La vivienda

¿No llegas a fin de mes? ¿Tienes un trabajo digno? ¿Son los políticos los que llenan sus bolsillos? Seguro que tienes muchas cosas de las que quejarte, si no también. No es nada personal, sólo política. Respeta y serás respetado. Economía, Empleo y Política.
Avatar de Usuario
lo tio pep
XIV·XXIV Micro Relatos.
XIV·XXIV Micro Relatos.
Mensajes: 38532
Registrado: 05 Oct 2012 03:59

Re: La vivienda

Mensaje por lo tio pep »

Traca escribió: 26 Abr 2023 10:59
lo tio pep escribió: 26 Abr 2023 00:32
Traca escribió: 25 Abr 2023 23:31
lo tio pep escribió: 25 Abr 2023 22:56 ¿Algo en contra? ¿prefiere la voluntad de un dictador?
Joder, si te parece poco el que hay...

...y el que viene...

Y LA PANDA DE HIJOS DE PUTA VIVIDORES QUE TE GOBIERNAN AHÍ EN CATALUÑA. (Uy, lo de las dos tazas... -nosweat )

Pero nada, a disfrutar oches, yo qué sé...yo solo pido gobiernos decentes para la gente decente. Es mucho, sip.
Insisto, ¿prefiere la voluntad de un dictador, por lo demás inamovible e incriticable?
Patatas traigo, oiga.

Ya me dirás tú qué tendrá que ver la constatación plena y absoluta de que estamos gobernados por parásitos corruptos, ladrones, y traidores (incluso genocidas a cambio de buenos sobresh y vaya usté a saber qué prebendas) con que yo, según tú, quiera un dictador. Ya te he dicho lo que quiero y es lo que nos robaron tras la muerte del que había, una democracia real y auténticamente participativa.
¿La muerte de quién? Especifica
Som-hi -grin
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 10116
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: La vivienda

Mensaje por Traca »

lo tio pep escribió: 26 Abr 2023 22:36
Traca escribió: 26 Abr 2023 10:59
lo tio pep escribió: 26 Abr 2023 00:32
Traca escribió: 25 Abr 2023 23:31
lo tio pep escribió: 25 Abr 2023 22:56 ¿Algo en contra? ¿prefiere la voluntad de un dictador?
Joder, si te parece poco el que hay...

...y el que viene...

Y LA PANDA DE HIJOS DE PUTA VIVIDORES QUE TE GOBIERNAN AHÍ EN CATALUÑA. (Uy, lo de las dos tazas... -nosweat )

Pero nada, a disfrutar oches, yo qué sé...yo solo pido gobiernos decentes para la gente decente. Es mucho, sip.
Insisto, ¿prefiere la voluntad de un dictador, por lo demás inamovible e incriticable?
Patatas traigo, oiga.

Ya me dirás tú qué tendrá que ver la constatación plena y absoluta de que estamos gobernados por parásitos corruptos, ladrones, y traidores (incluso genocidas a cambio de buenos sobresh y vaya usté a saber qué prebendas) con que yo, según tú, quiera un dictador. Ya te he dicho lo que quiero y es lo que nos robaron tras la muerte del que había, una democracia real y auténticamente participativa.
¿La muerte de quién? Especifica
De miles y miles de personas plandemia mediante. No hacía falta especificar.
Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 4080
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: La vivienda

Mensaje por panduro »

La vivienda es un derecho reconocido por la Constitución. El capitalismo convierte la vivienda en un mercado, así, nos hemos acostumbrado a hablar de diferentes tipos de viviendas según su uso, situación y valor comercial. Como todos los mercados objeto de especulación, la vivienda adolece de la mínima regulación que garantice que el derecho del que habla la Constitución se cumpla en la dimensión necesaria. Queda pues en entredicho, la norma del constituyente, si la población no puede acceder a la vivienda en condiciones de un mercado tensionado en función de la especulación. Considero lógico que un Gobierno progresista intervenga un mercado donde el capitalismo ha hecho estragos impidiendo el cumplimiento de la Constitución.
:tatoo:
Avatar de Usuario
embolic
Lianta Embolicadora
Lianta Embolicadora
Mensajes: 17254
Registrado: 05 Abr 2004 00:00
Ubicación: y dale! en el país de l'embolic
Contactar:

Re: La vivienda

Mensaje por embolic »

panduro escribió: 27 Abr 2023 12:43 La vivienda es un derecho reconocido por la Constitución. El capitalismo convierte la vivienda en un mercado, así, nos hemos acostumbrado a hablar de diferentes tipos de viviendas según su uso, situación y valor comercial. Como todos los mercados objeto de especulación, la vivienda adolece de la mínima regulación que garantice que el derecho del que habla la Constitución se cumpla en la dimensión necesaria. Queda pues en entredicho, la norma del constituyente, si la población no puede acceder a la vivienda en condiciones de un mercado tensionado en función de la especulación. Considero lógico que un Gobierno progresista intervenga un mercado donde el capitalismo ha hecho estragos impidiendo el cumplimiento de la Constitución.
:adora: :adora: :adora:
Imagen
IIII aborigen salvaje catalana **_** Oremus y "austiemus".
Avatar de Usuario
argos
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 2245
Registrado: 05 Oct 2012 14:20

Re: La vivienda

Mensaje por argos »

Más vale tarde que nunca , aun que llevan cinco años y estamos en elecciones ...

Ahora prometen otras 20.000 viviendas en terrenos del ejercito . Mucho prometer me parece
En cualquier caso esos pisos pueden tardar mucho tiempo en ser una realidad

De lo que se trata es de que se construyan viviendas asequibles para la clase trabajadora

Las viviendas sociales son en muchos casos un camelo y una mentira permitida por los
gobiernos . Aquí en unos teneros de compensación del ayuntamiento se construyen 160
viviendas " sociales " con todos piscina y todos los lujos , eficiencia energética Passivhaus
Pero a 350.000 cada piso
https://www.edificioflumen.com/
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 10116
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: La vivienda

Mensaje por Traca »

panduro escribió: 27 Abr 2023 12:43 La vivienda es un derecho reconocido por la Constitución. El capitalismo convierte la vivienda en un mercado, así, nos hemos acostumbrado a hablar de diferentes tipos de viviendas según su uso, situación y valor comercial. Como todos los mercados objeto de especulación, la vivienda adolece de la mínima regulación que garantice que el derecho del que habla la Constitución se cumpla en la dimensión necesaria. Queda pues en entredicho, la norma del constituyente, si la población no puede acceder a la vivienda en condiciones de un mercado tensionado en función de la especulación. Considero lógico que un Gobierno progresista intervenga un mercado donde el capitalismo ha hecho estragos impidiendo el cumplimiento de la Constitución.
¡¡¡Y que viva la República Yolivariana de Españezuela!!!
Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 4080
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: La vivienda

Mensaje por panduro »

Traca escribió: 27 Abr 2023 13:34
panduro escribió: 27 Abr 2023 12:43 La vivienda es un derecho reconocido por la Constitución. El capitalismo convierte la vivienda en un mercado, así, nos hemos acostumbrado a hablar de diferentes tipos de viviendas según su uso, situación y valor comercial. Como todos los mercados objeto de especulación, la vivienda adolece de la mínima regulación que garantice que el derecho del que habla la Constitución se cumpla en la dimensión necesaria. Queda pues en entredicho, la norma del constituyente, si la población no puede acceder a la vivienda en condiciones de un mercado tensionado en función de la especulación. Considero lógico que un Gobierno progresista intervenga un mercado donde el capitalismo ha hecho estragos impidiendo el cumplimiento de la Constitución.
¡¡¡Y que viva la República Yolivariana de Españezuela!!!
Fácil, si prefiere las condiciones del mercado, preferirá también los incovenientes propios del capitalismo. Intervenir un mercado tensionado no supone merma para el propietario de una vivienda, la suya, sí influye en los propietarios que usan las viviendas como negocio. Y los negocios carecen de alma ni corazón. Solo bolsillo.
:tatoo:
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 10116
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: La vivienda

Mensaje por Traca »

panduro escribió: 27 Abr 2023 17:51
Traca escribió: 27 Abr 2023 13:34
panduro escribió: 27 Abr 2023 12:43 La vivienda es un derecho reconocido por la Constitución. El capitalismo convierte la vivienda en un mercado, así, nos hemos acostumbrado a hablar de diferentes tipos de viviendas según su uso, situación y valor comercial. Como todos los mercados objeto de especulación, la vivienda adolece de la mínima regulación que garantice que el derecho del que habla la Constitución se cumpla en la dimensión necesaria. Queda pues en entredicho, la norma del constituyente, si la población no puede acceder a la vivienda en condiciones de un mercado tensionado en función de la especulación. Considero lógico que un Gobierno progresista intervenga un mercado donde el capitalismo ha hecho estragos impidiendo el cumplimiento de la Constitución.
¡¡¡Y que viva la República Yolivariana de Españezuela!!!
Fácil, si prefiere las condiciones del mercado, preferirá también los incovenientes propios del capitalismo. Intervenir un mercado tensionado no supone merma para el propietario de una vivienda, la suya, sí influye en los propietarios que usan las viviendas como negocio. Y los negocios carecen de alma ni corazón. Solo bolsillo.
Más fácil, si entorpeces la creación de riqueza lo que logras es empobrecer, y si empobreces necesitarás más imposiciones, ergo más y más pobreza.

Comunismo, le llaman.
Avatar de Usuario
Yushka
Sabio
Sabio
Mensajes: 20968
Registrado: 04 Oct 2012 10:27

Re: La vivienda

Mensaje por Yushka »

Pero qué riqueza crea alguien que tiene varios pisos en propiedad. No crea puestos de trabajo y si los alquila caro carísimo lo que causa es pobreza al inquilino.
No todos los hogares deben tener un perro, pero todos los perros deben tener un hogar. No compres, adopta. Los amigos no se compran.
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 10116
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: La vivienda

Mensaje por Traca »

Yushka escribió: 27 Abr 2023 20:49 Pero qué riqueza crea alguien que tiene varios pisos en propiedad. No crea puestos de trabajo y si los alquila caro carísimo lo que causa es pobreza al inquilino.
Eso de que no crea (o mantiene) puestos de trabajo es bastante relativo. Administraciones, agencias, gestorías...

Por otra parte hay quien si ha hecho dinero ha sido gracias a su trasiego en compra-venta y alquiler. Quizás de otra manera hoy dependerían de subsidios.

El derecho a la vivienda, como otros muchos derechos, se paga, y si no lo hace quien compra o alquila, lo paga la sociedad entera. Es una dinámica empobrecedora y a los tiempos actuales hay que remitirse, no hace falta indagar mucho.
Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 4080
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: La vivienda

Mensaje por panduro »

Yo me imagino al constituyente cuando redactaron la Constitución, ¿en qué pensaba al incluir la vivienda entre los derechos de los ciudadanos?. ¿crear pobreza?
Tiendo a creer que con ese derecho, presuntamente pretendía, evitar que los ciudadanos habitaran en barracones, cuevas, debajo de los puentes.

Si resulta incompatible el derecho a la vivienda con el mercado y el capitalismo voraz, tenemos una solución fácil: a) cabiamos la Constitución quitando el derecho b) intervenimos el mercado de modo provisional c) dejamos de nuevo crecer la burbuja hasta que explote y luego salvamos a los bancos.

Comunismo, chavismo y el resto de sandeces, son comentarios de mediocres, de gente avinagrada, heridos de la moción de censura del 18.
:tatoo:
Avatar de Usuario
lo tio pep
XIV·XXIV Micro Relatos.
XIV·XXIV Micro Relatos.
Mensajes: 38532
Registrado: 05 Oct 2012 03:59

Re: La vivienda

Mensaje por lo tio pep »

¿Sabe que hay derechos directamente reclamables y otros que simplemente no te lo pueden obstaculitzar?
Som-hi -grin
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 10116
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: La vivienda

Mensaje por Traca »

panduro escribió: 27 Abr 2023 22:20 Yo me imagino al constituyente cuando redactaron la Constitución, ¿en qué pensaba al incluir la vivienda entre los derechos de los ciudadanos?. ¿crear pobreza?
Tiendo a creer que con ese derecho, presuntamente pretendía, evitar que los ciudadanos habitaran en barracones, cuevas, debajo de los puentes.

Si resulta incompatible el derecho a la vivienda con el mercado y el capitalismo voraz, tenemos una solución fácil: a) cabiamos la Constitución quitando el derecho b) intervenimos el mercado de modo provisional c) dejamos de nuevo crecer la burbuja hasta que explote y luego salvamos a los bancos.

Comunismo, chavismo y el resto de sandeces, son comentarios de mediocres, de gente avinagrada, heridos de la moción de censura del 18.
Dime cuantas viviendas sociales ha hecho el puto socialismo, hoy ya puto social-comunismo, y me las comparas con las que hizo el dictador Franco, que según se dice fueron unos cuatro millones. Vamos, en mi ciudad hay barrios enteros, y no pocos.

Porque esa es la solución, construir vivienda social y dejar en paz el libre mercado, QUE ES LO QUE CREA RIQUEZA Y OPORTUNIDAD DE PROGRESO a la ciudadanía.

Aaaaaah, nooooo, que toda pasta es poca para mantener chiringuitos y engordar cuentas socialiiiiiistas....claro, claro...
Avatar de Usuario
lo tio pep
XIV·XXIV Micro Relatos.
XIV·XXIV Micro Relatos.
Mensajes: 38532
Registrado: 05 Oct 2012 03:59

Re: La vivienda

Mensaje por lo tio pep »

Insisto en preguntarle ¿Gobierno democrático? O ¿Gobierno de los mejores? (Se le llama aristocrático),
Som-hi -grin
Traca
Sabio
Sabio
Mensajes: 10116
Registrado: 25 May 2013 13:38

Re: La vivienda

Mensaje por Traca »

lo tio pep escribió: 27 Abr 2023 22:33 Insisto en preguntarle ¿Gobierno democrático? O ¿Gobierno de los mejores? (Se le llama aristocrático),
Y yo te pregunto ¿Qué entiendes por gobierno democrático? Es que lo mismo no hablamos de lo mismo. Yo creo que confundes democracia con demagogia, ¿Puede ser?
Avatar de Usuario
Yushka
Sabio
Sabio
Mensajes: 20968
Registrado: 04 Oct 2012 10:27

Re: La vivienda

Mensaje por Yushka »

Traca escribió: 27 Abr 2023 22:30
panduro escribió: 27 Abr 2023 22:20 Yo me imagino al constituyente cuando redactaron la Constitución, ¿en qué pensaba al incluir la vivienda entre los derechos de los ciudadanos?. ¿crear pobreza?
Tiendo a creer que con ese derecho, presuntamente pretendía, evitar que los ciudadanos habitaran en barracones, cuevas, debajo de los puentes.

Si resulta incompatible el derecho a la vivienda con el mercado y el capitalismo voraz, tenemos una solución fácil: a) cabiamos la Constitución quitando el derecho b) intervenimos el mercado de modo provisional c) dejamos de nuevo crecer la burbuja hasta que explote y luego salvamos a los bancos.

Comunismo, chavismo y el resto de sandeces, son comentarios de mediocres, de gente avinagrada, heridos de la moción de censura del 18.
Dime cuantas viviendas sociales ha hecho el puto socialismo, hoy ya puto social-comunismo, y me las comparas con las que hizo el dictador Franco, que según se dice fueron unos cuatro millones. Vamos, en mi ciudad hay barrios enteros, y no pocos.

Porque esa es la solución, construir vivienda social y dejar en paz el libre mercado, QUE ES LO QUE CREA RIQUEZA Y OPORTUNIDAD DE PROGRESO a la ciudadanía.

Aaaaaah, nooooo, que toda pasta es poca para mantener chiringuitos y engordar cuentas socialiiiiiistas....claro, claro...
...para que luego venga el pp y venda las viviendas sociales a los fondos buitre como hicieron en Madrid. A partir de entonces la derecha ya perdió la credibilidad de hablar de viviendas sociales.
No todos los hogares deben tener un perro, pero todos los perros deben tener un hogar. No compres, adopta. Los amigos no se compran.
Avatar de Usuario
lo tio pep
XIV·XXIV Micro Relatos.
XIV·XXIV Micro Relatos.
Mensajes: 38532
Registrado: 05 Oct 2012 03:59

Re: La vivienda

Mensaje por lo tio pep »

Traca escribió: 27 Abr 2023 22:43
lo tio pep escribió: 27 Abr 2023 22:33 Insisto en preguntarle ¿Gobierno democrático? O ¿Gobierno de los mejores? (Se le llama aristocrático),
Y yo te pregunto ¿Qué entiendes por gobierno democrático? Es que lo mismo no hablamos de lo mismo. Yo creo que confundes democracia con demagogia, ¿Puede ser?
Democràcia, el gobierno sale de la suma y repartimiento de lo qu votan los ciudadanos individualmente. ¿Demagògia? Todos la usan, pero fuera del mundo democrático es delito denunciarlo
Última edición por lo tio pep el 27 Abr 2023 23:45, editado 1 vez en total.
Som-hi -grin
Avatar de Usuario
Muga
Sabio
Sabio
Mensajes: 9469
Registrado: 13 Oct 2012 11:04

Re: La vivienda

Mensaje por Muga »


Traca escribió:
lo tio pep escribió: 27 Abr 2023 22:33 Insisto en preguntarle ¿Gobierno democrático? O ¿Gobierno de los mejores? (Se le llama aristocrático),
Y yo te pregunto ¿Qué entiendes por gobierno democrático? Es que lo mismo no hablamos de lo mismo. Yo creo que confundes democracia con demagogia, ¿Puede ser?
Anda, duerme, y mañana sal a disfrutar un poquito del sol, que se te está yendo la pinza tres pueblos y medio y un poquito más.
Avatar de Usuario
La Narda
Sabio
Sabio
Mensajes: 7405
Registrado: 04 Mar 2018 22:28

Re: La vivienda

Mensaje por La Narda »

lo tio pep escribió: 26 Abr 2023 00:32
Traca escribió: 25 Abr 2023 23:31
lo tio pep escribió: 25 Abr 2023 22:56 ¿Algo en contra? ¿prefiere la voluntad de un dictador?
Joder, si te parece poco el que hay...

...y el que viene...

Y LA PANDA DE HIJOS DE PUTA VIVIDORES QUE TE GOBIERNAN AHÍ EN CATALUÑA. (Uy, lo de las dos tazas... -nosweat )

Pero nada, a disfrutar oches, yo qué sé...yo solo pido gobiernos decentes para la gente decente. Es mucho, sip.
Insisto, ¿prefiere la voluntad de un dictador, por lo demás inamovible e incriticable?
A efectos reales, la voluntad de un dictador es fácilmente identificable por cuanto se expresa en sus propios actos, sin que tengamos necesidad de analizar otros medios que la interpreten . Por contra, la genérica "voluntad de los ciudadanos" siempre requiere vías mediáticas puras que guíen con validez objetiva la observación. No hay suficiente con establecer instrumentos estadísticos de sufragio porque es condición necesaria, disponer del criterio exigido para poder usarlos eficazmente. La voluntad de un/a ciudadan@ sin criterio, tiene la misma fuerza de repulsión que una hoja arrastrada por el viento o un votante arrastrado por demagogos es decir, menos que NINGUNA.

En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el germen del odio que alimenta la guerra

Avatar de Usuario
argos
Doctorado
Doctorado
Mensajes: 2245
Registrado: 05 Oct 2012 14:20

Re: La vivienda

Mensaje por argos »

Franco hizo muchas viviendas sociales , de muy poca calidad y en barrios periféricos
Aun quedan muchos barrios en los que se ve la espiga del sindicato de la dictadura

Estas viviendas eran entregadas principalmente a trabajadores afines al régimen

Ahora no se hace mucha vivienda social , y la promociones de vivienda publica
o son VOP inalcanzables para el mileurista que acreditar 80.000 euros al año
o son para vagos que no han trabajado nunca ni tienen intención, pero que
papá estado en su magnificencia les da una vivienda

Otros grupos de cooperativas tampoco son muy saludables , UGT se dedico a la
mobiliaria y había que ser afín al sindicato para optar a una casa . Luego se
demostró que ellos se llevaban una parte y ... bueno de eso mejor no hablar verdad ??
Avatar de Usuario
La Narda
Sabio
Sabio
Mensajes: 7405
Registrado: 04 Mar 2018 22:28

Re: La vivienda

Mensaje por La Narda »

El mercado de vivienda de ayer a hoy, no ha cambiado ninguna de sus premisas fundamentales y sigue dominado por la idea del "tanto tienes...o duermes a la luna de Valencia".

En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el germen del odio que alimenta la guerra

Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 4080
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: La vivienda

Mensaje por panduro »

El régimen promovió la construcción de viviendas en Madrid, muchas o pocas, pero lo hizo. Efectivamente las promovió a partir de los sesenta cuando la necesidad ya era perentoria y cuando tuvo claro quiénes serían los vecinos que las ocuparían. La actividad de los comisarios políticos del sindicato vertical aseguraban los protocolos.

El momento actual también es perentorio, prioritario. El precio de la vivienda en relación a su calidad está disparado y los alquileres más de lo mismo. Aquí tenemos arquitectos que lo pueden corroborar, si les place.

La burbuja inmobiliaria no estalló por la relación del mercado oferta/demanda, sino por el aspecto financiero que fue fagocitado por sus propios "pelotazos" promovidos ya desde los gobiernos de González y continuaron con Aznar. De no haberse producido aquel colapso financiero descontrolado y haber continuado con los Planes Generales, hoy habría vivienda suficiente y equilibrio oferta/demanda.

¿Por qué no siguieron construyendo?

Entre otras cosas porque la promotora principal depende de un solo interés o dueño. El que se ha hecho con los escombros de todos los que habían surgido y que cayeron como castillo de naipes hasta ser absorvidos por un euro. 1€. ¡Increible, verdad! Santander, BBVA, Caixa.
:tatoo:
Avatar de Usuario
embolic
Lianta Embolicadora
Lianta Embolicadora
Mensajes: 17254
Registrado: 05 Abr 2004 00:00
Ubicación: y dale! en el país de l'embolic
Contactar:

Re: La vivienda

Mensaje por embolic »

panduro escribió: 27 Abr 2023 22:20 Yo me imagino al constituyente cuando redactaron la Constitución, ¿en qué pensaba al incluir la vivienda entre los derechos de los ciudadanos?. ¿crear pobreza?
Tiendo a creer que con ese derecho, presuntamente pretendía, evitar que los ciudadanos habitaran en barracones, cuevas, debajo de los puentes.

Si resulta incompatible el derecho a la vivienda con el mercado y el capitalismo voraz, tenemos una solución fácil: a) cambiamos la Constitución quitando el derecho b) intervenimos el mercado de modo provisional c) dejamos de nuevo crecer la burbuja hasta que explote y luego salvamos a los bancos.

Comunismo, chavismo y el resto de sandeces, son comentarios de mediocres, de gente avinagrada, heridos de la moción de censura del 18.
No lo digas muy alto porque ya sabes... les duelen los derechos, todos, y no parece les tiemble la mano para dinamitarlos.
Imagen
IIII aborigen salvaje catalana **_** Oremus y "austiemus".
Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 4080
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: La vivienda

Mensaje por panduro »

embolic escribió: 29 Abr 2023 11:50
panduro escribió: 27 Abr 2023 22:20 Yo me imagino al constituyente cuando redactaron la Constitución, ¿en qué pensaba al incluir la vivienda entre los derechos de los ciudadanos?. ¿crear pobreza?
Tiendo a creer que con ese derecho, presuntamente pretendía, evitar que los ciudadanos habitaran en barracones, cuevas, debajo de los puentes.

Si resulta incompatible el derecho a la vivienda con el mercado y el capitalismo voraz, tenemos una solución fácil: a) cambiamos la Constitución quitando el derecho b) intervenimos el mercado de modo provisional c) dejamos de nuevo crecer la burbuja hasta que explote y luego salvamos a los bancos.

Comunismo, chavismo y el resto de sandeces, son comentarios de mediocres, de gente avinagrada, heridos de la moción de censura del 18.
No lo digas muy alto porque ya sabes... les duelen los derechos, todos, y no parece les tiemble la mano para dinamitarlos.
Es cierto, embolic, a la mínima cortan cualquier derecho o amenazan con hacerlo no cumpliendo la "Ley", cualquiera que sea. Ocurre que los desnortados votantes que jalean esos incumplimientos carecen de conciencia democrática y ni siquiera se abrochan, díscolos, a la Constitución que otras veces dicen llevar tatuada en el pecho. ¿necesita ejemplos?

Pero aquí, en el tema de vivienda, la competencia es como las olas que vienen y van dejando resacas. Aquí sí que es patente el liberalismo refulgente que tanto gusta a las derechas y a las izquierdas. Pisos que se alquilan bajo cuerda, por habitaciones con derecho a baño, casita del perro, camastro junto al picón, camarote en un sótano, litera húmeda de usar por turnos...

Entre usted y yo, embolic, ésto siempre ha sido así. Pero desde el 78 la Carta habla de un derecho ignorado, acaso impertinente; Siendo la máxima que apunta La Narda el axioma predominante en este Valle de lágrimas.
:tatoo:
Avatar de Usuario
La Narda
Sabio
Sabio
Mensajes: 7405
Registrado: 04 Mar 2018 22:28

Re: La vivienda

Mensaje por La Narda »

Cuando los portavoces del "Derecho Para Todo" se enfrentan a este tipo de situaciones, gobernadas por la realidad mercantil, convierten su reivindicativo discurso en el medio de obtener la parte del pastel correspondiente a los justos ideales que representan. Así se pagan el servicio justiciero y sálvese quien pueda...

Ahora bien, lo de colgarle el cartelito "derecho" a un bien de primera necesidad para henchirse es de un idealismo tan ingenuo cuanto vano y éso hay que saber explicarlo.
Por si la dudosa mezcla entre proclama y norma de la constitución, erigida en autoridad literaria competente, resulta de fangosa interpretación al lector desprevenido en trucos entre-lineados, el tiempo que a todo, también a los monumentos simbólicos, devuelve corregida y reeditada versión, nos ha proporcionado experiencia para creer menos en ideas esculpidas con letras gloriosas que en hechos crudamente presentados.

Panduro pone la tecla en la llaga al citar el texto de un supuesto derecho que con el salto de los parágrafos, altera como la bola del trilero su significante premiado. Este caso se les suele poner de modelo a los aprendices leguleyos para adiestrarlos en el uso de claves interpretativas solapadas entre los índices por supuesto: dactilares del editor.
Así es como la constitución, sin cambiar su abstracto género, primero proclama y después derroca el derecho, la vivienda o a Diego donde antes lo dijo.
La vivienda solo es un derecho en manos de un selecto club de narradores que entretienen a espectadores ociosos.
Para el 100% de los ciudadanos es una necesidad como una casa con la que unos especulan posición social, otros, los más, obtienen trabajando duro y muchos, precarizados, la sueñan porque solo de sus sueños nada ni nadie les puede privar.

Entiéndase bien que no pretendo desnudar la necesidad, ni ésta ni ninguna, del privilegiado amparo que la gracia de tan destacado patrocinador le brinda.
De todos modos, su desnudez es bien conocida y nada hay por qué ocultarla.

En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el germen del odio que alimenta la guerra

Responder