vital escribió:Una duda que siempre he tenido. En un restaurante donde te hacen un pescado fresco ¿cómo te aseguras que no te vas para casa con un bonito anisakis alojado en el cuerpo? Ese bicho no es ninguna broma.El Maestro Golpeador escribió: ↑29 May 2020 00:52No conozco la equivalencia del rubiel en otros lugares.Muga escribió:Para mí ya le digo que también está un poco demasiado hecha.
He estado ojeando a ver que era el rubiel, y veo que es de la familia del besugo y algo parecido. También se parece a la muxarra. Efectivamente, al horno y de roca. O a la brasa, palabras mayores. ¡Un manjar!
A mí todos los años me han regalado muxarras, pero este por el confinamiento su época de captura ya queda fuera de fechas. Una pena.
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Yo es el recuerdo que tengo de un ejemplar de muy buen tamaño que nos zampamos. Una auténtica delicia.
Ojo, el pescado hay que pagarlo.
En Gijón , de los mejores sitios Casa Fede. En cuanto a pescado de roca ahí no vale elegir. Hay lo que hay , en cada momento , y punto.
Fresco, recién traído de la rula.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
A ver, Casa Fede es de absoluta confianza.
Y, hombre, el pescado de roca se conoce porque es una puta delicia.
En Casa Fede, como digo, hay que haya en cada momento. También te digo que el pescain te lo cobran bien.
Y ya en esa línea, en Asturias siempre que se ha querido desprestigiar a un restaurante se cuenta la anécdota de nosequien ( la versión varia pero a veces se dice del Rey ) que fue a comer la fabada a nosedonde ( póngase el restaurante que se pretende difamar ) y que el cuñado ( de quien lo cuenta ) vio al pasar delante de la cocina como vaciaban una lata de fabada en conserva ....
Que no digo yo que no se haya hecho alguna vez, pero cada vez suena más a leyenda urbana.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk