Parece que el fin del dinero fácil se acerca
-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Alarma en el Gobierno: en riesgo el suministro del gas de Argelia a España
"...Las tensiones entre Argelia y Marruecos amenazan con dejar a España sin el gas del Magreb, que representa casi la mitad del suministro, lo que podría disparar de nuevo los precios de la luz hasta niveles récord.
En el Gobierno han saltado todas las alarmas por la amenaza de un próximo desabastecimiento en el suministro de gas que dispararía hasta máximos desconocidos el precio de la electricidad en España. El próximo 31 de octubre finaliza el contrato..."
Resto y de pago en https://www.expansion.com/economia/2021 ... b466a.html
"Alarma" en el gomierdo, dice. Sí, sí. Mira tú que alarma más gorda y que sin vivir:
Iberdrola paraliza la inversión en nuevas renovables en España por el 'decretazo' de Ribera https://www.eleconomista.es/energia/not ... ibera.html
En fin, "alarma". Me pregunto por un par de cosas:
-El concepto de "pobreza energética" ...¿dónde lo han escondido?
-¿Qué ha pasado con los 170 millones de barriles de petróleo que estaban parados en los mares "por la plandemia"?
"...Las tensiones entre Argelia y Marruecos amenazan con dejar a España sin el gas del Magreb, que representa casi la mitad del suministro, lo que podría disparar de nuevo los precios de la luz hasta niveles récord.
En el Gobierno han saltado todas las alarmas por la amenaza de un próximo desabastecimiento en el suministro de gas que dispararía hasta máximos desconocidos el precio de la electricidad en España. El próximo 31 de octubre finaliza el contrato..."
Resto y de pago en https://www.expansion.com/economia/2021 ... b466a.html
"Alarma" en el gomierdo, dice. Sí, sí. Mira tú que alarma más gorda y que sin vivir:
Iberdrola paraliza la inversión en nuevas renovables en España por el 'decretazo' de Ribera https://www.eleconomista.es/energia/not ... ibera.html
En fin, "alarma". Me pregunto por un par de cosas:
-El concepto de "pobreza energética" ...¿dónde lo han escondido?
-¿Qué ha pasado con los 170 millones de barriles de petróleo que estaban parados en los mares "por la plandemia"?
-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
LA PRECARIEDAD DEL SECTOR ACELERA EL DESABASTECIMIENTO
Los transportistas temen que la crisis de los carburantes en Gran Bretaña llegue pronto también a España https://www.autonomosyemprendedor.es/ar ... 25199.html
La deuda pública marca récord en los 1,42 billones hasta junio y se sitúa en el 122,8% del PIB https://www.expansion.com/economia/2021 ... b4639.html
El Banco de España exige a las entidades estar "muy atentas" a la mora los próximos meses https://www.expansion.com/empresas/banc ... b46b5.html
La tarifa del gas subirá entre un 0,9% y un 11,2% para 1,5 millones de clientes
A la tarifa regulada están acogidos 1,5 millones de hogares y pymes
El Gobierno contiene la subida pero la cobrará a partir de abril https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 74007.html
Así, a bote pronto.
Los transportistas temen que la crisis de los carburantes en Gran Bretaña llegue pronto también a España https://www.autonomosyemprendedor.es/ar ... 25199.html
La deuda pública marca récord en los 1,42 billones hasta junio y se sitúa en el 122,8% del PIB https://www.expansion.com/economia/2021 ... b4639.html
El Banco de España exige a las entidades estar "muy atentas" a la mora los próximos meses https://www.expansion.com/empresas/banc ... b46b5.html
La tarifa del gas subirá entre un 0,9% y un 11,2% para 1,5 millones de clientes
A la tarifa regulada están acogidos 1,5 millones de hogares y pymes
El Gobierno contiene la subida pero la cobrará a partir de abril https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 74007.html
Así, a bote pronto.
- vital
- Sabio
- Mensajes: 11058
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Nos hemos empeñado en que todos los jóvenes sean universitarios y busquen trabajo en una oficina, una industria (y no de operario precisamente) o en la enseñanza.Traca escribió: ↑30 Sep 2021 11:32 LA PRECARIEDAD DEL SECTOR ACELERA EL DESABASTECIMIENTO
Los transportistas temen que la crisis de los carburantes en Gran Bretaña llegue pronto también a España https://www.autonomosyemprendedor.es/ar ... 25199.html
La deuda pública marca récord en los 1,42 billones hasta junio y se sitúa en el 122,8% del PIB https://www.expansion.com/economia/2021 ... b4639.html
El Banco de España exige a las entidades estar "muy atentas" a la mora los próximos meses https://www.expansion.com/empresas/banc ... b46b5.html
La tarifa del gas subirá entre un 0,9% y un 11,2% para 1,5 millones de clientes
A la tarifa regulada están acogidos 1,5 millones de hogares y pymes
El Gobierno contiene la subida pero la cobrará a partir de abril https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 74007.html
Así, a bote pronto.
Luego pídeles a esos universitarios que se ganen la vida comprando un camión y conduciendo.
O que se dediquen a cultivar el campo de su abuelo, o lleven la granja familiar.
Pues no. Se han acostumbrado a otro tipo de vida y en ese punto es muy muy difícil dar el salto hacia algo que consideran empobrecer su calidad de vida. Ya podía estar pagado al triple del sueldo al que aspiran opositando, que no lo van a dar casi ninguno. Así que los dineros tampoco son la solución.
¿Quién por debajo de los 50 años se apunta hoy a ser pescador de alta mar? ¿o a ser pastor de ovejas trashumante? ¿o a llevar un camión a las Rusias?
¿Tú ves a alguno de esos "jóvenes" de 30 añacos, acostumbrados a beber en botellones los fines de semana, con ganas de hipotecarse para comprar un camión y tirarse la vida en la carretera? Ni aunque ganara cuatro veces más de lo que estoy ganando yo este año lo hacían. Ni uno!!
Luego están los inmigrantes que vienen de África. Igual ellos sí, pero antes tienen que formarse. Aprender a conducir un camión y aprender el idioma no es algo que se haga en dos días.
Lo del campo es más sencillo, y eso, ya lo hacen. Son el relevo ya actual.
Vísteme despacio que llevo prisa
-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Esa es parte de la explicación, pero me parece que hay mucho más debajo de la alfombra, porque hay que tener en cuenta las causas laborales y también las sociales. Si te cargas los modelos sociales sobre los que se soportan los laborales pues entonces también te has cargado los laborales. En esas estamos y va a costar no mucho, muchísimo, retomar las dinámicas que hacen que un joven tenga interés en doblar el lomo más allá de lo que suponga mantenerse a sí mismo.vital escribió: ↑30 Sep 2021 16:26Nos hemos empeñado en que todos los jóvenes sean universitarios y busquen trabajo en una oficina, una industria (y no de operario precisamente) o en la enseñanza.Traca escribió: ↑30 Sep 2021 11:32 LA PRECARIEDAD DEL SECTOR ACELERA EL DESABASTECIMIENTO
Los transportistas temen que la crisis de los carburantes en Gran Bretaña llegue pronto también a España https://www.autonomosyemprendedor.es/ar ... 25199.html
La deuda pública marca récord en los 1,42 billones hasta junio y se sitúa en el 122,8% del PIB https://www.expansion.com/economia/2021 ... b4639.html
El Banco de España exige a las entidades estar "muy atentas" a la mora los próximos meses https://www.expansion.com/empresas/banc ... b46b5.html
La tarifa del gas subirá entre un 0,9% y un 11,2% para 1,5 millones de clientes
A la tarifa regulada están acogidos 1,5 millones de hogares y pymes
El Gobierno contiene la subida pero la cobrará a partir de abril https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 74007.html
Así, a bote pronto.
Luego pídeles a esos universitarios que se ganen la vida comprando un camión y conduciendo.
O que se dediquen a cultivar el campo de su abuelo, o lleven la granja familiar.
Pues no. Se han acostumbrado a otro tipo de vida y en ese punto es muy muy difícil dar el salto hacia algo que consideran empobrecer su calidad de vida. Ya podía estar pagado al triple del sueldo al que aspiran opositando, que no lo van a dar casi ninguno. Así que los dineros tampoco son la solución.
¿Quién por debajo de los 50 años se apunta hoy a ser pescador de alta mar? ¿o a ser pastor de ovejas trashumante? ¿o a llevar un camión a las Rusias?
¿Tú ves a alguno de esos "jóvenes" de 30 añacos, acostumbrados a beber en botellones los fines de semana, con ganas de hipotecarse para comprar un camión y tirarse la vida en la carretera? Ni aunque ganara cuatro veces más de lo que estoy ganando yo este año lo hacían. Ni uno!!
Luego están los inmigrantes que vienen de África. Igual ellos sí, pero antes tienen que formarse. Aprender a conducir un camión y aprender el idioma no es algo que se haga en dos días.
Lo del campo es más sencillo, y eso, ya lo hacen. Son el relevo ya actual.
Dices que los inmigrantes son nuestro relevo. Sí, impepinablemente, pero me parece que no más allá de la primera generación. Sus hijos entran de lleno en la dinámica destructiva de los actuales modelos.
Na, la sociedad es otra, la que hemos conformado. No pidamos otra cosa, hay esta.
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 30959
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Bueno, y mientras tanto , con el silencio cómplice de los sindicatos del Régimen ….Traca escribió:Alarma en el Gobierno: en riesgo el suministro del gas de Argelia a España
"...Las tensiones entre Argelia y Marruecos amenazan con dejar a España sin el gas del Magreb, que representa casi la mitad del suministro, lo que podría disparar de nuevo los precios de la luz hasta niveles récord.
En el Gobierno han saltado todas las alarmas por la amenaza de un próximo desabastecimiento en el suministro de gas que dispararía hasta máximos desconocidos el precio de la electricidad en España. El próximo 31 de octubre finaliza el contrato..."
Resto y de pago en https://www.expansion.com/economia/2021 ... b466a.html
"Alarma" en el gomierdo, dice. Sí, sí. Mira tú que alarma más gorda y que sin vivir:
Iberdrola paraliza la inversión en nuevas renovables en España por el 'decretazo' de Ribera https://www.eleconomista.es/energia/not ... ibera.html
En fin, "alarma". Me pregunto por un par de cosas:
-El concepto de "pobreza energética" ...¿dónde lo han escondido?
-¿Qué ha pasado con los 170 millones de barriles de petróleo que estaban parados en los mares "por la plandemia"?
En el Bierzo :
[youtube][/youtube]
Puertollano :
[youtube][/youtube]
Teruel :
[youtube][/youtube]
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- vital
- Sabio
- Mensajes: 11058
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Es evidente. Antes la gente a los 25 ya estaba casada y con algún o algunos hijos. No es lo mismo vivir para uno sólo que tener varias bocas que alimentarTraca escribió: ↑30 Sep 2021 18:04Esa es parte de la explicación, pero me parece que hay mucho más debajo de la alfombra, porque hay que tener en cuenta las causas laborales y también las sociales. Si te cargas los modelos sociales sobre los que se soportan los laborales pues entonces también te has cargado los laborales. En esas estamos y va a costar no mucho, muchísimo, retomar las dinámicas que hacen que un joven tenga interés en doblar el lomo más allá de lo que suponga mantenerse a sí mismo.vital escribió: ↑30 Sep 2021 16:26Nos hemos empeñado en que todos los jóvenes sean universitarios y busquen trabajo en una oficina, una industria (y no de operario precisamente) o en la enseñanza.Traca escribió: ↑30 Sep 2021 11:32 LA PRECARIEDAD DEL SECTOR ACELERA EL DESABASTECIMIENTO
Los transportistas temen que la crisis de los carburantes en Gran Bretaña llegue pronto también a España https://www.autonomosyemprendedor.es/ar ... 25199.html
La deuda pública marca récord en los 1,42 billones hasta junio y se sitúa en el 122,8% del PIB https://www.expansion.com/economia/2021 ... b4639.html
El Banco de España exige a las entidades estar "muy atentas" a la mora los próximos meses https://www.expansion.com/empresas/banc ... b46b5.html
La tarifa del gas subirá entre un 0,9% y un 11,2% para 1,5 millones de clientes
A la tarifa regulada están acogidos 1,5 millones de hogares y pymes
El Gobierno contiene la subida pero la cobrará a partir de abril https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 74007.html
Así, a bote pronto.
Luego pídeles a esos universitarios que se ganen la vida comprando un camión y conduciendo.
O que se dediquen a cultivar el campo de su abuelo, o lleven la granja familiar.
Pues no. Se han acostumbrado a otro tipo de vida y en ese punto es muy muy difícil dar el salto hacia algo que consideran empobrecer su calidad de vida. Ya podía estar pagado al triple del sueldo al que aspiran opositando, que no lo van a dar casi ninguno. Así que los dineros tampoco son la solución.
¿Quién por debajo de los 50 años se apunta hoy a ser pescador de alta mar? ¿o a ser pastor de ovejas trashumante? ¿o a llevar un camión a las Rusias?
¿Tú ves a alguno de esos "jóvenes" de 30 añacos, acostumbrados a beber en botellones los fines de semana, con ganas de hipotecarse para comprar un camión y tirarse la vida en la carretera? Ni aunque ganara cuatro veces más de lo que estoy ganando yo este año lo hacían. Ni uno!!
Luego están los inmigrantes que vienen de África. Igual ellos sí, pero antes tienen que formarse. Aprender a conducir un camión y aprender el idioma no es algo que se haga en dos días.
Lo del campo es más sencillo, y eso, ya lo hacen. Son el relevo ya actual.
Dices que los inmigrantes son nuestro relevo. Sí, impepinablemente, pero me parece que no más allá de la primera generación. Sus hijos entran de lleno en la dinámica destructiva de los actuales modelos.
Na, la sociedad es otra, la que hemos conformado. No pidamos otra cosa, hay esta.
Vísteme despacio que llevo prisa
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 30959
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
vital escribió:Es evidente. Antes la gente a los 25 ya estaba casada y con algún o algunos hijos. No es lo mismo vivir para uno sólo que tener varias bocas que alimentarTraca escribió: ↑30 Sep 2021 18:04Esa es parte de la explicación, pero me parece que hay mucho más debajo de la alfombra, porque hay que tener en cuenta las causas laborales y también las sociales. Si te cargas los modelos sociales sobre los que se soportan los laborales pues entonces también te has cargado los laborales. En esas estamos y va a costar no mucho, muchísimo, retomar las dinámicas que hacen que un joven tenga interés en doblar el lomo más allá de lo que suponga mantenerse a sí mismo.vital escribió: ↑30 Sep 2021 16:26Nos hemos empeñado en que todos los jóvenes sean universitarios y busquen trabajo en una oficina, una industria (y no de operario precisamente) o en la enseñanza.Traca escribió: ↑30 Sep 2021 11:32 LA PRECARIEDAD DEL SECTOR ACELERA EL DESABASTECIMIENTO
Los transportistas temen que la crisis de los carburantes en Gran Bretaña llegue pronto también a España https://www.autonomosyemprendedor.es/ar ... 25199.html
La deuda pública marca récord en los 1,42 billones hasta junio y se sitúa en el 122,8% del PIB https://www.expansion.com/economia/2021 ... b4639.html
El Banco de España exige a las entidades estar "muy atentas" a la mora los próximos meses https://www.expansion.com/empresas/banc ... b46b5.html
La tarifa del gas subirá entre un 0,9% y un 11,2% para 1,5 millones de clientes
A la tarifa regulada están acogidos 1,5 millones de hogares y pymes
El Gobierno contiene la subida pero la cobrará a partir de abril https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 74007.html
Así, a bote pronto.
Luego pídeles a esos universitarios que se ganen la vida comprando un camión y conduciendo.
O que se dediquen a cultivar el campo de su abuelo, o lleven la granja familiar.
Pues no. Se han acostumbrado a otro tipo de vida y en ese punto es muy muy difícil dar el salto hacia algo que consideran empobrecer su calidad de vida. Ya podía estar pagado al triple del sueldo al que aspiran opositando, que no lo van a dar casi ninguno. Así que los dineros tampoco son la solución.
¿Quién por debajo de los 50 años se apunta hoy a ser pescador de alta mar? ¿o a ser pastor de ovejas trashumante? ¿o a llevar un camión a las Rusias?
¿Tú ves a alguno de esos "jóvenes" de 30 añacos, acostumbrados a beber en botellones los fines de semana, con ganas de hipotecarse para comprar un camión y tirarse la vida en la carretera? Ni aunque ganara cuatro veces más de lo que estoy ganando yo este año lo hacían. Ni uno!!
Luego están los inmigrantes que vienen de África. Igual ellos sí, pero antes tienen que formarse. Aprender a conducir un camión y aprender el idioma no es algo que se haga en dos días.
Lo del campo es más sencillo, y eso, ya lo hacen. Son el relevo ya actual.
Dices que los inmigrantes son nuestro relevo. Sí, impepinablemente, pero me parece que no más allá de la primera generación. Sus hijos entran de lleno en la dinámica destructiva de los actuales modelos.
Na, la sociedad es otra, la que hemos conformado. No pidamos otra cosa, hay esta.
La mili.
No te olvides de la mili, que forjó el recio carácter de generaciones de españoles.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Jajaja, me parece que allí ya se iba con el carácter bastante cultivado. Con dieciocho años la mayoría tenía que interrumpir su trabajo, en el que muchos ya estaban desde los catorce años. Los que hoy son mal vistos por la juventud porque sus pensiones igualan o superan los sueldos de mierda (el que lo tiene) que se están pagando. Pobrecicas criaturas víctimas del progresista "porque yo lo valgo"...El Maestro Golpeador escribió: ↑02 Oct 2021 02:09vital escribió:Es evidente. Antes la gente a los 25 ya estaba casada y con algún o algunos hijos. No es lo mismo vivir para uno sólo que tener varias bocas que alimentarTraca escribió: ↑30 Sep 2021 18:04Esa es parte de la explicación, pero me parece que hay mucho más debajo de la alfombra, porque hay que tener en cuenta las causas laborales y también las sociales. Si te cargas los modelos sociales sobre los que se soportan los laborales pues entonces también te has cargado los laborales. En esas estamos y va a costar no mucho, muchísimo, retomar las dinámicas que hacen que un joven tenga interés en doblar el lomo más allá de lo que suponga mantenerse a sí mismo.vital escribió: ↑30 Sep 2021 16:26Nos hemos empeñado en que todos los jóvenes sean universitarios y busquen trabajo en una oficina, una industria (y no de operario precisamente) o en la enseñanza.Traca escribió: ↑30 Sep 2021 11:32 LA PRECARIEDAD DEL SECTOR ACELERA EL DESABASTECIMIENTO
Los transportistas temen que la crisis de los carburantes en Gran Bretaña llegue pronto también a España https://www.autonomosyemprendedor.es/ar ... 25199.html
La deuda pública marca récord en los 1,42 billones hasta junio y se sitúa en el 122,8% del PIB https://www.expansion.com/economia/2021 ... b4639.html
El Banco de España exige a las entidades estar "muy atentas" a la mora los próximos meses https://www.expansion.com/empresas/banc ... b46b5.html
La tarifa del gas subirá entre un 0,9% y un 11,2% para 1,5 millones de clientes
A la tarifa regulada están acogidos 1,5 millones de hogares y pymes
El Gobierno contiene la subida pero la cobrará a partir de abril https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 74007.html
Así, a bote pronto.
Luego pídeles a esos universitarios que se ganen la vida comprando un camión y conduciendo.
O que se dediquen a cultivar el campo de su abuelo, o lleven la granja familiar.
Pues no. Se han acostumbrado a otro tipo de vida y en ese punto es muy muy difícil dar el salto hacia algo que consideran empobrecer su calidad de vida. Ya podía estar pagado al triple del sueldo al que aspiran opositando, que no lo van a dar casi ninguno. Así que los dineros tampoco son la solución.
¿Quién por debajo de los 50 años se apunta hoy a ser pescador de alta mar? ¿o a ser pastor de ovejas trashumante? ¿o a llevar un camión a las Rusias?
¿Tú ves a alguno de esos "jóvenes" de 30 añacos, acostumbrados a beber en botellones los fines de semana, con ganas de hipotecarse para comprar un camión y tirarse la vida en la carretera? Ni aunque ganara cuatro veces más de lo que estoy ganando yo este año lo hacían. Ni uno!!
Luego están los inmigrantes que vienen de África. Igual ellos sí, pero antes tienen que formarse. Aprender a conducir un camión y aprender el idioma no es algo que se haga en dos días.
Lo del campo es más sencillo, y eso, ya lo hacen. Son el relevo ya actual.
Dices que los inmigrantes son nuestro relevo. Sí, impepinablemente, pero me parece que no más allá de la primera generación. Sus hijos entran de lleno en la dinámica destructiva de los actuales modelos.
Na, la sociedad es otra, la que hemos conformado. No pidamos otra cosa, hay esta.
La mili.
No te olvides de la mili, que forjó el recio carácter de generaciones de españoles.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- vital
- Sabio
- Mensajes: 11058
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Una carrera técnica de seis cursos, forja el carácter mejor que una mili de un año o dos. He visto a más de uno derrumbarse, tras tirarse un año encerrado estudiando y aprobar sólo una o NINGUNA asignatura. Tener que tomar una decisión vital en esa tesitura sí que forja el carácter. Hablo de gente estudiosa no de pavos que se pasan la vida de fiesta.El Maestro Golpeador escribió: ↑02 Oct 2021 02:09vital escribió:Es evidente. Antes la gente a los 25 ya estaba casada y con algún o algunos hijos. No es lo mismo vivir para uno sólo que tener varias bocas que alimentarTraca escribió: ↑30 Sep 2021 18:04Esa es parte de la explicación, pero me parece que hay mucho más debajo de la alfombra, porque hay que tener en cuenta las causas laborales y también las sociales. Si te cargas los modelos sociales sobre los que se soportan los laborales pues entonces también te has cargado los laborales. En esas estamos y va a costar no mucho, muchísimo, retomar las dinámicas que hacen que un joven tenga interés en doblar el lomo más allá de lo que suponga mantenerse a sí mismo.vital escribió: ↑30 Sep 2021 16:26Nos hemos empeñado en que todos los jóvenes sean universitarios y busquen trabajo en una oficina, una industria (y no de operario precisamente) o en la enseñanza.Traca escribió: ↑30 Sep 2021 11:32 LA PRECARIEDAD DEL SECTOR ACELERA EL DESABASTECIMIENTO
Los transportistas temen que la crisis de los carburantes en Gran Bretaña llegue pronto también a España https://www.autonomosyemprendedor.es/ar ... 25199.html
La deuda pública marca récord en los 1,42 billones hasta junio y se sitúa en el 122,8% del PIB https://www.expansion.com/economia/2021 ... b4639.html
El Banco de España exige a las entidades estar "muy atentas" a la mora los próximos meses https://www.expansion.com/empresas/banc ... b46b5.html
La tarifa del gas subirá entre un 0,9% y un 11,2% para 1,5 millones de clientes
A la tarifa regulada están acogidos 1,5 millones de hogares y pymes
El Gobierno contiene la subida pero la cobrará a partir de abril https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 74007.html
Así, a bote pronto.
Luego pídeles a esos universitarios que se ganen la vida comprando un camión y conduciendo.
O que se dediquen a cultivar el campo de su abuelo, o lleven la granja familiar.
Pues no. Se han acostumbrado a otro tipo de vida y en ese punto es muy muy difícil dar el salto hacia algo que consideran empobrecer su calidad de vida. Ya podía estar pagado al triple del sueldo al que aspiran opositando, que no lo van a dar casi ninguno. Así que los dineros tampoco son la solución.
¿Quién por debajo de los 50 años se apunta hoy a ser pescador de alta mar? ¿o a ser pastor de ovejas trashumante? ¿o a llevar un camión a las Rusias?
¿Tú ves a alguno de esos "jóvenes" de 30 añacos, acostumbrados a beber en botellones los fines de semana, con ganas de hipotecarse para comprar un camión y tirarse la vida en la carretera? Ni aunque ganara cuatro veces más de lo que estoy ganando yo este año lo hacían. Ni uno!!
Luego están los inmigrantes que vienen de África. Igual ellos sí, pero antes tienen que formarse. Aprender a conducir un camión y aprender el idioma no es algo que se haga en dos días.
Lo del campo es más sencillo, y eso, ya lo hacen. Son el relevo ya actual.
Dices que los inmigrantes son nuestro relevo. Sí, impepinablemente, pero me parece que no más allá de la primera generación. Sus hijos entran de lleno en la dinámica destructiva de los actuales modelos.
Na, la sociedad es otra, la que hemos conformado. No pidamos otra cosa, hay esta.
La mili.
No te olvides de la mili, que forjó el recio carácter de generaciones de españoles.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Vísteme despacio que llevo prisa
-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
No sé si tendrá que ver o no tendrá que ver pero Facebook, Whatsapp e Instagram se han ido a tomar por culo al mismo tiempo a nivel mundial.
Uf, a más de uno le va a dar un jamacuco de los de aquella manera. Anda que no hay gente enganchada a eso.
¿Quetapasaaaaando?
Uf, a más de uno le va a dar un jamacuco de los de aquella manera. Anda que no hay gente enganchada a eso.
¿Quetapasaaaaando?
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 30959
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
vital escribió:Una carrera técnica de seis cursos, forja el carácter mejor que una mili de un año o dos. He visto a más de uno derrumbarse, tras tirarse un año encerrado estudiando y aprobar sólo una o NINGUNA asignatura. Tener que tomar una decisión vital en esa tesitura sí que forja el carácter. Hablo de gente estudiosa no de pavos que se pasan la vida de fiesta.El Maestro Golpeador escribió: ↑02 Oct 2021 02:09vital escribió:Es evidente. Antes la gente a los 25 ya estaba casada y con algún o algunos hijos. No es lo mismo vivir para uno sólo que tener varias bocas que alimentarTraca escribió: ↑30 Sep 2021 18:04Esa es parte de la explicación, pero me parece que hay mucho más debajo de la alfombra, porque hay que tener en cuenta las causas laborales y también las sociales. Si te cargas los modelos sociales sobre los que se soportan los laborales pues entonces también te has cargado los laborales. En esas estamos y va a costar no mucho, muchísimo, retomar las dinámicas que hacen que un joven tenga interés en doblar el lomo más allá de lo que suponga mantenerse a sí mismo.vital escribió: ↑30 Sep 2021 16:26 Nos hemos empeñado en que todos los jóvenes sean universitarios y busquen trabajo en una oficina, una industria (y no de operario precisamente) o en la enseñanza.
Luego pídeles a esos universitarios que se ganen la vida comprando un camión y conduciendo.
O que se dediquen a cultivar el campo de su abuelo, o lleven la granja familiar.
Pues no. Se han acostumbrado a otro tipo de vida y en ese punto es muy muy difícil dar el salto hacia algo que consideran empobrecer su calidad de vida. Ya podía estar pagado al triple del sueldo al que aspiran opositando, que no lo van a dar casi ninguno. Así que los dineros tampoco son la solución.
¿Quién por debajo de los 50 años se apunta hoy a ser pescador de alta mar? ¿o a ser pastor de ovejas trashumante? ¿o a llevar un camión a las Rusias?
¿Tú ves a alguno de esos "jóvenes" de 30 añacos, acostumbrados a beber en botellones los fines de semana, con ganas de hipotecarse para comprar un camión y tirarse la vida en la carretera? Ni aunque ganara cuatro veces más de lo que estoy ganando yo este año lo hacían. Ni uno!!
Luego están los inmigrantes que vienen de África. Igual ellos sí, pero antes tienen que formarse. Aprender a conducir un camión y aprender el idioma no es algo que se haga en dos días.
Lo del campo es más sencillo, y eso, ya lo hacen. Son el relevo ya actual.
Dices que los inmigrantes son nuestro relevo. Sí, impepinablemente, pero me parece que no más allá de la primera generación. Sus hijos entran de lleno en la dinámica destructiva de los actuales modelos.
Na, la sociedad es otra, la que hemos conformado. No pidamos otra cosa, hay esta.
La mili.
No te olvides de la mili, que forjó el recio carácter de generaciones de españoles.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Tú no has debido hacer la mili , porque de otra forma no me lo explico.
A la tropa que mandaba los abrasamos a guardias en los dos últimos meses de su buta mili: se les veía muy amargados.
Conste que no fue idea mía. En esos tiempos se había producido un repunte de los suicidios en la tropa y a los jefes no se les ocurrió otra cosa que eximir de guardias a los nuevos reemplazos en los primeros meses.
Sí, aquello fue tremendamente injusto pero además veías a los veteranos que ya no respondían a mis órdenes con la misma “ alegria “ y “entusiamo” que mostraban al inicio de su mili .
Algún sargento veterano pegó de cortó de tratarlos con malos modos, porque el peligro de una agresión a un mando se mascaba en el ambiente.
Pobres diablos, menuda mierda de mili que les tocó.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- vital
- Sabio
- Mensajes: 11058
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Si nos ponemos serios, lo que de verdad forja el carácter es la fe. A veces obedecer a Dios implica ir por el camino difícil, o negar lo que te pide el cuerpo y tirar por un camino del cual igual no atisbas nada interesante. Luego al hacerlo, al tiempo, compruebas porqué Dios quería eso y no lo otro.El Maestro Golpeador escribió: ↑05 Oct 2021 07:53vital escribió:Una carrera técnica de seis cursos, forja el carácter mejor que una mili de un año o dos. He visto a más de uno derrumbarse, tras tirarse un año encerrado estudiando y aprobar sólo una o NINGUNA asignatura. Tener que tomar una decisión vital en esa tesitura sí que forja el carácter. Hablo de gente estudiosa no de pavos que se pasan la vida de fiesta.El Maestro Golpeador escribió: ↑02 Oct 2021 02:09vital escribió:Es evidente. Antes la gente a los 25 ya estaba casada y con algún o algunos hijos. No es lo mismo vivir para uno sólo que tener varias bocas que alimentarTraca escribió: ↑30 Sep 2021 18:04
Esa es parte de la explicación, pero me parece que hay mucho más debajo de la alfombra, porque hay que tener en cuenta las causas laborales y también las sociales. Si te cargas los modelos sociales sobre los que se soportan los laborales pues entonces también te has cargado los laborales. En esas estamos y va a costar no mucho, muchísimo, retomar las dinámicas que hacen que un joven tenga interés en doblar el lomo más allá de lo que suponga mantenerse a sí mismo.
Dices que los inmigrantes son nuestro relevo. Sí, impepinablemente, pero me parece que no más allá de la primera generación. Sus hijos entran de lleno en la dinámica destructiva de los actuales modelos.
Na, la sociedad es otra, la que hemos conformado. No pidamos otra cosa, hay esta.
La mili.
No te olvides de la mili, que forjó el recio carácter de generaciones de españoles.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Tú no has debido hacer la mili , porque de otra forma no me lo explico.
A la tropa que mandaba los abrasamos a guardias en los dos últimos meses de su buta mili: se les veía muy amargados.
Conste que no fue idea mía. En esos tiempos se había producido un repunte de los suicidios en la tropa y a los jefes no se les ocurrió otra cosa que eximir de guardias a los nuevos reemplazos en los primeros meses.
Sí, aquello fue tremendamente injusto pero además veías a los veteranos que ya no respondían a mis órdenes con la misma “ alegria “ y “entusiamo” que mostraban al inicio de su mili .
Algún sargento veterano pegó de cortó de tratarlos con malos modos, porque el peligro de una agresión a un mando se mascaba en el ambiente.
Pobres diablos, menuda mierda de mili que les tocó.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Eso sí que va forjando el carácter.
La pena es que la fe se enseña poco, se prodiga menos y se critica más. Un tesoro que cada vez se confunde más con el barro en el que está enterrado y por tanto menos descubren, y entre los que la descubren, a veces eso de obedecer a otro se les hace muy cuesta arriba. Que obedecer a un sargento injusto pero al que ves, te forje el carácter no te digo ni que sí, ni que no (igual te traumatiza y jode el carácter) pero obedecer al que es Justo y quiere misericordia para uno, aunque no lo veas, ya te aseguro que sí te lo forja.
Última edición por vital el 05 Oct 2021 14:42, editado 1 vez en total.
Vísteme despacio que llevo prisa
- vital
- Sabio
- Mensajes: 11058
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Caída de Facebook, WhatsApp e Instagran de 6 horas
El detalle de las 6 horas es importante ... seis largas horas sin que NADIE de la poderosa empresa pudiera hacer nada por restablecer la señal, perdiendo miles de millones de dólares entre tanto.
https://www.elmundo.es/tecnologia/2021/ ... b45df.html
El problema, que alguien desde dentro, deliberada o accidentalmente (en acciones de mantenimiento, etc ...) hizo algo que borró las DNS, que vienen a ser como las direcciones postales de las páginas webs almacenadas en un listín que consultan los ordenadores para conectarse. De forma que los tres dominios se volvieron invisibles, como si nunca hubieran existido.
Los técnicos que podían arreglarlo, trabajando en remoto. Hasta las puertas para acceder a las oficinas físicas al parecer, bloqueadas por manejarse por el mismo sistema informático al cual NADIE podía acceder sin restaurar las DNS, cosa que sólo podía hacerse accediendo físicamente al ordenador servidor principal.
Ésto, abundando en la fragilidad del mundo digital que estamos construyendo, al cual cada vez somos más dependientes y adictos. Hasta las cosas de comer se van vinculando cada vez más a este mundo efímero de la "nube". Como la nube se evapore, vamos a flipar
El detalle de las 6 horas es importante ... seis largas horas sin que NADIE de la poderosa empresa pudiera hacer nada por restablecer la señal, perdiendo miles de millones de dólares entre tanto.
https://www.elmundo.es/tecnologia/2021/ ... b45df.html
El problema, que alguien desde dentro, deliberada o accidentalmente (en acciones de mantenimiento, etc ...) hizo algo que borró las DNS, que vienen a ser como las direcciones postales de las páginas webs almacenadas en un listín que consultan los ordenadores para conectarse. De forma que los tres dominios se volvieron invisibles, como si nunca hubieran existido.
Los técnicos que podían arreglarlo, trabajando en remoto. Hasta las puertas para acceder a las oficinas físicas al parecer, bloqueadas por manejarse por el mismo sistema informático al cual NADIE podía acceder sin restaurar las DNS, cosa que sólo podía hacerse accediendo físicamente al ordenador servidor principal.
Ésto, abundando en la fragilidad del mundo digital que estamos construyendo, al cual cada vez somos más dependientes y adictos. Hasta las cosas de comer se van vinculando cada vez más a este mundo efímero de la "nube". Como la nube se evapore, vamos a flipar
Vísteme despacio que llevo prisa
- Yushka
- Sabio
- Mensajes: 20670
- Registrado: 04 Oct 2012 10:27
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Seguro que hubo más de un suicidio entre los superadictos. Y la peña descubriendo que el móvil también sirve para llamar. Ejquééé... Que lastima que no se jorobó también el Twitter.
No todos los hogares deben tener un perro, pero todos los perros deben tener un hogar. No compres, adopta. Los amigos no se compran.
- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7141
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
De ilusión (fe) también se vive.
En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
- vital
- Sabio
- Mensajes: 11058
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Para ser precisos, no sería sinónimo de ilusión.
Fe puede traducirse por fidelidad/lealtad (procede de la palabra latina fides) o por confianza ("tener fe en el médico", "fiarse"), o incluso por seguridad o certificación de una verdad ("el escribano da fe", "fe de soltería" o "fe de bautismo"..)
Otra cosa es que la fe en Dios añada cierto entusiasmo por y a la existencia
Vísteme despacio que llevo prisa
- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7141
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Para no serlo, sinónimos, aparecen como tal en todos los manuales al uso.vital escribió: ↑06 Oct 2021 09:47Para ser precisos, no sería sinónimo de ilusión.
Fe puede traducirse por fidelidad/lealtad (procede de la palabra latina fides) o por confianza ("tener fe en el médico", "fiarse"), o incluso por seguridad o certificación de una verdad ("el escribano da fe", "fe de soltería" o "fe de bautismo"..)
Otra cosa es que la fe en Dios añada cierto entusiasmo por y a la existencia
Tú puedes en libertad, optar por el significado que mejor te complazca y los hay de múltiple pelaje. Ahora bien, reducir la polisémica acepción a una única verdadera, será fracaso anunciado.
En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
- vital
- Sabio
- Mensajes: 11058
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Bueno, antes de responderte me había molestado en consultar qué decía la RAE en sus distintas acepciones. Como ves no he sido original en los ejemplos, los había copiado tal cual de ahíLa Narda escribió: ↑06 Oct 2021 16:00Para no serlo, sinónimos, aparecen como tal en todos los manuales al uso.vital escribió: ↑06 Oct 2021 09:47Para ser precisos, no sería sinónimo de ilusión.
Fe puede traducirse por fidelidad/lealtad (procede de la palabra latina fides) o por confianza ("tener fe en el médico", "fiarse"), o incluso por seguridad o certificación de una verdad ("el escribano da fe", "fe de soltería" o "fe de bautismo"..)
Otra cosa es que la fe en Dios añada cierto entusiasmo por y a la existencia
Tú puedes en libertad, optar por el significado que mejor te complazca y los hay de múltiple pelaje. Ahora bien, reducir la polisémica acepción a una única verdadera, será fracaso anunciado.
En fin
https://dle.rae.es/fe
fe
Del lat. fides.
1. f. Conjunto de creencias de una religión.
2. f. Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas.
3. f. Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo. Tener fe en el médico.
4. f. Creencia que se da a algo por la autoridad de quien lo dice o por la fama pública.
5. f. Palabra que se da o promesa que se hace a alguien con cierta solemnidad o publicidad.
6. f. Seguridad, aseveración de que algo es cierto. El escribano da fe.
7. f. Documento que certifica la verdad de algo. Fe de soltería, de bautismo.
8. f. fidelidad (‖ lealtad). Guardar la fe conyugal.
9. f. Rel. En el cristianismo, virtud teologal que consiste en el asentimiento a la revelación de Dios, propuesta por la Iglesia.
Vísteme despacio que llevo prisa
- Yushka
- Sabio
- Mensajes: 20670
- Registrado: 04 Oct 2012 10:27
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Haces trampa Vital. Tu estabas hablando de la fe religiosa que nada tiene que ver con el fe de bautizo o de soltería o de la fidelidad en un matrimonio o de la confianza que se puede tener con un médico. En suma, hablas de una fe que se basa exclusivamente en la creencia de la existencia de un Dios todopoderoso sin la cual toda fe pierde su sentido. Si no crees en esta existencia hasta pierde el sentido la religión y todo el entramado que se ha construido en su torno.
Yo no critico la fe de nadie, Dios me libre. Es perfectamente respetable siempre que se supriman las hipocresías tan extendidas dentro de las religiones.
Lo que sí me hace un poco de gracia es que esta conversación se hace en un hilo que habla del dinero fácil.
Yo no critico la fe de nadie, Dios me libre. Es perfectamente respetable siempre que se supriman las hipocresías tan extendidas dentro de las religiones.
Lo que sí me hace un poco de gracia es que esta conversación se hace en un hilo que habla del dinero fácil.

No todos los hogares deben tener un perro, pero todos los perros deben tener un hogar. No compres, adopta. Los amigos no se compran.
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 30959
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
vital escribió:Si nos ponemos serios, lo que de verdad forja el carácter es la fe. A veces obedecer a Dios implica ir por el camino difícil, o negar lo que te pide el cuerpo y tirar por un camino del cual igual no atisbas nada interesante. Luego al hacerlo, al tiempo, compruebas porqué Dios quería eso y no lo otro.El Maestro Golpeador escribió: ↑05 Oct 2021 07:53vital escribió:Una carrera técnica de seis cursos, forja el carácter mejor que una mili de un año o dos. He visto a más de uno derrumbarse, tras tirarse un año encerrado estudiando y aprobar sólo una o NINGUNA asignatura. Tener que tomar una decisión vital en esa tesitura sí que forja el carácter. Hablo de gente estudiosa no de pavos que se pasan la vida de fiesta.El Maestro Golpeador escribió: ↑02 Oct 2021 02:09vital escribió: Es evidente. Antes la gente a los 25 ya estaba casada y con algún o algunos hijos. No es lo mismo vivir para uno sólo que tener varias bocas que alimentar
La mili.
No te olvides de la mili, que forjó el recio carácter de generaciones de españoles.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Tú no has debido hacer la mili , porque de otra forma no me lo explico.
A la tropa que mandaba los abrasamos a guardias en los dos últimos meses de su buta mili: se les veía muy amargados.
Conste que no fue idea mía. En esos tiempos se había producido un repunte de los suicidios en la tropa y a los jefes no se les ocurrió otra cosa que eximir de guardias a los nuevos reemplazos en los primeros meses.
Sí, aquello fue tremendamente injusto pero además veías a los veteranos que ya no respondían a mis órdenes con la misma “ alegria “ y “entusiamo” que mostraban al inicio de su mili .
Algún sargento veterano pegó de cortó de tratarlos con malos modos, porque el peligro de una agresión a un mando se mascaba en el ambiente.
Pobres diablos, menuda mierda de mili que les tocó.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Eso sí que va forjando el carácter.
La pena es que la fe se enseña poco, se prodiga menos y se critica más. Un tesoro que cada vez se confunde más con el barro en el que está enterrado y por tanto menos descubren, y entre los que la descubren, a veces eso de obedecer a otro se les hace muy cuesta arriba. Que obedecer a un sargento injusto pero al que ves, te forje el carácter no te digo ni que sí, ni que no (igual te traumatiza y jode el carácter) pero obedecer al que es Justo y quiere misericordia para uno, aunque no lo veas, ya te aseguro que sí te lo forja.
Pero vamos a ver, Vital. No es por afearte tu comportamiento pero como hablas de una Fe heroica si te ves incapaz de hablar en favor de penalizar el aborto.
El camino recto nos lleva a defender la vida en un medio hostil en el que cualquiera te va hablar de los derechos de la mujer.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- vital
- Sabio
- Mensajes: 11058
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Dios no te impone que tengas en cuenta al prójimo, ni impone que te quedes en "la casa del Padre" (aludo a la famosa parábola). No lo impone, te insta a hacerlo, te anima, te asegura que serás más feliz así. Si lees el Evangelio, probablemente llegues a pensar que debes no ya compartir sino desprenderte de todo lo que tienes para dárselo a los pobres. Si nos mandara hacer todo eso una ley nos convertíamos en comunistas.El Maestro Golpeador escribió: ↑07 Oct 2021 00:44vital escribió:Si nos ponemos serios, lo que de verdad forja el carácter es la fe. A veces obedecer a Dios implica ir por el camino difícil, o negar lo que te pide el cuerpo y tirar por un camino del cual igual no atisbas nada interesante. Luego al hacerlo, al tiempo, compruebas porqué Dios quería eso y no lo otro.El Maestro Golpeador escribió: ↑05 Oct 2021 07:53vital escribió:Una carrera técnica de seis cursos, forja el carácter mejor que una mili de un año o dos. He visto a más de uno derrumbarse, tras tirarse un año encerrado estudiando y aprobar sólo una o NINGUNA asignatura. Tener que tomar una decisión vital en esa tesitura sí que forja el carácter. Hablo de gente estudiosa no de pavos que se pasan la vida de fiesta.El Maestro Golpeador escribió: ↑02 Oct 2021 02:09
La mili.
No te olvides de la mili, que forjó el recio carácter de generaciones de españoles.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Tú no has debido hacer la mili , porque de otra forma no me lo explico.
A la tropa que mandaba los abrasamos a guardias en los dos últimos meses de su buta mili: se les veía muy amargados.
Conste que no fue idea mía. En esos tiempos se había producido un repunte de los suicidios en la tropa y a los jefes no se les ocurrió otra cosa que eximir de guardias a los nuevos reemplazos en los primeros meses.
Sí, aquello fue tremendamente injusto pero además veías a los veteranos que ya no respondían a mis órdenes con la misma “ alegria “ y “entusiamo” que mostraban al inicio de su mili .
Algún sargento veterano pegó de cortó de tratarlos con malos modos, porque el peligro de una agresión a un mando se mascaba en el ambiente.
Pobres diablos, menuda mierda de mili que les tocó.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Eso sí que va forjando el carácter.
La pena es que la fe se enseña poco, se prodiga menos y se critica más. Un tesoro que cada vez se confunde más con el barro en el que está enterrado y por tanto menos descubren, y entre los que la descubren, a veces eso de obedecer a otro se les hace muy cuesta arriba. Que obedecer a un sargento injusto pero al que ves, te forje el carácter no te digo ni que sí, ni que no (igual te traumatiza y jode el carácter) pero obedecer al que es Justo y quiere misericordia para uno, aunque no lo veas, ya te aseguro que sí te lo forja.
Pero vamos a ver, Vital. No es por afearte tu comportamiento pero como hablas de una Fe heroica si te ves incapaz de hablar en favor de penalizar el aborto.
El camino recto nos lleva a defender la vida en un medio hostil en el que cualquiera te va hablar de los derechos de la mujer.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Pero ese es el error de los comunistas (si es que creyeran en Dios, que no, son ateos, lógicamente) o de los mahometanos: pensar que el bien nace de la obligación y la imposición.
Cristo se pronuncia claramente sobre lo que quiere Dios en la unión de un hombre y una mujer, lo que es adulterio y le da muchísima importancia porque incluso habla de cometer adulterio de pensamiento. Es obvio, que por alguna razón, para Dios es importante ese tema. Si hubiera que OBLIGAR mediante ley y castigar los adulterios, concubinatos e infidelidades, acabábamos como los mahometanos, lapidando al que se sale de la línea (ellos encima más injustamente porque nuevamente el peso se lo cargan a la mujer más que al hombre). Ese no es el camino.
Como cristiano he hecho todo lo que se puede hacer para que por mi obrar no haya ocasión a un aborto. Es decir, me he mantenido virgen hasta el matrimonio (un preservativo puede -raramente pero puede- fallar, igual que una píldora no tiene eficacia 100% para impedir que ocurra la fecundación, y otros métodos como DiUs, píldoras del día después, etc ... son directamente abortivos) Es decir, he sido radical (y ojo he estado varios años de novio con la que es hoy mi mujer) con este tema. Porque resulta que sin estar comprometidos tienes un percance, se te queda preñada la novia e igual a ésta se le pasa por la cabeza la posibilidad del aborto porque no tiene la seguridad de tu compromiso para formar una familia con ella. E igualmente hoy colaboro entre otras cosas siendo fiel a mi mujer y no buscando sexo fuera.
Lo que yo no puedo hacer es caer en el error de los comunistas e imponer por ley que a ti te quiten todo lo que tienes para dárselo a otro que tenga menos que tú y a repartir. O que a una señora por ley se le obligue a pasar por un embarazo, cuando igual la han violado (imagino que vale lo mismo la vida del niño fruto de una violación que la de un niño fruto de un desliz entre dos amantes ¿verdad?)
Yo he vivido (de acompañante) algunos embarazos junto a mi mujer, y son procesos que trastocan el cuerpo y hasta la mente de la persona totalmente. No es una broma. Es algo que de verdad tienes que querer tener un niño para que te valga la pena. Yo animaría desde luego a quien se ha quedado embarazada a llegar a término a pesar de el ESFUERZO, (porque lo ES y HAY QUE RECONOCERLO, pasar por un embarazo) porque se trata de una vida de una persona, en formación pero persona.
Dios no obliga a nadie a hacer el bien aunque desee que hagamos el bien y no el mal. Obligan los hombres, con nuestras leyes, a ser mejores, para poder convivir entre nosotros con un mínimo de paz.
Entonces, sobre la actual ley. La actual ley no despenaliza realmente el aborto. Simplemente pone un cronómetro a esa penalización. Unos plazos. Eso dirás, permite que muchas personas banalicen el sexo, lo usen sólo para placer puesto que no hay consecuencias, incluso en caso de desliz se soluciona liquidando esa vida incipiente, aunque sea no dejándola anidar (píldora del día después). Eso es terrible. Pero más terrible es que nuestra sociedad no afea esa conducta. Yo no hablo de leyes, hablo de información. Creo que es un error marcar la lucha en la legislación y no en la información y en la sensibilización, en una educación responsable de la sexualidad.
Sobre la ley tienes varias opciones: desde despenalizar absolutamente (sin plazos ni límites) a penalizar absolutamente (sin excepciones: vale lo mismo el niño que aún es un amasijo de células que aún no siente dolor ni tiene consciencia que el que sí comienza a sentir dolor, moverse, etc ... vale lo mismo el que es concebido por una cruel violación múltiple que el que es fruto de una inconsciencia adolescente entre uno de 53 y otra de 35) y entre ambas varias soluciones de compromiso. La ley de excepciones o supuestos era una ley de compromiso pero obviamente era una ley abortista, y encima podría decirse que se practicaban más abortos de fetos más formados que con la ley de plazos.
Si te vas a una ley absolutamente antiabortista, si bien puede que salves algunas vidas (a cambio de condenar a morir con 5-6-7-8 meses de gestación en clínicas ilegales o en el extranjero a fetos que con la de plazo se habrían perdido igual pero con 1 día de vida, con lo que implica de sufrimiento fetal de ese niño que ya está casi formado) vas a conducir a desesperadas a situaciones desesperadas y por otro lado es injusto porque cargas ese "bien" obligado sólo en la parte femenina, de un acto producido por dos personas, el hombre y la mujer. El hombre se desentiende y que cargue el embarazo no deseado la mujer. Es injusto. Injusto obligar. Sería más justo si ella pudiera decidir.
Hay que ir a la concienciación y sensibilización. No de las mujeres, no. De todos. Del hombre para que no vaya dejando embarazos no deseados. De la mujer para que si se queda embarazada opte por llevar al niño adelante siempre. De la sociedad para que AYUDE a los que deciden traer el niño al mundo y no le pongan aún más trabas y problemas (facilidad de las adopciones, ayudas económicas y familiares, etc ...)
Ese es el camino. El más justo
Vísteme despacio que llevo prisa
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 30959
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
vital escribió:Dios no te impone que tengas en cuenta al prójimo, ni impone que te quedes en "la casa del Padre" (aludo a la famosa parábola). No lo impone, te insta a hacerlo, te anima, te asegura que serás más feliz así. Si lees el Evangelio, probablemente llegues a pensar que debes no ya compartir sino desprenderte de todo lo que tienes para dárselo a los pobres. Si nos mandara hacer todo eso una ley nos convertíamos en comunistas.El Maestro Golpeador escribió: ↑07 Oct 2021 00:44vital escribió:Si nos ponemos serios, lo que de verdad forja el carácter es la fe. A veces obedecer a Dios implica ir por el camino difícil, o negar lo que te pide el cuerpo y tirar por un camino del cual igual no atisbas nada interesante. Luego al hacerlo, al tiempo, compruebas porqué Dios quería eso y no lo otro.El Maestro Golpeador escribió: ↑05 Oct 2021 07:53vital escribió: Una carrera técnica de seis cursos, forja el carácter mejor que una mili de un año o dos. He visto a más de uno derrumbarse, tras tirarse un año encerrado estudiando y aprobar sólo una o NINGUNA asignatura. Tener que tomar una decisión vital en esa tesitura sí que forja el carácter. Hablo de gente estudiosa no de pavos que se pasan la vida de fiesta.
Tú no has debido hacer la mili , porque de otra forma no me lo explico.
A la tropa que mandaba los abrasamos a guardias en los dos últimos meses de su buta mili: se les veía muy amargados.
Conste que no fue idea mía. En esos tiempos se había producido un repunte de los suicidios en la tropa y a los jefes no se les ocurrió otra cosa que eximir de guardias a los nuevos reemplazos en los primeros meses.
Sí, aquello fue tremendamente injusto pero además veías a los veteranos que ya no respondían a mis órdenes con la misma “ alegria “ y “entusiamo” que mostraban al inicio de su mili .
Algún sargento veterano pegó de cortó de tratarlos con malos modos, porque el peligro de una agresión a un mando se mascaba en el ambiente.
Pobres diablos, menuda mierda de mili que les tocó.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Eso sí que va forjando el carácter.
La pena es que la fe se enseña poco, se prodiga menos y se critica más. Un tesoro que cada vez se confunde más con el barro en el que está enterrado y por tanto menos descubren, y entre los que la descubren, a veces eso de obedecer a otro se les hace muy cuesta arriba. Que obedecer a un sargento injusto pero al que ves, te forje el carácter no te digo ni que sí, ni que no (igual te traumatiza y jode el carácter) pero obedecer al que es Justo y quiere misericordia para uno, aunque no lo veas, ya te aseguro que sí te lo forja.
Pero vamos a ver, Vital. No es por afearte tu comportamiento pero como hablas de una Fe heroica si te ves incapaz de hablar en favor de penalizar el aborto.
El camino recto nos lleva a defender la vida en un medio hostil en el que cualquiera te va hablar de los derechos de la mujer.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Pero ese es el error de los comunistas (si es que creyeran en Dios, que no, son ateos, lógicamente) o de los mahometanos: pensar que el bien nace de la obligación y la imposición.
Cristo se pronuncia claramente sobre lo que quiere Dios en la unión de un hombre y una mujer, lo que es adulterio y le da muchísima importancia porque incluso habla de cometer adulterio de pensamiento. Es obvio, que por alguna razón, para Dios es importante ese tema. Si hubiera que OBLIGAR mediante ley y castigar los adulterios, concubinatos e infidelidades, acabábamos como los mahometanos, lapidando al que se sale de la línea (ellos encima más injustamente porque nuevamente el peso se lo cargan a la mujer más que al hombre). Ese no es el camino.
Como cristiano he hecho todo lo que se puede hacer para que por mi obrar no haya ocasión a un aborto. Es decir, me he mantenido virgen hasta el matrimonio (un preservativo puede -raramente pero puede- fallar, igual que una píldora no tiene eficacia 100% para impedir que ocurra la fecundación, y otros métodos como DiUs, píldoras del día después, etc ... son directamente abortivos) Es decir, he sido radical (y ojo he estado varios años de novio con la que es hoy mi mujer) con este tema. Porque resulta que sin estar comprometidos tienes un percance, se te queda preñada la novia e igual a ésta se le pasa por la cabeza la posibilidad del aborto porque no tiene la seguridad de tu compromiso para formar una familia con ella. E igualmente hoy colaboro entre otras cosas siendo fiel a mi mujer y no buscando sexo fuera.
Lo que yo no puedo hacer es caer en el error de los comunistas e imponer por ley que a ti te quiten todo lo que tienes para dárselo a otro que tenga menos que tú y a repartir. O que a una señora por ley se le obligue a pasar por un embarazo, cuando igual la han violado (imagino que vale lo mismo la vida del niño fruto de una violación que la de un niño fruto de un desliz entre dos amantes ¿verdad?)
Yo he vivido (de acompañante) algunos embarazos junto a mi mujer, y son procesos que trastocan el cuerpo y hasta la mente de la persona totalmente. No es una broma. Es algo que de verdad tienes que querer tener un niño para que te valga la pena. Yo animaría desde luego a quien se ha quedado embarazada a llegar a término a pesar de el ESFUERZO, (porque lo ES y HAY QUE RECONOCERLO, pasar por un embarazo) porque se trata de una vida de una persona, en formación pero persona.
Dios no obliga a nadie a hacer el bien aunque desee que hagamos el bien y no el mal. Obligan los hombres, con nuestras leyes, a ser mejores, para poder convivir entre nosotros con un mínimo de paz.
Entonces, sobre la actual ley. La actual ley no despenaliza realmente el aborto. Simplemente pone un cronómetro a esa penalización. Unos plazos. Eso dirás, permite que muchas personas banalicen el sexo, lo usen sólo para placer puesto que no hay consecuencias, incluso en caso de desliz se soluciona liquidando esa vida incipiente, aunque sea no dejándola anidar (píldora del día después). Eso es terrible. Pero más terrible es que nuestra sociedad no afea esa conducta. Yo no hablo de leyes, hablo de información. Creo que es un error marcar la lucha en la legislación y no en la información y en la sensibilización, en una educación responsable de la sexualidad.
Sobre la ley tienes varias opciones: desde despenalizar absolutamente (sin plazos ni límites) a penalizar absolutamente (sin excepciones: vale lo mismo el niño que aún es un amasijo de células que aún no siente dolor ni tiene consciencia que el que sí comienza a sentir dolor, moverse, etc ... vale lo mismo el que es concebido por una cruel violación múltiple que el que es fruto de una inconsciencia adolescente entre uno de 53 y otra de 35) y entre ambas varias soluciones de compromiso. La ley de excepciones o supuestos era una ley de compromiso pero obviamente era una ley abortista, y encima podría decirse que se practicaban más abortos de fetos más formados que con la ley de plazos.
Si te vas a una ley absolutamente antiabortista, si bien puede que salves algunas vidas (a cambio de condenar a morir con 5-6-7-8 meses de gestación en clínicas ilegales o en el extranjero a fetos que con la de plazo se habrían perdido igual pero con 1 día de vida, con lo que implica de sufrimiento fetal de ese niño que ya está casi formado) vas a conducir a desesperadas a situaciones desesperadas y por otro lado es injusto porque cargas ese "bien" obligado sólo en la parte femenina, de un acto producido por dos personas, el hombre y la mujer. El hombre se desentiende y que cargue el embarazo no deseado la mujer. Es injusto. Injusto obligar. Sería más justo si ella pudiera decidir.
Hay que ir a la concienciación y sensibilización. No de las mujeres, no. De todos. Del hombre para que no vaya dejando embarazos no deseados. De la mujer para que si se queda embarazada opte por llevar al niño adelante siempre. De la sociedad para que AYUDE a los que deciden traer el niño al mundo y no le pongan aún más trabas y problemas (facilidad de las adopciones, ayudas económicas y familiares, etc ...)
Ese es el camino. El más justo
Yo te creía catolico pero hablas como un protestante : no has mencionado ni una coma del amplio Magisterio De la Iglesia ni has tenido en cuenta,ni por un instante, la historia De la Iglesia .
Sobre el Magisterio , un sencillo ejemplo , extraído del Catecismo De la Iglesia Católica que tú, sin duda alguna, conoces :
2273 El derecho inalienable de todo individuo humano inocente a la vida constituye un elemento constitutivo de la sociedad civil y de su legislación:
“Los derechos inalienables de la persona deben ser reconocidos y respetados por parte de la sociedad civil y de la autoridad política. Estos derechos del hombre no están subordinados ni a los individuos ni a los padres, y tampoco son una concesión de la sociedad o del Estado: pertenecen a la naturaleza humana y son inherentes a la persona en virtud del acto creador que la ha originado. Entre esos derechos fundamentales es preciso recordar a este propósito el derecho de todo ser humano a la vida y a la integridad física desde la concepción hasta la muerte” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Instr. Donum vitae 3).
“Cuando una ley positiva priva a una categoría de seres humanos de la protección que el ordenamiento civil les debe, el Estado niega la igualdad de todos ante la ley. Cuando el Estado no pone su poder al servicio de los derechos de todo ciudadano, y particularmente de quien es más débil, se quebrantan los fundamentos mismos del Estado de derecho [...] El respeto y la protección que se han de garantizar, desde su misma concepción, a quien debe nacer, exige que la ley prevea sanciones penales apropiadas para toda deliberada violación de sus derechos” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Instr. Donum vitae 3).
2274 Puesto que debe ser tratado como una persona desde la concepción, el embrión deberá ser defendido en su integridad, cuidado y atendido médicamente en la medida de lo posible, como todo otro ser humano.
El diagnóstico prenatal es moralmente lícito, “si respeta la vida e integridad del embrión y del feto humano, y si se orienta hacia su protección o hacia su curación [...] Pero se opondrá gravemente a la ley moral cuando contempla la posibilidad, en dependencia de sus resultados, de provocar un aborto: un diagnóstico que atestigua la existencia de una malformación o de una enfermedad hereditaria no debe equivaler a una sentencia de muerte” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Instr. Donum vitae 1, 2).
2275 Se deben considerar “lícitas las intervenciones sobre el embrión humano, siempre que respeten la vida y la integridad del embrión, que no lo expongan a riesgos desproporcionados, que tengan como fin su curación, la mejora de sus condiciones de salud o su supervivencia individual” (Instr. Donum vitae 1, 3).
«Es inmoral [...] producir embriones humanos destinados a ser explotados como “material biológico” disponible» (Instr. Donum vitae 1, 5).
“Algunos intentos de intervenir en el patrimonio cromosómico y genético no son terapéuticos, sino que miran a la producción de seres humanos seleccionados en cuanto al sexo u otras cualidades prefijadas. Estas manipulaciones son contrarias a la dignidad personal del ser humano, a su integridad y a su identidad” (Instr. Donum vitae 1, 6).
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- vital
- Sabio
- Mensajes: 11058
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
La Iglesia Católica normalmente no indica la forma y modo en que las autoridades deben actuar para conseguir un bien moral: sí incide en la necesidad de conseguir ese bien moral. Por ejemplo, para conseguir un bienestar para todos no te indican si el camino va por más intervención estatal o si va por más libertad individual.El Maestro Golpeador escribió: ↑08 Oct 2021 01:39vital escribió:Dios no te impone que tengas en cuenta al prójimo, ni impone que te quedes en "la casa del Padre" (aludo a la famosa parábola). No lo impone, te insta a hacerlo, te anima, te asegura que serás más feliz así. Si lees el Evangelio, probablemente llegues a pensar que debes no ya compartir sino desprenderte de todo lo que tienes para dárselo a los pobres. Si nos mandara hacer todo eso una ley nos convertíamos en comunistas.El Maestro Golpeador escribió: ↑07 Oct 2021 00:44vital escribió:Si nos ponemos serios, lo que de verdad forja el carácter es la fe. A veces obedecer a Dios implica ir por el camino difícil, o negar lo que te pide el cuerpo y tirar por un camino del cual igual no atisbas nada interesante. Luego al hacerlo, al tiempo, compruebas porqué Dios quería eso y no lo otro.El Maestro Golpeador escribió: ↑05 Oct 2021 07:53
Tú no has debido hacer la mili , porque de otra forma no me lo explico.
A la tropa que mandaba los abrasamos a guardias en los dos últimos meses de su buta mili: se les veía muy amargados.
Conste que no fue idea mía. En esos tiempos se había producido un repunte de los suicidios en la tropa y a los jefes no se les ocurrió otra cosa que eximir de guardias a los nuevos reemplazos en los primeros meses.
Sí, aquello fue tremendamente injusto pero además veías a los veteranos que ya no respondían a mis órdenes con la misma “ alegria “ y “entusiamo” que mostraban al inicio de su mili .
Algún sargento veterano pegó de cortó de tratarlos con malos modos, porque el peligro de una agresión a un mando se mascaba en el ambiente.
Pobres diablos, menuda mierda de mili que les tocó.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Eso sí que va forjando el carácter.
La pena es que la fe se enseña poco, se prodiga menos y se critica más. Un tesoro que cada vez se confunde más con el barro en el que está enterrado y por tanto menos descubren, y entre los que la descubren, a veces eso de obedecer a otro se les hace muy cuesta arriba. Que obedecer a un sargento injusto pero al que ves, te forje el carácter no te digo ni que sí, ni que no (igual te traumatiza y jode el carácter) pero obedecer al que es Justo y quiere misericordia para uno, aunque no lo veas, ya te aseguro que sí te lo forja.
Pero vamos a ver, Vital. No es por afearte tu comportamiento pero como hablas de una Fe heroica si te ves incapaz de hablar en favor de penalizar el aborto.
El camino recto nos lleva a defender la vida en un medio hostil en el que cualquiera te va hablar de los derechos de la mujer.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Pero ese es el error de los comunistas (si es que creyeran en Dios, que no, son ateos, lógicamente) o de los mahometanos: pensar que el bien nace de la obligación y la imposición.
Cristo se pronuncia claramente sobre lo que quiere Dios en la unión de un hombre y una mujer, lo que es adulterio y le da muchísima importancia porque incluso habla de cometer adulterio de pensamiento. Es obvio, que por alguna razón, para Dios es importante ese tema. Si hubiera que OBLIGAR mediante ley y castigar los adulterios, concubinatos e infidelidades, acabábamos como los mahometanos, lapidando al que se sale de la línea (ellos encima más injustamente porque nuevamente el peso se lo cargan a la mujer más que al hombre). Ese no es el camino.
Como cristiano he hecho todo lo que se puede hacer para que por mi obrar no haya ocasión a un aborto. Es decir, me he mantenido virgen hasta el matrimonio (un preservativo puede -raramente pero puede- fallar, igual que una píldora no tiene eficacia 100% para impedir que ocurra la fecundación, y otros métodos como DiUs, píldoras del día después, etc ... son directamente abortivos) Es decir, he sido radical (y ojo he estado varios años de novio con la que es hoy mi mujer) con este tema. Porque resulta que sin estar comprometidos tienes un percance, se te queda preñada la novia e igual a ésta se le pasa por la cabeza la posibilidad del aborto porque no tiene la seguridad de tu compromiso para formar una familia con ella. E igualmente hoy colaboro entre otras cosas siendo fiel a mi mujer y no buscando sexo fuera.
Lo que yo no puedo hacer es caer en el error de los comunistas e imponer por ley que a ti te quiten todo lo que tienes para dárselo a otro que tenga menos que tú y a repartir. O que a una señora por ley se le obligue a pasar por un embarazo, cuando igual la han violado (imagino que vale lo mismo la vida del niño fruto de una violación que la de un niño fruto de un desliz entre dos amantes ¿verdad?)
Yo he vivido (de acompañante) algunos embarazos junto a mi mujer, y son procesos que trastocan el cuerpo y hasta la mente de la persona totalmente. No es una broma. Es algo que de verdad tienes que querer tener un niño para que te valga la pena. Yo animaría desde luego a quien se ha quedado embarazada a llegar a término a pesar de el ESFUERZO, (porque lo ES y HAY QUE RECONOCERLO, pasar por un embarazo) porque se trata de una vida de una persona, en formación pero persona.
Dios no obliga a nadie a hacer el bien aunque desee que hagamos el bien y no el mal. Obligan los hombres, con nuestras leyes, a ser mejores, para poder convivir entre nosotros con un mínimo de paz.
Entonces, sobre la actual ley. La actual ley no despenaliza realmente el aborto. Simplemente pone un cronómetro a esa penalización. Unos plazos. Eso dirás, permite que muchas personas banalicen el sexo, lo usen sólo para placer puesto que no hay consecuencias, incluso en caso de desliz se soluciona liquidando esa vida incipiente, aunque sea no dejándola anidar (píldora del día después). Eso es terrible. Pero más terrible es que nuestra sociedad no afea esa conducta. Yo no hablo de leyes, hablo de información. Creo que es un error marcar la lucha en la legislación y no en la información y en la sensibilización, en una educación responsable de la sexualidad.
Sobre la ley tienes varias opciones: desde despenalizar absolutamente (sin plazos ni límites) a penalizar absolutamente (sin excepciones: vale lo mismo el niño que aún es un amasijo de células que aún no siente dolor ni tiene consciencia que el que sí comienza a sentir dolor, moverse, etc ... vale lo mismo el que es concebido por una cruel violación múltiple que el que es fruto de una inconsciencia adolescente entre uno de 53 y otra de 35) y entre ambas varias soluciones de compromiso. La ley de excepciones o supuestos era una ley de compromiso pero obviamente era una ley abortista, y encima podría decirse que se practicaban más abortos de fetos más formados que con la ley de plazos.
Si te vas a una ley absolutamente antiabortista, si bien puede que salves algunas vidas (a cambio de condenar a morir con 5-6-7-8 meses de gestación en clínicas ilegales o en el extranjero a fetos que con la de plazo se habrían perdido igual pero con 1 día de vida, con lo que implica de sufrimiento fetal de ese niño que ya está casi formado) vas a conducir a desesperadas a situaciones desesperadas y por otro lado es injusto porque cargas ese "bien" obligado sólo en la parte femenina, de un acto producido por dos personas, el hombre y la mujer. El hombre se desentiende y que cargue el embarazo no deseado la mujer. Es injusto. Injusto obligar. Sería más justo si ella pudiera decidir.
Hay que ir a la concienciación y sensibilización. No de las mujeres, no. De todos. Del hombre para que no vaya dejando embarazos no deseados. De la mujer para que si se queda embarazada opte por llevar al niño adelante siempre. De la sociedad para que AYUDE a los que deciden traer el niño al mundo y no le pongan aún más trabas y problemas (facilidad de las adopciones, ayudas económicas y familiares, etc ...)
Ese es el camino. El más justo
Yo te creía catolico pero hablas como un protestante : no has mencionado ni una coma del amplio Magisterio De la Iglesia ni has tenido en cuenta,ni por un instante, la historia De la Iglesia .
Sobre el Magisterio , un sencillo ejemplo , extraído del Catecismo De la Iglesia Católica que tú, sin duda alguna, conoces :
2273 El derecho inalienable de todo individuo humano inocente a la vida constituye un elemento constitutivo de la sociedad civil y de su legislación:
“Los derechos inalienables de la persona deben ser reconocidos y respetados por parte de la sociedad civil y de la autoridad política. Estos derechos del hombre no están subordinados ni a los individuos ni a los padres, y tampoco son una concesión de la sociedad o del Estado: pertenecen a la naturaleza humana y son inherentes a la persona en virtud del acto creador que la ha originado. Entre esos derechos fundamentales es preciso recordar a este propósito el derecho de todo ser humano a la vida y a la integridad física desde la concepción hasta la muerte” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Instr. Donum vitae 3).
“Cuando una ley positiva priva a una categoría de seres humanos de la protección que el ordenamiento civil les debe, el Estado niega la igualdad de todos ante la ley. Cuando el Estado no pone su poder al servicio de los derechos de todo ciudadano, y particularmente de quien es más débil, se quebrantan los fundamentos mismos del Estado de derecho [...] El respeto y la protección que se han de garantizar, desde su misma concepción, a quien debe nacer, exige que la ley prevea sanciones penales apropiadas para toda deliberada violación de sus derechos” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Instr. Donum vitae 3).
2274 Puesto que debe ser tratado como una persona desde la concepción, el embrión deberá ser defendido en su integridad, cuidado y atendido médicamente en la medida de lo posible, como todo otro ser humano.
El diagnóstico prenatal es moralmente lícito, “si respeta la vida e integridad del embrión y del feto humano, y si se orienta hacia su protección o hacia su curación [...] Pero se opondrá gravemente a la ley moral cuando contempla la posibilidad, en dependencia de sus resultados, de provocar un aborto: un diagnóstico que atestigua la existencia de una malformación o de una enfermedad hereditaria no debe equivaler a una sentencia de muerte” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Instr. Donum vitae 1, 2).
2275 Se deben considerar “lícitas las intervenciones sobre el embrión humano, siempre que respeten la vida y la integridad del embrión, que no lo expongan a riesgos desproporcionados, que tengan como fin su curación, la mejora de sus condiciones de salud o su supervivencia individual” (Instr. Donum vitae 1, 3).
«Es inmoral [...] producir embriones humanos destinados a ser explotados como “material biológico” disponible» (Instr. Donum vitae 1, 5).
“Algunos intentos de intervenir en el patrimonio cromosómico y genético no son terapéuticos, sino que miran a la producción de seres humanos seleccionados en cuanto al sexo u otras cualidades prefijadas. Estas manipulaciones son contrarias a la dignidad personal del ser humano, a su integridad y a su identidad” (Instr. Donum vitae 1, 6).
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Aquí los de la Doctrina de la Fe se mojaron un poco más y mencionan la vía penal expresamente, quizás pensando que de esa manera se protege mejor la vida del nasciturus.
La experiencia y los datos en cambio nos están diciendo que aquellos países donde se aplica la estrategia de una ley de plazos, se cometen menos abortos. Es decir, paradógicamente, ese tipo de legislación salva más vidas de bebés que otras leyes más represivas. Vendría a ser como aquel ejemplo de la Ley Seca. En una sociedad acostumbrada al alcohol, cuando se prohibió e hizo merecedor de castigo penal el consumo, venta o producción de alcohol, se disparó el consumo, el efecto contrario! Lo mismo que ocurre en este tema en sociedades Occidentales hipersexualizadas, con una moral sexual muy laxa y banalizada: que si prohíbes se dispara el delito, se nos va a lo "sumergido".
Pero yendo al Magisterio, tampoco especifican a QUIÉN habría que castigar, más allá del médico que lo practique.
Lo digo porque no hay aborto si previamente un hombre probablemente nada comprometido con la madre y menos aún con su hijo no ha metido ahí lo que no tenía que meter. No se puede juzgar una carrera justa y equitativamente entre dos cuando a uno de los participantes le atas con una argolla y cadena una bola de 20 kg a un pie. En este caso, las consecuencias de un embarazo (los cambios corporales, hormonales, a veces secuelas de por vida, a veces incluso la muerte, a veces afectaciones profesionales, laborales, de rendimiento escolar o laboral...) sólo afectan a una parte. Y en algunas muchas, las consecuencias del parto: el hijo, también cargan sólo sobre una parte. La otra parte se desentiende. Pero la otra parte es tan culpable como la otra de que exista ese embarazo (a veces, en el caso de violación: la única parte culpable). Igual a quien hay que penar, según el caso es al hombre por su irresponsabilidad que lleva a una situación de desesperación a la otra parte que por miedo, por presión social, por presión incluso familiar, toma la decisión de un aborto y no a la mujer. O en otros casos, a ambos. Y en algunos igual hay que penar también a quienes están presionando a la mujer para quitarse ellos lo que perciben como un problema, un estigma, etc ... El Inquisidor no concreta. Asesinos hay muchos en esta obra macabra.
Yo me voy a lo práctico. Si el deber del Estado es proteger la vida y la constatación de la realidad es que la vida está más protegida (menos abortos) donde hay leyes de plazos, hay que ir o mantener ese tipo de leyes. A sabiendas de que la cosa funciona así, cambiar a una con otra filosofía sería desear que haya más abortos en realidad (y más crueles en estadios más avanzados de la vida) o ser de esos que empedran el infierno con buenas intenciones.
Al mismo tiempo el Estado o la sociedad civil debe organizarse para CUIDAR de esas valientes que quieren pasar el embarazo hasta el final y darles soluciones adaptadas a cada caso para que el miedo (a ser madre soltera sin recursos, a un estigma, a no poder estudiar, etc ...) no sea un acicate para no dar a luz a su hijo.
Y bueno, la parte de la sociedad que nos corresponde, al menos con nuestro ejemplo, ayudar a que vaya cambiando un poco los valores: que se valore un poco más el compromiso y la generosidad por encima del placer y egoísmo. No caigamos en el fariseismo que tanto denunciaba Jesús de llenar de normas insoportables la vida para los demás, mientras uno mismo, en su vida juega a saltárselas o tiene bulas especiales.
Vísteme despacio que llevo prisa
-
- Sabio
- Mensajes: 9946
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Hacienda ultima un subida fiscal de los inmuebles de hasta un 80%
La subida de la tributación de los inmuebles que contiene la Ley de Lucha contra el Fraude Fiscal puede ser de cerca del 80% en la valoración de los inmuebles que va a la base imponible de los Impuestos de Sucesiones y Donaciones, Patrimonio e ITP.
https://www.expansion.com/economia/2021 ... b466c.html
Se llama saquear para mantener chiringuitos, que es cosa la mar de socialista. ¿Aprenderá alguna vez la plebe de éste país?. Decididamente no.
La subida de la tributación de los inmuebles que contiene la Ley de Lucha contra el Fraude Fiscal puede ser de cerca del 80% en la valoración de los inmuebles que va a la base imponible de los Impuestos de Sucesiones y Donaciones, Patrimonio e ITP.
https://www.expansion.com/economia/2021 ... b466c.html
Se llama saquear para mantener chiringuitos, que es cosa la mar de socialista. ¿Aprenderá alguna vez la plebe de éste país?. Decididamente no.
- vital
- Sabio
- Mensajes: 11058
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Que sigan votando izquierdas, luego cuando tengan que pagar el IBI o reciban una herencia, a la cual igual les toca renunciar por no poder pagar el impuesto porque reciban poco dinero pero algún piso que Hacienda te valore como si estuviese construído con ladrillos de oro, las quejas al maestro armeroTraca escribió: ↑14 Oct 2021 11:07 Hacienda ultima un subida fiscal de los inmuebles de hasta un 80%
La subida de la tributación de los inmuebles que contiene la Ley de Lucha contra el Fraude Fiscal puede ser de cerca del 80% en la valoración de los inmuebles que va a la base imponible de los Impuestos de Sucesiones y Donaciones, Patrimonio e ITP.
https://www.expansion.com/economia/2021 ... b466c.html
Se llama saquear para mantener chiringuitos, que es cosa la mar de socialista. ¿Aprenderá alguna vez la plebe de éste país?. Decididamente no.
Vísteme despacio que llevo prisa