¿Sabias que ?..
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
La expresión “tontolaba”, que hoy utilizamos para designar a alguien inocente
o patoso, es la contracción de “tonto del haba”. Su origen se encuentra en la
tradición navideña de introducir un haba en el roscón de reyes. A quien le tocaba
la famosa haba le tocaba también pagar el roscón, por lo que solía ser objeto
de burla por parte del resto de los comensales.
o patoso, es la contracción de “tonto del haba”. Su origen se encuentra en la
tradición navideña de introducir un haba en el roscón de reyes. A quien le tocaba
la famosa haba le tocaba también pagar el roscón, por lo que solía ser objeto
de burla por parte del resto de los comensales.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Al escribir a un chino jamás habrá que hacerlo con tinta roja.
Para ellos ese color sólo está destinado a las denuncias y a las correcciones.
Para ellos ese color sólo está destinado a las denuncias y a las correcciones.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
El significado original de la palabra imbécil está muy lejos del que actualmente
tiene, de persona alelada y poco inteligente. Imbécil viene de im (con) y baculus
(bastón). Es decir, se usaba para denominar a aquellos que caminaban con bastón,
a los débiles que necesitaban apoyo para poder andar. Por asociación, su sentido
fue deslizándose hasta pusilánime, cobarde y apocado, hasta que en el siglo XVII
expresaba ya debilidad mental, falta de inteligencia y flojera de ánimo. Poco a
poco su uso se hizo cada vez más peyorativo hasta convertirse en el insulto que es hoy.
tiene, de persona alelada y poco inteligente. Imbécil viene de im (con) y baculus
(bastón). Es decir, se usaba para denominar a aquellos que caminaban con bastón,
a los débiles que necesitaban apoyo para poder andar. Por asociación, su sentido
fue deslizándose hasta pusilánime, cobarde y apocado, hasta que en el siglo XVII
expresaba ya debilidad mental, falta de inteligencia y flojera de ánimo. Poco a
poco su uso se hizo cada vez más peyorativo hasta convertirse en el insulto que es hoy.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Hoy me voy a comer un chuletón , dicen vaca gallega curada 30 días...
Y es que más de diez días muerta puede llevar la ternera que compramos como fresca.
Comerla antes sería un poco difícil, porque la carne manifestaría rigor mortis, es decir,
estaría tiesa. Esta rigidez, producida por la presencia de grandes dosis de ácido láctico
en el cuerpo, sólo desaparece a los 10 ó 14 días de la defunción. Entonces, los músculos
empiezan a distenderse y a relajarse , en ese proceso la carne esta mas tierna y comestible
Y es que más de diez días muerta puede llevar la ternera que compramos como fresca.
Comerla antes sería un poco difícil, porque la carne manifestaría rigor mortis, es decir,
estaría tiesa. Esta rigidez, producida por la presencia de grandes dosis de ácido láctico
en el cuerpo, sólo desaparece a los 10 ó 14 días de la defunción. Entonces, los músculos
empiezan a distenderse y a relajarse , en ese proceso la carne esta mas tierna y comestible
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Mas de 4.000 kilos de excrementos son los que produce, de promedio, una persona a lo largo de su vida.
Y además unos más que otros ventoseamos alrededor de 3.000 veces al año.
Y además unos más que otros ventoseamos alrededor de 3.000 veces al año.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Aunque está prohibido por ley desde 1860, en la India hay cerca de 50.000 hijras,
hombres que se castran voluntariamente siguiendo la mitología hindú, que está llena de dioses andróginos.
Como cada vez son menos, suelen vivir agrupados e, incluso, han creado su propio partido político.
hombres que se castran voluntariamente siguiendo la mitología hindú, que está llena de dioses andróginos.
Como cada vez son menos, suelen vivir agrupados e, incluso, han creado su propio partido político.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
En cierta ocasión, el bufón del rey Francisco I de Francia ofendió a un cortesano
que, indignado, le amenazó de muerte. El bufón pidió ayuda al monarca y éste le
aseguro que, si alguien le ponía la mano encima, él lo ahorcaría una hora después.
Algo confundido, el bufón le dijo: “Señor, os agradecería que lo hicierais una hora antes.
que, indignado, le amenazó de muerte. El bufón pidió ayuda al monarca y éste le
aseguro que, si alguien le ponía la mano encima, él lo ahorcaría una hora después.
Algo confundido, el bufón le dijo: “Señor, os agradecería que lo hicierais una hora antes.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Los más mayores lo recordaran , nosotros íbamos al guateque
Para el diccionario, guateque es un baile bullicioso y también una fiesta en una
casa en la que se come y se baila. La palabra procede de la Cuba española,
donde se usaba en el siglo XIX en el sentido de jolgorio y de baile alegre.
En Ecuador, el guateque era sólo de negros. Desde América regresó a España
por Andalucía con el significado de comilona y baile en una casa
Para el diccionario, guateque es un baile bullicioso y también una fiesta en una
casa en la que se come y se baila. La palabra procede de la Cuba española,
donde se usaba en el siglo XIX en el sentido de jolgorio y de baile alegre.
En Ecuador, el guateque era sólo de negros. Desde América regresó a España
por Andalucía con el significado de comilona y baile en una casa
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Un chef Servio,un tal Ljubomir Erovic, ha publicado un libro titulado “El recetario del testículo”
enteramente dedicado a cocinar con criadillas de los más diversos animales.
Su lema es “Todos los testículos se pueden comer.. excepto el de los humanos”.
enteramente dedicado a cocinar con criadillas de los más diversos animales.
Su lema es “Todos los testículos se pueden comer.. excepto el de los humanos”.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Kenia fue el primer país africano donde las mujeres tuvieron derecho a voto.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Hugo Boss el de los trajes caros fue un buen sastre pero también un alemán que coopero con los nazis
Hugo Ferdinand Boss nació en Alemania en 1885. Luchó en la I Guerra Mundial y al regresar se
hizo cargo de la tienen la década de 1930, produjo uniformes para las SA, las SS, las Juventudes
Hitlerianas Tambien se afilio al partido . Diseño los mejores uniformes para los oficiales alemanes .
En sus fabricas se trabajaba a destajo durante la guerra confeccionando uniformes para el ejercito
Cuando termino la guerra no se quedo sin trabajo , continuo confeccionado uniformes para carteros
y policías , generando un prestigio que rebaso fronteras , siendo ya sus hijos los que mantenían el negocio
Aun asi Hugo Ferdinand Boss fue perseguido por los judíos que le tenia algo de manía por
haber participado en contienda y ser activista nazi y por emplear en sus talleres a numerosos
polacos y judíos en penosas condiciones de trabajo
Hugo Ferdinand Boss nació en Alemania en 1885. Luchó en la I Guerra Mundial y al regresar se
hizo cargo de la tienen la década de 1930, produjo uniformes para las SA, las SS, las Juventudes
Hitlerianas Tambien se afilio al partido . Diseño los mejores uniformes para los oficiales alemanes .
En sus fabricas se trabajaba a destajo durante la guerra confeccionando uniformes para el ejercito
Cuando termino la guerra no se quedo sin trabajo , continuo confeccionado uniformes para carteros
y policías , generando un prestigio que rebaso fronteras , siendo ya sus hijos los que mantenían el negocio
Aun asi Hugo Ferdinand Boss fue perseguido por los judíos que le tenia algo de manía por
haber participado en contienda y ser activista nazi y por emplear en sus talleres a numerosos
polacos y judíos en penosas condiciones de trabajo
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
La tercera parte de la humanidad profesa la religión cristiana, que con 2.100 millones
de fieles es la más extendida del mundo, seguida por al musulmana, que supone el 21%
de la población mundial, y el hinduismo, un 15%. Más o menos, la mitad de los cristianos
son católicos y su cabeza es el Papa, al que también siguen las iglesias orientales, como
la Copta de Egipto y Etiopía y las de Serbia, Bulgaria, Rumania, etc. Los cristianos ortodoxos,
separados desde el Cisma de Oriente de 1054, son independientes de Roma. Se dividen en dos
ramas: la Iglesia griega, cuyo patriarca está en Constantinopla, y la eslava, al frente de la
cual está el patriarca de Moscú. El otro gran grupo de cristianos es el de los protestantes,
surgidos tras el cisma de Lutero, y Calvino que practican la libre interpretación de
las Escrituras y justifican su salvación a través de la fe. Enrique VIII se separó de ella en 1529 y
fundó la iglesia anglicana, cuya máxima autoridad es la reina de Inglaterra. Posteriormente se
creó un sinnúmero de ramificaciones a ambos lados del Atlántico, como los episcopalianos -
rama de los anglicanos en América-, mormones, baptistas, cuáqueros, evangelistas, testigos
de Jehová, etc.. y así hasta centenares de denominaciones y ramificaciones cristianas.
de fieles es la más extendida del mundo, seguida por al musulmana, que supone el 21%
de la población mundial, y el hinduismo, un 15%. Más o menos, la mitad de los cristianos
son católicos y su cabeza es el Papa, al que también siguen las iglesias orientales, como
la Copta de Egipto y Etiopía y las de Serbia, Bulgaria, Rumania, etc. Los cristianos ortodoxos,
separados desde el Cisma de Oriente de 1054, son independientes de Roma. Se dividen en dos
ramas: la Iglesia griega, cuyo patriarca está en Constantinopla, y la eslava, al frente de la
cual está el patriarca de Moscú. El otro gran grupo de cristianos es el de los protestantes,
surgidos tras el cisma de Lutero, y Calvino que practican la libre interpretación de
las Escrituras y justifican su salvación a través de la fe. Enrique VIII se separó de ella en 1529 y
fundó la iglesia anglicana, cuya máxima autoridad es la reina de Inglaterra. Posteriormente se
creó un sinnúmero de ramificaciones a ambos lados del Atlántico, como los episcopalianos -
rama de los anglicanos en América-, mormones, baptistas, cuáqueros, evangelistas, testigos
de Jehová, etc.. y así hasta centenares de denominaciones y ramificaciones cristianas.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
llevo unos días en plan místico y al hilo de las religiones ahora me he
convertido en ferviente admirador de los monjes "hesicastas" y sus sabias,
cultas e inteligentes costumbres
Estos monjes, originarios de la antigua Grecia, practican la "onfaloscopia", una de
las mejores religiones, al menos en teoría, de las muchas que existen en el mundo.
Sus reglas no pueden ser más sencillas, se trata de cumplir con una técnica de oración,
(a realizar sólo cuando uno la necesite), consistente en la contemplación del propio ombligo
y la repetición de un nombre al ritmo de la respiración.
Una vez satisfecho tal estado contemplativo, de tiempo variable según las necesidades
que tenga cada uno, el resto del tiempo es de libre disposición, a cargo por supuesto del Estado,
que para eso tiene el deber de subvencionar creencias, sean estas del tipo que sean.
Cada vez tengo más claro que nací en el lugar menos indicado para desarrollar mis vocaciones .
convertido en ferviente admirador de los monjes "hesicastas" y sus sabias,
cultas e inteligentes costumbres
Estos monjes, originarios de la antigua Grecia, practican la "onfaloscopia", una de
las mejores religiones, al menos en teoría, de las muchas que existen en el mundo.
Sus reglas no pueden ser más sencillas, se trata de cumplir con una técnica de oración,
(a realizar sólo cuando uno la necesite), consistente en la contemplación del propio ombligo
y la repetición de un nombre al ritmo de la respiración.
Una vez satisfecho tal estado contemplativo, de tiempo variable según las necesidades
que tenga cada uno, el resto del tiempo es de libre disposición, a cargo por supuesto del Estado,
que para eso tiene el deber de subvencionar creencias, sean estas del tipo que sean.
Cada vez tengo más claro que nací en el lugar menos indicado para desarrollar mis vocaciones .
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
En la China rural son muy protocolarios , la celebración del matrimonio siempre sigue unas estrictas reglas
que comprenden seis etapas: la propuesta de boda, la negociación entre
las familias, el compromiso formal, los trámites para obtener el certificado de nacimiento
de los novios, la consulta del astrólogo para averiguar la mejor fecha de celebración del enlace,
y, finalmente, la boda en sí.
que comprenden seis etapas: la propuesta de boda, la negociación entre
las familias, el compromiso formal, los trámites para obtener el certificado de nacimiento
de los novios, la consulta del astrólogo para averiguar la mejor fecha de celebración del enlace,
y, finalmente, la boda en sí.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Hoy es día el carnaval, una celebración de carácter lúdico donde abundan los juegos,
la música, banquetes, bailes y diversión en general. Se llama así, por similitud, a cualquier
otra celebración del tipo donde prevalecen el descontrol y la permisividad característica
de esta fiesta en su origen.
Carnaval de Venecia, el más antiguo del mundo y sin ningún parecido a los carnavales de
los lugares cálidos como Brasil, Tenerife o Cádiz. su tradición se remonta al siglo XI,
Durante los 10 días que dura, la gente se disfraza y sale a la calle a pasear y a hacerse
fotos, ya sea en desfiles organizados, o improvisados.Los disfraces son trajes de época
del siglo XVII veneciano,
El origen del Carnaval Español se atribuye a Cádiz, que en el siglo XV, que recogieron
la costumbre de los mercaderes que llegaban de Venecia
la música, banquetes, bailes y diversión en general. Se llama así, por similitud, a cualquier
otra celebración del tipo donde prevalecen el descontrol y la permisividad característica
de esta fiesta en su origen.
Carnaval de Venecia, el más antiguo del mundo y sin ningún parecido a los carnavales de
los lugares cálidos como Brasil, Tenerife o Cádiz. su tradición se remonta al siglo XI,
Durante los 10 días que dura, la gente se disfraza y sale a la calle a pasear y a hacerse
fotos, ya sea en desfiles organizados, o improvisados.Los disfraces son trajes de época
del siglo XVII veneciano,
El origen del Carnaval Español se atribuye a Cádiz, que en el siglo XV, que recogieron
la costumbre de los mercaderes que llegaban de Venecia
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Los tiburones no tienen huesos. Estos animales pertenecen a un grupo de peces
llamados elasmobranquios. Su esqueleto se compone de cartílagos flexibles y ligeros
en vez de huesos. Los músculos están unidos directamente a la gruesa piel del tiburón.
llamados elasmobranquios. Su esqueleto se compone de cartílagos flexibles y ligeros
en vez de huesos. Los músculos están unidos directamente a la gruesa piel del tiburón.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
En el Antiguo Egipto era inconcebible un banquete sin servilletas, sobre todo porque,
al no usar cubiertos, se ensuciaban mucho las manos.
Pero no sólo servían para eso. En Roma, estaba mal visto dejar sobras, por lo que
los invitados se llevaban los restos a casa envueltos en ellas. En la Italia del siglo XVII
se hizo imprescindible: se reconocían 26 manera de doblarla. Curiosamente con la
aparición del tenedor, la servilleta se conservó para llevársela a los labios, lo que se
convirtió en un lenguaje entre enamorados, como el del abanico.
al no usar cubiertos, se ensuciaban mucho las manos.
Pero no sólo servían para eso. En Roma, estaba mal visto dejar sobras, por lo que
los invitados se llevaban los restos a casa envueltos en ellas. En la Italia del siglo XVII
se hizo imprescindible: se reconocían 26 manera de doblarla. Curiosamente con la
aparición del tenedor, la servilleta se conservó para llevársela a los labios, lo que se
convirtió en un lenguaje entre enamorados, como el del abanico.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
La sal, sustancia producida por la reacción de un ácido con una base, es conocida
desde la Antigüedad por todas las civilizaciones.
En el Islam se utilizaba para cerrar tratos por su inmutabilidad (disuelta en un líquido
puede evaporarse y volver a cristalizar) mientras que en el cristianismo se asoció a la
longevidad y al conocimiento.
Cada año se producen en el mundo más de 185 millones de toneladas que hoy en día
tiene reconocidos más de 14.000 usos en campos tan básicos como la alimentación,
el textil o las industrias farmacéuticas.
desde la Antigüedad por todas las civilizaciones.
En el Islam se utilizaba para cerrar tratos por su inmutabilidad (disuelta en un líquido
puede evaporarse y volver a cristalizar) mientras que en el cristianismo se asoció a la
longevidad y al conocimiento.
Cada año se producen en el mundo más de 185 millones de toneladas que hoy en día
tiene reconocidos más de 14.000 usos en campos tan básicos como la alimentación,
el textil o las industrias farmacéuticas.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Me fascina la cultura romana ,tal cultos , ordenados y valientes
Incluso en sus fiestas , una de las cuales era parecida a nuestro carnaval
Su carnaval era un conjunto estructurado de costumbres y fiestas.
Se dedicaba a los dioses, a las ceremonias religiosas y a las “costumbres alegres”.
El primer núcleo de este conjunto estaba constituido por las Saturnalias.
En la antigua Roma el año empezaba con la lunación de marzo.
El 27 de febrero se celebraban las Equirria, que se repetían el día 14 de marzo;
consistían en carreras de caballos en el circo de Alejandro, o en el Campo de Marte.
Las carreras de caballos tenían también otro significado en la época imperial,
debido a la influencia de la religión caldea; el anfiteatro era el símbolo de la Tierra;
las doce puertas de los establos eran las doce constelaciones, las siete vueltas de
pista, la órbita de los siete planetas.
Las actuales carrozas de los desfiles de Carnaval siguen siendo muy similares a los carros
que en los anfiteatros romanos de la Roma imperial eran el símbolo del pasaje de los
planetas en el cielo hacia la primavera.
También destacaban las festividades llamadas lupercalias por estas fechas, cuyo elemento
central consistía en correr de manera desenfrenada.
La imagen de las Lupercales era la de jóvenes hombres, casi desnudos y vestidos con
pieles, que perseguian a las mujeres golpeándolas con tiras de piel de cabra para
procurarles la fertilidad.
Se celebraba del 13 al 15 de febrero, tenía características que en la era cristiana se dividieron
entre el Carnaval y San Valentín.
Era una de las fiestas más desinhibidas de los romanos y, junto con las Saturnales -eso era en Diciembre
Incluso en sus fiestas , una de las cuales era parecida a nuestro carnaval
Su carnaval era un conjunto estructurado de costumbres y fiestas.
Se dedicaba a los dioses, a las ceremonias religiosas y a las “costumbres alegres”.
El primer núcleo de este conjunto estaba constituido por las Saturnalias.
En la antigua Roma el año empezaba con la lunación de marzo.
El 27 de febrero se celebraban las Equirria, que se repetían el día 14 de marzo;
consistían en carreras de caballos en el circo de Alejandro, o en el Campo de Marte.
Las carreras de caballos tenían también otro significado en la época imperial,
debido a la influencia de la religión caldea; el anfiteatro era el símbolo de la Tierra;
las doce puertas de los establos eran las doce constelaciones, las siete vueltas de
pista, la órbita de los siete planetas.
Las actuales carrozas de los desfiles de Carnaval siguen siendo muy similares a los carros
que en los anfiteatros romanos de la Roma imperial eran el símbolo del pasaje de los
planetas en el cielo hacia la primavera.
También destacaban las festividades llamadas lupercalias por estas fechas, cuyo elemento
central consistía en correr de manera desenfrenada.
La imagen de las Lupercales era la de jóvenes hombres, casi desnudos y vestidos con
pieles, que perseguian a las mujeres golpeándolas con tiras de piel de cabra para
procurarles la fertilidad.
Se celebraba del 13 al 15 de febrero, tenía características que en la era cristiana se dividieron
entre el Carnaval y San Valentín.
Era una de las fiestas más desinhibidas de los romanos y, junto con las Saturnales -eso era en Diciembre
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Hasta hace un año el mayor mercado de Europa era el denominado Kilómetro 7,
llamado así por la distancia que lo separa de la ciudad ucraniana de Odesa.
Cada día 150.000 potenciales clientes recorrían sus 16.000 puestos, alojados en
otros tantos contenedores de la compañía naviera Black Sea Shipping, que cerró hace
años.. Ocupa 700.000 metros cuadrados al aire libre y vende todo tipo de artículos,
desde drogas y armas a todos los aparatos electrónicos e imitaciones concebibles.
Cualquier cosa la tenias alli y por supuesto en el negro mas opaco que pueda existir
El 45% de las mercancías que llegan al puerto de Odesa acaban allí.
llamado así por la distancia que lo separa de la ciudad ucraniana de Odesa.
Cada día 150.000 potenciales clientes recorrían sus 16.000 puestos, alojados en
otros tantos contenedores de la compañía naviera Black Sea Shipping, que cerró hace
años.. Ocupa 700.000 metros cuadrados al aire libre y vende todo tipo de artículos,
desde drogas y armas a todos los aparatos electrónicos e imitaciones concebibles.
Cualquier cosa la tenias alli y por supuesto en el negro mas opaco que pueda existir
El 45% de las mercancías que llegan al puerto de Odesa acaban allí.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Según el Diccionario, “arrimar el ascua a su sardina” significa aprovechar las
ocasiones en beneficio propio, dando a entender la inclinación que todos tenemos
a defender lo que nos pertenece o nos acomoda.
El origen del dicho parece surgir de la costumbre que existía en ciertos cortijos de
dar a los trabajadores de los mismos sardinas, que ellos asaban en la lumbre de los
caseríos. Pero como cada uno cogía ascuas para arrimarlas a su sardina, la lumbre
al final de tanto quitar brasas se apagaba, por lo cual tuvieron que prohibir el uso de tal práctica.
ocasiones en beneficio propio, dando a entender la inclinación que todos tenemos
a defender lo que nos pertenece o nos acomoda.
El origen del dicho parece surgir de la costumbre que existía en ciertos cortijos de
dar a los trabajadores de los mismos sardinas, que ellos asaban en la lumbre de los
caseríos. Pero como cada uno cogía ascuas para arrimarlas a su sardina, la lumbre
al final de tanto quitar brasas se apagaba, por lo cual tuvieron que prohibir el uso de tal práctica.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Recordareis algunos ya mayorcitos como uno , que en los bares solía haber
esas maquinas de discos en las que metías una moneda de 5 pesetas y
podías escoger tu canción favorita
Aquellas gramolas solían contener 40 discos
Y de ahí vienen ahora las listas radiofónicas con los 40 principales temas del
momento , los principales de ahora son de otra manera ....
esas maquinas de discos en las que metías una moneda de 5 pesetas y
podías escoger tu canción favorita
Aquellas gramolas solían contener 40 discos
Y de ahí vienen ahora las listas radiofónicas con los 40 principales temas del
momento , los principales de ahora son de otra manera ....
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Por las mañanas siempre hace sueño
El hombre duerme unas 8 horas
Es curioso el tempo medio en horas que se pasan durmiendo distintos animales
Ratón 20,1
Perezoso 20
Zarigüeya 19,4
Musaraña 16
Ardilla 14
Gato 13,2
León 13
Paloma 11,9
Delfín 10,9
Chimpancé 10,8 Perro 10,7
Mosca del vinagre 10
Cerdo 8,4
Foca 6
Elefante asiático 5,3
Vaca 5
Oveja 4
Caballo 2,9
Jirafa 1,9.
El hombre duerme unas 8 horas
Es curioso el tempo medio en horas que se pasan durmiendo distintos animales
Ratón 20,1
Perezoso 20
Zarigüeya 19,4
Musaraña 16
Ardilla 14
Gato 13,2
León 13
Paloma 11,9
Delfín 10,9
Chimpancé 10,8 Perro 10,7
Mosca del vinagre 10
Cerdo 8,4
Foca 6
Elefante asiático 5,3
Vaca 5
Oveja 4
Caballo 2,9
Jirafa 1,9.
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Resulta que la frase "joder la marrana", a la que tan aficionada era mi abuela,
nada tiene que ver con retozar con alguna cerda promiscua, sino con una segunda
acepción del término "marrana": "eje de la rueda de la noria".
El modismo se refiere a quienes, para fastidiar, ponían palos en la marrana
así llamada porque al girar suena como el gruñido de un animal-.
Al parecer la idea de introducir esos maderos y la de fastidio que eso producía
trajeron de la mano el verbo "joder"
nada tiene que ver con retozar con alguna cerda promiscua, sino con una segunda
acepción del término "marrana": "eje de la rueda de la noria".
El modismo se refiere a quienes, para fastidiar, ponían palos en la marrana
así llamada porque al girar suena como el gruñido de un animal-.
Al parecer la idea de introducir esos maderos y la de fastidio que eso producía
trajeron de la mano el verbo "joder"
- argos
- Doctorado
- Mensajes: 2148
- Registrado: 05 Oct 2012 14:20
Re: ¿Sabias que ?..
Como estamos hablando de los parlamentarios que va al parlamento y luego mienten o dan
confusas ruedas de prensa parlamentarias habría que explicar alguna curiosidad
Parlamento es una palabra compuesta francesa que esta formada
por las palabras "parle" que significa "hablar", y por la palabra "ment", que significa "mentir".
Por lo tanto debemos tener en cuenta que el "parlamento" es el lugar donde se "hablan mentiras",
y los parlamentarios, son personas que "hablan mentiras" y que los "grupos parlamentarios"
son conjuntos de personas que "hablan mentiras".
confusas ruedas de prensa parlamentarias habría que explicar alguna curiosidad
Parlamento es una palabra compuesta francesa que esta formada
por las palabras "parle" que significa "hablar", y por la palabra "ment", que significa "mentir".
Por lo tanto debemos tener en cuenta que el "parlamento" es el lugar donde se "hablan mentiras",
y los parlamentarios, son personas que "hablan mentiras" y que los "grupos parlamentarios"
son conjuntos de personas que "hablan mentiras".