¿No llegas a fin de mes? ¿Tienes un trabajo digno? ¿Son los políticos los que llenan sus bolsillos? Seguro que tienes muchas cosas de las que quejarte, si no también. No es nada personal, sólo política. Respeta y serás respetado. Economía, Empleo y Política.
lo tio pep escribió: ↑10 Feb 2022 10:51
Que sí, que es lógico y así debe ser, pero el voto del diputado es suyo, puede ser expulsado del partido, pero no debe devolver el acta.
Si no quiere no la devuelve, claro, y pasa al mixto o se convierte en tránsfuga.
Y eso viene dado, precisamente, porque el voto es del partido, no del Diputado.
Cuando el Diputado cree que el voto es suyo y vota diferente al partido... Es cuando llega el problema.
Es que el voto es suyo, no del partido. Si deja de estar integrado en el partido pasa al mixto, normal, pero no pierde el acta, luego el acta no es del partido.
La Narda escribió: ↑09 Feb 2022 17:09
A los demócratas nos importa que el resultado de una votación refleje exactamente la correlación entre partidarios y adversarios.
A los demócratas no nos interesa la excusa utilizada por marichela para justificar el tongo ni tus películas de galgos o podencos.
En fin
Entonces estás a favor de la compra de votos por parte del P.P, verdad?
Porque te veo despotricar de que se cumpla el reglamento de la cámara y sin embargo no has criticado la compra de los dos votos de UPN por parte del P.P.
Tienes alguna prueba ?
En fin
Cucur no las nesesita. Suelta la primera ocurrencia que se le pasa por la cabeza y tira para delante, sin importarle nada.
Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
Los dos diputados están requeridos a devolver su acta.
Su partido no los quiere pues después de ponerles en "SUS" listas, en los primeros puestos, en pagarles la campaña electoral y en dejarles claras las directrices del partido y el programa electoral que debían representar... Se cagaron en el partido y en sus electores.
Y por qué se cagaron en sus electores y su partido?
Eso lo veremos en las próximas elecciones al Parlamento Navarro o las Generales donde, sin duda, estos dos sujetos irán en las listas del P.P, y muy arriba, para luego acabar con cargos en el partido y/o la administración con sueldos muy jugosos.
Te suena un tal Toni Cantó? Ya sabes que está cobrando más de 70.000 lereles al año por no hacer nada... a sueldo de la CAM como pago a su transfuguismo?
Pues lo mismo.
Tu no tienes porque saberlo pero la Constitución dice con meridiana claridad que los diputados no estarán sujetos a mandato imperativo.
Luego su voto es legal.
De todas formas, no te equivoques, que esos no son de los míos. Ellos defienden los privilegios forales navarros.
Cucur 3.0 escribió:Lea la sinopsis del artículo 67.2 de la Constitución española.
El TC ha dejado claro que el voto es del partido. https://app.congreso.es/consti/constitu ... =67&tipo=2
En resumen, también en la STC 27/2000, el Tribunal Constitucional ha admitido que la voluntad de los electores nucleada en torno a un programa electoral afectado por una fuerza política durante unos comicios tiene y debe tener relevancia constitucional.
Mira que eres burro. En el mismo texto que nos traes te lo explica :
" La prohibición del mandato imperativo va acompañada de la configuración de los votantes como cuerpo electoral cuya tarea es elegir a la Cámara pero cuya voluntad no puede predeterminar en modo alguno la libre voluntad del representante.
Aún más, la firme convicción del liberalismo de que el libre debate en el Parlamento es la conditio sine qua non para la adopción de una decisión coherente con el interés nacional exige la más absoluta libertad del representante, que en modo alguno puede verse coartada por aprioris o mandatos esencialmente perturbadores.
lo tio pep escribió: ↑10 Feb 2022 11:09
Es que el voto es suyo, no del partido. Si deja de estar integrado en el partido pasa al mixto, normal, pero no pierde el acta, luego el acta no es del partido.
No, el voto no es suyo. Ya se lo he explicado.
Hasta el TC lo deja claro en sentencia del 2000.
Yushka escribió:Pues vale, la derechita cobarde... y tú, el lorito de la derechita cobarde.
No nos confundamos : Yo, español.
Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
Claro claro, un lorito español.
Oye, dile a Cucur que esta haciendo el ridículo con lo del mandato imperativo. A ti te escuchará, que eres de su cuerda.
Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
Em mandato imperativo, según el TC, no se aplica al sistema político español mientras sean los partidos políticos de listas cerradas los que concurran a las elecciones..
Ya he colgado la sinopsis del artículo 67.2 de la Constitución que lo deja bien claro.
Aprende a leer.
lo tio pep escribió: ↑10 Feb 2022 11:09
Es que el voto es suyo, no del partido. Si deja de estar integrado en el partido pasa al mixto, normal, pero no pierde el acta, luego el acta no es del partido.
No, el voto no es suyo. Ya se lo he explicado.
Hasta el TC lo deja claro en sentencia del 2000.
Si no fuera suyo, debería dejar el acta, y no es así. Claro que en listas cerradas el portavoz del grupo puede ordenar el voto, o se puede negociar en nombre del grupo sin consultar a sus diputados
El voto no es suyo, el acta sí.
El partido político paga la campaña del diputado, lo pone en las listas y lo lleva a las elecciones a cambio de cumplir con su programa y la disciplina de grupo.
Cuando alguien se salta dicha disciplina se convierte en tránsfuga.
Por ello el partido le conmina a dejar el acta de diputado para poner al siguiente de la lista pero el tránsfuga puede negarse (de hecho lo hacen siempre) porque el partido no puede retirarle del cargo.
Dicho de otro modo: el diputado "cede" su voto al partido a cambio de entrar en sus listas y beneficiarse de la campaña electoral del partido y con ello ser "conocido" por el electorado.
Cuando incumple el trato...es un tránsfuga.
Artículo 67. 2 de la Constitución: Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo.
Art. 79 C. E. : El voto de senadores y diputados es personal e indelegable.
En fin
. El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
Y qué se supone leo mal ? que el voto de los Diputados es personal e indelegable o que no están ligados por mandato imperativo ?
Ardo en deseos por aprender tu virtuoso modo de decir digo dónde dice Diego.
En fin
. El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
Yushka escribió:Pues vale, la derechita cobarde... y tú, el lorito de la derechita cobarde.
No nos confundamos : Yo, español.
Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
Claro claro, un lorito español.
Oye, dile a Cucur que esta haciendo el ridículo con lo del mandato imperativo. A ti te escuchará, que eres de su cuerda.
Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
Em mandato imperativo, según el TC, no se aplica al sistema político español mientras sean los partidos políticos de listas cerradas los que concurran a las elecciones..
Ya he colgado la sinopsis del artículo 67.2 de la Constitución que lo deja bien claro.
Aprende a leer.
Aprende a leer tu. La sinopsis que nos traes dice exactamente lo contrario.
Joer, eres bien lerdete.
Cucur 3.0 escribió: ↑10 Feb 2022 18:35
He colgado la sinopsis del 67.2.
Ahí queda bien claro.
Has colgado tu supina ignorancia sobre una cuestión básica del parlamentarismo moderno.
En fin
. El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
Que alguien lo frene antes de que nos retroceda al viejo régimen estamental.
En fin
. El médico les dijo que el vecino incubaba un enemigo para la vida y ellos prefirieron los dictados del médico a la cercanía del vecino. Así sembraron el odio y alimentaron la guerra
Estáis tan obcecados que discutís hasta las sentencias del TC.
Mientras el sistema sea de partidos políticos de listas cerradas el voto ha de ser el que decide el partido que es el que se le ha prometido al elector en el programa electoral.
Está tan claro que da vergüenza ajena explicároslo.
Cuántas sentencias hay del TC a favor del diputado transfuga que votó en contra de las directrices de su partido?
Ya os lo sigo yo: ninguna. Cero patatero.