Murciofobia

¿No llegas a fin de mes? ¿Tienes un trabajo digno? ¿Son los políticos los que llenan sus bolsillos? Seguro que tienes muchas cosas de las que quejarte, si no también. No es nada personal, sólo política. Respeta y serás respetado. Economía, Empleo y Política.
Responder
Avatar de Usuario
El Maestro Golpeador
Sabio
Sabio
Mensajes: 32032
Registrado: 31 Mar 2017 19:18

Murciofobia

Mensaje por El Maestro Golpeador »

Así es, amigos. Murcia, la región menos querida de España :


https://www.cadena100.es/el-coach/notic ... 14_1615197

Y Asturias, la región más querida por el conjunto de los españoles.


Jojojo Jojo, godete, Vital. Muga tenía razón.

Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
Umbroman
El Corazón Iniciado
Mensajes: 66508
Registrado: 16 May 2014 10:46

Re: Murciofobia

Mensaje por Umbroman »

https://lichess.org/bqqAvKqr/white#35


<< El planeta Tierra entero, es más grande que Murcia. >>


Pero minúsculo, si visto desde Neptuno.
Cruzadito
Sabio
Sabio
Mensajes: 4582
Registrado: 02 Mar 2019 18:29
Ubicación: A la diestra, por favor

Re: Murciofobia

Mensaje por Cruzadito »

Y tu locura es más grande que toda la puta galaxia. Estás como una cabra.
ORGULLOSO DE SER CENTRALISTA

Imagen
Avatar de Usuario
Umbroman
El Corazón Iniciado
Mensajes: 66508
Registrado: 16 May 2014 10:46

Re: Murciofobia

Mensaje por Umbroman »

La Vía Láctea, no es puta. Y no todas las cabras están como cencerros.
Sino que cada una de ellas, es única, importante y especial, bajo el cielo azul con nubes blancas.



Avatar de Usuario
Muga
Sabio
Sabio
Mensajes: 9404
Registrado: 13 Oct 2012 11:04

Re: Murciofobia

Mensaje por Muga »

Joder qué desgracia...
Bueno, nada nuevo bajo el sol...
Avatar de Usuario
El Maestro Golpeador
Sabio
Sabio
Mensajes: 32032
Registrado: 31 Mar 2017 19:18

Re: Murciofobia

Mensaje por El Maestro Golpeador »

Muga escribió:Joder qué desgracia...
Bueno, nada nuevo bajo el sol...
Como decía, es muy decepcionante el tan alto concepto que mesetarios y sureños tienen de nosotros, los norteños. A saber las fantasías que se montan en sus cabezas.

Resulta obvio que no nos conocen lo suficiente , y que se dejan impresionar por cuatro paisajes .


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11375
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Murciofobia

Mensaje por vital »

"Menos querida" y probablemente "menos conocida"

incluso entre los propios de aquí. Si para algo ha servido la pandemia ha sido para conocer rincones cercanos y pequeño paraísos próximos que ni de casualidad pensaba que pudiera haber en Murcia

Probablemente eso es así (lo de menos conocida) porque hay (o había*) una filosofía entre mucha gente de aquí de no "difundir" lo bueno que hay, los paisajes, los parajes naturales, playas, gastronomía y calidad de vida para que eso quedara "para los murcianos"

Esa mentalidad sorprendía a mis padres cuando casi 50 años atrás vinieron a Murcia a vivir y trabajar y se la encontraban hablando con unos y con otros. Querían lo de Murcia para los de Murcia y que no se conociese demasiado fuera.

Probablemente en este medio siglo esa mentalidad ha ido cambiando y ya se vea el turismo como algo que aporta más que como algo que puede molestar y romper el modus vivendi, pero ha tenido que dejar poso.

Lo cierto es que en pocos lugares de España puedes bañarte en el Mediterráneo en una playa desierta, desnudo, sin que te moleste nadie en toda la mañana, entre peces.

O en pocos sitios de la Península Ibérica puedes disfrutar de estar comiendo en una terraza al aire libre en pleno enero en manga corta
Vísteme despacio que llevo prisa
Avatar de Usuario
El Maestro Golpeador
Sabio
Sabio
Mensajes: 32032
Registrado: 31 Mar 2017 19:18

Re: Murciofobia

Mensaje por El Maestro Golpeador »

Yo la imagen que tengo de Murcia es la de un secarral.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11375
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Murciofobia

Mensaje por vital »

El Maestro Golpeador escribió: 17 Nov 2021 14:58 Yo la imagen que tengo de Murcia es la de un secarral.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Depende de qué zona de Murcia no lo es:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Vísteme despacio que llevo prisa
Avatar de Usuario
Muga
Sabio
Sabio
Mensajes: 9404
Registrado: 13 Oct 2012 11:04

Re: Murciofobia

Mensaje por Muga »


vital escribió:"Menos querida" y probablemente "menos conocida"

incluso entre los propios de aquí. Si para algo ha servido la pandemia ha sido para conocer rincones cercanos y pequeño paraísos próximos que ni de casualidad pensaba que pudiera haber en Murcia

Probablemente eso es así (lo de menos conocida) porque hay (o había*) una filosofía entre mucha gente de aquí de no "difundir" lo bueno que hay, los paisajes, los parajes naturales, playas, gastronomía y calidad de vida para que eso quedara "para los murcianos"

Esa mentalidad sorprendía a mis padres cuando casi 50 años atrás vinieron a Murcia a vivir y trabajar y se la encontraban hablando con unos y con otros. Querían lo de Murcia para los de Murcia y que no se conociese demasiado fuera.

Probablemente en este medio siglo esa mentalidad ha ido cambiando y ya se vea el turismo como algo que aporta más que como algo que puede molestar y romper el modus vivendi, pero ha tenido que dejar poso.

Lo cierto es que en pocos lugares de España puedes bañarte en el Mediterráneo en una playa desierta, desnudo, sin que te moleste nadie en toda la mañana, entre peces.

O en pocos sitios de la Península Ibérica puedes disfrutar de estar comiendo en una terraza al aire libre en pleno enero en manga corta
Pues respecto a la calidad de vida está entre las tres peores regiones de España. Que si se lo quieren quedar para ellos, yo no digo nada, eh...
Y ni me opongo tampoco...
Avatar de Usuario
El Maestro Golpeador
Sabio
Sabio
Mensajes: 32032
Registrado: 31 Mar 2017 19:18

Re: Murciofobia

Mensaje por El Maestro Golpeador »

Muga escribió:
vital escribió:"Menos querida" y probablemente "menos conocida"

incluso entre los propios de aquí. Si para algo ha servido la pandemia ha sido para conocer rincones cercanos y pequeño paraísos próximos que ni de casualidad pensaba que pudiera haber en Murcia

Probablemente eso es así (lo de menos conocida) porque hay (o había*) una filosofía entre mucha gente de aquí de no "difundir" lo bueno que hay, los paisajes, los parajes naturales, playas, gastronomía y calidad de vida para que eso quedara "para los murcianos"

Esa mentalidad sorprendía a mis padres cuando casi 50 años atrás vinieron a Murcia a vivir y trabajar y se la encontraban hablando con unos y con otros. Querían lo de Murcia para los de Murcia y que no se conociese demasiado fuera.

Probablemente en este medio siglo esa mentalidad ha ido cambiando y ya se vea el turismo como algo que aporta más que como algo que puede molestar y romper el modus vivendi, pero ha tenido que dejar poso.

Lo cierto es que en pocos lugares de España puedes bañarte en el Mediterráneo en una playa desierta, desnudo, sin que te moleste nadie en toda la mañana, entre peces.

O en pocos sitios de la Península Ibérica puedes disfrutar de estar comiendo en una terraza al aire libre en pleno enero en manga corta
Pues respecto a la calidad de vida está entre las tres peores regiones de España. Que si se lo quieren quedar para ellos, yo no digo nada, eh...
Y ni me opongo tampoco...

Murcia es un rincón de España como lo puede ser Guipúzcoa o Tenerife. Sea como fuere Murcia tiene una huerta que ya quisiera tener para sí Guipúzcoa , Asturias o Pontevedra.

Descienden de culturas milenarias, como la griega o la fenicia desde tiempos inmemoriales su gastronomía incluye el consumo de aceite de oliva.

Ya quisiera yo ser sureño. Ya quisieras serlo tú.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11375
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Murciofobia

Mensaje por vital »

Muga escribió: 17 Nov 2021 16:56
vital escribió:"Menos querida" y probablemente "menos conocida"

incluso entre los propios de aquí. Si para algo ha servido la pandemia ha sido para conocer rincones cercanos y pequeño paraísos próximos que ni de casualidad pensaba que pudiera haber en Murcia

Probablemente eso es así (lo de menos conocida) porque hay (o había*) una filosofía entre mucha gente de aquí de no "difundir" lo bueno que hay, los paisajes, los parajes naturales, playas, gastronomía y calidad de vida para que eso quedara "para los murcianos"

Esa mentalidad sorprendía a mis padres cuando casi 50 años atrás vinieron a Murcia a vivir y trabajar y se la encontraban hablando con unos y con otros. Querían lo de Murcia para los de Murcia y que no se conociese demasiado fuera.

Probablemente en este medio siglo esa mentalidad ha ido cambiando y ya se vea el turismo como algo que aporta más que como algo que puede molestar y romper el modus vivendi, pero ha tenido que dejar poso.

Lo cierto es que en pocos lugares de España puedes bañarte en el Mediterráneo en una playa desierta, desnudo, sin que te moleste nadie en toda la mañana, entre peces.

O en pocos sitios de la Península Ibérica puedes disfrutar de estar comiendo en una terraza al aire libre en pleno enero en manga corta
Pues respecto a la calidad de vida está entre las tres peores regiones de España. Que si se lo quieren quedar para ellos, yo no digo nada, eh...
Y ni me opongo tampoco...
Hay demasiada subjetividad en la redacción y toma en cuenta de los distintos factores. Si uno se queda por ejemplo en la renta sin más pero no tiene en cuenta que los precios aquí son infinitamente más bajos que en Madrid o que en Navarra o que en Aragón puede llegar a una mala conclusión por ejemplo.

Que yo me venga del mercadillo cargado de frutas o verduras por cinco euros pero no lo haga ni la mitad de las semanas porque todo quisqui tiene huertos y te regalan frutas y verduras de la mayor calidad no viene en ningún sesudo estudio de éstos del INE

Ayer un colaborador me trajo una naranja para que la probara a ver si me gustaba ya con ese punto o me esperaba unas semanas a que estuviese más madura. Estaba de muerte! Mañana le llamo y le digo que me prepare la bolsa ...

Aquí hay mar* y montaña a dos pasos. El que viva en Madrid, en Teruel o en Zaragoza, pues tendrá montaña, pero para el mar tiene que moverse muchos kilómetros.

Estar en pleno enero de manga corta al solecito ... no tiene precio. Y eso se puede hacer en Murcia. Dicen de Canarias ... pero los murcianos bien calladitos que se lo tienen. De los sitios con más horas de sol de España

Mis tíos (de Madrid) flipaban con el precio de la fruta y verduras aquí, y con la calidad. Que no es lo mismo lo que te venden en un supermercado que lo que encuentras aquí de aquí... y en casi cualquier época del año, por el buen tiempo.

(*) En el mar de aquí te puedes bañar sin helarte, en Asturias, Galicia, Cantabria, País Vasco, Huelva, Cádiz, Málaga ... mar hay pero hay que tener ganas para meterse!!
Aquí hasta puedes elegir zona con distintas temperaturas del agua: no es lo mismo Águilas que San Pedro del Pinatar: son dos "Mediterráneos" distintos, si la quieres más fresquita de Cabo Cope hacia el sur. Si la quieres más calentita, de Cabo Cope hacia el norte.
Vísteme despacio que llevo prisa
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11375
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Murciofobia

Mensaje por vital »

El Maestro Golpeador escribió: 17 Nov 2021 20:16
Muga escribió:
vital escribió:"Menos querida" y probablemente "menos conocida"

incluso entre los propios de aquí. Si para algo ha servido la pandemia ha sido para conocer rincones cercanos y pequeño paraísos próximos que ni de casualidad pensaba que pudiera haber en Murcia

Probablemente eso es así (lo de menos conocida) porque hay (o había*) una filosofía entre mucha gente de aquí de no "difundir" lo bueno que hay, los paisajes, los parajes naturales, playas, gastronomía y calidad de vida para que eso quedara "para los murcianos"

Esa mentalidad sorprendía a mis padres cuando casi 50 años atrás vinieron a Murcia a vivir y trabajar y se la encontraban hablando con unos y con otros. Querían lo de Murcia para los de Murcia y que no se conociese demasiado fuera.

Probablemente en este medio siglo esa mentalidad ha ido cambiando y ya se vea el turismo como algo que aporta más que como algo que puede molestar y romper el modus vivendi, pero ha tenido que dejar poso.

Lo cierto es que en pocos lugares de España puedes bañarte en el Mediterráneo en una playa desierta, desnudo, sin que te moleste nadie en toda la mañana, entre peces.

O en pocos sitios de la Península Ibérica puedes disfrutar de estar comiendo en una terraza al aire libre en pleno enero en manga corta
Pues respecto a la calidad de vida está entre las tres peores regiones de España. Que si se lo quieren quedar para ellos, yo no digo nada, eh...
Y ni me opongo tampoco...

Murcia es un rincón de España como lo puede ser Guipúzcoa o Tenerife. Sea como fuere Murcia tiene una huerta que ya quisiera tener para sí Guipúzcoa , Asturias o Pontevedra.

Descienden de culturas milenarias, como la griega o la fenicia desde tiempos inmemoriales su gastronomía incluye el consumo de aceite de oliva.

Ya quisiera yo ser sureño. Ya quisieras serlo tú.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cada sitio tiene sus peculiaridades, sus ventajas y sus inconvenientes. Yo no haría tampoco un ranking, y los que hay son muy sesgados.
El estudio que encabeza el post indica que los gallegos especialmente ponen a Murcia muy atrás en sus preferencias, sin embargo he conocido gallegos que todos me han dicho lo mismo, que esta zona les fascina a los gallegos (que ellos conocen, de los que conocen Murcia) precisamente por lo distinto que es paisajísticamente de Galicia y por el clima y la luz. Por eso creo que se trata más bien de desconocimiento y prejuicios
Vísteme despacio que llevo prisa
Avatar de Usuario
Muga
Sabio
Sabio
Mensajes: 9404
Registrado: 13 Oct 2012 11:04

Re: Murciofobia

Mensaje por Muga »


El Maestro Golpeador escribió:
Muga escribió:
vital escribió:"Menos querida" y probablemente "menos conocida"

incluso entre los propios de aquí. Si para algo ha servido la pandemia ha sido para conocer rincones cercanos y pequeño paraísos próximos que ni de casualidad pensaba que pudiera haber en Murcia

Probablemente eso es así (lo de menos conocida) porque hay (o había*) una filosofía entre mucha gente de aquí de no "difundir" lo bueno que hay, los paisajes, los parajes naturales, playas, gastronomía y calidad de vida para que eso quedara "para los murcianos"

Esa mentalidad sorprendía a mis padres cuando casi 50 años atrás vinieron a Murcia a vivir y trabajar y se la encontraban hablando con unos y con otros. Querían lo de Murcia para los de Murcia y que no se conociese demasiado fuera.

Probablemente en este medio siglo esa mentalidad ha ido cambiando y ya se vea el turismo como algo que aporta más que como algo que puede molestar y romper el modus vivendi, pero ha tenido que dejar poso.

Lo cierto es que en pocos lugares de España puedes bañarte en el Mediterráneo en una playa desierta, desnudo, sin que te moleste nadie en toda la mañana, entre peces.

O en pocos sitios de la Península Ibérica puedes disfrutar de estar comiendo en una terraza al aire libre en pleno enero en manga corta
Pues respecto a la calidad de vida está entre las tres peores regiones de España. Que si se lo quieren quedar para ellos, yo no digo nada, eh...
Y ni me opongo tampoco...

Murcia es un rincón de España como lo puede ser Guipúzcoa o Tenerife. Sea como fuere Murcia tiene una huerta que ya quisiera tener para sí Guipúzcoa , Asturias o Pontevedra.

Descienden de culturas milenarias, como la griega o la fenicia desde tiempos inmemoriales su gastronomía incluye el consumo de aceite de oliva.

Ya quisiera yo ser sureño. Ya quisieras serlo tú.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
A ver, Murcia tiene una huerta porque se dedica a ello.
Aquí y en tu tierra no hay grandes extensiones, funcionamos con el minifundio, por tanto casi que no se exporta. Es decir, que nos lo comemos todo nosotros. Pero vamos, que yo soy feliz con mi huerta con un género buenísimo...
Para las frutas ya es otro tema...
Avatar de Usuario
El Maestro Golpeador
Sabio
Sabio
Mensajes: 32032
Registrado: 31 Mar 2017 19:18

Re: Murciofobia

Mensaje por El Maestro Golpeador »

Muga escribió:
El Maestro Golpeador escribió:
Muga escribió:
vital escribió:"Menos querida" y probablemente "menos conocida"

incluso entre los propios de aquí. Si para algo ha servido la pandemia ha sido para conocer rincones cercanos y pequeño paraísos próximos que ni de casualidad pensaba que pudiera haber en Murcia

Probablemente eso es así (lo de menos conocida) porque hay (o había*) una filosofía entre mucha gente de aquí de no "difundir" lo bueno que hay, los paisajes, los parajes naturales, playas, gastronomía y calidad de vida para que eso quedara "para los murcianos"

Esa mentalidad sorprendía a mis padres cuando casi 50 años atrás vinieron a Murcia a vivir y trabajar y se la encontraban hablando con unos y con otros. Querían lo de Murcia para los de Murcia y que no se conociese demasiado fuera.

Probablemente en este medio siglo esa mentalidad ha ido cambiando y ya se vea el turismo como algo que aporta más que como algo que puede molestar y romper el modus vivendi, pero ha tenido que dejar poso.

Lo cierto es que en pocos lugares de España puedes bañarte en el Mediterráneo en una playa desierta, desnudo, sin que te moleste nadie en toda la mañana, entre peces.

O en pocos sitios de la Península Ibérica puedes disfrutar de estar comiendo en una terraza al aire libre en pleno enero en manga corta
Pues respecto a la calidad de vida está entre las tres peores regiones de España. Que si se lo quieren quedar para ellos, yo no digo nada, eh...
Y ni me opongo tampoco...

Murcia es un rincón de España como lo puede ser Guipúzcoa o Tenerife. Sea como fuere Murcia tiene una huerta que ya quisiera tener para sí Guipúzcoa , Asturias o Pontevedra.

Descienden de culturas milenarias, como la griega o la fenicia desde tiempos inmemoriales su gastronomía incluye el consumo de aceite de oliva.

Ya quisiera yo ser sureño. Ya quisieras serlo tú.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
A ver, Murcia tiene una huerta porque se dedica a ello.

Nonononono.

Las hortalizas y la fruta, cuánto más al sur, mucho más ricas. Donde va a parar.

Y ya si nos ponemos, de los moros podemos decir muchas cosas pero tienen una fruta y verduras impresionantes.

Estoy hablando de pimientos, tomates, naranjas, uvas….


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
El Maestro Golpeador
Sabio
Sabio
Mensajes: 32032
Registrado: 31 Mar 2017 19:18

Re: Murciofobia

Mensaje por El Maestro Golpeador »

Muga escribió:
El Maestro Golpeador escribió:
Muga escribió:
vital escribió:"Menos querida" y probablemente "menos conocida"

incluso entre los propios de aquí. Si para algo ha servido la pandemia ha sido para conocer rincones cercanos y pequeño paraísos próximos que ni de casualidad pensaba que pudiera haber en Murcia

Probablemente eso es así (lo de menos conocida) porque hay (o había*) una filosofía entre mucha gente de aquí de no "difundir" lo bueno que hay, los paisajes, los parajes naturales, playas, gastronomía y calidad de vida para que eso quedara "para los murcianos"

Esa mentalidad sorprendía a mis padres cuando casi 50 años atrás vinieron a Murcia a vivir y trabajar y se la encontraban hablando con unos y con otros. Querían lo de Murcia para los de Murcia y que no se conociese demasiado fuera.

Probablemente en este medio siglo esa mentalidad ha ido cambiando y ya se vea el turismo como algo que aporta más que como algo que puede molestar y romper el modus vivendi, pero ha tenido que dejar poso.

Lo cierto es que en pocos lugares de España puedes bañarte en el Mediterráneo en una playa desierta, desnudo, sin que te moleste nadie en toda la mañana, entre peces.

O en pocos sitios de la Península Ibérica puedes disfrutar de estar comiendo en una terraza al aire libre en pleno enero en manga corta
Pues respecto a la calidad de vida está entre las tres peores regiones de España. Que si se lo quieren quedar para ellos, yo no digo nada, eh...
Y ni me opongo tampoco...

Murcia es un rincón de España como lo puede ser Guipúzcoa o Tenerife. Sea como fuere Murcia tiene una huerta que ya quisiera tener para sí Guipúzcoa , Asturias o Pontevedra.

Descienden de culturas milenarias, como la griega o la fenicia desde tiempos inmemoriales su gastronomía incluye el consumo de aceite de oliva.

Ya quisiera yo ser sureño. Ya quisieras serlo tú.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
A ver, Murcia tiene una huerta porque se dedica a ello.
Aquí y en tu tierra no hay grandes extensiones, funcionamos con el minifundio, por tanto casi que no se exporta. Es decir, que nos lo comemos todo nosotros. Pero vamos, que yo soy feliz con mi huerta con un género buenísimo...
Para las frutas ya es otro tema...

Pongo un ejemplo : el jamón .

El jamón en el norte es una soberana porqueria. Podemos cocerlo, podemos ahumadlo pero, demonios…. ¿ curarlo ?

En Asturias somos tan paletos que hablamos maravillas del jamón de Tineo, y nos chupamos los dedos con el butiello o el chosco, que no dejan de ser mediocres apaños de matanza.

Lo mismo cabe decir de chorizos y morcillas, y me huelo a que en Guipúzcoa andáis parecido.

Otra cosa son los pescados y mariscos que, como todos sabemos, en aguas frías salen mucho mejor.

Luego otra cosa, los sureños son mucho más abiertos que los norteños. Su acento es mucho más agradable al oído los acentos norteños , más toscos, secos… Esto te lo dice cualquier sureño, y ya si hablamos de los canarios residir en el norte es para ellos todo un trauma .

Lo del carácter tiene que ver con la luz. No digo el calor, digo la luz, que ahí abunda.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
Muga
Sabio
Sabio
Mensajes: 9404
Registrado: 13 Oct 2012 11:04

Re: Murciofobia

Mensaje por Muga »


vital escribió:
Muga escribió: 17 Nov 2021 16:56
vital escribió:"Menos querida" y probablemente "menos conocida"

incluso entre los propios de aquí. Si para algo ha servido la pandemia ha sido para conocer rincones cercanos y pequeño paraísos próximos que ni de casualidad pensaba que pudiera haber en Murcia

Probablemente eso es así (lo de menos conocida) porque hay (o había*) una filosofía entre mucha gente de aquí de no "difundir" lo bueno que hay, los paisajes, los parajes naturales, playas, gastronomía y calidad de vida para que eso quedara "para los murcianos"

Esa mentalidad sorprendía a mis padres cuando casi 50 años atrás vinieron a Murcia a vivir y trabajar y se la encontraban hablando con unos y con otros. Querían lo de Murcia para los de Murcia y que no se conociese demasiado fuera.

Probablemente en este medio siglo esa mentalidad ha ido cambiando y ya se vea el turismo como algo que aporta más que como algo que puede molestar y romper el modus vivendi, pero ha tenido que dejar poso.

Lo cierto es que en pocos lugares de España puedes bañarte en el Mediterráneo en una playa desierta, desnudo, sin que te moleste nadie en toda la mañana, entre peces.

O en pocos sitios de la Península Ibérica puedes disfrutar de estar comiendo en una terraza al aire libre en pleno enero en manga corta
Pues respecto a la calidad de vida está entre las tres peores regiones de España. Que si se lo quieren quedar para ellos, yo no digo nada, eh...
Y ni me opongo tampoco...
Hay demasiada subjetividad en la redacción y toma en cuenta de los distintos factores. Si uno se queda por ejemplo en la renta sin más pero no tiene en cuenta que los precios aquí son infinitamente más bajos que en Madrid o que en Navarra o que en Aragón puede llegar a una mala conclusión por ejemplo.

Que yo me venga del mercadillo cargado de frutas o verduras por cinco euros pero no lo haga ni la mitad de las semanas porque todo quisqui tiene huertos y te regalan frutas y verduras de la mayor calidad no viene en ningún sesudo estudio de éstos del INE

Ayer un colaborador me trajo una naranja para que la probara a ver si me gustaba ya con ese punto o me esperaba unas semanas a que estuviese más madura. Estaba de muerte! Mañana le llamo y le digo que me prepare la bolsa ...

Aquí hay mar* y montaña a dos pasos. El que viva en Madrid, en Teruel o en Zaragoza, pues tendrá montaña, pero para el mar tiene que moverse muchos kilómetros.

Estar en pleno enero de manga corta al solecito ... no tiene precio. Y eso se puede hacer en Murcia. Dicen de Canarias ... pero los murcianos bien calladitos que se lo tienen. De los sitios con más horas de sol de España

Mis tíos (de Madrid) flipaban con el precio de la fruta y verduras aquí, y con la calidad. Que no es lo mismo lo que te venden en un supermercado que lo que encuentras aquí de aquí... y en casi cualquier época del año, por el buen tiempo.

(*) En el mar de aquí te puedes bañar sin helarte, en Asturias, Galicia, Cantabria, País Vasco, Huelva, Cádiz, Málaga ... mar hay pero hay que tener ganas para meterse!!
Aquí hasta puedes elegir zona con distintas temperaturas del agua: no es lo mismo Águilas que San Pedro del Pinatar: son dos "Mediterráneos" distintos, si la quieres más fresquita de Cabo Cope hacia el sur. Si la quieres más calentita, de Cabo Cope hacia el norte.
Me perece muy bien.
A mí también me gusta estar de junio a septiembre en las terrazas al sol en manga corta sin sombrilla alguna.
Y salir a correr al mediodía cualquier día de verano sin que me de un golpe de calor.
Esto tampoco sale en esa estadística...
En Navarra tienen una huerta que no creo que tenga mucho que envidiar a la murciana. Y en los pueblos a muy buen precio...
Y por supuesto que también en los pueblos todos se dan de todo...
El agua en verano no está tan fría, a veces la temperatura es bastante aceptable. Y las mareas te hacen sentir que la tierra está viva.
Y esto tampoco sale en las estadísticas...
A poco más de media hora de aquí tengo unos lagos inmensos en las que el agua está a 28°.
Y a media hora justo tengo una playa de más de 200 kilómetros de largo.
Y esto tampoco sale en la estadística.
Y el mar y el monte no lo tengo a dos pasos, sino a medio paso...
En definitiva, imposible meter todas las variantes, pero a groso modo es el resultado que da...

Avatar de Usuario
Muga
Sabio
Sabio
Mensajes: 9404
Registrado: 13 Oct 2012 11:04

Re: Murciofobia

Mensaje por Muga »


El Maestro Golpeador escribió:
Muga escribió:
El Maestro Golpeador escribió:
Muga escribió:
vital escribió:"Menos querida" y probablemente "menos conocida"

incluso entre los propios de aquí. Si para algo ha servido la pandemia ha sido para conocer rincones cercanos y pequeño paraísos próximos que ni de casualidad pensaba que pudiera haber en Murcia

Probablemente eso es así (lo de menos conocida) porque hay (o había*) una filosofía entre mucha gente de aquí de no "difundir" lo bueno que hay, los paisajes, los parajes naturales, playas, gastronomía y calidad de vida para que eso quedara "para los murcianos"

Esa mentalidad sorprendía a mis padres cuando casi 50 años atrás vinieron a Murcia a vivir y trabajar y se la encontraban hablando con unos y con otros. Querían lo de Murcia para los de Murcia y que no se conociese demasiado fuera.

Probablemente en este medio siglo esa mentalidad ha ido cambiando y ya se vea el turismo como algo que aporta más que como algo que puede molestar y romper el modus vivendi, pero ha tenido que dejar poso.

Lo cierto es que en pocos lugares de España puedes bañarte en el Mediterráneo en una playa desierta, desnudo, sin que te moleste nadie en toda la mañana, entre peces.

O en pocos sitios de la Península Ibérica puedes disfrutar de estar comiendo en una terraza al aire libre en pleno enero en manga corta
Pues respecto a la calidad de vida está entre las tres peores regiones de España. Que si se lo quieren quedar para ellos, yo no digo nada, eh...
Y ni me opongo tampoco...

Murcia es un rincón de España como lo puede ser Guipúzcoa o Tenerife. Sea como fuere Murcia tiene una huerta que ya quisiera tener para sí Guipúzcoa , Asturias o Pontevedra.

Descienden de culturas milenarias, como la griega o la fenicia desde tiempos inmemoriales su gastronomía incluye el consumo de aceite de oliva.

Ya quisiera yo ser sureño. Ya quisieras serlo tú.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
A ver, Murcia tiene una huerta porque se dedica a ello.

Nonononono.

Las hortalizas y la fruta, cuánto más al sur, mucho más ricas. Donde va a parar.

Y ya si nos ponemos, de los moros podemos decir muchas cosas pero tienen una fruta y verduras impresionantes.

Estoy hablando de pimientos, tomates, naranjas, uvas….


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Depende de la fruta y de la hortaliza, melón.
Dudo mucho que yo coma tomates más ricos de los que da mi huerta...
Avatar de Usuario
Muga
Sabio
Sabio
Mensajes: 9404
Registrado: 13 Oct 2012 11:04

Re: Murciofobia

Mensaje por Muga »

El Maestro Golpeador escribió:
Muga escribió:
El Maestro Golpeador escribió:
Muga escribió:
vital escribió:"Menos querida" y probablemente "menos conocida"

incluso entre los propios de aquí. Si para algo ha servido la pandemia ha sido para conocer rincones cercanos y pequeño paraísos próximos que ni de casualidad pensaba que pudiera haber en Murcia

Probablemente eso es así (lo de menos conocida) porque hay (o había*) una filosofía entre mucha gente de aquí de no "difundir" lo bueno que hay, los paisajes, los parajes naturales, playas, gastronomía y calidad de vida para que eso quedara "para los murcianos"

Esa mentalidad sorprendía a mis padres cuando casi 50 años atrás vinieron a Murcia a vivir y trabajar y se la encontraban hablando con unos y con otros. Querían lo de Murcia para los de Murcia y que no se conociese demasiado fuera.

Probablemente en este medio siglo esa mentalidad ha ido cambiando y ya se vea el turismo como algo que aporta más que como algo que puede molestar y romper el modus vivendi, pero ha tenido que dejar poso.

Lo cierto es que en pocos lugares de España puedes bañarte en el Mediterráneo en una playa desierta, desnudo, sin que te moleste nadie en toda la mañana, entre peces.

O en pocos sitios de la Península Ibérica puedes disfrutar de estar comiendo en una terraza al aire libre en pleno enero en manga corta
Pues respecto a la calidad de vida está entre las tres peores regiones de España. Que si se lo quieren quedar para ellos, yo no digo nada, eh...
Y ni me opongo tampoco...

Murcia es un rincón de España como lo puede ser Guipúzcoa o Tenerife. Sea como fuere Murcia tiene una huerta que ya quisiera tener para sí Guipúzcoa , Asturias o Pontevedra.

Descienden de culturas milenarias, como la griega o la fenicia desde tiempos inmemoriales su gastronomía incluye el consumo de aceite de oliva.

Ya quisiera yo ser sureño. Ya quisieras serlo tú.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
A ver, Murcia tiene una huerta porque se dedica a ello.
Aquí y en tu tierra no hay grandes extensiones, funcionamos con el minifundio, por tanto casi que no se exporta. Es decir, que nos lo comemos todo nosotros. Pero vamos, que yo soy feliz con mi huerta con un género buenísimo...
Para las frutas ya es otro tema...

Pongo un ejemplo : el jamón .

El jamón en el norte es una soberana porqueria. Podemos cocerlo, podemos ahumadlo pero, demonios…. ¿ curarlo ?

En Asturias somos tan paletos que hablamos maravillas del jamón de Tineo, y nos chupamos los dedos con el butiello o el chosco, que no dejan de ser mediocres apaños de matanza.

Lo mismo cabe decir de chorizos y morcillas, y me huelo a que en Guipúzcoa andáis parecido.

Otra cosa son los pescados y mariscos que, como todos sabemos, en aguas frías salen mucho mejor.

Luego otra cosa, los sureños son mucho más abiertos que los norteños. Su acento es mucho más agradable al oído los acentos norteños , más toscos, secos… Esto te lo dice cualquier sureño, y ya si hablamos de los canarios residir en el norte es para ellos todo un trauma .

Lo del carácter tiene que ver con la luz. No digo el calor, digo la luz, que ahí abunda.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
De morcilla algo sé, la de Beasain.
Con el jamón, pues de Murcia no conozco exactamente.
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11375
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Murciofobia

Mensaje por vital »

Muga escribió: 17 Nov 2021 21:02
vital escribió:
Muga escribió: 17 Nov 2021 16:56
vital escribió:"Menos querida" y probablemente "menos conocida"

incluso entre los propios de aquí. Si para algo ha servido la pandemia ha sido para conocer rincones cercanos y pequeño paraísos próximos que ni de casualidad pensaba que pudiera haber en Murcia

Probablemente eso es así (lo de menos conocida) porque hay (o había*) una filosofía entre mucha gente de aquí de no "difundir" lo bueno que hay, los paisajes, los parajes naturales, playas, gastronomía y calidad de vida para que eso quedara "para los murcianos"

Esa mentalidad sorprendía a mis padres cuando casi 50 años atrás vinieron a Murcia a vivir y trabajar y se la encontraban hablando con unos y con otros. Querían lo de Murcia para los de Murcia y que no se conociese demasiado fuera.

Probablemente en este medio siglo esa mentalidad ha ido cambiando y ya se vea el turismo como algo que aporta más que como algo que puede molestar y romper el modus vivendi, pero ha tenido que dejar poso.

Lo cierto es que en pocos lugares de España puedes bañarte en el Mediterráneo en una playa desierta, desnudo, sin que te moleste nadie en toda la mañana, entre peces.

O en pocos sitios de la Península Ibérica puedes disfrutar de estar comiendo en una terraza al aire libre en pleno enero en manga corta
Pues respecto a la calidad de vida está entre las tres peores regiones de España. Que si se lo quieren quedar para ellos, yo no digo nada, eh...
Y ni me opongo tampoco...
Hay demasiada subjetividad en la redacción y toma en cuenta de los distintos factores. Si uno se queda por ejemplo en la renta sin más pero no tiene en cuenta que los precios aquí son infinitamente más bajos que en Madrid o que en Navarra o que en Aragón puede llegar a una mala conclusión por ejemplo.

Que yo me venga del mercadillo cargado de frutas o verduras por cinco euros pero no lo haga ni la mitad de las semanas porque todo quisqui tiene huertos y te regalan frutas y verduras de la mayor calidad no viene en ningún sesudo estudio de éstos del INE

Ayer un colaborador me trajo una naranja para que la probara a ver si me gustaba ya con ese punto o me esperaba unas semanas a que estuviese más madura. Estaba de muerte! Mañana le llamo y le digo que me prepare la bolsa ...

Aquí hay mar* y montaña a dos pasos. El que viva en Madrid, en Teruel o en Zaragoza, pues tendrá montaña, pero para el mar tiene que moverse muchos kilómetros.

Estar en pleno enero de manga corta al solecito ... no tiene precio. Y eso se puede hacer en Murcia. Dicen de Canarias ... pero los murcianos bien calladitos que se lo tienen. De los sitios con más horas de sol de España

Mis tíos (de Madrid) flipaban con el precio de la fruta y verduras aquí, y con la calidad. Que no es lo mismo lo que te venden en un supermercado que lo que encuentras aquí de aquí... y en casi cualquier época del año, por el buen tiempo.

(*) En el mar de aquí te puedes bañar sin helarte, en Asturias, Galicia, Cantabria, País Vasco, Huelva, Cádiz, Málaga ... mar hay pero hay que tener ganas para meterse!!
Aquí hasta puedes elegir zona con distintas temperaturas del agua: no es lo mismo Águilas que San Pedro del Pinatar: son dos "Mediterráneos" distintos, si la quieres más fresquita de Cabo Cope hacia el sur. Si la quieres más calentita, de Cabo Cope hacia el norte.
Me perece muy bien.
A mí también me gusta estar de junio a septiembre en las terrazas al sol en manga corta sin sombrilla alguna.
Y salir a correr al mediodía cualquier día de verano sin que me de un golpe de calor.
Esto tampoco sale en esa estadística...
En Navarra tienen una huerta que no creo que tenga mucho que envidiar a la murciana. Y en los pueblos a muy buen precio...
Y por supuesto que también en los pueblos todos se dan de todo...
El agua en verano no está tan fría, a veces la temperatura es bastante aceptable. Y las mareas te hacen sentir que la tierra está viva.
Y esto tampoco sale en las estadísticas...
A poco más de media hora de aquí tengo unos lagos inmensos en las que el agua está a 28°.
Y a media hora justo tengo una playa de más de 200 kilómetros de largo.
Y esto tampoco sale en la estadística.
Y el mar y el monte no lo tengo a dos pasos, sino a medio paso...
En definitiva, imposible meter todas las variantes, pero a groso modo es el resultado que da...
Bueno, aquí de Junio a Septiembre estás a remojo, bien en el mar, por ejemplo en el Mediterráneo, que puede ser en una playa tan conocida como la de La Manga (donde tienes sensación de isla y unos bailes de luz impresionantes) o en alguna playa incluída en alguno de los tres parques regionales, que como digo, en alguna puedes pasarte el día solo o con tu pareja en bolas sin que nadie te moleste , bien en alguna de las piscinas naturales (Río Alhárabe, Fuente Caputa, Poza termal de Somogil, Salto del Usero ...). También puedes subirte a las cumbres. Por los Pozos de la Nieve de Sierra Espuña puedes tener una temperatura de 22 ºC mientras en Murcia capital tienes 35ºC
Sobre lo de medio paso, en mi caso particular es igual: yo abro la puerta y empieza el monte en la siguiente calle. Un parque Regional, nada menos. He visto pisadas de Jabalí bien cerca. Y cuando vivía en casa de mis padres aún más pues está enclavada pegada al Parque Regional y hemos llegado a ver zorros dentro de la parcela, cuando aún no la teníamos vallada. Y un águila imperial de 2 m de envergadura sobrevolandonos a tan sólo 4 m de altura sobre nuestras cabezas en el jardín ...

Si quieres ir a aguas termales, las tienes salvajes (aunque hay que conocer los sitios pues no están indicados en ningún mapa) y las tienes convertidas en Balnearios. El de Archena es el más conocido, pero hay alternativas como el de Fortuna o uno curiosísimo que es el de Mula. El Balneario de Mula no es uno al uso: son distintas casas del pueblo por las que pasa un río termal en su interior. Hay una estancia en cada casa (que son casas normales del pueblo, que se alquilan) por las que ves el río termal pasar y te puedes bañar

Imagen

Muy curioso

En el de Archena tienes piscinas interiores y exteriores, y zonas donde el agua te aflora de la roca. Sales de ahí como si no tuvieras cuerpo. Y el enclave te sonará por las fotos que he puesto: esa zona que parece una pequeña palestina, el Valle de Ricote. Ahí hay un microclima. En invierno puedes estar en traje de baño al aire libre en las piscinas exteriores o incluso tomando el sol sin pasar frío y en verano puedes ir incluso por la noche (pase nocturno) que es una gozada. Echo en falta las escapadas a Archena, pues antes íbamos mucho pero con el Covid es algo que no hemos reiniciado aún.


Al final es lo que le decía a Maestro: que cada lugar tiene sus encantos y sus peculiaridades. Tú puedes contar (y yo también, pues yo sí he estado por tu zona en más de una ocasión) sobre tu zona y yo sobre la mía porque la conocemos más, pero no tiene sentido hacer ranking ni preferencias, más aún cuando no has pisado el otro lugar, y si lo has pisado (como es mi caso con tu tierra) no lo suficiente para conocerla como tú la conoces.

Lo de las mareas que comentabas tiene su encanto por ejemplo, pero también es un fastidio en ciertas ocasiones y es más cómodo saber que si plantas la toalla a 3 m de la orilla, esa orilla no va a marcharse a 20 m en un par de horas ni vas a estar en medio del mar si te despistas un rato después. Todo tiene sus pros y sus contras.
Vísteme despacio que llevo prisa
Avatar de Usuario
vital
Sabio
Sabio
Mensajes: 11375
Registrado: 02 Ago 2014 08:52

Re: Murciofobia

Mensaje por vital »

Muga escribió: 17 Nov 2021 21:07
El Maestro Golpeador escribió:
Muga escribió:
El Maestro Golpeador escribió:
Muga escribió:
Pues respecto a la calidad de vida está entre las tres peores regiones de España. Que si se lo quieren quedar para ellos, yo no digo nada, eh...
Y ni me opongo tampoco...

Murcia es un rincón de España como lo puede ser Guipúzcoa o Tenerife. Sea como fuere Murcia tiene una huerta que ya quisiera tener para sí Guipúzcoa , Asturias o Pontevedra.

Descienden de culturas milenarias, como la griega o la fenicia desde tiempos inmemoriales su gastronomía incluye el consumo de aceite de oliva.

Ya quisiera yo ser sureño. Ya quisieras serlo tú.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
A ver, Murcia tiene una huerta porque se dedica a ello.
Aquí y en tu tierra no hay grandes extensiones, funcionamos con el minifundio, por tanto casi que no se exporta. Es decir, que nos lo comemos todo nosotros. Pero vamos, que yo soy feliz con mi huerta con un género buenísimo...
Para las frutas ya es otro tema...

Pongo un ejemplo : el jamón .

El jamón en el norte es una soberana porqueria. Podemos cocerlo, podemos ahumadlo pero, demonios…. ¿ curarlo ?

En Asturias somos tan paletos que hablamos maravillas del jamón de Tineo, y nos chupamos los dedos con el butiello o el chosco, que no dejan de ser mediocres apaños de matanza.

Lo mismo cabe decir de chorizos y morcillas, y me huelo a que en Guipúzcoa andáis parecido.

Otra cosa son los pescados y mariscos que, como todos sabemos, en aguas frías salen mucho mejor.

Luego otra cosa, los sureños son mucho más abiertos que los norteños. Su acento es mucho más agradable al oído los acentos norteños , más toscos, secos… Esto te lo dice cualquier sureño, y ya si hablamos de los canarios residir en el norte es para ellos todo un trauma .

Lo del carácter tiene que ver con la luz. No digo el calor, digo la luz, que ahí abunda.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
De morcilla algo sé, la de Beasain.
Con el jamón, pues de Murcia no conozco exactamente.
Sobre jamón serrano yo no sabía que aquí se hicieran buenos jamones: conocía los ya archiconocidos Jamón de Teruel, el de Trévelez (Alpujarra granadina) y los de la Sierra de María (Almería) - cualquiera de los tres para mi gusto le da mil vueltas a los ibéricos del oeste español (Huelva , Extremadura y Salamanca), ojo, para mi gusto. Pero hace unos pocos años un amigo me invitó a una venta que hay en la carretera de Caravaca, donde el jamón que tienen es de producción propia y me sorprendí doblemente: que se hiciera jamón aquí (desconocimiento mío) y que estuviera tan bueno. No tiene nada que envidiar a los que he citado anteriormente. Altísima calidad.

De hecho el mejor jamón serrano de España en 2020 ha sido murciano, de Bullas concretamente:

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado este jueves que los ganadores del Premio Alimentos de España al mejor jamón de 2020 son el serrano reserva Escámez, de Bullas, y el de bellota 100% ibérico Juan Manuel Hernández de 2016, de la denominación de origen protegida (DOP) Guijuelo (Salamanca).

Imagen

https://murciaeconomia.com/art/71956/el ... s-murciano

Habrá que probarlo
Vísteme despacio que llevo prisa
Avatar de Usuario
Muga
Sabio
Sabio
Mensajes: 9404
Registrado: 13 Oct 2012 11:04

Re: Murciofobia

Mensaje por Muga »

Aquí tenemos muy famoso el jamón de Bayona. De hecho tiene museo y todo. Y una feria del jamón que se celebra desde 1426. Es el jamón más famoso de toda Francia, pero para mi gusto, me gustan más los españoles.
Avatar de Usuario
Muga
Sabio
Sabio
Mensajes: 9404
Registrado: 13 Oct 2012 11:04

Re: Murciofobia

Mensaje por Muga »

vital escribió:
Muga escribió: 17 Nov 2021 21:02
vital escribió:
Muga escribió: 17 Nov 2021 16:56
vital escribió:"Menos querida" y probablemente "menos conocida"

incluso entre los propios de aquí. Si para algo ha servido la pandemia ha sido para conocer rincones cercanos y pequeño paraísos próximos que ni de casualidad pensaba que pudiera haber en Murcia

Probablemente eso es así (lo de menos conocida) porque hay (o había*) una filosofía entre mucha gente de aquí de no "difundir" lo bueno que hay, los paisajes, los parajes naturales, playas, gastronomía y calidad de vida para que eso quedara "para los murcianos"

Esa mentalidad sorprendía a mis padres cuando casi 50 años atrás vinieron a Murcia a vivir y trabajar y se la encontraban hablando con unos y con otros. Querían lo de Murcia para los de Murcia y que no se conociese demasiado fuera.

Probablemente en este medio siglo esa mentalidad ha ido cambiando y ya se vea el turismo como algo que aporta más que como algo que puede molestar y romper el modus vivendi, pero ha tenido que dejar poso.

Lo cierto es que en pocos lugares de España puedes bañarte en el Mediterráneo en una playa desierta, desnudo, sin que te moleste nadie en toda la mañana, entre peces.

O en pocos sitios de la Península Ibérica puedes disfrutar de estar comiendo en una terraza al aire libre en pleno enero en manga corta
Pues respecto a la calidad de vida está entre las tres peores regiones de España. Que si se lo quieren quedar para ellos, yo no digo nada, eh...
Y ni me opongo tampoco...
Hay demasiada subjetividad en la redacción y toma en cuenta de los distintos factores. Si uno se queda por ejemplo en la renta sin más pero no tiene en cuenta que los precios aquí son infinitamente más bajos que en Madrid o que en Navarra o que en Aragón puede llegar a una mala conclusión por ejemplo.

Que yo me venga del mercadillo cargado de frutas o verduras por cinco euros pero no lo haga ni la mitad de las semanas porque todo quisqui tiene huertos y te regalan frutas y verduras de la mayor calidad no viene en ningún sesudo estudio de éstos del INE

Ayer un colaborador me trajo una naranja para que la probara a ver si me gustaba ya con ese punto o me esperaba unas semanas a que estuviese más madura. Estaba de muerte! Mañana le llamo y le digo que me prepare la bolsa ...

Aquí hay mar* y montaña a dos pasos. El que viva en Madrid, en Teruel o en Zaragoza, pues tendrá montaña, pero para el mar tiene que moverse muchos kilómetros.

Estar en pleno enero de manga corta al solecito ... no tiene precio. Y eso se puede hacer en Murcia. Dicen de Canarias ... pero los murcianos bien calladitos que se lo tienen. De los sitios con más horas de sol de España

Mis tíos (de Madrid) flipaban con el precio de la fruta y verduras aquí, y con la calidad. Que no es lo mismo lo que te venden en un supermercado que lo que encuentras aquí de aquí... y en casi cualquier época del año, por el buen tiempo.

(*) En el mar de aquí te puedes bañar sin helarte, en Asturias, Galicia, Cantabria, País Vasco, Huelva, Cádiz, Málaga ... mar hay pero hay que tener ganas para meterse!!
Aquí hasta puedes elegir zona con distintas temperaturas del agua: no es lo mismo Águilas que San Pedro del Pinatar: son dos "Mediterráneos" distintos, si la quieres más fresquita de Cabo Cope hacia el sur. Si la quieres más calentita, de Cabo Cope hacia el norte.
Me perece muy bien.
A mí también me gusta estar de junio a septiembre en las terrazas al sol en manga corta sin sombrilla alguna.
Y salir a correr al mediodía cualquier día de verano sin que me de un golpe de calor.
Esto tampoco sale en esa estadística...
En Navarra tienen una huerta que no creo que tenga mucho que envidiar a la murciana. Y en los pueblos a muy buen precio...
Y por supuesto que también en los pueblos todos se dan de todo...
El agua en verano no está tan fría, a veces la temperatura es bastante aceptable. Y las mareas te hacen sentir que la tierra está viva.
Y esto tampoco sale en las estadísticas...
A poco más de media hora de aquí tengo unos lagos inmensos en las que el agua está a 28°.
Y a media hora justo tengo una playa de más de 200 kilómetros de largo.
Y esto tampoco sale en la estadística.
Y el mar y el monte no lo tengo a dos pasos, sino a medio paso...
En definitiva, imposible meter todas las variantes, pero a groso modo es el resultado que da...
Bueno, aquí de Junio a Septiembre estás a remojo, bien en el mar, por ejemplo en el Mediterráneo, que puede ser en una playa tan conocida como la de La Manga (donde tienes sensación de isla y unos bailes de luz impresionantes) o en alguna playa incluída en alguno de los tres parques regionales, que como digo, en alguna puedes pasarte el día solo o con tu pareja en bolas sin que nadie te moleste , bien en alguna de las piscinas naturales (Río Alhárabe, Fuente Caputa, Poza termal de Somogil, Salto del Usero ...). También puedes subirte a las cumbres. Por los Pozos de la Nieve de Sierra Espuña puedes tener una temperatura de 22 ºC mientras en Murcia capital tienes 35ºC
Sobre lo de medio paso, en mi caso particular es igual: yo abro la puerta y empieza el monte en la siguiente calle. Un parque Regional, nada menos. He visto pisadas de Jabalí bien cerca. Y cuando vivía en casa de mis padres aún más pues está enclavada pegada al Parque Regional y hemos llegado a ver zorros dentro de la parcela, cuando aún no la teníamos vallada. Y un águila imperial de 2 m de envergadura sobrevolandonos a tan sólo 4 m de altura sobre nuestras cabezas en el jardín ...

Si quieres ir a aguas termales, las tienes salvajes (aunque hay que conocer los sitios pues no están indicados en ningún mapa) y las tienes convertidas en Balnearios. El de Archena es el más conocido, pero hay alternativas como el de Fortuna o uno curiosísimo que es el de Mula. El Balneario de Mula no es uno al uso: son distintas casas del pueblo por las que pasa un río termal en su interior. Hay una estancia en cada casa (que son casas normales del pueblo, que se alquilan) por las que ves el río termal pasar y te puedes bañar

Imagen

Muy curioso

En el de Archena tienes piscinas interiores y exteriores, y zonas donde el agua te aflora de la roca. Sales de ahí como si no tuvieras cuerpo. Y el enclave te sonará por las fotos que he puesto: esa zona que parece una pequeña palestina, el Valle de Ricote. Ahí hay un microclima. En invierno puedes estar en traje de baño al aire libre en las piscinas exteriores o incluso tomando el sol sin pasar frío y en verano puedes ir incluso por la noche (pase nocturno) que es una gozada. Echo en falta las escapadas a Archena, pues antes íbamos mucho pero con el Covid es algo que no hemos reiniciado aún.


Al final es lo que le decía a Maestro: que cada lugar tiene sus encantos y sus peculiaridades. Tú puedes contar (y yo también, pues yo sí he estado por tu zona en más de una ocasión) sobre tu zona y yo sobre la mía porque la conocemos más, pero no tiene sentido hacer ranking ni preferencias, más aún cuando no has pisado el otro lugar, y si lo has pisado (como es mi caso con tu tierra) no lo suficiente para conocerla como tú la conoces.

Lo de las mareas que comentabas tiene su encanto por ejemplo, pero también es un fastidio en ciertas ocasiones y es más cómodo saber que si plantas la toalla a 3 m de la orilla, esa orilla no va a marcharse a 20 m en un par de horas ni vas a estar en medio del mar si te despistas un rato después. Todo tiene sus pros y sus contras.
Hombre, si plantas la toalla sabiendo como están las mareas, no tendrás problema alguno.
A mí la de Hendaia me encanta sobre todo cuando está en bajamar. Se pone preciosa e inmensa...





ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
El Maestro Golpeador
Sabio
Sabio
Mensajes: 32032
Registrado: 31 Mar 2017 19:18

Re: Murciofobia

Mensaje por El Maestro Golpeador »


Muga escribió: Y a media hora justo tengo una playa de más de 200 kilómetros de largo.
.
.
Hombre, no.

Eso si que no y por ahí no paso. La playa de más de 200 km de largo de la que nos hablas, rodeada de pinos plantados por Napoleón III , es una soberana mierda.

De las playas hasta Hendaya nada malo voy a decir pero.... ¿ más al norte?

El agua está friisina, el viento insufrible......

Molaba la duna de Pilatos, antes de que a algún merluzo se le ocurriera poner una escalera de plástico.


Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk


Última edición por El Maestro Golpeador el 18 Nov 2021 12:51, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Muga
Sabio
Sabio
Mensajes: 9404
Registrado: 13 Oct 2012 11:04

Re: Murciofobia

Mensaje por Muga »


El Maestro Golpeador escribió:
Muga escribió: Y a media hora justo tengo una playa de más de 200 kilómetros de largo.
.
.
Hombre, no.

Eso si que no y por ahí no paso. La playa de más de 200 km de largo de la que nos hablas, rodeada de pinos plantados por Napoleón Bonaparte, es una soberana mierda.

De las playas hasta Hendaya nada malo voy a decir pero.... ¿ más al norte?

El agua está friisina, el viento insufrible......

Molaba la duna de Pilatos, antes de que a algún merluzo se le ocurriera poner una escalera de plástico.


Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
Porqué es una soberana mierda?
Menudo sitio para desconectar con tropecientos carriles bici.
Más los enormes lagos.
Las escaleras no pegan, no, pero ayudan a más de uno a subir.
A mí me gusta mucho porque está al lado y es un paisaje totalmente opuesto al que aquí tenemos. Cambias en poco tiempo de un paisaje diferente, y a uno le gusta le gusta de vez en cuando la variedad...
Responder