Mejor el esperanto.El Maestro Golpeador escribió: ↑14 Nov 2023 19:28Mucho mejor usar el élfico.lo tio pep escribió: ↑14 Nov 2023 17:25 ¿No sería más fácil usar la lengua franca europea? El inglés
Hay que ver las gilipolleces que se leen por aquí.
La España en la que vivimos
- Yushka
- Sabio
- Mensajes: 22029
- Registrado: 04 Oct 2012 10:27
Re: La España en la que vivimos
No todos los hogares deben tener un perro, pero todos los perros deben tener un hogar. No compres, adopta. Los amigos no se compran.
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 35162
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: La España en la que vivimos
Mejor utilizamos el cerebro y usamos la lengua que conocemos todos. Hay que ser merluzo para permitir usar otra lengua en el Comgreso. ¿ De donde habéis sacado a esa panda de discapacitados ?Yushka escribió: ↑14 Nov 2023 20:14Mejor el esperanto.El Maestro Golpeador escribió: ↑14 Nov 2023 19:28Mucho mejor usar el élfico.lo tio pep escribió: ↑14 Nov 2023 17:25 ¿No sería más fácil usar la lengua franca europea? El inglés
Hay que ver las gilipolleces que se leen por aquí.
NN
Noviembre Nacional .
Noviembre Nacional .
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 35162
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: La España en la que vivimos
lo tio pep escribió: ↑11 Nov 2023 15:43Pero tú eres tonto, tonto de verdad, tonto de tonto, tonto sin más discusión.El Maestro Golpeador escribió: ↑11 Nov 2023 15:03Portugal nos Enseña como derrocar a un presidente del gobierno.lo tio pep escribió: ↑10 Nov 2023 23:16 Eso de comparar las vacas con los camiones es una manía tuya que nunca he comprendido
Es posible. Se puede hacer.
Todas las asociaciones judiciales, todas, sin excepción, de Derechas y de izquierdas han abominado de este pacto . A ver si algún juez heroico se toma la querella por cohecho en serio y abre sumario. Y llama a declarar como imputados a todo el gobierno y a los separatistas.
Y da una orden de registro de la Moncloa y varios ministerios.
No,listo eres tú, que votaste a unos tipos que lo primero que hicieron fue habilitar el Congreso para que la gente hable en una lengua que nadie entiende..
Putos genios,
A ver,para cortitos ya tenemos aquí a embolic , que de cuando en cuando le da por hablar en polaco.
Al presidente de Portugal no, so Tonto. Que no te enteras : Al Presidente del Gobierno de Portugal.Nadie ha derrocado al presidente de Portugal
Habéis anulado toda posibilidad de que paremos este atropello por la vía judicial. Como decía, ya es tarde para eso. El Dictador ha cambiado las reglas del juego así que no entramos en ese juego . Nosotros ya jugamos con nuestras propias reglas.. En cuanto a anular judicialmente los pactos del gobierno, si tan ilegales son, que se haga, pero otra vez estáis judicializando la política
Es como pretender llevar a juicio a Franco con las leyes franquistas. Por favor, no digáis estupideces.
NN
Noviembre Nacional .
Noviembre Nacional .
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 40997
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: La España en la que vivimos
Cierto, jugais con vuestras reglas, no importa si son las comunes, son las vuestras y eso las hace válidas, para vosotros por devoción y para los demás por violencia
Som-hi 

- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 35162
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: La España en la que vivimos
Ya no hay reglas comunes. Ahora hay un Dictador que decide a quien se juzga y a quien no.lo tio pep escribió: ↑14 Nov 2023 22:53 Cierto, jugais con vuestras reglas, no importa si son las comunes, son las vuestras y eso las hace válidas, para vosotros por devoción y para los demás por violencia
Por ejemplo : tú violas a mi mujer, y Sanchez decide si tu caso se juzga o si ni suiquiera un juez te puede decir ni mú.
NN
Noviembre Nacional .
Noviembre Nacional .
- panduro
- Sabio
- Mensajes: 5116
- Registrado: 09 Abr 2018 00:48
Re: La España en la que vivimos
La España rota que todavía colea
Durante la XIV Legislatura gobernada por la coalición PSOE - PODEMOS salieron adelante más de doscientas leyes, en su mayoría sociales y en incremento de derechos para los ciudadanos. Bien, podría decirse que ha sido una Legislatura fecunda teniendo en cuenta las dificultades. Pero, independientemente del número de Leyes aprobadas, hay un denominador común en todas ellas que tiene que ver con la postura asumida por la oposición. Me quieren creer si digo que en todas ellas la oposición ha votado en contra. En contra de todo. Y curiosamente, la oposición ha añadido a sus «NO a todo» la coletilla de que "Se rompe España". Tengo que hacer necesariamente una salvedad. A una cosa dijeron Sí, al apoyo a Ucrania y al aumento de gasto en defensa del 2% del PIB. ¿Verdad que es sintomático?
Además de lo fecundo de la pasada Legislatura, la XIV, hemos asistido al despido por las bravas de un líder acabado, consumido, apedreado por sus propios diputados en un acto cruento a la vista de todo el mundo y por tratar de esclarecer un caso de corrupción política. ¿Verdad que es sintomático?
La XIV Legislatura dejará en la memoria un buen puñado de anécdotas y será recordada por los malos modos y el deterioro de la política, por la patente aparición del Thumpismo de moda y por los estragos de una pandemia mundial. Recordaremos también numerosos argumentos cretinos y la necedad de oradores que suben a la tribuna a berrear. Será recordada por el escrache infame al coletas, el Falcón y por la erupción del volcan de La Palma. Recordaremos la exhumación de la momia y sus restos del Valle de Cuelgamuros y la guerra que no cesa, el Golpe de Estado de los jueces caducados a la sede de la soberanía popular y por último, el informe del Defensor del Pueblo donde da cuenta de los estragos sexuales aberrantes de la Iglesia Católica.
Durante la XIV Legislatura gobernada por la coalición PSOE - PODEMOS salieron adelante más de doscientas leyes, en su mayoría sociales y en incremento de derechos para los ciudadanos. Bien, podría decirse que ha sido una Legislatura fecunda teniendo en cuenta las dificultades. Pero, independientemente del número de Leyes aprobadas, hay un denominador común en todas ellas que tiene que ver con la postura asumida por la oposición. Me quieren creer si digo que en todas ellas la oposición ha votado en contra. En contra de todo. Y curiosamente, la oposición ha añadido a sus «NO a todo» la coletilla de que "Se rompe España". Tengo que hacer necesariamente una salvedad. A una cosa dijeron Sí, al apoyo a Ucrania y al aumento de gasto en defensa del 2% del PIB. ¿Verdad que es sintomático?
Además de lo fecundo de la pasada Legislatura, la XIV, hemos asistido al despido por las bravas de un líder acabado, consumido, apedreado por sus propios diputados en un acto cruento a la vista de todo el mundo y por tratar de esclarecer un caso de corrupción política. ¿Verdad que es sintomático?
La XIV Legislatura dejará en la memoria un buen puñado de anécdotas y será recordada por los malos modos y el deterioro de la política, por la patente aparición del Thumpismo de moda y por los estragos de una pandemia mundial. Recordaremos también numerosos argumentos cretinos y la necedad de oradores que suben a la tribuna a berrear. Será recordada por el escrache infame al coletas, el Falcón y por la erupción del volcan de La Palma. Recordaremos la exhumación de la momia y sus restos del Valle de Cuelgamuros y la guerra que no cesa, el Golpe de Estado de los jueces caducados a la sede de la soberanía popular y por último, el informe del Defensor del Pueblo donde da cuenta de los estragos sexuales aberrantes de la Iglesia Católica.

- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 40997
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: La España en la que vivimos
Esto es lo ie vosotros pretendéis, todavía no ha sido tumbada la ley ni por el Tribunal Supremo ni por el ConstitucionalEl Maestro Golpeador escribió: ↑15 Nov 2023 00:10Ya no hay reglas comunes. Ahora hay un Dictador que decide a quien se juzga y a quien no.lo tio pep escribió: ↑14 Nov 2023 22:53 Cierto, jugais con vuestras reglas, no importa si son las comunes, son las vuestras y eso las hace válidas, para vosotros por devoción y para los demás por violencia
Por ejemplo : tú violas a mi mujer, y Sanchez decide si tu caso se juzga o si ni suiquiera un juez te puede decir ni mú.
Som-hi 

- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 35162
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: La España en la que vivimos
lo tio pep escribió: ↑15 Nov 2023 11:27Esto es lo ie vosotros pretendéis, todavía no ha sido tumbada la ley ni por el Tribunal Supremo ni por el ConstitucionalEl Maestro Golpeador escribió: ↑15 Nov 2023 00:10Ya no hay reglas comunes. Ahora hay un Dictador que decide a quien se juzga y a quien no.lo tio pep escribió: ↑14 Nov 2023 22:53 Cierto, jugais con vuestras reglas, no importa si son las comunes, son las vuestras y eso las hace válidas, para vosotros por devoción y para los demás por violencia
Por ejemplo : tú violas a mi mujer, y Sanchez decide si tu caso se juzga o si ni suiquiera un juez te puede decir ni mú.
No vamos a esperar.
Además, el TC está desacreditado. No es útil para un estado democrático. El nombramiento de sus miembros les ha deslegitimado por completo. Solo queda el conflicto civil .
NN
Noviembre Nacional .
Noviembre Nacional .
- lo tio pep
- XIV·XXIV Micro Relatos.
- Mensajes: 40997
- Registrado: 05 Oct 2012 03:59
Re: La España en la que vivimos
Mira tío, si buscas provocar un conflicto violento, haznos un favor a todos y se la primera víctima
Última edición por lo tio pep el 15 Nov 2023 22:02, editado 1 vez en total.
Som-hi 

- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 27554
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: La España en la que vivimos
Correcto. El primer muerto él y luego que pare el tema.
- panduro
- Sabio
- Mensajes: 5116
- Registrado: 09 Abr 2018 00:48
Re: La España en la que vivimos
El lapsus de Frijol sobre Machado denota el nivel de la oposición: la cita que completó a Sánchez es en realidad de Ismael Serrano. El presidente en funciones citó al poeta con su «hoy es siempre todavía» y el líder del pp amplió el verso columpiándose... Es otra de las anécdotas que recordaremos de ésta Legislatura.
Frijol, fiel retrato cateto de quienes le acompañan.

Frijol, fiel retrato cateto de quienes le acompañan.



- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 35162
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: La España en la que vivimos
Bueno, acabo de llegar a casa y estoy agotado. Tengo que ver unos podcast que tengo atrasados así que lo mismo hasta mañana no vuelvo.
Tenia archivado material para subir hoy pero si eso lo subo mañana.
Sed buenos, rogetes.
Tenia archivado material para subir hoy pero si eso lo subo mañana.
Sed buenos, rogetes.
NN
Noviembre Nacional .
Noviembre Nacional .
- panduro
- Sabio
- Mensajes: 5116
- Registrado: 09 Abr 2018 00:48
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 35162
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: La España en la que vivimos
Teneis un nivel cultural tirando a lamentable.
Muchos cantantes usan poemas de Machado para sus obras musicales. Serrat, por ejemplo. O en este caso Ismael Serrano.
NN
Noviembre Nacional .
Noviembre Nacional .
- El Maestro Golpeador
- Sabio
- Mensajes: 35162
- Registrado: 31 Mar 2017 19:18
Re: La España en la que vivimos
NN
Noviembre Nacional .
Noviembre Nacional .
-
- Sabio
- Mensajes: 10597
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: La España en la que vivimos
Qum Fraudem plagia y copia lo que haga falta, lo firma como suyo, y ahí está. Los ineptos son siempre los otros.
- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 27554
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: La España en la que vivimos
Ni él conocía esas citas.panduro escribió: ↑15 Nov 2023 19:26 El lapsus de Frijol sobre Machado denota el nivel de la oposición: la cita que completó a Sánchez es en realidad de Ismael Serrano. El presidente en funciones citó al poeta con su «hoy es siempre todavía» y el líder del pp amplió el verso columpiándose... Es otra de las anécdotas que recordaremos de ésta Legislatura.
Frijol, fiel retrato cateto de quienes le acompañan.
![]()
![]()
Se las chivaron mal.
Doble error: hablar sobre algo que desconoces y fiarse de los inútiles que tienes a tu lado.
- panduro
- Sabio
- Mensajes: 5116
- Registrado: 09 Abr 2018 00:48
Re: La España en la que vivimos
Las cagadas de Othar
Atado de pies y manos está Frijol con la suerte que le depare la compañía de Vox. Cabalgando juntos comparten la misma suerte y, por ende, la misma desdicha. La suerte está echada.
Ambos líderes, Frijol y Cabrascal, conocen los límites de su fuerza y, habiendo sido derrotados en las urnas, la huida adelante se muestra tortuosa, plagada de enganchones y ausente de elegancia. Ellos mismos en su liderazgo han dispuesto una trinchera insuficiente, fácil de abatir, contrariamente dispuesta a las necesidades reales contra un rival mejor armado y con la firme decisión de no dejarse resquicio alguno ni debilidad.
En el pp saben que no pueden, que el listón está demasiado alto, que con las escasas fuerzas el panorama se muestra pertinazmente como ya lo viésemos hace cuatro años sin posibilidades de alcanzar una mayoría rentable. En el pp saben, repito, que con la compañía de Vox se limitan las posibilidades de pactos con otros Grupos de la Cámara. Pero, sin Vox la soledad es más brutal. La incomprensible soledad del mezquino.
Por otra parte, Cabrascal, meando fuera del tiesto para que sus huestes templarias, aparcadas cerca, meen también al pie de la tapia dejando un rastro de orines allí por donde pasan. Othar es el nombre del caballo de Atila, rey de los hunos. Este caballo provenía de una raza salvaje euroasiática ya extinguida. Se decía de él que por donde pasaba no volvía a crecer la hierba; no por efecto de sus pisadas, sino de sus cagadas. Pues ayer, Cabrascal, puso el hemiciclo hasta arriba de cagadas, algaradas propias de brutos renunciando a la elegancia que habría de presumirse a un liderazgo con ínfulas de grandeza entre gentes vulgares tomando cañas, cuñados alrededor de la mesa en la cena navideña. Tontos del bote armados de una tiza pintando garabatos, meando en los poyatos de las aceras mientras airean trapos rotos.
Atado de pies y manos está Frijol con la suerte que le depare la compañía de Vox. Cabalgando juntos comparten la misma suerte y, por ende, la misma desdicha. La suerte está echada.
Ambos líderes, Frijol y Cabrascal, conocen los límites de su fuerza y, habiendo sido derrotados en las urnas, la huida adelante se muestra tortuosa, plagada de enganchones y ausente de elegancia. Ellos mismos en su liderazgo han dispuesto una trinchera insuficiente, fácil de abatir, contrariamente dispuesta a las necesidades reales contra un rival mejor armado y con la firme decisión de no dejarse resquicio alguno ni debilidad.
En el pp saben que no pueden, que el listón está demasiado alto, que con las escasas fuerzas el panorama se muestra pertinazmente como ya lo viésemos hace cuatro años sin posibilidades de alcanzar una mayoría rentable. En el pp saben, repito, que con la compañía de Vox se limitan las posibilidades de pactos con otros Grupos de la Cámara. Pero, sin Vox la soledad es más brutal. La incomprensible soledad del mezquino.
Por otra parte, Cabrascal, meando fuera del tiesto para que sus huestes templarias, aparcadas cerca, meen también al pie de la tapia dejando un rastro de orines allí por donde pasan. Othar es el nombre del caballo de Atila, rey de los hunos. Este caballo provenía de una raza salvaje euroasiática ya extinguida. Se decía de él que por donde pasaba no volvía a crecer la hierba; no por efecto de sus pisadas, sino de sus cagadas. Pues ayer, Cabrascal, puso el hemiciclo hasta arriba de cagadas, algaradas propias de brutos renunciando a la elegancia que habría de presumirse a un liderazgo con ínfulas de grandeza entre gentes vulgares tomando cañas, cuñados alrededor de la mesa en la cena navideña. Tontos del bote armados de una tiza pintando garabatos, meando en los poyatos de las aceras mientras airean trapos rotos.

- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 27554
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: La España en la que vivimos
Lo de "Sr. Feijoo, si ganó las eleccciones...por qué pide otras?" fue muy bueno.
Nos reimos poco para lo que daba de juego el "no soy presidente porque no quiero".
Creo que Feijoo no ha pasado tanta vergüenza en su vida.
Lo de Abascal es de frenopático: ese hombre es un psicópata.
P.D. Lo del caballo de Atila y no crecer la hierba por donde pasaba es una leyenda que se define fácilmente como falsa.
El tema es que detrás de Atila venñían cientos de miles de hunos que arrasaban todo a su paso, tal era su fama de feroces y salvajes.
Pero eso no es del todo cierto.
Atila era sobrino de un caudillo huno y fue "rehen de pacto", esto es, fue cambiado por otro rehen romano como muestra de buena voluntad por ambas partes para no atacarse.
Atila aprendió latín, griego, la literatura de la época, el teatro, la danza...era un tipo cultivado que, además, aprendió las tácticas y técnicas militares romanas.
Y lo primero que aprendió es que hay que dejar la retaguardia protegida por si has de retirarte. Por tanto Atila dejaba tras de si a grupos de hunos que se encargaban de tener provisiones de carne y trigo para dar de comer al ejército si debía retirarse.
La hierba sí crecía después de pasar el caballo de Atila.
Nos reimos poco para lo que daba de juego el "no soy presidente porque no quiero".
Creo que Feijoo no ha pasado tanta vergüenza en su vida.
Lo de Abascal es de frenopático: ese hombre es un psicópata.
P.D. Lo del caballo de Atila y no crecer la hierba por donde pasaba es una leyenda que se define fácilmente como falsa.
El tema es que detrás de Atila venñían cientos de miles de hunos que arrasaban todo a su paso, tal era su fama de feroces y salvajes.
Pero eso no es del todo cierto.
Atila era sobrino de un caudillo huno y fue "rehen de pacto", esto es, fue cambiado por otro rehen romano como muestra de buena voluntad por ambas partes para no atacarse.
Atila aprendió latín, griego, la literatura de la época, el teatro, la danza...era un tipo cultivado que, además, aprendió las tácticas y técnicas militares romanas.
Y lo primero que aprendió es que hay que dejar la retaguardia protegida por si has de retirarte. Por tanto Atila dejaba tras de si a grupos de hunos que se encargaban de tener provisiones de carne y trigo para dar de comer al ejército si debía retirarse.
La hierba sí crecía después de pasar el caballo de Atila.
-
- Sabio
- Mensajes: 10597
- Registrado: 25 May 2013 13:38
Re: La España en la que vivimos
Hay tontos y tontos emponzoñados. Si se piden otras elecciones es evidente el porqué. Todo lo que se está planteando por parte del Macarra es posterior a su posicionamiento y el de su partido, que era el de todo lo contrario a las cuestiones soberanistas hoy en la mesa. Y el Macarra no es cualquiera, es la segunda fuerza política (era, pero oficialmente así es), Presidente en funciones, y candidato a la investidura.
Si hubiera dicho la verdad y hoy la mantuviera sería rechazado y se convocarían elecciones. Pero mintió, y hoy será investido en base a la mentira empezando por su propio electorado.
Por lo tanto lo suyo es refrendar estas cuestiones, como mínimo en nuevas Elecciones, o mediante Referendum, porque se van a producir cambios en la Constitución de facto, que pasarán por constitucionalistas gracias al peón con toga Pumpido, no por otra cosa, y eso nos conduce a escenarios poco o nada democráticos, porque para empezar ni está refrendado por la ciudadanía como sí la Constitución tal cual está con su sentido y sus interpretaciones.
Si hubiera dicho la verdad y hoy la mantuviera sería rechazado y se convocarían elecciones. Pero mintió, y hoy será investido en base a la mentira empezando por su propio electorado.
Por lo tanto lo suyo es refrendar estas cuestiones, como mínimo en nuevas Elecciones, o mediante Referendum, porque se van a producir cambios en la Constitución de facto, que pasarán por constitucionalistas gracias al peón con toga Pumpido, no por otra cosa, y eso nos conduce a escenarios poco o nada democráticos, porque para empezar ni está refrendado por la ciudadanía como sí la Constitución tal cual está con su sentido y sus interpretaciones.
- Yushka
- Sabio
- Mensajes: 22029
- Registrado: 04 Oct 2012 10:27
Re: La España en la que vivimos
Pues Traca, tanto que dices (puto)defender la constitución deberías saber que un Gobierno en funciones no puede disolver las Cortes y convocar elecciones. Si Sánchez fuera reelegido en la investidura hoy, la Constitución impide que las cámaras sean disueltas en el primer año de legislatura. Según la Constitución.
No todos los hogares deben tener un perro, pero todos los perros deben tener un hogar. No compres, adopta. Los amigos no se compran.
- panduro
- Sabio
- Mensajes: 5116
- Registrado: 09 Abr 2018 00:48
Re: La España en la que vivimos
La oposición necesita unas nuevas elecciones, necesita nuevas emociones. Necesita convulsivamente otra oportunidad porque la que han tenido la han desaprovechado. Han dejado pasar la ocasión bajo la premisa cínica de los complejos y de un discurso vacío centrado en en una ilusión fantástica, ortopédica, basada en una realidad quebrada. De una realidad cabreada.
Patxi López nuevamente da en el clavo, a su manera, sin elegancia pero contundentemente. En su discurso trae a colación un camino recorrido y un contraste de lo que pudo ser y no ha sido. Incide en los complejos del rival, en la atrofia y sus consecuencias. Se entiende muy bien el discurso de López, se entiende y se resume solo sin más esfuerzo. Los socialistas pueden sentirse orgullosos, sí, pero no tanto... en su trayectoria tienen lagunas negras, pozos sin fondo y manoseos obscenos, corrupción y trapacerías sonadas. No se pide que enumere sus propios errores socialistas, pero sí que tenga cuajo para hacer autocríticas que den valor científico a las verdades y afirmaciones que arroja contra el rival. En casa de herrero, cuchillo de palo.
Patxi López nuevamente da en el clavo, a su manera, sin elegancia pero contundentemente. En su discurso trae a colación un camino recorrido y un contraste de lo que pudo ser y no ha sido. Incide en los complejos del rival, en la atrofia y sus consecuencias. Se entiende muy bien el discurso de López, se entiende y se resume solo sin más esfuerzo. Los socialistas pueden sentirse orgullosos, sí, pero no tanto... en su trayectoria tienen lagunas negras, pozos sin fondo y manoseos obscenos, corrupción y trapacerías sonadas. No se pide que enumere sus propios errores socialistas, pero sí que tenga cuajo para hacer autocríticas que den valor científico a las verdades y afirmaciones que arroja contra el rival. En casa de herrero, cuchillo de palo.

- panduro
- Sabio
- Mensajes: 5116
- Registrado: 09 Abr 2018 00:48
Re: La España en la que vivimos
Quedamos emplazados, tras la investidura de Sánchez en la XV Legislatura, para la composición de los miembros del Gobierno, los ministros y ministras. Saber quiénes son y apedrearlos será todo uno. ¡Que Dios reparta suerte! 


- Cucur 3.0
- Sexador de pollos
- Mensajes: 27554
- Registrado: 11 Oct 2012 10:23
Re: La España en la que vivimos
Todos los de Podemos van fuera.
Hay que reconocer que Sánchez ha aguantado carros y carretas de Iglesias, Garzón, Belarra y Montero y que cualquiera los habría cesado rápidamente.
Sánchez cocina a fuego lento: les hace votar a favor y los echa del gobierno.
Éste tipo sabe un rato largo de política, eso es innegable.
Es el mejor político español desde Jordi Pujol.
De largo.
Hay que reconocer que Sánchez ha aguantado carros y carretas de Iglesias, Garzón, Belarra y Montero y que cualquiera los habría cesado rápidamente.
Sánchez cocina a fuego lento: les hace votar a favor y los echa del gobierno.
Éste tipo sabe un rato largo de política, eso es innegable.
Es el mejor político español desde Jordi Pujol.
De largo.
- La Narda
- Sabio
- Mensajes: 8990
- Registrado: 04 Mar 2018 22:28
Re: La España en la que vivimos
Tu análisis es completamente irreal porque parte de un falso supuesto. En las elecciones se vota a una fuerza y no al acuerdo posterior que diversas de ellas establezcan para la investidura.Traca escribió: ↑16 Nov 2023 11:28 Hay tontos y tontos emponzoñados. Si se piden otras elecciones es evidente el porqué. Todo lo que se está planteando por parte del Macarra es posterior a su posicionamiento y el de su partido, que era el de todo lo contrario a las cuestiones soberanistas hoy en la mesa. Y el Macarra no es cualquiera, es la segunda fuerza política (era, pero oficialmente así es), Presidente en funciones, y candidato a la investidura.
Si hubiera dicho la verdad y hoy la mantuviera sería rechazado y se convocarían elecciones. Pero mintió, y hoy será investido en base a la mentira empezando por su propio electorado.
Por lo tanto lo suyo es refrendar estas cuestiones, como mínimo en nuevas Elecciones, o mediante Referendum, porque se van a producir cambios en la Constitución de facto, que pasarán por constitucionalistas gracias al peón con toga Pumpido, no por otra cosa, y eso nos conduce a escenarios poco o nada democráticos, porque para empezar ni está refrendado por la ciudadanía como sí la Constitución tal cual está con su sentido y sus interpretaciones.
Los electores están educados en los procedimientos básicos y no se sienten engañados por el normal acondicionamiento entre distintos proyectos para lograr el objetivo de presidir un gobierno democrático.
La política no es una fe eterna sino una respuesta real a los asuntos materiales.
En fin
.
El médico le dijo que su vecino incubaba un peligro para la vida y prefirió el dictado del médico a la cercanía del vecino. Así cerró las puertas del alma y abrió las de la duda.
El médico le dijo que su vecino incubaba un peligro para la vida y prefirió el dictado del médico a la cercanía del vecino. Así cerró las puertas del alma y abrió las de la duda.