Curioso modo de traducir el "derecho a denominarse código" por "merece llamarse código".lo tio pep escribió: ↑31 Mar 2022 21:26Ha quedado clarísimo, ya lo traduzco yo, porque mira que óeres enrevesada: tú respetas el código de los demás, si merece llamarse código; tú decides si merece el calificativo. Si se meten contigo la tienen clara. Tengo una duda ¿qué son "competencias del vuestro"?La Narda escribió: ↑31 Mar 2022 17:32 El único y exclusivo "código" que un liberal obedece y nunca puede ofender es el del respeto al código de los demás obviamente si los demás usan uno con derecho a llamarse así.
Por contra, si los suyos invaden las competencias del nuestro, les hacemos saber lo que vale un "código".
Lo has entendido o te lo "traduzco"?
Vaya que derecho y mérito son según tu manual, harinas del mismo molino.
Pues no, el derecho no es cuestión de merecimiento porque no se otorga. Se adquiere y se conserva por medio de la razón que ante todo, es una propiedad de la individual naturaleza humana.
Por mucho que a los esclavos y a quienes razonan como ellos, les ofenda ver seres libres que se gobiernan sin el código del amo ni del poderoso superior, el derecho pone a unos y otros en su sitio porque ésas son también sus competencias. Las de proteger la libertad y condenar la esclavitud.
En fin