Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

¿No llegas a fin de mes? ¿Tienes un trabajo digno? ¿Son los políticos los que llenan sus bolsillos? Seguro que tienes muchas cosas de las que quejarte, si no también. No es nada personal, sólo política. Respeta y serás respetado. Economía, Empleo y Política.
Responder
Avatar de Usuario
lo tio pep
XIV·XXIV Micro Relatos.
XIV·XXIV Micro Relatos.
Mensajes: 38366
Registrado: 05 Oct 2012 03:59

Re: Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

Mensaje por lo tio pep »

Iban san Pedro y san José cazando conejos, se levanta una paloma y José le descerraja los dos tiros. Perdo le dice ¿José, todavía no se te ha pasado? José sonríe (no hay ninguna referencia a algo dicho por mi santo patrón)
Som-hi -grin
Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 3985
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

Mensaje por panduro »

lo tio pep escribió: 06 May 2023 15:34 Iban san Pedro y san José cazando conejos, se levanta una paloma y José le descerraja los dos tiros. Perdo le dice ¿José, todavía no se te ha pasado? José sonríe (no hay ninguna referencia a algo dicho por mi santo patrón)
:lol: :jeje: :lol:
:tatoo:
Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 3985
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

Mensaje por panduro »

Traca escribió: 06 May 2023 10:51 Ya te lo explicarán en su momento.
Largo me lo fiáis :coffee:
:tatoo:
Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 3985
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

Mensaje por panduro »

Imagen
Ella y Juan Palomo
—¿Y dices que eres de La Mancha?
—De un pueblo, al pie de las montañas
—¿Italiano…?
—No, no; manchego
—Pues no sé…
—Mira el pajarito, guapa
—¡¡Tate!! No me fío… mi madre dice que eres un guarro
:tatoo:
Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 3985
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

Mensaje por panduro »

Imagen

Santa Ana, otra paradoja

Dado que hablamos de Santa Ana, madre de María, descubramos una leyenda que corrió por boca de las gentes y que hace mención a la prodigiosa santa que, si bien María tuvo madre y no padre, (descontado Juan Palomo), en el caso de Santa Ana tuvo padre y no madre... Sí, has entendido bien, otra paradoja del destino no recogida por los textos sagrados. Escucha lo que dice la leyenda que numerosos creyentes creen a pies juntillas. Copio pego.

Dice la leyenda que una mañana soleada, mientras fabricaba un costoso y elaborado cesto, Camilo Morgade contó la siguiente historia a quien quiso escucharla:

Nuestro Señor Jesucristo -hablaba el cestero- tuvo madre y no tuvo padre. Pero Santa Ana tuvo padre y no tuvo madre.

¿Que cómo fue?

Pues Santa Ana era hija de un hortelano, el cual, cuan­do la tuvo, ya era Santo. Aquel hortelano tenía un jardín, y en el jardín un manzano. Y un día, paseando por el jardín, cogió una de las manzanas que allí había y la comió. Y la navaja con que la cortó, después de usarla, la limpió pasando la hoja por uno de sus muslos.

De allí a poco, notó que en el muslo, en el sitio por don­de había pasado la navaja, se le formaba un pequeño tumor. Primero anduvo en él con los dedos a ver si podía reducirlo. Pero en lugar de reducirse, le crecía más.

Y tuvo aquel extraño y sorprendente tumor durante doscientos setenta días, (nueve meses) y al término de ellos, desapareció.

Pero después vio que andaba por el jardín una niñita preciosa y fue hacia ella; pero la niña echó a correr y el Santo corrió detrás de ella, y cuanto más corría el Santo, más corría la niña, y cuando le parecía que iba a alcanzar­la se esfumaba de entre sus dedos como por arte de magia.

Aquella noche el santo hortelano oyó en sueños una voz que le decía:

-Cuando veas la niña no corras que la espantas. Llá­mala diciendo: «Hija mía, ven aquí», y la niña vendrá, porque es hija tuya, y como hija tuya la has de criar y tener.

Así lo hizo y aquella niña fue Santa Ana.


Esta misma leyenda me fue contada como cierta siendo yo niño, hace ya la pila de años. Y si tenía yo pocas preguntas respecto de la fe, imagínate el cacao mental que llegué a alcanzar por mor de una abuela demasiado crédula y beata que te habla muy seria de los ángeles con alas y niños que salen del bulto de los tumores. No sé cómo pude sobrevivir, la verdad.
:tatoo:
Cruzadito
Sabio
Sabio
Mensajes: 4585
Registrado: 02 Mar 2019 18:29
Ubicación: A la diestra, por favor

Re: Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

Mensaje por Cruzadito »

panduro escribió: 07 May 2023 20:50 Imagen

Santa Ana, otra paradoja

Dado que hablamos de Santa Ana, madre de María, descubramos una leyenda que corrió por boca de las gentes y que hace mención a la prodigiosa santa que, si bien María tuvo madre y no padre, (descontado Juan Palomo), en el caso de Santa Ana tuvo padre y no madre... Sí, has entendido bien, otra paradoja del destino no recogida por los textos sagrados. Escucha lo que dice la leyenda que numerosos creyentes creen a pies juntillas. Copio pego.

Dice la leyenda que una mañana soleada, mientras fabricaba un costoso y elaborado cesto, Camilo Morgade contó la siguiente historia a quien quiso escucharla:

Nuestro Señor Jesucristo -hablaba el cestero- tuvo madre y no tuvo padre. Pero Santa Ana tuvo padre y no tuvo madre.

¿Que cómo fue?

Pues Santa Ana era hija de un hortelano, el cual, cuan­do la tuvo, ya era Santo. Aquel hortelano tenía un jardín, y en el jardín un manzano. Y un día, paseando por el jardín, cogió una de las manzanas que allí había y la comió. Y la navaja con que la cortó, después de usarla, la limpió pasando la hoja por uno de sus muslos.

De allí a poco, notó que en el muslo, en el sitio por don­de había pasado la navaja, se le formaba un pequeño tumor. Primero anduvo en él con los dedos a ver si podía reducirlo. Pero en lugar de reducirse, le crecía más.

Y tuvo aquel extraño y sorprendente tumor durante doscientos setenta días, (nueve meses) y al término de ellos, desapareció.

Pero después vio que andaba por el jardín una niñita preciosa y fue hacia ella; pero la niña echó a correr y el Santo corrió detrás de ella, y cuanto más corría el Santo, más corría la niña, y cuando le parecía que iba a alcanzar­la se esfumaba de entre sus dedos como por arte de magia.

Aquella noche el santo hortelano oyó en sueños una voz que le decía:

-Cuando veas la niña no corras que la espantas. Llá­mala diciendo: «Hija mía, ven aquí», y la niña vendrá, porque es hija tuya, y como hija tuya la has de criar y tener.

Así lo hizo y aquella niña fue Santa Ana.


Esta misma leyenda me fue contada como cierta siendo yo niño, hace ya la pila de años. Y si tenía yo pocas preguntas respecto de la fe, imagínate el cacao mental que llegué a alcanzar por mor de una abuela demasiado crédula y beata que te habla muy seria de los ángeles con alas y niños que salen del bulto de los tumores. No sé cómo pude sobrevivir, la verdad.

Ya sabíamos que tenías un cacao mental del copón, no hacía falta que nos lo dijeras. Espabila, por favor.
ORGULLOSO DE SER CENTRALISTA

Imagen
Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 3985
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

Mensaje por panduro »

Cruzadito escribió: 08 May 2023 11:26
panduro escribió: 07 May 2023 20:50 Imagen

Santa Ana, otra paradoja

Dado que hablamos de Santa Ana, madre de María, descubramos una leyenda que corrió por boca de las gentes y que hace mención a la prodigiosa santa que, si bien María tuvo madre y no padre, (descontado Juan Palomo), en el caso de Santa Ana tuvo padre y no madre... Sí, has entendido bien, otra paradoja del destino no recogida por los textos sagrados. Escucha lo que dice la leyenda que numerosos creyentes creen a pies juntillas. Copio pego.

Dice la leyenda que una mañana soleada, mientras fabricaba un costoso y elaborado cesto, Camilo Morgade contó la siguiente historia a quien quiso escucharla:

Nuestro Señor Jesucristo -hablaba el cestero- tuvo madre y no tuvo padre. Pero Santa Ana tuvo padre y no tuvo madre.

¿Que cómo fue?

Pues Santa Ana era hija de un hortelano, el cual, cuan­do la tuvo, ya era Santo. Aquel hortelano tenía un jardín, y en el jardín un manzano. Y un día, paseando por el jardín, cogió una de las manzanas que allí había y la comió. Y la navaja con que la cortó, después de usarla, la limpió pasando la hoja por uno de sus muslos.

De allí a poco, notó que en el muslo, en el sitio por don­de había pasado la navaja, se le formaba un pequeño tumor. Primero anduvo en él con los dedos a ver si podía reducirlo. Pero en lugar de reducirse, le crecía más.

Y tuvo aquel extraño y sorprendente tumor durante doscientos setenta días, (nueve meses) y al término de ellos, desapareció.

Pero después vio que andaba por el jardín una niñita preciosa y fue hacia ella; pero la niña echó a correr y el Santo corrió detrás de ella, y cuanto más corría el Santo, más corría la niña, y cuando le parecía que iba a alcanzar­la se esfumaba de entre sus dedos como por arte de magia.

Aquella noche el santo hortelano oyó en sueños una voz que le decía:

-Cuando veas la niña no corras que la espantas. Llá­mala diciendo: «Hija mía, ven aquí», y la niña vendrá, porque es hija tuya, y como hija tuya la has de criar y tener.

Así lo hizo y aquella niña fue Santa Ana.


Esta misma leyenda me fue contada como cierta siendo yo niño, hace ya la pila de años. Y si tenía yo pocas preguntas respecto de la fe, imagínate el cacao mental que llegué a alcanzar por mor de una abuela demasiado crédula y beata que te habla muy seria de los ángeles con alas y niños que salen del bulto de los tumores. No sé cómo pude sobrevivir, la verdad.

Ya sabíamos que tenías un cacao mental del copón, no hacía falta que nos lo dijeras. Espabila, por favor.
Me esfuerzo todo lo que puedo en ello.
:tatoo:
Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 3985
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

Mensaje por panduro »

Imagen

La festividad de Juan Palomo


En este cuento que nos distrae durante los últimos días no podría pasar por alto que la cristiandad celebra hoy la figura del Arcángel, virtual protagonista de las aportaciones recientes al post bajo el personaje de Juan Palomo, manchego refulgente hacedor de prodigios. Veamos alguna otra leyenda con tintes de realidad con la que los fieles creyentes fueron embaucados siendo el protagonismo de mi célebre paisano. Copio pego.

La Aparición del Arcángel San Miguel (492 d.c)

Entre varias apariciones que de San Miguel se leen en las historias eclesiásticas, la más señalada es la que hoy celebra la Iglesia, y que sucedió en tiempo del papa Gelasio I, en el monte Gargano, en el reino de Nápoles, y fue de este modo: Un toro se extravió de una vacada. Buscáronle, y al fin le hallaron dentro de una cueva. Disparáronle una flecha, y la flecha se volvió contra el agresor. Turbáronse todos, creyendo se trataba de algún oculto misterio, por lo cual acudieron al obispo de Siponto para que lo declarase.

El obispo, ni corto ni perezoso, mandó ayunar y hacer oración por tres días para invocar la gracia del Señor, y al cabo de ellos se le apareció San Miguel, declarándole que aquel lugar donde se había recogido el toro estaba bajo su tutela, y que la voluntad de Dios era que allí mismo se fabricase un templo en honra suya y de todos los ángeles. El obispo, con su clero y pueblo, se fue a la cueva, y, celebrando en ella los divinos oficios y pasando el cepillo la consagró en honra de San Miguel, obrando Dios después grandes milagros en aquel sitio. Sucedió esta aparición el día 8 de Mayo año de 492.


Imagen

Otra curiosidad del Arcángel, esta vez en Palma de Mallorca, España.

Puede ser que esta imagen configure una de las primeras representaciones del Àngel Custodi del Regne de Mallorca, que protegía en época medieval nuestra isla y su reino en formato veleta que indica la dirección de los vientos. Fue realizada por el escultor rosellonés Antoni de Camprodon, en el año 1310, por orden de Jaume II.

Àngel Custodi de Déu infinit,
Guardau la ciutat de dia i de nit
Perquè no entre lo mal esperit.


Una expresión popular ciudadana local dice: “es como el Ángel del Palacio”, locución que se refiere al carácter cambiante de una persona, como el ángel/veleta, que varía según sopla el viento. Un chaquetero en lenguaje vulgar.
:tatoo:
Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 3985
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

Mensaje por panduro »

Imagen

El rey murciélago

Ni sí, ni no. El nuevo rey no puede afirmar ni negar con movimiento de cabeza, so pena que salga la corona despedida. El empeño de Carlos III de que la corona no debía tocarle las orejas y que puesta había de quedar al menos a dos centímetros de ellas, limita dichos movimientos y otros escorzos igualmente recurrentes. ¡¡Ay de mí...!!

Seamos serios y rigurosos, es una monarquía de primera división. Al lado de otras, te quedas con la boca abierta. :magn:
:tatoo:
Avatar de Usuario
El Maestro Golpeador
Sabio
Sabio
Mensajes: 32033
Registrado: 31 Mar 2017 19:18

Re: Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

Mensaje por El Maestro Golpeador »

Como curiosidad en España no se coronan a los reyes desde los Trastamara.
Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 3985
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

Mensaje por panduro »



Solo le pido a Dios

León Gieco le cantó al Papa Francisco su canción mas emblemática “Solo le pido a Dios” en Roma esta mañana (6/05/2023).

El encuentro se dio en audiencia privada como cierre del Congreso “De Jorge a Francisco, de Argentina al Mundo” realizado por el IDI Instituto de Dialogo Interreligioso. Su participación fue promovida y generada desde AMIA para llevar su mensaje de integración a través de una expresión artística como la música.

Solo le pido a Dios
:tatoo:
Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 3985
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

Mensaje por panduro »

Imagen

Abusos sexuales Iglesia Católica

Alejandro Mestre, nuevo jesuita denunciado por abusos en Bolivia y primer arzobispo español acusado de pederastia. El misionero, el sexto de la orden procedente de España señalado en el país andino, fue obispo de La Paz y secretario de la conferencia episcopal boliviana. La Fiscalía del país latinoamericano registra la sede de la Compañía en busca de más documentación.

En España, oficialmente, el problema de pederastia en la Iglesia católica es casi inexistente sic. Parece una excepción dentro del mundo católico occidental, junto a Italia y Portugal. La Conferencia Episcopal Española se niega desde hace años a investigar el problema ahora en manos del Defensor del pueblo, comisionado por el Parlamento; y mientras tanto la Iglesia admite que nunca ha contado los casos que conoce, aunque de todos modos aseguran que son muy pocos. El Estado nunca se había preocupado por la cuestión y, si fuesen pocos, supongo que no harían ascos a contar la verdad so pena que afecten a los representantes más altos de la jerarquía, lo cual parece un hecho incontestable. El resultado es que no hay ninguna estadística que permita saber la verdad. No habiendo investigación NO hay casos, lógicamente, razón por la que los fieles conviven en la confianza de estar a salvo, pardillos... En otros países, bien la Iglesia, bien el Gobierno o los tribunales han emprendido investigaciones en profundidad. El resultado de la investigación independiente encargada por la Iglesia en Francia, que ha contabilizado 216.000 víctimas y al menos 3.000 sacerdotes acusados, supone el mayor hito en el escándalo de los abusos en la Iglesia desde que comenzó a estallar en Estados Unidos en 2002, con las revelaciones del Boston Globe del cual tenemos referencia en éste mismo hilo luego de las traducciones de informes y traducciones pertinentes.
:tatoo:
Avatar de Usuario
panduro
Sabio
Sabio
Mensajes: 3985
Registrado: 09 Abr 2018 00:48

Re: Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

Mensaje por panduro »

Imagen

Por la señal de la Santa Cruz de nuestros enemigos...

...líbranos, Señor. Llegó Pedro y obró el milagro...

El gran malestar de la derecha y sus secuaces, en este caso la parte que da a la derechita cobarde, tiene su origen centrado en la exhumación y reubicación del cadáver de Francisco Franco que se efectuó el 24 de octubre de 2019 tras ser aprobado por el Primer Gobierno de Sánchez el 15 de febrero del mismo año. A raíz de aquel suceso, cuya celebración coincide en la fecha con la presentación de la Carta de Naciones Unidas (1945) se produce una correlación entre los dos acontecimientos que delata una necesidad de saneamiento democrático, tal y como reza en la Ley de Memoria Histórica aprobada por el Gobierno de Zapatero e impulsada por el Gobierno de Sánchez y las instituciones europeas. La resentida derecha de nuestro país todavía rumia con rechinar de dientes el evento que, televisado en directo, puso fin a un okupa instalado en el Valle de los Caídos que fue sacado convertido en momia con los pies por delante. Bien pudiera el nacionalcatolicismo, cada día más menguante, hacer del recuerdo inopinado un episodio bíblico añadiendo a la desdicha de remover el pasado sangriento que, justo después de sacar los despojos, sobrevino la pandemia que dio con centenares de miles de paisanos, sin que sepamos todavía realmente nombre y número; oficiosamente 121.213 yacen en sus tumbas o han sido abrasados por el fuego purificador.

Pedro, pilar de una nueva iglesia


Ha sido posteriormente, en el transcurrir del año en curso (2023), que han sacado del mismo lugar y también con los pies por delante la momia de otro okupa dictador: Primo de Rivera. En el caso de Primo de Rivera sin tantas alharacas como lo fue con Franco, pero igualmente desalojado por sus propios familiares y volcado sus restos en otro sitio más adecuado para contener huesos, raspas y miasmas.

El valle de los caídos, quién te ha visto y quién te ve.

Pero todavía falta, porque la obra no está completa (opus est imperfecta), sacar de la basílica a los okupas moradores que parasitan el lugar fingiendo hacer laaaargas oraciones en recogido y piadoso claustro (Pater noster, qui es in caelis sanctificetur nomen tuum adveniat regnum tuum fiat voluntas tua sicut in caelo et in terra. Panem nostrum quotidianum...). Todo se llegará con el tiempo, cuando de viejos ruinosos ya no puedan valerse ni santiguarse y sean sustituidos por pacientes funcionarios de Patrimonio Nacional que sean obedientes y mansos con el poder político en suerte.
:tatoo:
Avatar de Usuario
lo tio pep
XIV·XXIV Micro Relatos.
XIV·XXIV Micro Relatos.
Mensajes: 38366
Registrado: 05 Oct 2012 03:59

Re: Sin biblia, sin crucifijo; sólo queda: sin rey

Mensaje por lo tio pep »

Atado y bien atado, in secula seculorum... bueno, sinceramente, tal vez no tanto, ni lo primero ni por lo segundo
Som-hi -grin
Responder