Vaya Vital, que cosas nos cuentas (los juegos). Enhorabuena por semejante desafío y conocimiento para hacerlo.



Tengo una conocida muy cercana (no daré más datos), ha hecho algo para colaborar con esto del coronavirus. Pues se ha hecho viral y ya hasta le han entrevistado en diferentes medios de comunicación (televisión, radio)...
Por aquí el invierno es época de sidrerías, la mayoría de ellas se abren más o menos desde mediados de enero hasta finales de marzo. El menú consiste en tortilla de bacalao, bacalao con pimientos, txuleton de kilo, queso, membrillo y nueces. Para beber, toda la sidra que uno quiera desde las diferentes barricas. La mayoría de ellas se sitúan en caseríos en zonas rurales, sobre todo en la zona de Astigarraga y Hernani. Normalmente se come de pie y para beber te desplazas hasta las barricas. Son muy divertidas y hay muchísimo ambiente.
No soy capaz de hacerme una idea de la de txuletones que se puede comer en un solo día de temporada, pero serán miles, miles y miles...
El caso es que todas esas grandes empresas que abastecen a las sidrerías se han quedado con todo el género sin poder entregar por el coronavirus, así que no les ha quedado más remedio que venderlas a precios irrisorios. Te las traen a casa, sin portes y pagas en el momento de la entrega.
Es tan brutal la oferta, que en los diferentes grupos de wahsap llega la publicidad de alguna de estas empresas con su anuncio de venta de txuletones.
Te venden por cintas, te las preparan y las envasan al vacío.
Mínimo de cada cinta sale (de esta empresa, lo que ellos te preparan) cinco txuletones de kilo, diez de 500grms. Precio aproximado: 80-90€. En época normal de 200€ para arriba...
Así que, cuando salgamos de esta, que saldremos, espero sacarle todo el jugo que se pueda a la barbacoa en verano...
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk