Cucur 3.0 escribió: ↑23 Nov 2023 10:01
vital escribió: ↑23 Nov 2023 09:20
lo tio pep escribió: ↑21 Nov 2023 21:32
vital escribió: ↑21 Nov 2023 10:53
lo tio pep escribió: ↑20 Nov 2023 18:23
Será ¿Cual es el control sobre el poder judicial?. El pueblo elige al parlamento, éste acepta al presidente del gobierno, tiene les sesiones de control y la moción de censura, entre el gobierno y el parlamento, se elige el judicial, si el judicial se elige entre sí ¿Cómp se controla ese poder?
Se controla con la ley (Poder Legislativo). Si algún juez se salta la ley (prevaricación) se DENUNCIA
Hay un control mutuo entre poderes.
Lo que tú dices es que el poder ejecutivo se extienda hasta el judicial. Entonces ya no hay poder judicial. Mira lo que ocurre en Venezuela o en Rusia o en China, donde la oposición no tiene amparo judicial porque los jueces a la postre son títeres del Gobierno
No, la ley es interpretada por los jueces, por lo tanto ha de haber un control externo de sus máximos órganos. Es como en una liga, un equipo puede ganar un partido con el árbitro en contra, pero no puede ganar la liga; no se trata del penalti, sino de las manos, los fuera de juego, targetas... esto es lo que puede impedir que un equipo gane la liga si tiene el arbitraje en contra
Según eso, cualquier gobierno va a poder excederse en el ejercicio del poder hasta el extremo porque siempre tendrá a los árbitros comprados.
Y de eso me quejo
Eso es la base en la que se apoya Europa para indicar que el sistema de elección de jueces por los partidos no cumple los estándares democráticos de Europa
El 95% de la judicatura en España es conservadora, muy conservadora o directamente fascista.
Esto es así porque para ser juez necesitas que tu famiilia pague los estudios hasta los casi 30 años.
Quién puede mantener a un hijo hasta los 30 años pagándole carrera universitaria y cursos para ser juez?
Sí, sólo las clases más acomodadas.
Por eso la ultraderedcha busca sistemas para que la judicatura sea siempre de extrema derecha.
El sistema actual, en sus órganos de gobierno, consigue que la judicatura sea cambiante según la voluntad del pueblo, depositario de la soberanía nacional.
Eso es lo que los fachas quieren cargarse.
Porque tú lo digas
O sea que en las clases acomodadas no hay gente de izquierdas. Yushka no vive en un chalet ni tú eres Director Comercial
Diría que hay más gente de derechas en las clases pobres que en las acomodadas, ¡precisamente!
En los jueces hay de todo, como en botica, pero ante todo la mayoría son
profesionales
, que haya algunos ideologizados -de derechas o de izquierdas- no quita que la mayoría piense lo que piense por delante de todo es profesional.
Pero el sistema de elección política pervierte el sistema porque ESCOGE aquellos jueces que sí están más ideologizados. Aunque sean raras avis dentro de la inmensidad de jueces. Son los que se hacen visualizar por ideología, ya que los partidos les van a escoger por ello y no tanto por su competencia.
Si los jueces eligiesen a los jueces, se acabó: buscarían trayectorias profesionales, no políticas.
Oiga, en mi Colegio de Arquitectos no elegimos a los Decanos porque sean de derechas o de izquierdas sino por las propuestas y por su profesionalidad.
Y sería muy lamentable que al Decano lo eligieran por ejemplo los concejales del Ayuntamiento