Los cuentos de mi joven Padawan

Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

Coño, tercera vez que lo intento...

Que decía yo que por fin me atreví a salir a la calle a por los libros que tenía que recoger, que ya era hora, pero es que me da muuucho miedo salir a la calle con tanto calor porque lo paso realmente mal.

Uno lo he recogido en Correos junto a tonterías para mis muñes y otro en mi librería, donde de paso ya he encargado los libros de texto de B (sólo cuatro, alucino).

Os los enseñaría, pero se ha roto el aparato del aire del salón y me quiero morir, así que hasta que vengan a ponerme uno nuevo, vivo enclaustrada en mi habitación porque si salgo de ella, muero.

Uno es el de Alfonsina Storni ilustrado poe Antonia Santolaya, de Nórdica y el otro es un cuento que quería hace mucho tiempo, de Beatrice Alemagna, y que me ha llegado en tapa blanda -angry, y a mí no me gustan los cuentos en tapa blanda. Pero bueno, eso me pasa por no asegurarme; pero es que es un libro que nunca había visto físicamente y en mi mente tenía tapa dura.

En fin, que tendré que acostumbrarme a vivir con ello... Mi librero favorito me ha regalado cosinas (como para no hacerlo, coño, debería poner mi nombre a una sección de la tienda por todo lo que le compro): cosas para mis chicos del cole, un muñeco, y ¡cuentos! No sé qué hacer, no quiero hojearlos mucho y regalárselos a mi sobrino. Son emocionarios y ya he comentado alguna vez que estoy saturada de ellos, pero es que cada librito (dedicado a una emoción) es un compendio de varios ilustradores. Espero ser fuerte y regalárselos a A.

Llevo unos días obsesionada con un libro, una novela cuyo título tiene que ver con ¿avispas?, no es reciente y el autor no es español, me suena a sueco o algo así... Pero cada vez que intento acordarme me viene el nombre de El jilguero, que es otra novela de hace también un tiempo de la que acaban de hacer una serie que no he visto. En fin, que con este batiburrillo he ido a implorarle a mi pobre librero como si él fuera capaz de desentrañar mis vericuetos mentales, y obviamente, la criatura enseguida me ha hablado del de la serie, de ¿Donna Taran puede ser? Que no digo yo que esté mal pero no es el que quiero pero como no puedo dejar de pensar en él cuando intento acordarme del otro, acabaré leyéndomelo...

Pues ná, que no me acuerdo del jodido libro, ¿la avispa, el avispón? Joder, qué rabia. Lo mismo el título no tiene que ver ni con insectos, ¡jo!
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
Arthur Clennam
Sabio
Sabio
Mensajes: 4480
Registrado: 10 Feb 2013 10:56

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Arthur Clennam »

Gloria escribió:Llevo unos días obsesionada con un libro, una novela cuyo título tiene que ver con ¿avispas?, no es reciente y el autor no es español, me suena a sueco o algo así... Pero cada vez que intento acordarme me viene el nombre de El jilguero, que es otra novela de hace también un tiempo de la que acaban de hacer una serie que no he visto. En fin, que con este batiburrillo he ido a implorarle a mi pobre librero como si él fuera capaz de desentrañar mis vericuetos mentales, y obviamente, la criatura enseguida me ha hablado del de la serie, de ¿Donna Taran puede ser? Que no digo yo que esté mal pero no es el que quiero pero como no puedo dejar de pensar en él cuando intento acordarme del otro, acabaré leyéndomelo...

Pues ná, que no me acuerdo del jodido libro, ¿la avispa, el avispón? Joder, qué rabia. Lo mismo el título no tiene que ver ni con insectos, ¡jo!

¿Podría ser este?



Imagen
Huyendo del Negociado de Circunloquios
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

No, pero mientras se cargaba la imagen sentía acelerarse mi corazón.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

Quizá fuera éste...

Imagen

Peter Handke
Los avispones
Traducción de: Anna Montané



Los avispones, publicada en 1966, es la primera novela de Peter Handke, uno de los escritores europeos más reconocidos y que en numerosas ocasiones ha sido propuesto como candidato al premio Nobel. Estudió derecho hasta 1965, fecha en la que la editorial alemana Suhrkamp aceptó la publicación de este libro, comenzando así su exitosa carrera literaria.

A través de textos fragmentarios que nos relatan la muerte del hermano, la ceguera del narrador, las relaciones familiares… Handke nos va contando cómo se construye una novela, que finalmente se titulará Los avispones. No es tanto un recorrido como un descenso; no describe una realidad, sino «su» realidad, que le sirve de pretexto para encontrarse nuevamente con los traumas y terrores de su infancia, a través del recuerdo de hechos cotidianos vividos con su familia en el mundo rural.

El propio Handke escribe al final del texto: “El libro trata de dos hermanos, uno de los cuales, más tarde, buscando solo al otro, que ha desaparecido, se vuelve ciego. En el relato no queda del todo claro qué ha sucedido para que el chico se vuelva ciego, únicamente se dice varias veces que eran tiempos de guerra, pero faltan informaciones detalladas sobre la desgracia, o él las ha olvidado. […] A partir de este momento, en su mente empiezan a entremezclarse, sin ningún orden, los episodios de los que cree acordarse. […] Además, sucede que algunas cosas alimentan en el ciego la sospecha de que le ocultan algo”.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

Que a saber por qué lo relaciono con este otro:

Imagen
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

Da igual, voy a pedirle a mi librero los dos y me los llevo al Algarve.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

MI AMOR. Beatrice Alemagna. FCE.

Imagen

Yo no soy un gato ni un perro ni un león, y todos me confunden con un mono, una rata o un topo. Yo tampoco sé bien qué soy. ¿Alquien lo sabrá?

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Ya sé por qué quería este cuento, porque es simplemente bonito y porque me recuerda a B.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

LAS GRANDES MUJERES. Alfonsina Storni y Antonia Santolaya. Nordicalibros.

Imagen

Fue Alfonsina Storni una mujer frágil y fuerte a la vez. Su poesía es tierna y delicada, pero rocosa, como si una tuviera que arañarse las manos y las rodillas hasta coger esas flores y esos cardos y los besos de los que habla.

Su obra es una defensa de la libertad artística e individual y sirmpre buscó la igualdad entre el hombre y la mujer. Manutvo una estrecha relación con otros poetas latinoamericano de su época, como Gabriela Mistral o Juana de Ibaourburu y, especialmente, con Horacio Quiroga.

El mar, que la ayudó a decidier sobre su enfermedad, la acogió y desde entonces podemos imaginarla jugando con caballos marino entre corales y algas.

"En realidad, lo le ocurre a Alfonsina Storni es lo que nos sucede a todos: ¿Quién no tiene que sobrevivir y al mismo tiempo soñar?, ¿quién no es equilibrado y ala vez hace locuras?, ¿quién no piensa en la muerte y juega con ella un poco?"
Clara Sánchez.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Los versos de Alfonsina Storni duelen, pero es la escritora con la que más me identifico.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

CITAS Y EMOCIONES. SM.

Son unos libros pequeños y manejables, ya para niños más mayores que igual tengan ya un poco de habilidad lectora ya que son citas sobre las emociones.

Imagen

En cada libro junto a cada cita relacionada con la emoción en cuestión, aparece una ilustración de otro libro que la representa (cada ilustración especifica de que libro se trata, por lo que es fácil reconocer por si nos interesa hacernos con ese libro) al 100%.

Imagen

Aquí puedes ver que son frases cortas, que acompañan a las ilustraciones que las definen a la perfección.La verdad es que son libros súper chulos porque se leen rápido y se añade el plus de la imagen como definición gráfica pudiendo entenderlo a casi cualquier edad.


Imagen

Son nueve libritos, a mí me han regalado cuatro: la alegría, el amor, la amistad y el miedo.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

En una semana es el cumpleaños del mejor amigo de mi hijo, y cuando B me comentó que quería regalarle un libro hasta me emocioné.

Eso sí, cuando me dijo cuál quería que le pidiese al librero, casi me pongo a llorar...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
Lía
La Guinda del Foro
La Guinda del Foro
Mensajes: 14270
Registrado: 02 Oct 2012 11:21
Ubicación: En la nada

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Lía »

A llorar de la emoción, supongo? :jeje:
Quién quiere un príncipe pudiendo elegir al mendigo. :be:
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

Efectivamente. :dragon
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
turutut
Sabio
Sabio
Mensajes: 5254
Registrado: 20 Sep 2013 11:52

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por turutut »

¿Qué tiene B? ¿14, 15 años?

¿Qué más quiere, doña? :jeje:
Avatar de Usuario
turutut
Sabio
Sabio
Mensajes: 5254
Registrado: 20 Sep 2013 11:52

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por turutut »

Por cierto, es la primera vez que leo la palabra "emocionario". Es bonita.
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

turutut escribió:¿Qué tiene B? ¿14, 15 años?

¿Qué más quiere, doña? :jeje:
15.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
Estela
La dama de noche
La dama de noche
Mensajes: 8856
Registrado: 18 Nov 2012 10:42

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Estela »

Gloria escribió:Da igual, voy a pedirle a mi librero los dos y me los llevo al Algarve.
No será una abeja en vez de una avispa...?

¿Te acuerdas del argumento?

Por cierto, te leía lo de las tapas duras y blandas de los cuentos. ¿No es mejor para los niños las tapas blandas? Es cierto que quedan mejor las duras, pero para manejarlos ellos, no son mejor las otras? Ilústrame, majestad.

:be:
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

Tapas y páginas duras, las manipulan mejor. Es la experiencia que tengo con mis chicos y con niños pequeños de hasta unos ocho años. Por aquello de la motricidad fina.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
Estela
La dama de noche
La dama de noche
Mensajes: 8856
Registrado: 18 Nov 2012 10:42

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Estela »

Gloria escribió:Tapas y páginas duras, las manipulan mejor. Es la experiencia que tengo con mis chicos y con niños pequeños de hasta unos ocho años. Por aquello de la motricidad fina.
¿Ves? Pues yo pensaba que era al revés. Gracias, bonita.

:rosa:
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

Las hojas finitas requieren más destreza manipulativa, una mejor motricidad fina. Además es más fácil que se arruguen o rompan.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
Estela
La dama de noche
La dama de noche
Mensajes: 8856
Registrado: 18 Nov 2012 10:42

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Estela »

Gloria escribió:Las hojas finitas requieren más destreza manipulativa, una mejor motricidad fina. Además es más fácil que se arruguen o rompan.
Pero una tapa que no sea dura, un cartoné o como se diga, también la pueden manejar bien y no es necesario que sea una tapa dura, dura, de esas gordas, ¿no?
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

Cuando me refiero a tapas u hojas duras, hablo de grosor mayor al de una hoja al uso. Los cuentos para los niños no llevan tapas como las de los libros de "tapa dura", sino de cartón de ése del que hablas.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
turutut
Sabio
Sabio
Mensajes: 5254
Registrado: 20 Sep 2013 11:52

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por turutut »

Ya tengo mi Huckleberry Finn, doña. Muy chulo. :jeje:
Avatar de Usuario
Estela
La dama de noche
La dama de noche
Mensajes: 8856
Registrado: 18 Nov 2012 10:42

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Estela »

Gloria escribió:Cuando me refiero a tapas u hojas duras, hablo de grosor mayor al de una hoja al uso. Los cuentos para los niños no llevan tapas como las de los libros de "tapa dura", sino de cartón de ése del que hablas.
Ya decía yo. Vale, bonita, ahora ya me cuadra más. Me habías descolocado...

:be:
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

MOBY DICK. Herman Melville y Gabriel Pacheco. Sextopiso.

Imagen

Clásico entre los clásicos, intensa, desmesurada, erudita, fascinante, polifónica… Pocas obras podrían reunir más méritos que Moby Dick –por su carácter titánico, aglutinante y fundacional– para aspirar al ansiado trono de «la gran novela americana». Un libro que, como el propio leviatán que atraviesa sus páginas, es monstruoso, intempestivo y sublime. «Llamadme Ismael», el célebre íncipit de la obra maestra de Melville, actúa ya como un hechizo, y la lectura se sucede como una fiebre. Junto a Ismael y el arponero Queequeg, el lector entra a formar parte de la tripulación del Pequod y se ve lanzado a una búsqueda demoníaca e insomne hasta los confines del mundo, una búsqueda que es a la vez aventura y maldición, y cuyos polos son Ahab y Moby Dick —la Ballena Blanca—, dos figuras magnéticas, poderosas, complementarias. Por un lado, el sombrío capitán mutilado, con el alma desgarrada por la sed de venganza, a quien no le importa empujar a sus hombres a una caza encarnizada, infatigable, obsesiva, aunque el precio a pagar sea el más alto; y por el otro, Moby Dick, ese cachalote espectral, escurridizo e invencible, un recipiente alegórico de todas las maldades en el que Ahab y el resto de marineros del Pequod vierten tantos miedos y odios.

Moby Dick es la obra maestra del neoyorkino Hermán Melville (1819-1891), y uno de los libros más importantes de literatura marinera que la humanidad posee. Se publicó en Nueva York en 1851, cuando el autor, que ya había navegado por casi todos los mares, tenia solamente treinta y dos años.
Tuvieron que pasar muchos años desde su publicación para que Moby Dick fuera finalmente juzgada como una de las grandes obras de la literatura universal. En la actualidad ya no se le disputa semejante consideración a este libro de extraordinaria riqueza, que encierra en sus páginas un relato de aventuras, un tratado sobre ballenas y balleneros, y, ante todo, una compleja reflexión sobre el ser humano, simbolizada en la búsqueda de la venganza del atormentado capitán Ahab. Muchas y muy variadas han sido las interpretaciones de esta novela, claro ejemplo de libro abierto, que sugiere para que después el lector interprete, y que ofrece una poderosa muestra del arte de narrar de Herman Melville, cuyo relato para el lector que se adentre en él llegará a ser tan vivo y convincente que nadie que lo haya leído alguna vez podrá olvidarlo jamás.

El amplio mar, la constante contemplacion del horizonte en busca de la presa, la abigarrada tripulacion del Pequod, ballenero comandado por un capitan tullido y obsesionado por su venganza. La cual surgiendo de la profundidad de las aguas, como un espectro es la encarnacion del Mal: Moby Dick, la ballena blanca.


El lector, sin duda algo aturdido por su larga navegacion, se encuentrará abrumado al final. Sin embargo, pasado el tiempo, cuando vuelva a abrir Moby Dick, por el comienzo o no, aunque ya sepa todo el desarrollo, no dejara de sentirse de nuevo arrastrado por la voz de Melville a navegar de nuevo, paginas y paginas. Es eso, en definitiva, lo que hace que algunas raras obras sean verdaderamente clasicas , esto es, inolvidables y siempre nuevas.

Esa novedad trae consigo la fresca y actualizada traducción de Andrés Barba, tanto como la calidad y cuidado interés de las ilustraciones de Pacheco que amenizarán y acompañarán al lector en tan larga navegación.

La presente edición, Sexto Piso, cuenta con una nueva traducción a cargo de Andrés Barba y se beneficia de las minuciosas y bellísimas ilustraciones de Gabriel Pacheco.



Mucho tiempo esperando este libro, la verdad es que no sé si tengo algún otro ejemplar de Moby Dick.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Avatar de Usuario
Gloria
En compañía de lobos
En compañía de lobos
Mensajes: 29948
Registrado: 07 Oct 2012 01:07

Re: Los cuentos de mi joven Padawan

Mensaje por Gloria »

Me traje dos caperucitas de Portugal, cuando vuelva a casa os las enseño.
"Cuando te hace cosquillas, se suben a los mofletes y por eso te ríes".
Mi hijo a los 6 años.
Responder