Sería muy fácil. Llamas a la policía, se presenta en el piso, y se lleva a los ocupantes a comisaría.panduro escribió: ↑11 May 2023 14:29Eso depende del juez y de la denuncia interpuesta... Hablar de 24 horas es no conocer la realidad, cosa de la que yo tampoco puedo presumir.vital escribió: ↑11 May 2023 13:35Y el segundo quid, es que esa intervención debe favorecer que haya menos escasez de vivienda en el mercado en vez de hacer lo contrario, que es lo que han hecho.panduro escribió: ↑11 May 2023 12:52Le vivienda de alquiler como negocio también implica determinados riesgos. Como riesgo hay en todos los sectores. Unas veces está mejor sujeto y otras expuesto... El quid de la cuestión es si en época de escasez de viviendas, como es el caso, se debe o no intervenir por parte de quien debe garantizar el derecho: El Gobierno.vital escribió: ↑11 May 2023 10:07Yendo al tema, la mayoría de esos propietarios, con esta ley sencillamente van a retirar sus viviendas del mercado hasta que cambien las condiciones.
¿Tú sacarías, de tenerla, una vivienda para alquilar con el riesgo de que puedan pasar dos, tres o más años hasta que resuelvas un impago y puedas contar de nuevo con ella ... y a saber en qué estado? ¿que legalmente y de facto te quede para tí lo feo: pagos de luz, agua, IBI, reparaciones ... todas las obligaciones y todo ello sin recibir compensación económica porque no te pague por ser vulnerable, sin poder contar con tu propia vivienda para ti o tu familia o tus amigos, por un tiempo indefinido e indefinible y pasados varios años si la recuperas sea en un estado lamentable sin que tampoco te paguen por recuperarla al menos como la tenías antes de alquilar?
¿Verdad que no? Pues me da que mucha gente tampoco. Ya estaba la cosa regular en ese aspecto (lo cual es ya una causa del alto precio en las zonas tensionadas, porque si todo tuviera mucha más garantía muchos más ofertarían en zonas caras), ahora está infinitamente peor.
Y los pocos que queden subirán aún más los precios. Simplemente los costes de seguros se van a desorbitar y aún así no podrán compensar el coste de que te caiga la china.
Además es algo que ya se ha probado en otros países, y nunca ha funcionado. Que yo sepa siempre ha servido para lo contrario: que los precios suban más
Si hicieran una ley que asegurase la salida del okupa en 24 horas (que quien tenga que demostrar lo que sea, sea el okupa no el propietario) ya veríamos como duplicábamos el mercado del alquiler en menos de un año.
En vez de eso hacen una ley que desprotege aún más al propietario frente a la okupación y los impagos de los inquilinos.
¿Qué lograremos? Pues más escasez de viviendas puestas en el mercado
¿Cómo puede el Gobierno facilitar la vivienda a personas que están pasando por un mal trance y sin fastidiarla más? Pues tienes varias opciones:
1) Hacer vivienda pública y facilitar la construcción de vivienda protegida
2) Ayudar con rentas mínimas más altas que esas personas puedan alquilar
3) Avales, etc ... para ayudar a comprar
Mira si hay abanico en el que actuar por parte del Gobierno para garantizar el derecho.
Dicho ésto, luego se entra en el matiz. El derecho es a tener un hogar digno, no a tener un piso de 100 m2 en el centro de Barcelona o de Madrid, donde igual muchísima gente se da tortas y paga mucho dinero por estar. El que busca y no encuentra vivienda igual tiene que tomar la decisión vital de irse a vivir a un lugar más barato. Igual se tiene que ir a vivir a un pueblo. En un pueblo se pueden encontrar casas más que dignas y grandes, con gran calidad de vida medioambiental. Eso sí, igual no tienes la marcha de una ciudad, pero igual todo no se puede tener de golpe.
La vivienda
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 32033
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: La vivienda
- vital
- Sabio
- Mensajes: 11375
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: La vivienda
Con la ley actual hablar de 24 horas es no conocer la realidad. Pero cambiemos la ley y póngase la carga de la demostración en el lado del inquilino y no del propietario. Hoy tiene que demostrar el propietario que lleva razón, y pueden pasar meses o un año en demostrarlo. Si la ley previera un supuesto de presunción rápido, fácilmente comprobable por policía (presencia del inquilino +escritura de propiedad + inexistencia de pago en 1 mes o 2 meses anteriores, lo que se deje por ley de margen) que la policía pueda actuar desalojando la vivienda. Y luego ya que el inquilino u okupa denuncie y demuestre que el desalojo no era justo, en cuyo caso sí, haya un castigo fuerte para el propietario que denuncie en falso.panduro escribió: ↑11 May 2023 14:29Eso depende del juez y de la denuncia interpuesta... Hablar de 24 horas es no conocer la realidad, cosa de la que yo tampoco puedo presumir.vital escribió: ↑11 May 2023 13:35Y el segundo quid, es que esa intervención debe favorecer que haya menos escasez de vivienda en el mercado en vez de hacer lo contrario, que es lo que han hecho.panduro escribió: ↑11 May 2023 12:52Le vivienda de alquiler como negocio también implica determinados riesgos. Como riesgo hay en todos los sectores. Unas veces está mejor sujeto y otras expuesto... El quid de la cuestión es si en época de escasez de viviendas, como es el caso, se debe o no intervenir por parte de quien debe garantizar el derecho: El Gobierno.vital escribió: ↑11 May 2023 10:07Yendo al tema, la mayoría de esos propietarios, con esta ley sencillamente van a retirar sus viviendas del mercado hasta que cambien las condiciones.
¿Tú sacarías, de tenerla, una vivienda para alquilar con el riesgo de que puedan pasar dos, tres o más años hasta que resuelvas un impago y puedas contar de nuevo con ella ... y a saber en qué estado? ¿que legalmente y de facto te quede para tí lo feo: pagos de luz, agua, IBI, reparaciones ... todas las obligaciones y todo ello sin recibir compensación económica porque no te pague por ser vulnerable, sin poder contar con tu propia vivienda para ti o tu familia o tus amigos, por un tiempo indefinido e indefinible y pasados varios años si la recuperas sea en un estado lamentable sin que tampoco te paguen por recuperarla al menos como la tenías antes de alquilar?
¿Verdad que no? Pues me da que mucha gente tampoco. Ya estaba la cosa regular en ese aspecto (lo cual es ya una causa del alto precio en las zonas tensionadas, porque si todo tuviera mucha más garantía muchos más ofertarían en zonas caras), ahora está infinitamente peor.
Y los pocos que queden subirán aún más los precios. Simplemente los costes de seguros se van a desorbitar y aún así no podrán compensar el coste de que te caiga la china.
Además es algo que ya se ha probado en otros países, y nunca ha funcionado. Que yo sepa siempre ha servido para lo contrario: que los precios suban más
Si hicieran una ley que asegurase la salida del okupa en 24 horas (que quien tenga que demostrar lo que sea, sea el okupa no el propietario) ya veríamos como duplicábamos el mercado del alquiler en menos de un año.
En vez de eso hacen una ley que desprotege aún más al propietario frente a la okupación y los impagos de los inquilinos.
¿Qué lograremos? Pues más escasez de viviendas puestas en el mercado
¿Cómo puede el Gobierno facilitar la vivienda a personas que están pasando por un mal trance y sin fastidiarla más? Pues tienes varias opciones:
1) Hacer vivienda pública y facilitar la construcción de vivienda protegida
2) Ayudar con rentas mínimas más altas que esas personas puedan alquilar
3) Avales, etc ... para ayudar a comprar
Mira si hay abanico en el que actuar por parte del Gobierno para garantizar el derecho.
Dicho ésto, luego se entra en el matiz. El derecho es a tener un hogar digno, no a tener un piso de 100 m2 en el centro de Barcelona o de Madrid, donde igual muchísima gente se da tortas y paga mucho dinero por estar. El que busca y no encuentra vivienda igual tiene que tomar la decisión vital de irse a vivir a un lugar más barato. Igual se tiene que ir a vivir a un pueblo. En un pueblo se pueden encontrar casas más que dignas y grandes, con gran calidad de vida medioambiental. Eso sí, igual no tienes la marcha de una ciudad, pero igual todo no se puede tener de golpe.
Vísteme despacio que llevo prisa
- Yushka
- Sabio
- Mensajes: 20890
- Registrado: 04 Oct 2012 10:27
Re: La vivienda
Si eso ha sido la situación desde hace años, también cuando Rajoy, ¿cómo es que no habían retirado ya las viviendas del parque de alquiler? Y conste que en eso estoy bastante de acuerdo contigo. Tengo algún ejemplo en mi entorno cercano.Traca escribió: ↑11 May 2023 10:31Contra eso ya tienen la PSOE y sus mamporreros las medidas preparadas. Mayor presión fiscal para con las viviendas vacías y por ahí he leído que también expropiación, aunque en Cataluña, pero seguramente se hará extensivo al resto de este sitio. https://theobjective.com/espana/politic ... as-vacias/vital escribió: ↑11 May 2023 10:07Yendo al tema, la mayoría de esos propietarios, con esta ley sencillamente van a retirar sus viviendas del mercado hasta que cambien las condiciones.
¿Tú sacarías, de tenerla, una vivienda para alquilar con el riesgo de que puedan pasar dos, tres o más años hasta que resuelvas un impago y puedas contar de nuevo con ella ... y a saber en qué estado? ¿que legalmente y de facto te quede para tí lo feo: pagos de luz, agua, IBI, reparaciones ... todas las obligaciones y todo ello sin recibir compensación económica porque no te pague por ser vulnerable, sin poder contar con tu propia vivienda para ti o tu familia o tus amigos, por un tiempo indefinido e indefinible y pasados varios años si la recuperas sea en un estado lamentable sin que tampoco te paguen por recuperarla al menos como la tenías antes de alquilar?
¿Verdad que no? Pues me da que mucha gente tampoco. Ya estaba la cosa regular en ese aspecto (lo cual es ya una causa del alto precio en las zonas tensionadas, porque si todo tuviera mucha más garantía muchos más ofertarían en zonas caras), ahora está infinitamente peor.
Y los pocos que queden subirán aún más los precios. Simplemente los costes de seguros se van a desorbitar y aún así no podrán compensar el coste de que te caiga la china.
Además es algo que ya se ha probado en otros países, y nunca ha funcionado. Que yo sepa siempre ha servido para lo contrario: que los precios suban más
No todos los hogares deben tener un perro, pero todos los perros deben tener un hogar. No compres, adopta. Los amigos no se compran.
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 32033
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: La vivienda
Creo que no lo entiendes. Traca está más bien por Vox. No se porque insistís tanto con el PP. Que le den al PP.Yushka escribió: ↑11 May 2023 16:21Si eso ha sido la situación desde hace años, también cuando Rajoy, ¿cómo es que no habían retirado ya las viviendas del parque de alquiler? Y conste que en eso estoy bastante de acuerdo contigo. Tengo algún ejemplo en mi entorno cercano.Traca escribió: ↑11 May 2023 10:31Contra eso ya tienen la PSOE y sus mamporreros las medidas preparadas. Mayor presión fiscal para con las viviendas vacías y por ahí he leído que también expropiación, aunque en Cataluña, pero seguramente se hará extensivo al resto de este sitio. https://theobjective.com/espana/politic ... as-vacias/vital escribió: ↑11 May 2023 10:07Yendo al tema, la mayoría de esos propietarios, con esta ley sencillamente van a retirar sus viviendas del mercado hasta que cambien las condiciones.
¿Tú sacarías, de tenerla, una vivienda para alquilar con el riesgo de que puedan pasar dos, tres o más años hasta que resuelvas un impago y puedas contar de nuevo con ella ... y a saber en qué estado? ¿que legalmente y de facto te quede para tí lo feo: pagos de luz, agua, IBI, reparaciones ... todas las obligaciones y todo ello sin recibir compensación económica porque no te pague por ser vulnerable, sin poder contar con tu propia vivienda para ti o tu familia o tus amigos, por un tiempo indefinido e indefinible y pasados varios años si la recuperas sea en un estado lamentable sin que tampoco te paguen por recuperarla al menos como la tenías antes de alquilar?
¿Verdad que no? Pues me da que mucha gente tampoco. Ya estaba la cosa regular en ese aspecto (lo cual es ya una causa del alto precio en las zonas tensionadas, porque si todo tuviera mucha más garantía muchos más ofertarían en zonas caras), ahora está infinitamente peor.
Y los pocos que queden subirán aún más los precios. Simplemente los costes de seguros se van a desorbitar y aún así no podrán compensar el coste de que te caiga la china.
Además es algo que ya se ha probado en otros países, y nunca ha funcionado. Que yo sepa siempre ha servido para lo contrario: que los precios suban más
- panduro
- Sabio
- Mensajes: 3985
- Registrado: 09 Abr 2018 00:48
Re: La vivienda
ATENCIÓN pregunta:
Cuántos okupas tenemos en las cárceles. No quiero ni pensar que una nueva Ley termine por ponerles en la calle, como a los violadores...
¡Jesús! ¡Jesús! ¡Jesús!
Cuántos okupas tenemos en las cárceles. No quiero ni pensar que una nueva Ley termine por ponerles en la calle, como a los violadores...


- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 38366
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: La vivienda
No se preocupe, estos inquilinos están por derecho propio bien demostrado, y cuentan los edificios con un eficaz sistema de seguridad para evitar que se cuele quien no tenga derecho demostrable a permanecer en el recinto.
Som-hi 

- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 32033
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7294
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: La vivienda
panduro escribió: ↑11 May 2023 12:52
Le vivienda de alquiler como negocio también implica determinados riesgos. Como riesgo hay en todos los sectores. Unas veces está mejor sujeto y otras expuesto... El quid de la cuestión es si en época de escasez de viviendas, como es el caso, se debe o no intervenir por parte de quien debe garantizar el derecho: El Gobierno.
Un negocio jurídicamente extraordinario que se realiza entre partes dispares, teniendo por objeto un bien especialmente amparado .
La vivienda no es un simple objeto patrimonial cuya negociación se sustancia mediante instrumentos mercantiles ordinarios. Los argumentos de "vital" son incoherentes porque en ellos, aplica valores que tanto servirían para adquirir una sombrilla, un tour por Cabo Verde o un palco en la ópera. Las leyes del mercado sirven en el campo idóneo de los negocios y resultan insuficientes para contener valores que representan derechos humanos reconocidos.
Y son partes dispares por cuanto persiguen objetivos diferentes. La oferta busca el beneficio contable y la demanda satisfacer una necesidad esencial. Por ello, cualquier consideración que no contemplando la distinta naturaleza concomitante del objeto o sea, su valor pecuniario unido al imperioso usufructo, pretenda establecer las premisas negociables del bien, está condenada al fracaso.
Los derechos humanos son muy serios y ocupan un lugar superior a la simple voluntad lucrativa.
Por otra parte, bastante hemos pagado socialmente en el pasado a los "tenedores" su beneficio oneroso cuando no usurera y miserablemente oportunista para ponerles un pañuelo donde secar el hipócrita lagrimeo.
Por cierto, el estado es parte del problema porque impone gravámenes de usura por la adquisición de una vivienda IVA,ITP, etc. sumados a los establecidos para su construcción y además posee un parque monumental de alquileres lucrativos.
En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el germen del odio que alimenta la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el germen del odio que alimenta la guerra
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 38366
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: La vivienda
Pero tú que eres tan liberal no puedes negar que el riesgo de impago aumenta el precio del producto. Cuando el precio aumenta y no hay oferta inferior solo puede aumentar hasta que no haya quien pague los precios edificis. Lo que tampoco es lógico es que yo pague menos de hipoteca que mi vecino de alquiler
Som-hi 

- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7294
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: La vivienda
Para la economía el producto de los factores interesados es un pelín más complicado que el extraído mediante logaritmos por mucha complejidad se les ponga.
Para empezar con el asunto del riesgo por impago o por peteneras, te recuerdo que negocio y riesgo se conocen desde tiempo inmemorial como la uña y el dedo. Casi tanto como coser y cantar es para un economista solvente, neutralizar el riesgo de impago mediante la institución con mayor abolengo en el ramo: La Garantía.
En economía, la dicha institución, SÍ funciona con absoluta eficacia a diferencia de otros sectores que corrompen todo lo que tocan y la deforman a base de convertir tan sólido instrumento en una hueca palabra sin contenido real. Obviamente me refiero al sector leguleyo que se llena la boca sucia de falsas garantías insolventes a las que nunca se llega por mucho laberinto recorra quien las desee ejecutar porque detrás de toda esa "justicia" lo que hay no es la fuerza garante del negocio sino la otorgada por el sillón.
Volviendo a la realidad económica y a las garantías efectivas, lo primero es integrar los factores mercantiles en el campo específico donde operan para después de obtener la perspectiva, indicar sus variables. Pues bien, tomemos esa que señalas de modo causístico "el riesgo de impago aumenta el precio del producto"... para analizarla en la perspectiva correcta. El riesgo no existe para la economía en sentido absoluto, ya dije que son viejos amigos y se comunican mediante signos reconocidos. Será entonces un especificable nivel de riesgo y no uno abstracto el que debamos observar para determinar el resultado que produce en el precio del alquiler.
Ahora bien, dejando aparte las sentencias rápidas o mejor, haciendo uso de las acreditadas, el efecto del factor de riesgo es nivelable y su incidencia sobre el precio es por lo tal, relativa. Muy distinto al efecto de otros factores que sí o sí, derivan fluctuación constante en la variable del importe de venta principalmente el del coste del objeto y en segundo lugar, la disponibilidad frente al volumen de la demanda. Fijémonos ahora en este segundo factor. El volumen de viviendas desokupadas en España, ronda los tres millones y medio representando el 13,7% sobre el total. El de viviendas okupadas no pasa de cincuenta mil.
En fin
Para empezar con el asunto del riesgo por impago o por peteneras, te recuerdo que negocio y riesgo se conocen desde tiempo inmemorial como la uña y el dedo. Casi tanto como coser y cantar es para un economista solvente, neutralizar el riesgo de impago mediante la institución con mayor abolengo en el ramo: La Garantía.
En economía, la dicha institución, SÍ funciona con absoluta eficacia a diferencia de otros sectores que corrompen todo lo que tocan y la deforman a base de convertir tan sólido instrumento en una hueca palabra sin contenido real. Obviamente me refiero al sector leguleyo que se llena la boca sucia de falsas garantías insolventes a las que nunca se llega por mucho laberinto recorra quien las desee ejecutar porque detrás de toda esa "justicia" lo que hay no es la fuerza garante del negocio sino la otorgada por el sillón.
Volviendo a la realidad económica y a las garantías efectivas, lo primero es integrar los factores mercantiles en el campo específico donde operan para después de obtener la perspectiva, indicar sus variables. Pues bien, tomemos esa que señalas de modo causístico "el riesgo de impago aumenta el precio del producto"... para analizarla en la perspectiva correcta. El riesgo no existe para la economía en sentido absoluto, ya dije que son viejos amigos y se comunican mediante signos reconocidos. Será entonces un especificable nivel de riesgo y no uno abstracto el que debamos observar para determinar el resultado que produce en el precio del alquiler.
Ahora bien, dejando aparte las sentencias rápidas o mejor, haciendo uso de las acreditadas, el efecto del factor de riesgo es nivelable y su incidencia sobre el precio es por lo tal, relativa. Muy distinto al efecto de otros factores que sí o sí, derivan fluctuación constante en la variable del importe de venta principalmente el del coste del objeto y en segundo lugar, la disponibilidad frente al volumen de la demanda. Fijémonos ahora en este segundo factor. El volumen de viviendas desokupadas en España, ronda los tres millones y medio representando el 13,7% sobre el total. El de viviendas okupadas no pasa de cincuenta mil.
En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el germen del odio que alimenta la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el germen del odio que alimenta la guerra
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 38366
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: La vivienda
Qué garantía? El riesgo no existe eneconomía? Todo es mucho más complejo, y si lo explica Narda todavía más
Som-hi 

- panduro
- Sabio
- Mensajes: 3985
- Registrado: 09 Abr 2018 00:48
Re: La vivienda
Voy a reconocer lo complejo de ambos mensajes de La Narda, eso sí, agudos.
El riesgo existe en el negocio del alquiler de vivienda (arrendamiento). Las garantías son aquellas que pacten las partes comprometidas por escrito. Punto y final.
Legislación aplicable
De forma específica será aplicable al contrato de arrendamiento:
Luego hablamos de "Liberalismo" y se lo toman ustedes a choteo.
Es decir y para hacerlo breve, aún habiendo contrato firmado nada evita que puedan suceder incumplimientos por ambas partes. En esos casos y previa denuncia en comisaría, échate almuerzo porque los juzgados están hasta arriba de pleitos. La "locura" de proponer 24 horas para desalojar a alguien es un axioma que conduce al abismo... Por esa regla de tres, interviniendo la policía en 24 horas quedarían resueltos millones de conflictos entre partes y sea el negocio que sea, con el riesgo que sea; y no harían falta jueces. ¡¡Una locura!!
El riesgo existe en el negocio del alquiler de vivienda (arrendamiento). Las garantías son aquellas que pacten las partes comprometidas por escrito. Punto y final.
Legislación aplicable
De forma específica será aplicable al contrato de arrendamiento:
- La Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos;
El Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler.
De forma general las disposiciones del Código Civil.
Luego hablamos de "Liberalismo" y se lo toman ustedes a choteo.
Es decir y para hacerlo breve, aún habiendo contrato firmado nada evita que puedan suceder incumplimientos por ambas partes. En esos casos y previa denuncia en comisaría, échate almuerzo porque los juzgados están hasta arriba de pleitos. La "locura" de proponer 24 horas para desalojar a alguien es un axioma que conduce al abismo... Por esa regla de tres, interviniendo la policía en 24 horas quedarían resueltos millones de conflictos entre partes y sea el negocio que sea, con el riesgo que sea; y no harían falta jueces. ¡¡Una locura!!
- Por esa regla de tres, un camionero que no le pagan el porte tendría, en 24 horas, al moroso entre rejas.
- Por esa regla de tres, un sastre al que no le pagan la tela tendría, en 24 horas, al desnudo entre rejas.
- Por esa regla de tres, en vez de okupar una casa okupo una sucursal de banco, o una discoteca, los jardines de La Granja de San Ildefonso... ¡Ah! Espera, ahí sí que acude la policía echando chispas sin mediar denuncia alguna. Claro, claro, claro... ahí está la diferencia.

- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7294
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: La vivienda
Opinar está al alcance de cualquiera. Ignorar que la GARANTÍA es la pieza fundamental en el negocio económico, solo a quien opina con desconocimiento absoluto del hecho, se le antoja extraño.lo tio pep escribió: ↑13 May 2023 19:47 Qué garantía? El riesgo no existe eneconomía? Todo es mucho más complejo, y si lo explica Narda todavía más
El riesgo existe hasta para cagar. Los folletines le sacan mucha trama que excita al lector aburrido y los feriantes de tómbola lo saben retar en las apuestas
La economía se escribe con otro tipo de imaginación, sin dejar de tocar con los pies en el suelo.
En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el germen del odio que alimenta la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el germen del odio que alimenta la guerra
- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7294
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: La vivienda
El riesgo es un fenómeno abstracto que interesa mucho a los aprendices de psicología, aventureros de novela o deportistas gozando su testosterona/progesterona pero los negocios se hacen con el pulso firme y las hormonas quietas. Por eso, en economía, el asunto se trata en términos prácticos que son los del nivel de riesgo. La economía no se dedica a la investigación de los inagotables fenómenos para-normales que pueblan la intrínseca naturaleza humana, sino a estudiar los escasos bienes materiales.panduro escribió: ↑13 May 2023 21:27 Voy a reconocer lo complejo de ambos mensajes de La Narda, eso sí, agudos.
El riesgo existe en el negocio del alquiler de vivienda (arrendamiento). Las garantías son aquellas que pacten las partes comprometidas por escrito. Punto y final.
Legislación aplicable
De forma específica será aplicable al contrato de arrendamiento:
- La Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos;
El Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler.
De forma general las disposiciones del Código Civil.
Luego hablamos de "Liberalismo" y se lo toman ustedes a choteo.
Es decir y para hacerlo breve, aún habiendo contrato firmado nada evita que puedan suceder incumplimientos por ambas partes. En esos casos y previa denuncia en comisaría, échate almuerzo porque los juzgados están hasta arriba de pleitos. La "locura" de proponer 24 horas para desalojar a alguien es un axioma que conduce al abismo... Por esa regla de tres, interviniendo la policía en 24 horas quedarían resueltos millones de conflictos entre partes y sea el negocio que sea, con el riesgo que sea; y no harían falta jueces. ¡¡Una locura!!
- Por esa regla de tres, un camionero que no le pagan el porte tendría, en 24 horas, al moroso entre rejas.
- Por esa regla de tres, un sastre al que no le pagan la tela tendría, en 24 horas, al desnudo entre rejas.
- Por esa regla de tres, en vez de okupar una casa okupo una sucursal de banco, o una discoteca, los jardines de La Granja de San Ildefonso... ¡Ah! Espera, ahí sí que acude la policía echando chispas sin mediar denuncia alguna. Claro, claro, claro... ahí está la diferencia.
Siendo así, donde está el nivel de riesgo real para los tres millones y medio de viviendas desocupadas ?... en las cincuenta mil okupadas o en la inútil existencia de las restantes tres millones cuatrocientas cincuenta mil unidades ?
En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el germen del odio que alimenta la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el germen del odio que alimenta la guerra
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 38366
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: La vivienda
La garantía que de seguridad a quien quiera alquilar una vivienda, no hace falta que te vayas tanto por las ramas, los simples mortales vivimos a ras de suelo.La Narda escribió: ↑14 May 2023 03:01Opinar está al alcance de cualquiera. Ignorar que la GARANTÍA es la pieza fundamental en el negocio económico, solo a quien opina con desconocimiento absoluto del hecho, se le antoja extraño.lo tio pep escribió: ↑13 May 2023 19:47 Qué garantía? El riesgo no existe eneconomía? Todo es mucho más complejo, y si lo explica Narda todavía más
El riesgo existe hasta para cagar. Los folletines le sacan mucha trama que excita al lector aburrido y los feriantes de tómbola lo saben retar en las apuestas
La economía se escribe con otro tipo de imaginación, sin dejar de tocar con los pies en el suelo.
En fin
Som-hi 

- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 7294
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: La vivienda
https://www.acierto.com/seguros-impago- ... oras/arag/
https://www.acierto.com/seguros-impago- ... s-seguros/
https://www.mapfre.es/particulares/segu ... lquileres/
https://www.acierto.com/seguros-impago-alquiler/
Etc, etc,etc..
En fin
https://www.acierto.com/seguros-impago- ... s-seguros/
https://www.mapfre.es/particulares/segu ... lquileres/
https://www.acierto.com/seguros-impago-alquiler/
Etc, etc,etc..
En fin
.
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el germen del odio que alimenta la guerra
El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el germen del odio que alimenta la guerra
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 38366
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: La vivienda
No digo que no existan, digo que no se les tiene confianza, que es lo que importa. El dinero y todo lo que le rodea se basa en la confianza, si no creo que me vayan a proporcionar artículos a cambio de euros, no aceptaré el euro, volveremos al trueque o al oro u otra moneda.
Som-hi 

- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 32033
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: La vivienda
Yushka escribió: ↑11 May 2023 16:21Si eso ha sido la situación desde hace años, también cuando Rajoy, ¿cómo es que no habían retirado ya las viviendas del parque de alquiler? Y conste que en eso estoy bastante de acuerdo contigo. Tengo algún ejemplo en mi entorno cercanoTraca escribió: ↑11 May 2023 10:31Contra eso ya tienen la PSOE y sus mamporreros las medidas preparadas. Mayor presión fiscal para con las viviendas vacías y por ahí he leído que también expropiación, aunque en Cataluña, pero seguramente se hará extensivo al resto de este sitio. https://theobjective.com/espana/politic ... as-vacias/vital escribió: ↑11 May 2023 10:07Yendo al tema, la mayoría de esos propietarios, con esta ley sencillamente van a retirar sus viviendas del mercado hasta que cambien las condiciones.
¿Tú sacarías, de tenerla, una vivienda para alquilar con el riesgo de que puedan pasar dos, tres o más años hasta que resuelvas un impago y puedas contar de nuevo con ella ... y a saber en qué estado? ¿que legalmente y de facto te quede para tí lo feo: pagos de luz, agua, IBI, reparaciones ... todas las obligaciones y todo ello sin recibir compensación económica porque no te pague por ser vulnerable, sin poder contar con tu propia vivienda para ti o tu familia o tus amigos, por un tiempo indefinido e indefinible y pasados varios años si la recuperas sea en un estado lamentable sin que tampoco te paguen por recuperarla al menos como la tenías antes de alquilar?
¿Verdad que no? Pues me da que mucha gente tampoco. Ya estaba la cosa regular en ese aspecto (lo cual es ya una causa del alto precio en las zonas tensionadas, porque si todo tuviera mucha más garantía muchos más ofertarían en zonas caras), ahora está infinitamente peor.
Y los pocos que queden subirán aún más los precios. Simplemente los costes de seguros se van a desorbitar y aún así no podrán compensar el coste de que te caiga la china.
Además es algo que ya se ha probado en otros países, y nunca ha funcionado. Que yo sepa siempre ha servido para lo contrario: que los precios suban más
Cuéntanos más, mujer.
- vital
- Sabio
- Mensajes: 11375
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: La vivienda
Comienza la fuga de propietarios: las inmobiliarias confirman la retirada de viviendas del mercado del alquiler
Hale, a disfrutar de lo votado. Cucur, Yushka... ya sabeis, en las elecciones ¡¡a dos manos!!, así contentaréis a los okupas ... porque lo que es a la gente que le gustaría encontrar un alquiler barato va a ser que no.
La fuga de propietarios ya ha empezado: el primer efecto negativo de la ley de vivienda
Hale, a disfrutar de lo votado. Cucur, Yushka... ya sabeis, en las elecciones ¡¡a dos manos!!, así contentaréis a los okupas ... porque lo que es a la gente que le gustaría encontrar un alquiler barato va a ser que no.
La fuga de propietarios ya ha empezado: el primer efecto negativo de la ley de vivienda
Vísteme despacio que llevo prisa
- Yushka
- Sabio
- Mensajes: 20890
- Registrado: 04 Oct 2012 10:27
Re: La vivienda
No seas tonto. Déjate los mitines. Votaré a quien me dé la gana que por eso es mi derecho. Y te aseguro que no es el tonto de Feikjó. Ni a Abascal tampoco.
No todos los hogares deben tener un perro, pero todos los perros deben tener un hogar. No compres, adopta. Los amigos no se compran.
- panduro
- Sabio
- Mensajes: 3985
- Registrado: 09 Abr 2018 00:48
Re: La vivienda
No sé dónde meterme del susto que tengo... ni una vivienda queda en el mercado de alquiler. Han salido corriendo las casas con sus barandillas, tejados y tendederos. Quedan, eso sí, 54169 puentes, chabolas y cajas de frigoríficos para guarecerse... ¡Ah! también quedan cenutrios calenturientos.

- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 38366
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: La vivienda
Confirmado, huelga de alquiladores. Parece ser que algún esquirol mantiene pisos en el mercado ¿habrá respuesta de los piquetes informativos?
Som-hi 

- vital
- Sabio
- Mensajes: 11375
- Registrado: 02 Ago 2014 08:52
Re: La vivienda
Mítines no, realidades
Eso sí lo "identitario" (el yo soy tal o cual o de tal o cual) tira mucho y por supuesto votarás a quien quieras aunque sea un desastre para los demás y de rebote para ti misma.
Lo dicho, a disfrutar de Okupas, pues es lo que protege la ley de vivienda que han hecho éstos
Vísteme despacio que llevo prisa
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 32033
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18