de gran parte de la deuda de Occidente; como pinchen en su propia economía, como está pasando, van a ir queriendo exigir devoluciones, y si no las hay, vendrán los tanques
No lo creo, se tendrán que conformar con lo que se conformó EEUU y medio mundo tras lo de Lehman, con ajustes y recortes, porque eso de los tanques, tratándose de China y Occidente, suena a acabose para Occidente...y para China.
Los nacionalismos no suelen ser racionales. Una dictadura no sólo "comunista" con lo que eso implica, sino hipernacionalista, no creo que acabe bien para el resto del mundo si sus intereses se ven amenazados y se ven fuertes. Ojalá no tengamos que ver ese horror, pero muy optimista tampoco soy. De momento van consolidando sus alianzas: islamistas más radicales y Rusia. Ninguno de los dos muy amigables para los países europeos ni para EEUU

EEUU, Gran Bretaña y Australia, también tomando posiciones. El mar al sur de China en disputa
Hombre, el nacionalismo siempre ha estado ahí, detrás del imperialismo y ahora también detrás de su nueva versión, el globalismo. Al final siempre se trata de enfrentamientos entre potencias incluso revestidos de "cooperación", se trata de recoger beneficios en suelo ajeno, que es lo que busca cualquier inversión, beneficios, solo que ahora los capitales (y capitalistas) no entienden mucho de fronteras, pero cuando eso pone en peligro supremacías no te preocupes que en todas las naciones hay "Estados profundos" reconduciendo las cosas y arrimando la sardina a su nación. En el caso de las potencias, más.

No te preocupes por las cosas bélicas. Hoy todos los mandatarios saben que de liarse parda sería, ahora sí, la última vez. No lo veo.
Ya, bueno, está el freno nuclear. Lo cual no le ha impedido a Putin quedarse con Crimea y con un trozo de Ucrania, ni a los talibanes adueñarse de Afganistán o a otros parecidos quedarse con la mitad de Sudán bajo la Sharia.

Sea a lo bestia o sea trocito a trocito, escabechina a escabechina, tanto China como Rusia como el islamismo radical son expansionistas y están cada vez más alineados y aliados, y eso pinta mal para esta parte del mundo en el futuro.

Luego ya sabemos eso de que si los comerciantes no pueden llegar, llegan las espadas
Que esto pinte mal en esta parte del mundo no depende ni de Rusia ni de China ni de talibanes (en cuestión bélica). Ya se basta y sobra el propio occidente para autodestruirse el solito a base de buenismos y multiculturalidades. ¿Qué necesidad tienen otros de hacer leña del árbol caído? Ninguna, y en la medida en que mengüe la capacidad adquisitiva pues menos todavía. El globalismo ha trasladado el centro de gravedad a Oriente. No nos quejemos ahora.
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11058
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por vital »

Traca escribió: 21 Sep 2021 11:47
vital escribió: 21 Sep 2021 10:19
Traca escribió: 17 Sep 2021 21:49
vital escribió: 17 Sep 2021 21:00
Traca escribió: 17 Sep 2021 19:06

No lo creo, se tendrán que conformar con lo que se conformó EEUU y medio mundo tras lo de Lehman, con ajustes y recortes, porque eso de los tanques, tratándose de China y Occidente, suena a acabose para Occidente...y para China.
Los nacionalismos no suelen ser racionales. Una dictadura no sólo "comunista" con lo que eso implica, sino hipernacionalista, no creo que acabe bien para el resto del mundo si sus intereses se ven amenazados y se ven fuertes. Ojalá no tengamos que ver ese horror, pero muy optimista tampoco soy. De momento van consolidando sus alianzas: islamistas más radicales y Rusia. Ninguno de los dos muy amigables para los países europeos ni para EEUU

EEUU, Gran Bretaña y Australia, también tomando posiciones. El mar al sur de China en disputa
Hombre, el nacionalismo siempre ha estado ahí, detrás del imperialismo y ahora también detrás de su nueva versión, el globalismo. Al final siempre se trata de enfrentamientos entre potencias incluso revestidos de "cooperación", se trata de recoger beneficios en suelo ajeno, que es lo que busca cualquier inversión, beneficios, solo que ahora los capitales (y capitalistas) no entienden mucho de fronteras, pero cuando eso pone en peligro supremacías no te preocupes que en todas las naciones hay "Estados profundos" reconduciendo las cosas y arrimando la sardina a su nación. En el caso de las potencias, más.

No te preocupes por las cosas bélicas. Hoy todos los mandatarios saben que de liarse parda sería, ahora sí, la última vez. No lo veo.
Ya, bueno, está el freno nuclear. Lo cual no le ha impedido a Putin quedarse con Crimea y con un trozo de Ucrania, ni a los talibanes adueñarse de Afganistán o a otros parecidos quedarse con la mitad de Sudán bajo la Sharia.

Sea a lo bestia o sea trocito a trocito, escabechina a escabechina, tanto China como Rusia como el islamismo radical son expansionistas y están cada vez más alineados y aliados, y eso pinta mal para esta parte del mundo en el futuro.

Luego ya sabemos eso de que si los comerciantes no pueden llegar, llegan las espadas
Que esto pinte mal en esta parte del mundo no depende ni de Rusia ni de China ni de talibanes (en cuestión bélica). Ya se basta y sobra el propio occidente para autodestruirse el solito a base de buenismos y multiculturalidades. ¿Qué necesidad tienen otros de hacer leña del árbol caído? Ninguna, y en la medida en que mengüe la capacidad adquisitiva pues menos todavía. El globalismo ha trasladado el centro de gravedad a Oriente. No nos quejemos ahora.
El problema no es la capacidad económica per sé, sino el fanatismo y ausencia de democracia y de respeto por los DDHH de esas potencias emergentes, en unos casos (China o Rusia) es un totalitarismo nacionalista, diría incluso étnico (no hay mucha diferencia en el discurso de Putin para justificar la anexión de Crimea y los intentos por otras partes de Ucrania: las minorías "rusas", con el discurso de Hitler antes de la IIGM acerca de las minorías alemanas en países adyacentes (que luego, naturalmente, se anexionó sin torcer el bigote) y en otros un fanatismo religioso basado en el islam a su manera, cuyos promotores tienen sueños húmedos con Al-Ándalus.

La capacidad económica sólo da soporte y potencia a esos totalitarismos. No veo ni que Rusia se democratice, ni que lo haga mucho menos, China. Y respecto a los islamistas, más o menos igual de democráticos que los chinos. Jugando al tribalismo, pero no somos de su tribu, y lo mismo hasta son caníbales.

Aquí en cambio andamos en los discursitos nacionalistas de poca monta, buscando la fragmentación de Europa (bien promocionados esos movimientos por Rusia, cómo no) a ver si nos atomizamos no ya en los países europeos preexistentes sino, con suerte, en regiones más pequeñas. Indefensas y en conflicto entre sí.

Y claro que les interesa la leña del árbol caído: calienta y viene perfecta para hacer asados y pato pequinés.

Habrá que ir buscando refugio en algún rincón de Chile, o de la Patagonia
Vísteme despacio que llevo prisa
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 9946
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por Traca »

Dios mío, ya estamos en pleno apocalipsis, pero porque nos lo buscamos nosotros solitos. Dios no necesitó aplicarse mucho y así, para ahorrarse mediación y estar a las cosas importantes, creó... las consecuencias.

¿Qué viene un apretón magnético solar y se carga los pilares fundamentales de la comunicación actual? Pues la culpa no es del Sol, sino de andar aquí dependiendo de vulnerabilidades. Y así todo, todito, todo, en cualquier campo y tema. Los ángeles de las trompetas ya se han ido con los de las copas. Se sienten innecesarios.

En fin, curiosidades económicas:

Mubadala vende la minera de cobre española Matsa por 1.600 millones a la australiana Sandfire. La propiedad de la compañía, con sede en Huelva, estaba compartida al 50% por el fondo soberano de Abu Dabi y por la empresa de materias primas de Singapur Trafigura. https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 59423.html

El fondo de Baréin pone en venta el mayor vivero español. Su actual dueño, Investcorp, un fondo con sede en Baréin... https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 50389.html

¿A qué hemos venido los españoles al mundo, o Señor?

Respuesta.- a sufrir las consecuencias. Pecadores.
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11058
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por vital »

Casi cuatro puntos de subida de inflación en un año, no está mal: desde el -0,5% al 3,3% actual

Imagen

Si miramos la inflación subyacente ha subido casi un punto desde abril (del 0 al 0,7) habiéndose producido en julio y agosto las subidas más intensas.
Ésta, la subyacente es la más peligrosa
Vísteme despacio que llevo prisa
Avatar de Usuario
El Maestro Golpeador
Sabio
Sabio
Mensajes: 30959
Registrado: 31 Mar 2017 19:18

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por El Maestro Golpeador »

Traca escribió:
vital escribió: 17 Sep 2021 15:36
Traca escribió: 16 Sep 2021 21:54 Soros aplica cambios en Open Society y genera tormenta de malestar entre empleados y asociados

"...el cambio quedó aclarado en los días siguiente en medio de una ráfaga de llamadas telefónicas entre líderes sin fines de lucro preocupados y el personal de la fundación. Muchos de los grupos sin fines de lucro que dependían del apoyo de Open Society les otorgarán “subvenciones de cierre”. Las últimas.

La fundación Open Society reservó, además, la enorme cantidad de 400 millones de dólares para las indemnizaciones por despido a organizaciones de todo el mundo. Ya más de 150 empleados de la fundación aceptaron adquisiciones como parte de la reestructuración..."

https://www.cambio16.com/george-soros-a ... n-society/

Sí, winter is coming y hasta las excrecencias multimillonarias cierran sus despensas. Total, el daño ya está hecho y los atontaos que se creían imprescindibles por eficientes siervos "sin animo de lucro" (miserables sabandijas, cuanto me alegro) reciben sus treinta monedas y la puerta en las narices.
Le sustituirá algún tentáculo del Gobierno chino. Allá donde se retira cualquier movimiento de colaboración internacional procedente de Occidente, enseguida viene el gigante asiático a ocupar el lugar
Es posible, pero las cosas no son hoy lo que eran antes de la plandemia, y si lo fueran Soros no hubiera "reestructurado" su Open Society. Mira lo que viene pasando con el tema de tráfico marítimo, la crisis de los chips, el brutal encarecimiento de los fletes contenedores, etc. Eso conduce a quiebras:

https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 00397.html

A ver como lidian los chinos con semejante quiebra, casi comparable a la de Lehman Brothers, y cuando esas cosas pasan se produce el efecto dominó. No, ni Soros ni deleznables de la misma jaez hacen las cosas porque se levantan un día bajos de ánimo. Es que saben lo que hay y toman sus precauciones.
Sobre la acaparacion china de los fletes hace años ya que lo vengo escuchando. Lo mismo diez.

Respecto a la Fundación de Soros, es innegable su tremenda influencia a nivel global. No tanto porque riega de miles de millones todo tipo de chiringuitos sino porque consigue que sean los propios gobiernos quienes los financien.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 9946
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por Traca »

El Maestro Golpeador escribió: 26 Sep 2021 18:19
Traca escribió:
vital escribió: 17 Sep 2021 15:36
Traca escribió: 16 Sep 2021 21:54 Soros aplica cambios en Open Society y genera tormenta de malestar entre empleados y asociados

"...el cambio quedó aclarado en los días siguiente en medio de una ráfaga de llamadas telefónicas entre líderes sin fines de lucro preocupados y el personal de la fundación. Muchos de los grupos sin fines de lucro que dependían del apoyo de Open Society les otorgarán “subvenciones de cierre”. Las últimas.

La fundación Open Society reservó, además, la enorme cantidad de 400 millones de dólares para las indemnizaciones por despido a organizaciones de todo el mundo. Ya más de 150 empleados de la fundación aceptaron adquisiciones como parte de la reestructuración..."

https://www.cambio16.com/george-soros-a ... n-society/

Sí, winter is coming y hasta las excrecencias multimillonarias cierran sus despensas. Total, el daño ya está hecho y los atontaos que se creían imprescindibles por eficientes siervos "sin animo de lucro" (miserables sabandijas, cuanto me alegro) reciben sus treinta monedas y la puerta en las narices.
Le sustituirá algún tentáculo del Gobierno chino. Allá donde se retira cualquier movimiento de colaboración internacional procedente de Occidente, enseguida viene el gigante asiático a ocupar el lugar
Es posible, pero las cosas no son hoy lo que eran antes de la plandemia, y si lo fueran Soros no hubiera "reestructurado" su Open Society. Mira lo que viene pasando con el tema de tráfico marítimo, la crisis de los chips, el brutal encarecimiento de los fletes contenedores, etc. Eso conduce a quiebras:

https://www.bolsamania.com/capitalbolsa ... 00397.html

A ver como lidian los chinos con semejante quiebra, casi comparable a la de Lehman Brothers, y cuando esas cosas pasan se produce el efecto dominó. No, ni Soros ni deleznables de la misma jaez hacen las cosas porque se levantan un día bajos de ánimo. Es que saben lo que hay y toman sus precauciones.
Sobre la acaparacion china de los fletes hace años ya que lo vengo escuchando. Lo mismo diez.

Respecto a la Fundación de Soros, es innegable su tremenda influencia a nivel global. No tanto porque riega de miles de millones todo tipo de chiringuitos sino porque consigue que sean los propios gobiernos quienes los financien.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Hombre , ya se ha visto como funcionan las "obligaciones": plomo, plata...o "revueltas".

No es difícil elegir y más cuando el sustrato es tan corrupto.
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11058
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por vital »

Pasado ya el verano, el petróleo sigue subiendo y subiendo y subiendo ....

Se junta el hambre con las ganas de comer: mantenimientos y prospecciones que no se han hecho durante la pandemia en diversos productores de petróleo, los huracanes en el Golfo de México que tienen en jaque la producción de EEUU, el aumento de la demanda generalizado en una economía regada artificialmente con euros y dólares por los Bancos Centrales ...
Vísteme despacio que llevo prisa
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 9946
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por Traca »

vital escribió: 27 Sep 2021 14:57 Pasado ya el verano, el petróleo sigue subiendo y subiendo y subiendo ....

Se junta el hambre con las ganas de comer: mantenimientos y prospecciones que no se han hecho durante la pandemia en diversos productores de petróleo, los huracanes en el Golfo de México que tienen en jaque la producción de EEUU, el aumento de la demanda generalizado en una economía regada artificialmente con euros y dólares por los Bancos Centrales ...
La plandemia ha supuesto un golpe brutal, pero pienso que el golpe de verdad viene dado por las políticas de la calentología. El mundo no está preparado para una transición energética tan acelerada cuando antes se ha procurado una total dependencia de tecnología que depende muchísimo de componentes electrónicos para todo. La paralización (o ralentización, me da igual) de tráfico y producciones por culpa de plandemia y calentología trae esto, menos oferta que demanda, inflación...y ya veremos si desabastecimiento en cosas básicas, como alimentación.
Avatar de Usuario
El Maestro Golpeador
Sabio
Sabio
Mensajes: 30959
Registrado: 31 Mar 2017 19:18

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por El Maestro Golpeador »

Traca escribió:
vital escribió: 27 Sep 2021 14:57 Pasado ya el verano, el petróleo sigue subiendo y subiendo y subiendo ....

Se junta el hambre con las ganas de comer: mantenimientos y prospecciones que no se han hecho durante la pandemia en diversos productores de petróleo, los huracanes en el Golfo de México que tienen en jaque la producción de EEUU, el aumento de la demanda generalizado en una economía regada artificialmente con euros y dólares por los Bancos Centrales ...
La plandemia ha supuesto un golpe brutal, pero pienso que el golpe de verdad viene dado por las políticas de la calentología. El mundo no está preparado para una transición energética tan acelerada cuando antes se ha procurado una total dependencia de tecnología que depende muchísimo de componentes electrónicos para todo. La paralización (o ralentización, me da igual) de tráfico y producciones por culpa de plandemia y calentología trae esto, menos oferta que demanda, inflación...y ya veremos si desabastecimiento en cosas básicas, como alimentación.
Hay un detalle que se nos esta pasando por alto y se llama “ resiliencia “, término que en la neolengua progre significa miseria.

A cuenta del cambio climático pretenden :

- Que no comamos carne.
- Que no volemos en avión .
- Que no tengamos vehículo propio.
- Que trabajemos hasta los 75 años
- Que la electricidad sea un artículo de lujo que solo algunos puedan pagar.


Y casi todo ello en aras a una inminente catástrofe climática que llevan anunciando como tal durante los últimos 50 años y que nunca acaba de llegar.

Pretenden convencernos que ese fantasioso cambio climático lo vamos a parar los cuatro españolitos que habitamos el planeta mientras potencias como China, India, Indonesia, Vietnam o Estados Unidos siguen aumentando de forma imparable sus emisiones de CO2, y que suman dos terceras partes de lo que se produce a nivel global.


Aquí no se trata de una gestión equivocada o una mala predicción . Aquí de lo que se trata es de empobrecer a la ciudadanía , hacerla totalmente dependiente del Estado.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 9946
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por Traca »

El Maestro Golpeador escribió: 28 Sep 2021 00:54
Traca escribió:
vital escribió: 27 Sep 2021 14:57 Pasado ya el verano, el petróleo sigue subiendo y subiendo y subiendo ....

Se junta el hambre con las ganas de comer: mantenimientos y prospecciones que no se han hecho durante la pandemia en diversos productores de petróleo, los huracanes en el Golfo de México que tienen en jaque la producción de EEUU, el aumento de la demanda generalizado en una economía regada artificialmente con euros y dólares por los Bancos Centrales ...
La plandemia ha supuesto un golpe brutal, pero pienso que el golpe de verdad viene dado por las políticas de la calentología. El mundo no está preparado para una transición energética tan acelerada cuando antes se ha procurado una total dependencia de tecnología que depende muchísimo de componentes electrónicos para todo. La paralización (o ralentización, me da igual) de tráfico y producciones por culpa de plandemia y calentología trae esto, menos oferta que demanda, inflación...y ya veremos si desabastecimiento en cosas básicas, como alimentación.
Hay un detalle que se nos esta pasando por alto y se llama “ resiliencia “, término que en la neolengua progre significa miseria.

A cuenta del cambio climático pretenden :

- Que no comamos carne.
- Que no volemos en avión .
- Que no tengamos vehículo propio.
- Que trabajemos hasta los 75 años
- Que la electricidad sea un artículo de lujo que solo algunos puedan pagar.


Y casi todo ello en aras a una inminente catástrofe climática que llevan anunciando como tal durante los últimos 50 años y que nunca acaba de llegar.

Pretenden convencernos que ese fantasioso cambio climático lo vamos a parar los cuatro españolitos que habitamos el planeta mientras potencias como China, India, Indonesia, Vietnam o Estados Unidos siguen aumentando de forma imparable sus emisiones de CO2, y que suman dos terceras partes de lo que se produce a nivel global.


Aquí no se trata de una gestión equivocada o una mala predicción . Aquí de lo que se trata es de empobrecer a la ciudadanía , hacerla totalmente dependiente del Estado.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Catástrofe climática...aquí la catástrofe va venir en cuanto no solo se pague mucho más por todo, sino que además no haya ese "todo" en las estanterías.

Ellos verán.
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11058
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por vital »

El Maestro Golpeador escribió: 28 Sep 2021 00:54
Traca escribió:
vital escribió: 27 Sep 2021 14:57 Pasado ya el verano, el petróleo sigue subiendo y subiendo y subiendo ....

Se junta el hambre con las ganas de comer: mantenimientos y prospecciones que no se han hecho durante la pandemia en diversos productores de petróleo, los huracanes en el Golfo de México que tienen en jaque la producción de EEUU, el aumento de la demanda generalizado en una economía regada artificialmente con euros y dólares por los Bancos Centrales ...
La plandemia ha supuesto un golpe brutal, pero pienso que el golpe de verdad viene dado por las políticas de la calentología. El mundo no está preparado para una transición energética tan acelerada cuando antes se ha procurado una total dependencia de tecnología que depende muchísimo de componentes electrónicos para todo. La paralización (o ralentización, me da igual) de tráfico y producciones por culpa de plandemia y calentología trae esto, menos oferta que demanda, inflación...y ya veremos si desabastecimiento en cosas básicas, como alimentación.
Hay un detalle que se nos esta pasando por alto y se llama “ resiliencia “, término que en la neolengua progre significa miseria.

A cuenta del cambio climático pretenden :

- Que no comamos carne.
- Que no volemos en avión .
- Que no tengamos vehículo propio.
- Que trabajemos hasta los 75 años
- Que la electricidad sea un artículo de lujo que solo algunos puedan pagar.


Y casi todo ello en aras a una inminente catástrofe climática que llevan anunciando como tal durante los últimos 50 años y que nunca acaba de llegar.

Pretenden convencernos que ese fantasioso cambio climático lo vamos a parar los cuatro españolitos que habitamos el planeta mientras potencias como China, India, Indonesia, Vietnam o Estados Unidos siguen aumentando de forma imparable sus emisiones de CO2, y que suman dos terceras partes de lo que se produce a nivel global.


Aquí no se trata de una gestión equivocada o una mala predicción . Aquí de lo que se trata es de empobrecer a la ciudadanía , hacerla totalmente dependiente del Estado.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Tenéis razón ambos.

Sobre lo que dice Traca:

Cada vez más dependientes y vulnerables a lo eléctrico. Me parece una imprudencia el no mantener una alternativa analógica que pueda funcionar en caso de que la digital falle.

Tanto por catástrofe natural como por acción humana hostil el sistema eléctrico puede quedar en jaque durante días, semanas, meses, ... años. Si todo lo fiamos a los sistemas eléctricos es como poner la cabeza bajo la guillotina pensando que nunca se va a romper la cuerda que sujeta la hoja.
Vísteme despacio que llevo prisa
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 9946
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por Traca »

...China se enfrenta a una crisis energética que puede poner al mundo contra las cuerdas

"...Con todos los ojos puestos en el gigante inmobiliario Evergrande, otra crisis (esta con un impacto más global) podría estar empezando a asomar la cabeza en China. El 'gigante asiático' está sufriendo las primeras consecuencias de una crisis energética que comenzó azotando a Europa y que ahora se extiende por el mundo a través de los mercados de gas, petróleo, carbón y materias primas en general. El racionamiento de esta energía amenaza con tensionar aún más las cadenas de suministro globales y generar escasez de "todo", según advierten desde Nomura..."

https://www.eleconomista.es/economia/no ... erdas.html

Pos ya veremos como salimos de ésta. Esto no es como cuando lo de la crisis de Lehman, que pilló a los bancos centrales con capacidad de respuesta. Hoy el desgaste es tremendo y me parece que van a ir a por los ahorros privados, que ya lo están haciendo vía inflación. Si no es suficiente pues a por la confiscación diréctamente. Pedro Sánc-HEZ sabe algo ya y por eso su "Ley de seguridad nacional". Esa infamia expropiadora de bienes y trabajo.
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11058
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca

Mensaje por vital »

Traca escribió: 28 Sep 2021 11:52 ...China se enfrenta a una crisis energética que puede poner al mundo contra las cuerdas

"...Con todos los ojos puestos en el gigante inmobiliario Evergrande, otra crisis (esta con un impacto más global) podría estar empezando a asomar la cabeza en China. El 'gigante asiático' está sufriendo las primeras consecuencias de una crisis energética que comenzó azotando a Europa y que ahora se extiende por el mundo a través de los mercados de gas, petróleo, carbón y materias primas en general. El racionamiento de esta energía amenaza con tensionar aún más las cadenas de suministro globales y generar escasez de "todo", según advierten desde Nomura..."

https://www.eleconomista.es/economia/no ... erdas.html

Pos ya veremos como salimos de ésta. Esto no es como cuando lo de la crisis de Lehman, que pilló a los bancos centrales con capacidad de respuesta. Hoy el desgaste es tremendo y me parece que van a ir a por los ahorros privados, que ya lo están haciendo vía inflación. Si no es suficiente pues a por la confiscación diréctamente. Pedro Sánc-HEZ sabe algo ya y por eso su "Ley de seguridad nacional". Esa infamia expropiadora de bienes y trabajo.
Interesantísimo artículo, para mí, que desconocía el alcance de la política china para el cambio de energía
Vísteme despacio que llevo prisa
Responder