"Democracia" Corporativa
- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7044
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
"Democracia" Corporativa
Simple, doble, cualificada simple, cualificada reforzada, absoluta, especial o super, etc., son solo algunas de las variedades (variables) numéricas al uso de los entes corporativos para fabricar modelos estadísticos que determinen el volumen de partidarios sobre decisiones orgánicas optativas.
No entraré en más detalles técnicos pues como digo, se trata de instrumentos de régimen orgánico adaptables según sea el interés corporativo de las entidades que los implementan.
Es en el espacio político donde la invasión de dichos mecanismos orgánicos altera los fines colectivos al sustituir el único modelo general de naturaleza contable que no añade al cálculo componentes relativos o sea, la mayoría simplemente numérica.
Es éste, un instrumento básico y el único modelo democrático que conjuga el valor numérico y el factor humano sin ninguna tendenciosa condimentación.
El efecto insidioso que producen las modificaciones de la mayoría simple mente numérica para con el objetivo democrático de gobernar, abre el escenario donde la democracia hace mutis y las estrategias subterraneas interpretan su travestido registro.
Así, vemos a los patéticos representantes estos días, interpretando su law fire con guión de "la silla es mía".
A esta infamia se ha llegado tras chupar desde el 78 del modelo cualificado, impuesto en aquella constitución.
La democracia real no hace trampas con los números y solo otorga su confianza a modelos estadísticos simples porque son los únicos que no relativizan ni corrompen la naturaleza asimismo simple de los signos numéricos.
En fin
No entraré en más detalles técnicos pues como digo, se trata de instrumentos de régimen orgánico adaptables según sea el interés corporativo de las entidades que los implementan.
Es en el espacio político donde la invasión de dichos mecanismos orgánicos altera los fines colectivos al sustituir el único modelo general de naturaleza contable que no añade al cálculo componentes relativos o sea, la mayoría simplemente numérica.
Es éste, un instrumento básico y el único modelo democrático que conjuga el valor numérico y el factor humano sin ninguna tendenciosa condimentación.
El efecto insidioso que producen las modificaciones de la mayoría simple mente numérica para con el objetivo democrático de gobernar, abre el escenario donde la democracia hace mutis y las estrategias subterraneas interpretan su travestido registro.
Así, vemos a los patéticos representantes estos días, interpretando su law fire con guión de "la silla es mía".
A esta infamia se ha llegado tras chupar desde el 78 del modelo cualificado, impuesto en aquella constitución.
La democracia real no hace trampas con los números y solo otorga su confianza a modelos estadísticos simples porque son los únicos que no relativizan ni corrompen la naturaleza asimismo simple de los signos numéricos.
En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 37626
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: "Democracia" Corporativa
¿Alguien puede afirmar que una mayoría simple es más representariva que una mayoría cualificada? Me temo que eres de quienes piden a la baja hasta que exigen la alta, como cuando pasas de los valores semánticos y después exiges su valor más restrictiva. Cuando pones como único valor interpretativo a Hume, olvidando otros filósofos..?
Som-hi 

- Umbroman
- El Corazón Iniciado
- Mensajes: 65966
- Registrado: 16 May 2014 10:46
Re: "Democracia" Corporativa
El mejor Gobierno, es el de un pueblo modesto, no demasiado grande.
Por ejemplo:
a ) Andújar, en Jaén.
b ) Tarragona, en Cataluña... Ya estamos pidiendo demasiado.
c ) ¿ Madrid ? Puff, estamos llegando al límite.
d ) ¿ España ? Misión, imposible, muchachos.
Unión Europea...
¿ Eurovisión ?
Ya les digo, la vida es sueño, y los sueños, sueños son. Según Calderón de la Barca.
Ahora bien, la vida es sueño, en virtud de que si puedes soñarlo, ¡ Puedes hacerlo ! Según Walt Disney. Y, siguiendo a Sócrates: Ser es hacer. Luego por tanto, la vida es sueño, dibujo, proyecto y la ejecución de la Obra, en sí misma.
Por ejemplo:
a ) Andújar, en Jaén.
b ) Tarragona, en Cataluña... Ya estamos pidiendo demasiado.
c ) ¿ Madrid ? Puff, estamos llegando al límite.
d ) ¿ España ? Misión, imposible, muchachos.
Unión Europea...
¿ Eurovisión ?
Ya les digo, la vida es sueño, y los sueños, sueños son. Según Calderón de la Barca.
Ahora bien, la vida es sueño, en virtud de que si puedes soñarlo, ¡ Puedes hacerlo ! Según Walt Disney. Y, siguiendo a Sócrates: Ser es hacer. Luego por tanto, la vida es sueño, dibujo, proyecto y la ejecución de la Obra, en sí misma.
- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7044
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: "Democracia" Corporativa
Por supuesto, no solo afirmarlo sino demostrarlo.lo tio pep escribió: ↑22 Dic 2022 18:46 ¿Alguien puede afirmar que una mayoría simple es más representariva que una mayoría cualificada?
Para empezar porque la mayoría simple como su nombre indica, expresa llanamente un valor numérico.
Por contra, la mayoría cualitativa pertenece a una categoría lógico matemática de tipo compuesto, cuyo resultado requiere una interpretación ajena a su numérica condición natural.
Si por representativo se entiende aquello que repite íntegramente el valor representado, no cabe ninguna duda que la mayoría simple por su exacta condición aritmética, es infinitamente más representativa que cualquier mayoría de tipo compuesto es decir, relativa.
En fin
Última edición por La Narda el 22 Dic 2022 22:48, editado 1 vez en total.
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
- panduro
- Sabio
- Mensajes: 3493
- Registrado: 09 Abr 2018 00:48
Re: "Democracia" Corporativa
Yo puedo afirmar que en ambos casos se da una mayoría. No puedo precisar el valor jurídico de la diferencia, pues no tengo competencias en derecho. Quizá si ustedes lo explican despacito me nutra con su prosapia. ¿Quieren?lo tio pep escribió: ↑22 Dic 2022 18:46 ¿Alguien puede afirmar que una mayoría simple es más representariva que una mayoría cualificada? Me temo que eres de quienes piden a la baja hasta que exigen la alta, como cuando pasas de los valores semánticos y después exiges su valor más restrictiva. Cuando pones como único valor interpretativo a Hume, olvidando otros filósofos..?

- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7044
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: "Democracia" Corporativa
Y yo, confirmar que lo afirmas bien.
Es más asunto estadístico y de sentido común que cuestión jurídica,así pues con un básico criterio del primero y otro pellizco del segundo, el embrollo se deshace solo. Y sin más dilación, vamos a ello :
Supongamos una democracia que debe adquirir conocimiento para con el, tomar sus decisiones correctamente.. me sigues ?
Para cumplir tal objetivo dispone de dos métodos que llamamos: a) Garantía Absoluta b) Garantía Relativa.
El primero le ofrece a nuestra democracia un conocimiento aunque simple, exacto y de aplicación universal.
El conocimiento ofrecido por el segundo será tan exacto como aquel otro pero carecerá de efectividad erga omnes ( me tomo la libertad de introducir
un latinajo jurídico para que no falte nada a tu inicial observación ) o sea: frente a todos pués estará limitado por una condición aleatoria ya fuere: 2/3, 3/4, 4/5, etc. (con un número infinito de posibles condicionales excluyentes) que de no cumplirse, haría que el destino de nuestro anhelado conocimiento acabara en un eso sí: cualificado contenedor de basura.
Pd: Huelga decir que nuestra democracia, tan universal como quien más, solo otorga confianza en sus negocios a métodos de su mismo nivel.
En fin
Última edición por La Narda el 23 Dic 2022 03:43, editado 3 veces en total.
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
- Umbroman
- El Corazón Iniciado
- Mensajes: 65966
- Registrado: 16 May 2014 10:46
Re: "Democracia" Corporativa

A veces, la minoría lleva razón, sencillamente porque se ponen de acuerdo, más rápidamente que la mayoría, la cuál necesita muchas reuniones paulatinas, hasta llegar a una conclusión sensata y esclarecida.

- Umbroman
- El Corazón Iniciado
- Mensajes: 65966
- Registrado: 16 May 2014 10:46
Re: "Democracia" Corporativa

" Tiene más peso para mí, la voz de mi conciencia, que la opinión de todo el mundo. "
( Cicerón ).

- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7044
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: "Democracia" Corporativa
Fuera del espacio político, casi siempre la minoría guarda mejor la esencia humana.
Pero la política debe además de convencer: demostrar y para conseguirlo necesita tener a su lado la mayoría.
En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7044
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: "Democracia" Corporativa
Pues con tu conciencia te lo comas y buen provecho Supermán.
En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 37626
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: "Democracia" Corporativa
El problema de la mayoría simple es que puede tener en contra a la majoria de los votantes ¿Realmente se es representativo en este caso?
Som-hi 

- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7044
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: "Democracia" Corporativa
Nadie dijo jamás que la democracia sea un modelo perfecto de gobernanza sino el menos imperfecto.
_________
Volviendo a las razones en este caso, epistemológicas: son aquellas que se muestran en la determinante certidumbre del método simple pues éste siempre ofrece un dato final aplicable, frente a la perfecta incertidumbre del mecanismo compuesto que no determina su operatividad, salvo en caso de superarse la limitación pre establecida.
En fin
.
_________
Volviendo a las razones en este caso, epistemológicas: son aquellas que se muestran en la determinante certidumbre del método simple pues éste siempre ofrece un dato final aplicable, frente a la perfecta incertidumbre del mecanismo compuesto que no determina su operatividad, salvo en caso de superarse la limitación pre establecida.
En fin
.
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 37626
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: "Democracia" Corporativa
Mayoría simple es tan etéreo como mayoría absoluta, no es un valor directo sino relativo, la mayoría absoluta sí tiene un valor objetivo claro, superar el 50%
Som-hi 

- Umbroman
- El Corazón Iniciado
- Mensajes: 65966
- Registrado: 16 May 2014 10:46
Re: "Democracia" Corporativa
La Narda, por algo lo dirán, ¿ Verdad ?

La opinión de todo el mundo...

¡ Salvo si !
Por " todo el mundo ", entendemos un colegio. O un gimnasio. O una oficina de patentes.

¿ Eso es Todo el Mundo ?

Aparte, ¿ Quién más te conoce, Shiquilla ?

La opinión de todo el mundo...

¡ Salvo si !
Por " todo el mundo ", entendemos un colegio. O un gimnasio. O una oficina de patentes.

¿ Eso es Todo el Mundo ?

Aparte, ¿ Quién más te conoce, Shiquilla ?
- panduro
- Sabio
- Mensajes: 3493
- Registrado: 09 Abr 2018 00:48
Re: "Democracia" Corporativa
Éste caso de las mayorías es muy curioso a la vez que sofisticado.
Agradezco los esfuerzos que hacen ustedes para ilustrarme, aunque debo decir que ya me reconocía yo “un porro” y sigo siéndolo al no entender de la misa la media, algo que debe ser consuetudinario con los frutos del terreno que me vio nacer y que me hace ser paisano de Sancho Panza. No obstante, y por limar mi estulticia manifiesta, he recurrido a Google a ver qué se cuenta y he hallado un laberinto de entradas por las que perderme y pocas salidas para socorrerme. Así las cosas, quedo expectante de sus comentarios finos.
Agradezco los esfuerzos que hacen ustedes para ilustrarme, aunque debo decir que ya me reconocía yo “un porro” y sigo siéndolo al no entender de la misa la media, algo que debe ser consuetudinario con los frutos del terreno que me vio nacer y que me hace ser paisano de Sancho Panza. No obstante, y por limar mi estulticia manifiesta, he recurrido a Google a ver qué se cuenta y he hallado un laberinto de entradas por las que perderme y pocas salidas para socorrerme. Así las cosas, quedo expectante de sus comentarios finos.

-
- Sabio
- Mensajes: 9786
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: "Democracia" Corporativa
Pedro Maduro Sánchez, 180 millones de votos y porque pararon la maquinita, que la cosa empezaba a no ser creíble.
Feijóy, 3 millones de votos sospechosos (¿es que hay tanto corruto?).
Abascal, cuatro y tres amigos, total dos votos, uno del propio Abascal, los otros cinco fueron anulados porque resulta que tenían unas marquitas que los invalidaban.
Debaten los tres un tema equis y hay que votar (Pedro Maduro lo hace ya telemáticamente, desde el Falcon, con una coletilla: os vais a enterar).
Quedan dos a uno, Feijóy más Abascal ganan la votasión a pesar de los intentos de INDRA de llevar el recuento, pero como solo eran tres no había lugar.
¿Pero qué mierda de democracia es ésta?, grita la rata chepuda.
Feijóy, 3 millones de votos sospechosos (¿es que hay tanto corruto?).
Abascal, cuatro y tres amigos, total dos votos, uno del propio Abascal, los otros cinco fueron anulados porque resulta que tenían unas marquitas que los invalidaban.
Debaten los tres un tema equis y hay que votar (Pedro Maduro lo hace ya telemáticamente, desde el Falcon, con una coletilla: os vais a enterar).
Quedan dos a uno, Feijóy más Abascal ganan la votasión a pesar de los intentos de INDRA de llevar el recuento, pero como solo eran tres no había lugar.
¿Pero qué mierda de democracia es ésta?, grita la rata chepuda.
- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7044
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: "Democracia" Corporativa
Has hecho bien viniendo a este hilo para deshacer el ovillo del asunto porque lo abrí con la sana intención de resolver dudas lejos del cansino "law-fire show" protagonizado entre las tendencias habituales.panduro escribió: ↑23 Dic 2022 17:37 Éste caso de las mayorías es muy curioso a la vez que sofisticado.
Agradezco los esfuerzos que hacen ustedes para ilustrarme, aunque debo decir que ya me reconocía yo “un porro” y sigo siéndolo al no entender de la misa la media, algo que debe ser consuetudinario con los frutos del terreno que me vio nacer y que me hace ser paisano de Sancho Panza. No obstante, y por limar mi estulticia manifiesta, he recurrido a Google a ver qué se cuenta y he hallado un laberinto de entradas por las que perderme y pocas salidas para socorrerme. Así las cosas, quedo expectante de sus comentarios finos.
Por una fatal necesidad argumental, el único enfoque posible para llevar a buen puerto esta nave de los mares políticos, requiere una ligera dosis de criterio técnico (lo cual no impide otras aportaciones estilísticas que siempre serán bien recibidas pues cuanto menos, nos servirán para amenizar la virtual tertulia).
El dicho conocimiento en este caso: matemático-estadístico, está relacionado con el método actual de designar a los actores que ocupan la cima jerárquica del aparato judicial. Como sabes para ese selectivo fin, se viene utilizando un mecanismo denominado: mayoría cualificada sobre el cual, me propongo demostrar que por causas estructurales es decir, relativas a la composición material de sus elementos matemático-estadísticos, su aplicación origina un efecto obstructor del mencionado proceso selectivo.
La cuestión toma forma política porque la introducción del mecanismo en ese espacio, no está exenta de tendenciosidad por más que sus promotores así lo pretendan inducir. El modo habitual de solapar esa figura intencionada es presentarla como un simple incremento numérico de forma ideológica neutra, lo que en absoluto es cierto. Por ese motivo he señalado en el título del hilo la tipología perfectamente establecida que determina el valor ideológico del ingenioso instrumento pues se trata de un modelo aritmético al servicio de organizaciones corporativas que éstas utilizan en consultas internas para consensuar sus proyectos privatistas. Repito: de interés privado y sobre asuntos que no afecten el regimen fundamental del establishment privado que por supuesto, se rige mediante criterios rigurosamente patrimonialistas.
Con ésa, su exacta carga ideológica, aplicado a la gobernanza pública constituye un freno anti democrático que por activa, obstruye los procesos sociales de modernización, basados en métodos sufraguistas y por pasiva, blinda los centros de control estatal engendrando un establishment público.
Con esta introducción, espero haberte presentado brevemente (dicho sin ironía

En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
- Umbroman
- El Corazón Iniciado
- Mensajes: 65966
- Registrado: 16 May 2014 10:46
Re: "Democracia" Corporativa
La Murenetta ha hablado.
¡ Loado sea el Señor !
¡ Virgen santa ! Está muy cultivada, Notre Dame.
Doy Fe de que así es.

Y no tiene nada que envidiarle, al director de cine Álex de la Iglesia.
¡ Una eminencia de la Tecnocracia, dispuesta a seguir los consejos de Bill Gates !

( Luego por tanto, aprehende. Captura para sí, valores ajenos ).

" Un poco de Tecnocracia, haría bien a la Democracia. " Si al fin y al cabo, somos programas informáticos, creados por Eón, que es el Absoluto, en este Universo.

¡ Loado sea el Señor !
¡ Virgen santa ! Está muy cultivada, Notre Dame.
Doy Fe de que así es.

Y no tiene nada que envidiarle, al director de cine Álex de la Iglesia.
¡ Una eminencia de la Tecnocracia, dispuesta a seguir los consejos de Bill Gates !

( Luego por tanto, aprehende. Captura para sí, valores ajenos ).

" Un poco de Tecnocracia, haría bien a la Democracia. " Si al fin y al cabo, somos programas informáticos, creados por Eón, que es el Absoluto, en este Universo.

- Umbroman
- El Corazón Iniciado
- Mensajes: 65966
- Registrado: 16 May 2014 10:46
Re: "Democracia" Corporativa
( ¡ El Precio de un Peón ! )

Cualificado, ajedrecísticamente. No deja de ser numérico, puesto que somos personas, y cada cuál, es uno.
Pero están cualificados, en función de si forman, algunas personas ( pocas, por cierto ), parte de un Torneo.
- Umbroman
- El Corazón Iniciado
- Mensajes: 65966
- Registrado: 16 May 2014 10:46
Re: "Democracia" Corporativa

La sonrisa es la clave. Tu lenguaje no verbal, en confianza. No en Temor reverencial. De lo contrario, no estarás cualificado.

- Umbroman
- El Corazón Iniciado
- Mensajes: 65966
- Registrado: 16 May 2014 10:46
Re: "Democracia" Corporativa

<< ¡ Grrrrr ! >>

··· Temerosos reverenciales, religiosos llenos de creencias, ¿ Dónde van ustedes, retrasados evolutivos ? ···

- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7044
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: "Democracia" Corporativa
Exactamente al contrario.lo tio pep escribió: ↑23 Dic 2022 14:12 Mayoría simple es tan etéreo como mayoría absoluta, no es un valor directo sino relativo, la mayoría absoluta sí tiene un valor objetivo claro, superar el 50%
La simple es directa porque arroja el resultado mayoritario del recuento sin condición añadida ergo, d i r e c t a m e n t e.
La absoluta es una mayoría simple indirecta porque ofrece un valor mayoritario al que se añade la condición de superar el 50% del cómputo.
Mayoría simple directa es aquella es apta para operar sin ningún complemento.
Todas las otras posibles, ya sean absolutas, cualificadas, etc., son indirectas y pertenecen a una categoría denominada: compuesta por oposición a la simple.
Resumen:
Todas las mayorías pertenecen al conjunto primario. Solo una es directa (simple) . Las restantes son indirectas (compuestas).
En fin, c a t e g ó r i c o.
Última edición por La Narda el 26 Dic 2022 02:34, editado 1 vez en total.
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 37626
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: "Democracia" Corporativa
Si tiene un problema es que la mayoría de votos son contrarios a esa opción. Los otros tipos de mayoría no son indirectos, cada votante se representa a sí mismo a la hora del voto
Som-hi 

- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7044
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: "Democracia" Corporativa
Mezclas los números con las intenciones y del totum revolutum sacas tus conclusiones.
Donde se dice: directas/indirectas y simples/compuestas, se está hablando de valores estadísticos. Las voluntades van en capítulo aparte.
Y tú eres de ciencias???
En fin
Donde se dice: directas/indirectas y simples/compuestas, se está hablando de valores estadísticos. Las voluntades van en capítulo aparte.
Y tú eres de ciencias???
En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 37626
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: "Democracia" Corporativa
No se quien te ha dicho que soy de ciències. Lo que es seguro es que dominas poco la estadística. Son meras fracciones, que es una manera de contar más precisa que el valor absoluto para apreciar la opinión de la mayoría. La intención del colectivo sólo puede medirse por las proporciones de votos, no es lo mismo cinco de diez que cinco de cincuenta mil. Cinco de diez tiene una voluntad que no comparten los otros cinco, pero cuarenta de cien podría ser mayoría, pero con sesenta que desean otra cosa. 75 de 100 podemos decir que el colectivo ha manifestado su voluntad, con algunas excepciones.
Som-hi 
