Parece que el fin del dinero fácil se acerca
- Muga
- Sabio
- Mensajes: 8147
- Registrado: 13 Oct 2012 11:04
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Los precios se han disparado a lo bestia en toda Europa.
Para un pepero o voxero que no ve más allá de su ombligo, la culpa es de Sánchez.
Para un pepero o voxero que no ve más allá de su ombligo, la culpa es de Sánchez.
- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 24300
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Gas natural....ver qué ocurre desde la invasión de Ucrania.


- Yushka
- Sabio
- Mensajes: 19952
- Registrado: 04 Oct 2012 10:27
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
No sé yo. A Rajoy la prima de riesgo se le disparó a mas de 600 puntos básicos.vital escribió: ↑16 Jun 2022 09:41Pero a ellos no se les dispara la prima de riesgo en cuanto al BCE amaga con hacer algo por controlar la inflación
Las condiciones nos las pondrán a nosotros, que somos los que tenemos problema si el BCE deja de financiar nuestra deuda gratis, no a Alemania que no tiene ese problema
No todos los hogares deben tener un perro, pero todos los perros deben tener un hogar. No compres, adopta. Los amigos no se compran.
- vital
- Sabio
- Mensajes: 9961
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Déjate de Rajoy que precisamente a él le pusieron delante un tren de mercancías sin frenos, (se encontró que destruía medio millón de empleos al año, caía la recaudación, subía la prima de riesgo, el déficit público estaba por el 10%...) y contra todo pronóstico lo frenó y le dió la vuelta en menos de tres años.Yushka escribió: ↑16 Jun 2022 13:18No sé yo. A Rajoy la prima de riesgo se le disparó a mas de 600 puntos básicos.vital escribió: ↑16 Jun 2022 09:41Pero a ellos no se les dispara la prima de riesgo en cuanto al BCE amaga con hacer algo por controlar la inflación
Las condiciones nos las pondrán a nosotros, que somos los que tenemos problema si el BCE deja de financiar nuestra deuda gratis, no a Alemania que no tiene ese problema
Vísteme despacio que llevo prisa
- vital
- Sabio
- Mensajes: 9961
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Tú sabes que bajo picos y valles hay tendencias. La tendencia se ve perfectamente en el trazo negro que te pongo. El pico de mayo/junio no sobresale demasiado respecto al pico de septiembre noviembre.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Vísteme despacio que llevo prisa
- vital
- Sabio
- Mensajes: 9961
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
¿Dónde lees en este hilo que diga que es culpa de Sánchez?
Es culpa de la política del BCE y de la FED en los lustros anteriores (no sólo es la zona euro, es también la zona dólar y otras áreas monetarias donde se han aplicado políticas de "imprimir billetes" durante años)
Sánchez tiene otra responsabilidad que es la de mantener un déficit público de más de un 6% lo cual hace muy difícil que el BCE aplique la única medida que puede frenar la inflación a medio plazo en la zona euro que es subir decididamente los tipos de interés.
Si Europa tiene a España y alguno más con déficits altos y sube intereses habrá un problema de quiebras soberanas en esos países porque las primas de riesgo se dispararán a la luna, y eso frena el aplicar la medicina que cura la inflación.
Vísteme despacio que llevo prisa
- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 24300
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Rajoy ha generado ya casi 400.000 millones de déficit público, pese a los recortes
https://www.publico.es/economia/rajoy-g ... ortes.html
Que vuelva el P.P....que vuelvaaaaaaaaaaaaaaaaa.......
https://www.publico.es/economia/rajoy-g ... ortes.html
Que vuelva el P.P....que vuelvaaaaaaaaaaaaaaaaa.......

- vital
- Sabio
- Mensajes: 9961
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Bajó el déficit de un 10% a casi la cuarta parte. No es fácil frenar en seco el tren de mercancías que dejó caer sin frenos Zapatero.
Con Sánchez volvemos a altos déficits. Durante lo grueso del Covid estaba justificado pero ¿y ahora? somos el país más lento en recuperarnos, algo tendrá que ver el que no está ni se le espera salvo para mirarse al espejo con amor
Con Sánchez volvemos a altos déficits. Durante lo grueso del Covid estaba justificado pero ¿y ahora? somos el país más lento en recuperarnos, algo tendrá que ver el que no está ni se le espera salvo para mirarse al espejo con amor
Vísteme despacio que llevo prisa
- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 24300
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Bueno, no es sencillo recoger la herencia de Rajoy, con miles de millones entregados a la banca por la jeta, con el gasto disparado por encima del 3% anual...y si encima te encuentras una pandemia mundial y una guerra en la mismísima Europa...un 6% es casi milagroso, teniendo en cuenta la revalorización de las pensiones y el retorno de servicios públicos que el P.P se cargó.vital escribió: ↑16 Jun 2022 16:30 Bajó el déficit de un 10% a casi la cuarta parte. No es fácil frenar en seco el tren de mercancías que dejó caer sin frenos Zapatero.
Con Sánchez volvemos a altos déficits. Durante lo grueso del Covid estaba justificado pero ¿y ahora? somos el país más lento en recuperarnos, algo tendrá que ver el que no está ni se le espera salvo para mirarse al espejo con amor
- vital
- Sabio
- Mensajes: 9961
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Sobre todo si te dedicas a pagarle el cine a los jóvenes con el dinero de todos, como si nos sobrara el dineroCucur 3.0 escribió: ↑16 Jun 2022 16:41Bueno, no es sencillo recoger la herencia de Rajoy, con miles de millones entregados a la banca por la jeta, con el gasto disparado por encima del 3% anual...y si encima te encuentras una pandemia mundial y una guerra en la mismísima Europa...un 6% es casi milagroso, teniendo en cuenta la revalorización de las pensiones y el retorno de servicios públicos que el P.P se cargó.vital escribió: ↑16 Jun 2022 16:30 Bajó el déficit de un 10% a casi la cuarta parte. No es fácil frenar en seco el tren de mercancías que dejó caer sin frenos Zapatero.
Con Sánchez volvemos a altos déficits. Durante lo grueso del Covid estaba justificado pero ¿y ahora? somos el país más lento en recuperarnos, algo tendrá que ver el que no está ni se le espera salvo para mirarse al espejo con amor
Vísteme despacio que llevo prisa
- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 24300
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Pagar por la cultura, no sólo cine si no también teatro...por ejemplo, tiene doble beneficio: culturizas a la juventud e inyectas fondos en el negocio de la cultura.
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 28642
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Yushka escribió:Pues ya podéis empezar y rechazar la subvención a Vox.El Maestro Golpeador escribió: ↑14 Jun 2022 16:54No solo el PP. En Vox somos unos entusiastas de la bajada de impuestos. Pero a diferencia del PP, se bajarían a lo bestia. No habría ni un céntimo para chiringuitos.Yushka escribió:Y según el PP todo esto se arreglará bajando impuestos.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
A nosotros nos gustaría jugar al fútbol sin la regla del fuera de juego, pero mientras exista esta norma deberá aplicarse no solo en nuestra contra sino a nuestro favor .
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 28642
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Creo que decías que poner esas cosas en los libros de texto no es adoctrinamiento.Yushka escribió:Es la verdad.El Maestro Golpeador escribió: ↑14 Jun 2022 16:57Yushka escribió:
Todo lo que hace Ayuso es una despropósito. Lleva semanas obsesionado con los libros de texto insistiendo que estan llenos adoctrinamiento político. .
Poner en los libros de texto que Vox tiene algo que ver con el nacionalsocialismo no es adoctrinamiento político. Es otra cosa, según tú.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Supongo que no tendrás inconveniente en que cuando lleguemos al poder relacionemos en los libros de texto al PSOE y a Unidas Podemos con el estalinismo.
Si tal es , por mi bien.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 28642
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Libros de texto, Cucur. Libros de texto donde se enseña esas cosas a los niños.Cucur 3.0 escribió:VOX es neofascismo: fascismo que utiliza torticeramente la democracia para socavarla desde dentro.El Maestro Golpeador escribió: ↑14 Jun 2022 16:57Yushka escribió:
Todo lo que hace Ayuso es una despropósito. Lleva semanas obsesionado con los libros de texto insistiendo que estan llenos adoctrinamiento político. .
Poner en los libros de texto que Vox tiene algo que ver con el nacionalsocialismo no es adoctrinamiento político. Es otra cosa, según tú.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Ojo, lo mismo que Podemos, eh?
Esos son la nueva extrema izquierda neo comunista.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 36139
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Pon algún ejemplo literal,eso decorpipega., Sin olvidar libro, editorial, edición.
Som-hi 

- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 24300
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Dice un refrán árabe: si no quieres que se sepa...no lo hagas.El Maestro Golpeador escribió: ↑17 Jun 2022 15:46Libros de texto, Cucur. Libros de texto donde se enseña esas cosas a los niños.Cucur 3.0 escribió:VOX es neofascismo: fascismo que utiliza torticeramente la democracia para socavarla desde dentro.El Maestro Golpeador escribió: ↑14 Jun 2022 16:57Yushka escribió:
Todo lo que hace Ayuso es una despropósito. Lleva semanas obsesionado con los libros de texto insistiendo que estan llenos adoctrinamiento político. .
Poner en los libros de texto que Vox tiene algo que ver con el nacionalsocialismo no es adoctrinamiento político. Es otra cosa, según tú.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Ojo, lo mismo que Podemos, eh?
Esos son la nueva extrema izquierda neo comunista.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Así que si no quieres que te vean como un fascista...no lo seas.
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 36139
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Pues ponlo como es debido: libro,autor, año, editorial,edición, texto con capítulo y pàgina.El Maestro Golpeador escribió: ↑17 Jun 2022 15:46Libros de texto, Cucur. Libros de texto donde se enseña esas cosas a los niños.Cucur 3.0 escribió:VOX es neofascismo: fascismo que utiliza torticeramente la democracia para socavarla desde dentro.El Maestro Golpeador escribió: ↑14 Jun 2022 16:57Yushka escribió:
Todo lo que hace Ayuso es una despropósito. Lleva semanas obsesionado con los libros de texto insistiendo que estan llenos adoctrinamiento político. .
Poner en los libros de texto que Vox tiene algo que ver con el nacionalsocialismo no es adoctrinamiento político. Es otra cosa, según tú.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Ojo, lo mismo que Podemos, eh?
Esos son la nueva extrema izquierda neo comunista.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Som-hi 

- vital
- Sabio
- Mensajes: 9961
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Mirad el gráfico de la inflación, tanto IPC como la subyacente ... y perded toda esperanza

Si os dáis cuenta y tratáis mentalmente de superponer una línea recta de tendencia, veréis que es sencillo encajarla. Menos en la subyacente que parece apuntar una cierta aceleración
Ya estamos en dos dígitos de IPC (10,2%)
Eso da a entender que los Bancos Centrales, sobre todo el BCE, se están sacando los mocos en vez de subir los tipos lo que tocaría subir si se quiere evitar que acabemos como Argentina.
Nos toca pasar la fiebre. Y la fiebre significa que no podemos tener déficit público. No un 2% o un 3%. No, nada. Cero. Nos toca pasarlo mal, de una manera o de otra. La hiperinflación sería la peor de las maneras, así que más vale que suban los tipos por encima de la inflación
Me temo que si suben 125 puntos (un 1,25% más de lo que están) ya van a sudar sangre. Y eso me temo que no va a dar ni para pipas. Algo más espabilados están en EEUU
Si os dáis cuenta y tratáis mentalmente de superponer una línea recta de tendencia, veréis que es sencillo encajarla. Menos en la subyacente que parece apuntar una cierta aceleración
Ya estamos en dos dígitos de IPC (10,2%)
Eso da a entender que los Bancos Centrales, sobre todo el BCE, se están sacando los mocos en vez de subir los tipos lo que tocaría subir si se quiere evitar que acabemos como Argentina.
Nos toca pasar la fiebre. Y la fiebre significa que no podemos tener déficit público. No un 2% o un 3%. No, nada. Cero. Nos toca pasarlo mal, de una manera o de otra. La hiperinflación sería la peor de las maneras, así que más vale que suban los tipos por encima de la inflación
Me temo que si suben 125 puntos (un 1,25% más de lo que están) ya van a sudar sangre. Y eso me temo que no va a dar ni para pipas. Algo más espabilados están en EEUU
Última edición por vital el 29 Jun 2022 12:46, editado 1 vez en total.
Vísteme despacio que llevo prisa
- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 24300
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Depende de lo que tardemos en asumir que la guerra de Ucrania va para largo.
Cuanto antes lo asumamos antes empezará a bajar el IPC.
Zona euro 8,4, Alemania 7,9....vamos todos igual.
Cuanto antes lo asumamos antes empezará a bajar el IPC.
Zona euro 8,4, Alemania 7,9....vamos todos igual.
- vital
- Sabio
- Mensajes: 9961
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Ya te puse el gráfico de las subidas de materias primas del año pasado cuando no había guerra de Ucrania ... Y cuando abrí este hilo tampoco había guerra
La guerra de Ucrania es un elemento más. Pero mañana mismo se acaba la guerra y eso no va a implicar freno a la inflación, porque ésta es un fenómeno
MONETARIO
Última edición por vital el 29 Jun 2022 12:50, editado 1 vez en total.
Vísteme despacio que llevo prisa
- vital
- Sabio
- Mensajes: 9961
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Y sí, global. Porque global ha sido la irresponsabilidad de los Bancos Centrales y sus políticas "expansivas" y globales han sido las trabas políticas a la globalización, que desde Obama hasta la actualidad se han ido implementando en todo el mundo
Vísteme despacio que llevo prisa
- vital
- Sabio
- Mensajes: 9961
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
1º) Políticas expansivas (esas que tanto les gustaban a los mamporreros de izquierdas: que se impriman billetes, que se compre deuda a perpetuidad que no pasa nada, decían)
2º) Llega la inflación alta. Ya hace más de un año que empezó a dispararse. Una enorme masa monetaria unida a los recortes políticos de la riqueza, por Covid, por medidas Proteccionistas, guerra ... la isla con las dos frutas pierde una, y llegan varias botellas con billetes a la isla.
3º) Los BCEs se espabilan y suben tipos para frenar la inflación (poco en mi opinión) pero eso implica que a los Estados les toca no gastar más de lo que ingresan o ser penalizados si se endeudan. Visto que en Occidente los Estados están altamente endeudados ya está penalizados de partida. También implica que las empresas y ciudadanos sean penalizados si se endeudan (lo cual no es necesariamente negativo)
4º) Fruto de lo anterior llega la siguiente consecuencia:
Los recortes ya están aquí: Bruselas pide ajustes de hasta 14.500 millones en 2023
Es decir, no pasa nada no pasa nada ¡gilipollas sí pasaba! Pasa que la economía al final es más sencilla de lo que parece. O creas riqueza y ahorras una parte o acabas pobre. Monetizar es engañarse a sí mismo: la inflación se ocupa de poner a los ilusos y a los listos en su lugar.
2º) Llega la inflación alta. Ya hace más de un año que empezó a dispararse. Una enorme masa monetaria unida a los recortes políticos de la riqueza, por Covid, por medidas Proteccionistas, guerra ... la isla con las dos frutas pierde una, y llegan varias botellas con billetes a la isla.
3º) Los BCEs se espabilan y suben tipos para frenar la inflación (poco en mi opinión) pero eso implica que a los Estados les toca no gastar más de lo que ingresan o ser penalizados si se endeudan. Visto que en Occidente los Estados están altamente endeudados ya está penalizados de partida. También implica que las empresas y ciudadanos sean penalizados si se endeudan (lo cual no es necesariamente negativo)
4º) Fruto de lo anterior llega la siguiente consecuencia:
Los recortes ya están aquí: Bruselas pide ajustes de hasta 14.500 millones en 2023
Es decir, no pasa nada no pasa nada ¡gilipollas sí pasaba! Pasa que la economía al final es más sencilla de lo que parece. O creas riqueza y ahorras una parte o acabas pobre. Monetizar es engañarse a sí mismo: la inflación se ocupa de poner a los ilusos y a los listos en su lugar.
Vísteme despacio que llevo prisa
- vital
- Sabio
- Mensajes: 9961
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
Releyendo mis dos primeros post, y con perspectiva...
Parece que el fin del dinero fácil se acerca
(Mensaje por vital » 22 Jul 2021 10:01)
Y quien esté más endeudado lo va a pasar muy mal
Los bancos centrales han estado regando de liquidez la economía desde hace ya muchos años y se ha seguido haciendo mientras la inflación no ha subido.
Probablemente las ganancias de fluidez en el comercio, en abastecimiento de bienes, en ganancia de competidores a nivel mundial que ha facilitado los años de apertura comercial mundial por parte de la mayoría de países con la incorporación de nuevos países al desarrollo nos ha permitido el espejismo de poder generar artificialmente más masa monetaria sin que ello supusiera un aumento perceptible excesivo de las inflaciones.
Por una parte se han producido algunas barreras políticas tanto por parte de Europa como por parte de EEUU y de China en los últimos lustros al libre comercio mundial (tanto Obama como Trump fueron proteccionistas, pero Europa también frente a China ha implementado medidas arancelarias cada vez más duras) -aunque por otro lado Europa ha facilitado otros tratados de libre comercio con otros países que mitigan las restricciones mundiales. Eso ha perjudicado la fluidez y competencia a nivel mundial.
El evento COVID de golpe y de forma intrusiva ha supuesto la destrucción de buena parte de esa capacidad de fluidez y competencia que restaba u ocultaba los efectos nocivos inflacionarios del regado monetario (compras de deuda por parte de los Bancos Centrales, impresión de dinero, etc ...)
Al estar constreñido tanto el comercio como la producción, no sólo por las crecientes medidas proteccionistas en diversos países sino por este evento disruptivo que ha mermado la capacidad productiva, extractiva y comercial de todo el mundo, el regado monetario se transforma directamente en inflación: en SUBIDA DE PRECIOS
Hace meses que minerales como el hierro o el cobre no paran de subir, sube el petróleo y el gas, suben los minerales que se necesitan para hacer componentes electrónicos, suben los plásticos, el hormigón y suben ... los alimentos
Ésta es la primera parte: la subida.
Sólo un rápido reajuste de la capacidad productiva y comercial podría aplacar parte de la subida. Algunos estiman que al final de año podríamos haber superado el cuello de botella
Si ese cuello de botella no se superara, y fruto de las restricciones proteccionistas, tensiones políticas, subidas de impuestos, o no superación plena de la pandemia COVID etc ... , se convirtiera en una situación cronificada, la única solución pasaría por un cambio de política de los Bancos Centrales
Es decir: detener el regado de dinero en primera instancia, y encarecer el precio del dinero
Pero aquí hay cara B, que tendríamos que perder los más endeudados porque nuestra deuda se encarecería, al encarecerse los intereses. Ganarían los que han sabido ahorrar dinero y eliminar sus deudas. A nivel personal cada cual sabrá. A nivel de país España (y Occidente en general) tiene mucho que perder.
La alternativa de mantener políticas expansivas monetarias en esa situación también sería horrorosa: la inflación seguiría creciendo y se transformaría en hiperinflación: algo que experimentan periódicamente algunas economías latinas (la última Venezuela) arruinando inmisericordemente a su población, ahorrara o no ahorrara, destruyendo ahorros y capacidad de resurgir. Pero algo que en Europa también pasó, en su mismísimo corazón, en Alemania, donde los billetes, en carretillas se usaban como combustible de chimeneas, porque valían más para calentarse que para otra cosa.
Vísteme despacio que llevo prisa
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 36139
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
¿Esto significa un intervencionismo sobre el libremercado? ¿Es la hitoria del marxismo sobre las contradiccions del capitalismo?
Som-hi 

- vital
- Sabio
- Mensajes: 9961
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: Parece que el fin del dinero fácil se acerca
El mayor intervencionismo que tenemos sobre el mercado en la edad contemporánea es el que ejercen los Bancos Centrales, además liberados del patrón oro y realmente de cualquier patrón de riqueza, hasta tal punto que crean unas distorsiones tan potentes que pueden trastocarlo todo. Nuestra famosa burbuja inmobiliaria fue un efecto secundario de pasar de altos tipos de interés en pesetas a bajísimos tipos de interés en euros: un efecto inflacionario, que estalló en 2007 (junto con otras burbujas internacionales también alimentadas por esas ya entonces políticas expansivas de la FED y de el BCE)lo tio pep escribió: ↑01 Jul 2022 16:45 ¿Esto significa un intervencionismo sobre el libremercado? ¿Es la hitoria del marxismo sobre las contradiccions del capitalismo?
No conozco alternativa a los Bancos Centrales. Lo que ocurre es la versión moderna del envilecimiento de la moneda que se practicaba ya con los romanos (y que les llevó a la decadencia) eliminando metal precioso de la propia moneda (para así poder expandir su gasto público sin fin).
Los alemanes tenían razón: el camino pasa por no gastar más de lo que se genera, por ahorrar y consumir con cabeza, y trabajo trabajo trabajo. Ellos ya pasaron por la hiperinflación en los años 30´s lo tienen grabado a fuego en su cultura popular.
Pero sus tesis no predominaron en Europa. Mientras la inflación se la ha tragado el sumidero de la globalización (a costa de los chinos, indios, etc ...) hemos vivido en un espejismo, pero no se puede vivir bien eternamente del trabajo cuasi esclavo de los demás
De eso aún no se han enterado tantos jóvenes españoles que hacen cruz y vade retro si les ofrecen trabajar de agricultor, de pescador, de camionero, y ya últimamente hasta de camarero o albañil, pensando que eternamente van a vivir del cuento, como reyes sin trabajar apenas.
Aviados vamos
Vísteme despacio que llevo prisa