50.000 a.C. antepasados del grupo (euroasiático occidental) en Persia. 25.000 a.C. Aparece en los Alpes (hombres de Cromagnon), sus ancestros llegaron a través de los Balcanes.
17.000 a.C. habría alcanzado Francia al menos, con toda probabilidad sus parejas mayoritarias eran las helenas, posiblemente también muchas úrsulas y puede que ya algunas xenias. 16.000 a.C. Cultura Magdaleniense desde los Pirineos a Europa central, junto con las helenas. 14.000 a.C. son los Elurianos del sur de Francia, junto con las helenas. 13.000 a.C. coincidirían con las katrines en el norte de Italia. 10.000 a.C. alcanzan (el interior de) Iberia y Gran Bretaña junto con las helenas y muy posiblemente Irlanda junto con las taras.
15.000 a.C. el clan de “Velda” tiene su origen en Cantabria. Conviven con las úrsulas en España y quizá forman parte materna de los Elurianos del sur de Francia. Pueblos cazadores en definitiva. 8.000 a.C. las veldas emigran a Laponia, persiguiendo las condiciones de glaciación en retroceso a las que estaban perfectamente adaptadas. El 5% de los europeos son descendientes directos de Velda, especialmente los lapones; en Iberia alcanza el 15% entre los cántabros y el 10% entre los vascos.
( Si bien, según Brian Sikes, tanto el clan de Velda como el de Tara, aparecieron hace 17.000 años. )
<< Derrota inspirada en el Dolor ( anchura ), que es la primera dimensión de todas. >>
La idea sugerida por Black Elf ( Elfo Negro ), en la sección de Política, de este Foro de los Inicia Dos, no se cumple.
¡ Es un deseo ! Unir cielo y tierra, o mezclar Roma con Santiago.
Amílcar Barca combatió al imperio romano, pero miles de años atrás, ¿ Qué sucedió ?
Y está bien recordar que África es nuestro origen, como civilización, pero ¿ Por qué los vascos, en suma, han de ser parientes cercanos, de los beréberes ?
¡ Para reír !
Es un deseo, pero hace Gracia, y no a todos. Luego por tanto, es preciso esclarecer, alguna vez. Como pedía Nikola Tesla. En lugar de tanto profundizar, dado que eso, podría hacerlo un demente.